ÍNDICE PRM-2 & PRM-3 Garantía ……………………………………………………………...……3 Precauciones y procedimientos de seguridad ........…..4 Introducción ..................……6 MEDIDOR DE SECUENCIA DE FASES PRM-2 & PRM-3 Durante el uso ....………………………………………………..…...7 Funciones ...................……10 Limpieza y mantenimiento ..............……11 Reciclaje ...................…..…11 Datos Técnicos ...................……11 MEDIDOR DE ROTACIÓN DE MOTOR Y SECUENCIA DE FASES PRM-3 Durante el uso ....……………………………………………….……12...
AMPROBE/ Repair Department (Departamento de Reparaciones) Teléfono: 954-499-5400 - Llamada por cobrar: 800-327-5060 -Fax: 1-866-287-7222 Sitio web: www.amprobe.com Por favor solicite un número de RMA (autorización de devolución de mercadería) antes de...
La garantía limitada antes mencionada sólo cubre la reparación y el reemplazo del instrumento y no establece ni supone ningún otro tipo de obligaciones expresas o implícitas. 2. Precauciones y Procedimientos de Seguridad (PRM-2 & PRM-3) Este medidor está de acuerdo con la norma de seguridad EN 61010-1 referida a los instrumentos de medición electrónicos.
Página 5
No haga funcionar el medidor en un ambiente donde haya gases (materiales) explosivos, • gases (materiales) combustibles, vapor o que estén llenos de polvo. Aíslese de los objetos que se están midiendo. • No se ponga en contacto con ninguna pieza expuesta (conductiva) de metal, como por •...
ADVERTENCIA El medidor PRM-2 o PRM-3 puede ser operado únicamente por las personas calificadas con autorización adecuada para realizar trabajos en instalaciones eléctricas. El uso del medidor por parte de personas no autorizadas puede causar daños al instrumento y...
Página 7
ADVERTENCIA El medidor PRM-2 o PRM-3 está diseñado para pruebas de secuencia de fases en la línea trifásica y en las rotaciones de motores trifásicos. Toda otra aplicación diferente de las dadas más arriba puede causar daños al instrumento y ser fuente de graves peligros...
MEDIDOR DE SECUENCIA DE FASES PRM-2 4.1 Durante el uso (PRM-2) ADVERTENCIA Cuando el medidor está conectado a los circuitos medidos, ¡nunca toque las puntas de las conexiones de prueba que no se usan! ADVERTENCIA Si se conecta el medidor a una tensión superior a 600V se puede dañar el medidor o...
Página 9
Conecte el medidor al circuito que se encuentra bajo prueba. •...
(el medidor funcionará automáticamente después de enfriarse). 4.2 Funciones (PRM-2) Indicación de la secuencia de fases en el rango amplio de tensiones de la red de energía.
• 4.3 Limpieza y Mantenimiento (PRM-2) El estuche del medidor se debe limpiar con una franela suave y húmeda, usando detergentes habitualmente disponibles. No use ningún solvente ni agentes de limpieza que pudieren rayar el estuche (talcos, pastas, etc.).
Temperatura de funcionamiento ………................–10..+45°C (<70% de humedad relativa (RH)) Aislamiento ............doble, de acuerdo con las normas EN 61010-1 y IEC-61557 Categoría de medición ............CAT III 600V según norma EN 61010-1 Clase de protección del estuche según norma EN60529 IP40 Compatible con la norma…………….……………..…………………....……IEC 61557-7 Dimensiones (sin cables) ......……..5.47”...
Página 13
Si se conecta el medidor a una tensión superior a 600V se puede dañar el medidor o causar peligro para el usuario. PRUEBA DE SECUENCIA DE FASES Conecte el medidor a la instalación examinada con el uso de las conexiones de prueba. •...
Página 14
(PRM-3) • Verifique la presencia de tensión de todas las fases: El diodo emisor de luz marcado como PÉRDIDA DE FASE (PHASE LOSS) debe estar apagado. La falta de tensión o conexión de una...
Página 15
de las conexiones al “N” (NEUTRAL) o “GND” (TIERRA) del circuito hará que el diodo emisor de luz se apague. • Si las tensiones de todas las fases son correctas es posible extraer por lectura el orden de las fases observando la iluminación de los diodos emisores de luz marcados como “NORMAL (ABC)”...
Después de realizar una prueba, el medidor se debe apagar y desconectar del motor. Cuando la • línea trifásica está en el orden deseado, el motor girará en la dirección deseada. Atención: El diodo emisor de luz marcado como PÉRDIDA DE FASE (PHASE LOSS) probablemente se ilumine durante la prueba del motor.
5.3 Limpieza y Mantenimiento (PRM-3) El estuche del medidor se puede limpiar con una franela suave y húmeda, usando detergentes habitualmente disponibles. No se debe usar ningún solvente o limpiador que pudiere rayar o manchar el alojamiento (como por ejemplo, talcos, pastas). 5.4 Reciclaje (PRM-3) Los medidores que requieren reparación deben ser enviados al fabricante.