Midea M-THERI 4 Manual De Instalación, Usuario Y Técnico
Midea M-THERI 4 Manual De Instalación, Usuario Y Técnico

Midea M-THERI 4 Manual De Instalación, Usuario Y Técnico

Bomba de calor aire-agua bibloc depósito acs integrado
Tabla de contenido

Publicidad

Manual de Instalación,
Usuario y Técnico
Bomba de calor aire-agua Bibloc
depósito ACS Integrado
Lea este manual de instrucciones detenidamente y guárdelo para futuras consultas.
¡LEA Y GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!
M-THERI 4
SMKI-190 CGN8+MHA-V4W/D2N8
M-THERI 6
SMKI-190 CGN8+MHA-V6W/D2N8
M-THERI 8
SMKI-250 CGN8+MHA-V8W/D2N8
M-THERI 10
SMKI-250 CGN8+MHA-V10W/D2N8

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Midea M-THERI 4

  • Página 1 Manual de Instalación, Usuario y Técnico Bomba de calor aire-agua Bibloc depósito ACS Integrado M-THERI 4 SMKI-190 CGN8+MHA-V4W/D2N8 M-THERI 6 SMKI-190 CGN8+MHA-V6W/D2N8 M-THERI 8 SMKI-250 CGN8+MHA-V8W/D2N8 M-THERI 10 SMKI-250 CGN8+MHA-V10W/D2N8 Lea este manual de instrucciones detenidamente y guárdelo para futuras consultas.
  • Página 2 Apreciado Cliente: Muchas gracias por haber elegido este producto. Midea trabaja desde hace años para ofrecer al mercado sistemas capaces de asegurar el máximo bienestar durante mucho tiempo, con una elevada fiabilidad, eficiencia, calidad y seguridad. El objetivo de la empresa es proporcionar a sus clientes sistemas avanzados que aseguren el mejor confort, reduzcan los consumos de energía, los costes de instalación...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Consideraciones sobre la seguridad Información sobre el gas refrigerante Datos generales Recepción Requisitos para la instalación Conexiones hidráulicas Conexiones frigoríficas Conexiones eléctricas Puesta en funcionamiento Regulación Mantenimiento Desguace Accesorios Información técnica Fichas y etiquetas energéticas Preste especial atención a: Uso INSTALADOR Uso USUARIO...
  • Página 4 Considere las emisiones sonoras Espacios funcionales/accesibilidad Para más detalles, consulte los capítulos del manual Respete los espacios funcionales para el manteni- Unidad interna Unidad externa No coloque cerca de habitaciones Coloque el aparato de tal forma que no cree interferencias Instale en una habitación o compartimento donde la temperatura no pueda descender por debajo de los 0°C Conexiones eléctricas...
  • Página 5 Acumulaciones de nieve Descarga de la condensación Vientos contrarios Para impedir que el agua se congela aguas abajo Prevea unas barreras contravientos o de la descarga, entierre el tubo por debajo de la Predisponga una protección. similares línea de hielo (A). Demanda de agua caliente sanitaria Características del agua La demanda varía en función del número de personas que habitan en la vivienda...
  • Página 6: Consideraciones Sobre La Seguridad

    1 CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD Las precauciones contenidas en este manual Significado de los símbolos están divididas como se indica al lado. PELIGRO, ADVERTENCIA, Son importantes, por lo tanto, asegúrese de ATENCIÓN y NOTA seguirlas con atención. PELIGRO Antes de la instalación, lea atentamente estas ...
  • Página 7 1 CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD  N o toque ningún interruptor con los dedos mojados. Tocar un interruptor con los dedos mojados puede provocar descargas eléctricas. ADVERTENCIA  L a alimentación eléctrica de la serie SRHME está en conformidad con la normativa IEC/EN 61000-3-11 y ha de conectarse a una red de alimentación adecuada, capaz de soportar la impedancia de sistema máxima de Zmáx.
  • Página 8 1 CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD suficientemente robusta puede provocar caída de la unidad y posibles lesiones.  R ealice los trabajos de instalación teniendo en cuenta la posibilidad de que se produzcan vientos fuertes, huracanes o terremotos. Los trabajos instalación erróneos pueden provocar accidentes debidos a la caída del...
  • Página 9 1 CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD refrigerantes en modo seguro, en conformidad con una especificación de evaluación reconocida por las asociaciones del sector.  T ras haber completado trabajos instalación, compruebe que no haya pérdidas de refrigerante.  N unca toque directamente el refrigerante que sale de una pérdida, ya que podría provocar congelamientos graves.
  • Página 10: P Ara Evitar Interferencias O Perturbaciones, Instale El Cable De Alimentación A Por Lo Menos

