Casella dBadge2 HB4056-01 Manual De Usuario página 4

Ocultar thumbs Ver también para dBadge2 HB4056-01:
Tabla de contenido

Publicidad

La incorporación de la conectividad inalámbrica Bluetooth® 4.0 y del soporte de la
aplicación Airwave permite controlar el sistema o monitorizar el estado del instrumento (uso
de batería, capacidad de memoria, el progreso de las mediciones...) de forma remota y sin
tener que molestar al trabajador. Esta confianza añadida en la medición minimiza la
probabilidad de tener que repetir un estudio por posibles datos erróneos y, por lo tanto,
maximiza su productividad.
La medición de la exposición personal al ruido puede resultar confusa debido a la plétora de
parámetros disponibles y a la combinación requerida para satisfacer los diferentes
estándares y normativas; no obstante, el dBadge2 ha sido diseñado específicamente para
simplificar el proceso. Al igual que su emblemático predecesor, el concepto del dBadge2
consiste en capturar todos y cada uno de los parámetros posibles relacionados con la
exposición al ruido durante un proceso de medición, y tenerlo disponible para su posterior
descarga y análisis. El usuario solo tiene que seleccionar los parámetros más relevantes
que se van a mostrar en la pantalla.
Así, el dBadge2 utiliza un concepto de «dosímetro simulado múltiple» para mostrar valores
de exposición al ruido de acuerdo a los distintos estándares y normativas. A los «dosímetros
simulados» se les llama D1, D2 y D3 en este manual del usuario, y definen los parámetros
de medición que se muestran en pantalla.
El dosímetro principal (D1) proporciona cualquier parámetro de dosis de ruido basado en el
LAVG o el LEQ, así como un completo conjunto de valores afines. La evaluación de la
exposición al ruido según el LEQ por ejemplo, según los estándares europeos, normalmente
solo requerirá la utilización del dosímetro D1; por lo tanto, se podrán apagar los dosímetros
D2 y D3 en el menú de configuración que aparece al encender el sistema.
Los dosímetros D2 y D3 permiten mostrar valores de dosis de ruidos adicionales basados
en el LAVG, según combinaciones de Umbral (U), Criterio (C) y Relación de intercambio
(factor Q). Por ejemplo: un cliente de EE.UU. podría querer comparar simultáneamente
datos de exposición al ruido basados en la enmienda de Conservación de la audición (HC)
de la OSHA, el Límite de exposición personal (PEL) de la OSHA y los requisitos del ACGIH.
También hay disponible una configuración personalizada y definida por el usuario para
quienes dispongan de sus propios estándares internos que pudieran superar los requisitos
de exposición establecidos por las normativas. Esta configuración personalizada está
disponible en Casella Insight.
Es conveniente apuntar que, por cada proceso de medición, el dBadge2 registra un
completo conjunto de datos, lo que significa que los resultados se pueden analizar
retrospectivamente con Casella Insight, independientemente de lo que apareciera en el
instrumento en D1, D2 o D3.
Mayo 2015
Página 4 de 51

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido