Nota:
• En un circuito, un buen diodo podría producir voltaje
hacia delante y descenso en las lecturas de 0,5 V a 0,8
V; sin embargo, la reversa del descenso de lectura puede
variar dependiendo de la resistencia de otros caminos
entre las puntas de prueba.
• Conecte los cables de prueba a las terminales correctas
para evitar error en la lectura. El visor LCD mostrará
"OL" indicando un circuito abierto por una mala
conexión. La unidad del diodo es el Volt (V), y mostrará
la conexión positiva del valor de descenso del voltaje.
• Cuando haya completado la prueba de diodo, desconecte
la conexión entre los cables de prueba y el circuito a probar.
Prueba de Continuidad
Para probar la continuidad, conecte el multímetro como
se indica:
1. Inserte el cable de prueba rojo dentro de la terminal
VΩmA y el cable de prueba rojo dentro de la terminal
COM.
2. Coloque el interruptor giratorio en
3. Presione el botón SELECTOR para seleccionar el modo
de medición de continuidad.
4. Conecte los cables de prueba al objeto que va a ser
medido. Escuchará un sonido si la resistencia del circuito
es menor a los 100 Ω.
G.
Medición del Transistor hFE
1. Verifique que el transistor es de tipo PNP o NPN.
2. Conecte el transistor a ser medido en el enchufe
correspondiente.
.
Figure 7
Advertencia
Para evitar daños en el multímetro o al
mecanismo de prueba, no cargue una
corriente mayor a los 60 V CD or 30 V CA.
3. El visor LCD visualizará el valor
de referencia hFE.
AHORRO DE ENERGÍA
Para preservar la vida de la
batería, el multímetro se apagará
automáticamente después de 30
minutos de no girar el interruptor
o presionar algún botón. El
multímetro
nuevamente
botón SELECTOR o girando el
interruptor giratorio.
E S P A Ñ O L
(Figura 7)
puede
activarse
presionando
el
15