    1 CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD  Tubos de gas: en caso de pérdidas de gas, pueden producirse incendios o explosiones.  Tuberías de agua: los tubos de vinilo rígidos no son eficaces.  Pararrayos o cables de tierra del teléfono: el umbral eléctrico puede subir de forma anómala si cae un rayo.
  • Página 11 1 CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD los requisitos de instalación eléctrica de la unidad (puesta tierra fiable, interruptor diferencial, dimensionamiento componentes, sección de los cables, etc.). Si no se cumple con los requisitos de instalación eléctrica, queda prohibida la instalación de la unidad hasta que se corrija la instalación eléctrica.
  • Página 12: Informaciones Sobre El Gas Refrigerante

    2 INFORMACIONES SOBRE EL GAS REFRIGERANTE Este producto contiene gases fluorados de efecto invernadero según el protocolo de Kyoto. No descargue gases en la atmósfera. Tipo de refrigerante: R32 Características del refrigerante R32:  mínimo impacto medioambiental gracias al bajo valor de Potencial Global de Calentamiento GWP ...
  • Página 13: Datos Generales

    3 DATOS GENERALES Identificación de la unidad Etiqueta de matrícula La etiqueta de matrícula está fijada en la unidad, generalmente cerca del cuadro eléctrico, y permite conocer todas las características de la máquina. Atención  La etiqueta de matrícula nunca ha de quitarse. La etiqueta de matrícula incluye las indicaciones previstas por las normativas, en concreto: ...
  • Página 14: Recepción

    4 RECEPCIÓN Antes de aceptar el suministro, controle:  Que la unidad no haya sufrido daños durante el transporte.  Que el material entregado se ajuste a cuanto se indica en el documento de transporte comparando los datos con la etiqueta de matrícula “A”...
  • Página 15 4 RECEPCIÓN Unidad externa 1 Lado de introducción de las horquillas 2 Lado de introducción para la elevación mediante grúa 3 No la incline más de 45° ni la apoye en un lado 4 Antes de empezar el desplazamiento, asegúrese de que la unidad esté...
  • Página 16: Componentes Suministrados

    4 RECEPCIÓN 2 - Desmontaje de las plataformas 1 - Componentes suministrados  Quite los tornillos (unidad externa) Filtro de agua / Manual / Racores para soldar /  Quite los tornillos (A) Grifo del agua / Reducción cobre 10-6 / Inserto ...
  • Página 17: Esquema De Las Conexiones

    DATOS GENERALES Esquema de las conexiones Red pública de agua Ø 3/4”M Relanzamiento 1 (opcional) Línea eléctrica Relanzamiento 2 (opcional) Acumulador inercial (opcional) Ø 1”M Descarga de la bandeja A cargo del cliente Instalación Líneas frigoríficas A cargo del cliente Línea de impulsión hacia la instala- Ø...
  • Página 18: Componentes

    DATOS GENERALES Conexiones Salida hacia la instalación solar (opcional) Salida hacia la Línea del líquido Ø 3/8” instalación solar Ø 3/4” (opcional) Entrada desde la instalación Línea del gas Ø 5/8” solar Ø 3/4” (opcional) Entrada de la línea eléctrica Salida del agua caliente sanitaria 3/4”...
  • Página 19: Requisitos Para La Instalación

    5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Di la carga total de refrigerante en el sistema es <1,84 kg no se han previsto requisitos de superficie mínima. a Unidad interna A Habitación donde está instalada la unidad interna. B Habitación adyacente a la habitación A. El área A+B ha de ser mayor o igual a la superficie mínima requerida en la tabla 2 en función de la carga total...
  • Página 20 5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Tabla 1 - Carga máxima de refrigerante admitida en una habitación: Unidad interna  Para valores de H inferiores a 600 mm, el valor de H se considera 600 mm, para satisfacer los requisitos de la IEC 60335-2-40:2018 Clause GG ...
  • Página 21 5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Tabla 3 - Área mínima de abertura para ventilación natural: Unidad interna para potencias máximas de 6 kW (VAmin)   Para valores de H inferiores a 600 mm, el valor de H se considera 600 mm, para satisfacer los requisi- tos de la IEC 60335-2-40:2018 Clause GG 1.
  • Página 22: Colocación

    5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Colocación La instalación solo debe ser llevada a cabo por personal técnico cualificado que siga las instrucciones contenidas en este manual y las normativas locales vigentes. Elija el lugar de instalación en función de los siguientes criterios: ...
  • Página 23: Unidad Externa

