Manejo (continuación)
E
ATENCIÓN:
b La función de frenado DC del variador de frecuencia no es apropiada para soportar una
carga de forma continuada. Para esta finalidad hay que servirse de un freno electro-
magnético de parada en el motor.
b Antes de poner en funcionamiento un variador de frecuencia que ha estado almacenado
durante mucho tiempo, hay que realizar una inspección y una comprobación del funcio-
namiento.
b Con objeto de evitar daños producidos por cargas estáticas, toque un objeto de metal
antes de tocar el variador de frecuencia.
PARADA DE EMERGENCIA
E
ATENCIÓN:
b Tome medidas apropiadas para la protección del motor y de la máquina de trabajo en
caso de que falle el variador de frecuencia (p. ej. por medio de un freno de parada).
b Si se dispara el fusible del lado primario del variador de frecuencia, controle si es
cableado es defectuoso (cortocircuito) y si hay un fallo interno de conmutación. Deter-
mine la causa, elimine el error y vuelva a conectar el fusible.
b Si se han activado funciones de protección (es decir, el variador de frecuencia se ha des-
conectado con un aviso de error), siga las indicaciones del manual del variador de fre-
cuencia para la eliminación del fallo. Después puede reinicializarse el variador de fre-
cuencia y proseguir con el trabajo.
Mantenimiento, inspección y recambio de piezas
E
ATENCIÓN:
b En el circuito de control del variador de frecuencia no debe realizarse ningún ensayo de
aislamiento (resistencia de aislamiento) con un aparato comprobador del aislamiento.
Manual introductorio variadores de frecuencia
VII