Sección Ii: Instalación; Instrucciones De Transporte; Embalaje, Componentes; Indicaciones Para El Desplazamiento - RHOSS KCMS/PCM Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

II
SECCIÓN II: INSTALACIÓN
II.1

INSTRUCCIONES DE TRANSPORTE

II.1.1

EMBALAJE, COMPONENTES

¡PELIGRO!
No abra ni m anipule el embalaje hasta llegar al
punto de instalación.
Compruebe, en el momento de la entrega, que el acces orio no haya
sufrido daños durante el transporte y que no falte ninguna de s us
partes.
Si se encuentr an daños visibl es, anote inmediatamente en el
documento de transporte el daño detectado con el siguiente mens aje:
"RETIRO CON RESERVAS POR EVIDENTES DAÑOS EN EL
EMBALAJ E", indicando el número de matrícula si se tr ata de varias
máquinas, ya que l a devoluci ón a pr ecio franco de almacén comporta el
resarcimiento de l os daños por parte del seguro según lo previsto por la
ley n° 450 del 22/08/85 "límite de res arcimiento".
Para quitar el emb alaje siga las in struccion es a continuación:
Controle l a pres enci a de daños visibles.
Abra el embalaje.
Elimine el material de embalaje r espetando las normati vas vigentes,
llevándolo a los c orrespondi entes centros de recogida o de reciclaj e.
¡PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE!
Elimine los materiales d el embalaje de conformidad
con la legislación nacional o local vigente en su
país.
¡PELIGRO!
No deje los emb alajes al alcan ce d e los niños.
II.1.2

INDICACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO

¡PELIGRO!
El desplaz amiento de la unid ad se deb e realiz ar con
cuidado par a evitar daños a la estructura extern a y
a las part es internas mecánicas y eléctricas.
Compruebe también que no haya ob stáculo s ni
personas a lo largo del r ecorr ido, par a evitar
riesgos de choques, aplastamiento o vuelco d el
medio de elevación.
Todas l as operaci ones señaladas a c ontinuaci ón deben ser realizadas
en c onformidad c on l as normas de seguridad vigentes, tanto en lo que
se refiere a las herramientas us adas como en lo concerni ente los
modos operati vos.
II.1.3

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO

Las unidades embaladas s e pueden al mac enar s obreponiéndol as en
grupos de cuatro unidades como máximo y deben guardarse en un
lugar seco al reparo de la lluvia y del s ol.
II.1.4
ESPACIO NECESARIO, COLOCACIÓN
¡IMPORTANTE!
La colocación o la instalación incorr ectas de la
unidad pueden causar una amplificación del ruido o
de las vibraciones gener adas durante su
funcionamiento.
II.2
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
¡PELIGRO!
La instalación debe ser efectuada exclusivam ente
por técnico s expertos h abilitado s par a trabajar con
productos para la clim atización y la r efriger ación.
Una instalación incorrecta pued e causar un
funcionamiento anóm alo de la unid ad y un a fuerte
disminución d el r endimiento.
¡PELIGRO!
Es r esponsabilidad del p ersonal respetar las
normativas locales y nacionales vigentes al poner
la máquin a en funcionamiento.
II.2.1
FIJACIÓN DEL PANEL DE MANDO
(KPCM-OPCIONAL)
El panel de mando de pared (KPCM) debe fijarse a una altura mínima
de 1,5 m del s uelo. Además, debe instalarse lej os de fuentes de c alor.
Actuar en el panel de mandos con una herramienta puntiaguda para
desenganc har el fondo (véas e la figura).
Haga pas ar el cable blindado de conexi ón a través del agujero pres ente
en el fondo del panel (véas e la figura a la izquierda). Fije el fondo del
panel a l a pared utilizando dos tor nillos de Ø 4 mm ( véase la figura a la
derecha).
Después de haber completado las conexiones eléctricas ( véase el
apartado 0) vuel va a c errar el panel de mando c on una ligera presi ón.
II.2.2
FIJACIÓN DEL PANEL EMPOTRABLE (KICM)
El panel empotrable (KICM) se debe fijar a una altura mínima de 1,5 m
desde el s uel o. Además , debe instalarse l ejos de fuentes de calor.
27,3
97
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN
65,2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

KcmsKcmiKpcmKtcmKicm

Tabla de contenido