    5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Unidad externa  Instalada en el EXTERIOR  en posición fija. Si la unidad se instala en un tejado o terraza, compruebe la capacidad del mismo y la posibilidad de descargar la condensación. Criterios de instalación: ...
  • Página 24 5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN 1 Considere los espacios necesarios y la dirección del aire expulsado 2 Unidades unidas 3 Unidades en paralelo 4 Mantenga las distancias mínimas respecto de vías peatonales. 5 Considere las emisiones sonoras Evite instalaciones cerca de dormitorios o ventanas.
  • Página 25: Descarga De La Condensación

    5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Descarga de la condensación En el funcionamiento en bomba de calor se genera una cantidad considerable de agua debido a ciclos de descongelación de la batería externa. NOTA  La condensación debe eliminarse para evitar vertidos en lugares por donde pasen personas.
  • Página 26: Unidad Interna

    5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Unidad interna instalada en el INTERIOR en una habitación/compartimento seco donde la temperatura no pueda descender por debajo de los 0°C. en posición fija. Respete los espacios necesarios indicados. Decántese por lugares donde la unidad no cree molestas a los vecinos.
  • Página 27: Acceso A Las Partes Internas

    5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Acceso a las partes internas 1 Quite los tornillos (A) 2 Quite el panel 3 Quite los tornillos (B) Quite el panel Idéntica secuencia para el lado opuesto. 4 Apertura del cuadro eléctrico; desenrosque los mangos esféricos (C)  ...
  • Página 28: Nivelación De La Unidad

    5 REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Nivelación de la unidad Coloque la unidad en una superficie plana. Regule los pies M0HL00007-03...
  • Página 29: Conexiones Hidráulicas

    6 CONEXIONES HIDRÁULICAS Esquema de las conexiones hidráulicas Asegúrese de que en el circuito hidráulico de ACS se hayan instalado unos dispositivos de seguridad, a válvula de seguridad y la válvula termostática (a cargo del cliente) cuando la función anti-legionella esté habilitada.
  • Página 30 6 CONEXIONES HIDRÁULICAS Válvulas de purga Instálelas en todos los puntos más altos de las tuberías a fin de permitir la salida del aire del circuito. Filtro de agua (suministrado de serie) El filtro es importantísimo: sirve para bloquear impurezas del agua evitando atascar la instalación y el intercambiador.
  • Página 31: Calidad Del Agua

    6 CONEXIONES HIDRÁULICAS Nota  Llene el acumulador (ACS) solo en la fase de puesta en marcha de la unidad. Si la vivienda no se habita de inmediato o se deja la unidad apagada durante largos periodos de tiempo, vacíe el acumulador para evitar que el agua se estanque o que, con temperaturas cercanas a los 0°C, se congele.
  • Página 32: Riesgo De Hielo

    6 CONEXIONES HIDRÁULICAS caudal reducido, puede acumularse mucha suciedad. Por lo tanto, el sistema debe llenarse con agua del grifo limpia y de buena calidad. Si la calidad del agua sigue siendo inadecuada después el enjuague, se deben adoptar algunas medidas para evitar problemas.
  • Página 33: Carga Del Acumulador De Agua Caliente Sanitaria

    6 CONEXIONES HIDRÁULICAS Carga del acumulador de agua caliente sanitaria Presión máxima de la instalación de agua caliente sanitaria 6 bares Calibración de la válvula de seguridad de agua caliente sanitaria 6 bares 1 Antes de proceder a la carga, coloque el interruptor general de la instalación en la posición de “apagado”.
  • Página 34: Conexiones Frigoríficas

    7 CONEXIONES FRIGORÍFICAS Líneas frigoríficas La unidad ha sido diseñada para garantizar los mejores niveles de confort y de eficiencia energética. Para mantener elevados estos valores hay que tener en cuenta detalles de instalación que Advertencia: podrían influir negativamente en las prestaciones. Riesgo de incendio Materiales inflamables NOTA...
  • Página 35 7 CONEXIONES FRIGORÍFICAS Tuberías Directiva de Equipos de Presión Esta unidad es un subconjunto; para poder funcionar debe combinarse con otra unidad. Es responsabilidad del instalador:  atenerse a la Directiva PED y a las normativas nacionales que aplican la Directiva PED ...
  • Página 36: Acoplamientos Frigoríficos

