Otras medidas
Observe los puntos que se detallan a continuación con objeto de prevenir posibles fallos, desperfec-
tos, descargas eléctricas etc:
Transporte e instalación
E
ATENCIÓN:
b Emplee para el transporte los dispositivos de elevación correctos con objeto de prevenir
daños.
b No apile los variadores de frecuencia embalados a una altura mayor de la permitida.
b Asegúrese de que el lugar de montaje está en condiciones de soportar el peso del varia-
dor de frecuencia. Indicaciones al respecto podrá encontrarlas en las instrucciones de
manejo.
b No se permite la operación cuando falten piezas o haya piezas defectuosas; ello puede
dar lugar a fallos en la instalación.
b No sostenga jamás el variador de frecuencia por la cubierta frontal o por los elementos
de mando. El variador de frecuencia puede resultar dañado.
b No coloque objetos pesados sobre el variador de frecuencia. Instale el variador de fre-
cuencia sólo en la posición de montaje permitida.
b Tome las medidas oportunas para que no accedan al interior del variador de frecuencia
ningún objeto conductor (p. ej. tornillos) o sustancias inflamables como aceite.
b Evite fuertes choques u otras cargas mecánicas del variador de frecuencia, ya que se
trata de un aparato de precisión.
b La operación del variador de frecuencia es posible sólo cuando se cumplen todas las con-
diciones ambientales indicadas en el capítulo 1.
Cableado
E
ATENCIÓN:
b No conecte a las salidas ninguna unidad que no haya sido aprobada para ello por
Mitsubishi (como p. ej. condensadores para la mejora del cos phi).
b La dirección de giro del motor se corresponde con los comandos de giro (STF, STR) sólo
cuando se respeta la secuencia de fases (U, V, W).
Diagnóstico y ajuste
E
ATENCIÓN:
b Ajuste los parámetros antes de la puesta en funcionamiento. Un parametraje defec-
tuoso puede tener como consecuencia reacciones impredecibles del accionamiento
Manual introductorio variadores de frecuencia
V