    7 CONEXIONES FRIGORÍFICAS Unidad interna Diámetro de las tuberías Antes de acoplar las tuberías a las dos unidades, TAMAÑOS 4 – 6 8– 10 límpielas con nitrógeno o aire seco. líquido Ø externo 1/4” (6,3 mm) 3/8” (9,5mm) gas Ø externo 5/8”...
  • Página 37: Operación Vacío Unidad Interna

    7 CONEXIONES FRIGORÍFICAS Operación vacío unidad interna La unidad se envía con los circuitos frigoríficos cargados de  la siguiente forma:   Unidad externa cargada con refrigerante (tensión 220-240 ~ 50Hz TAMAÑOS 8 - 10 1,55 1,55 1,65 * Carga total t CO2-eq 1,05 1,05 1,11 NOTA  La carga de refrigerante presente en la unidad externa es suficiente hasta 15 metros de distancia entre las 2 unidades.
  • Página 38 7 CONEXIONES FRIGORÍFICAS Tras haber realizado las conexiones frigoríficas, hay que comprobar la estanquidad del circuito frigorífico:  mantenga cerrados los grifos de la unidad externa 1 y 2  conecte los tubos D y H a los grifos 1 y 2 ...
  • Página 39: Conexiones Eléctricas

    8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Las características de las líneas deben ser determinadas por personal habilitado para el diseño de instalaciones eléctricas, ateniéndose a las normativas en vigor. La unidad requiere una puesta a tierra Los dispositivos de protección de la línea de alimentación de la segura antes del uso;...
  • Página 40 8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Esquema de las conexiones eléctricas M0HL00007-03...
  • Página 41: Ajuste Del Interruptor Dip

    8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Ajuste del interruptor dip Unidad externa conectada. Configure el interruptor dip según la unidad Interruptor instalada. ON=1 OFF=0 Tamaño 4-6 Tamaño 8-10 Unidad externa tamaño 4-6 Unidad externa tamaño 8-10 Con solar Sin solar 0/0= - 0/1= con AHS para modalidad de calefacción 1/0= con IBH Fuente adicional de calentamiento 1/1= con AHS para modalidad de calefacción y ACS...
  • Página 42 8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Conexión del control cableado Alimentación   Conexión de la unidad externa Bomba solar contador necesario para componentes con absorción superior a 0,2A Entrada de la señal solar Bomba zona 1 Conexión de la central solar 220/240 V CA entrada contador necesario para componentes con absorción superior a 0,2A Bomba zona 2...
  • Página 43 8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Conexión de los termostatos Método 2  Método 1 Encendido/apagado unidad desde Encendido/apagado entrada digital heat/ unidad+heat desde cool desde HMI entrada digital con H-L1 Encendido/apagado unidad+cool desde entrada digital con C-L1 Método 3 ENCENDIDO/APAGADO remoto resistencia acumulador Encendido/apagado unidad desde entrada digital ENCENDIDO/APAGADO remoto unidad heat/cool zona 1 desde HMI heat/cool zona 2 desde HMI...
  • Página 44 8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Calentador auxiliar (caldera) contador necesario para componentes con absorción superior a 0,2A M0HL00007-03...
  • Página 45: Conexiones De La Unidad Externa

    8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Conexiones de la unidad externa Realice las conexiones según el esquema de conexión eléctrica. Quite los tornillos A Quite la tapa de protección B Alimentación eléctrica 220-240 ~ 50 HZ Conexión bus Utilice un cable blindado de 3 conductores como cable de señal interno/externo, y conecte a tierra el blindaje.
  • Página 46: Configuración

    8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Elfocontrol EVO (opcional) Provisto de: Alimentador de 12 V cc AL12X Convertidor Ethernet/485 Cable Ethernet UTP cat. 5 (longitud 5 metros) Para más detalles, consulte las instrucciones del manual ELFOControl EVO JUMPER DE TERMINACIÓN UNIDAD Convertidor Ethernet/485 TECLADO Configuración Terminación...
  • Página 47: Conexión De La Caldera, Solo Instalación (A Cargo Del Cliente)

    8 CONEXIONES ELÉCTRICAS Conexión de la caldera, solo instalación (a cargo del cliente) Caldera Conexión eléctrica T1 = sonda de temperatura del agua (colocada dentro de la unidad) KM10 = Relé (a cargo del cliente) YV1 = válvula de 2 vías (a cargo del cliente) con contacto de final de carrera para habilitar la caldera P = bomba (a cargo del cliente) Configure DIP 4 del banco S1 en valor ON CALDERA NO...
  • Página 48: Puesta En Funcionamiento

    9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Datos generales Las operaciones indicadas deben ser llevadas a cabo por técnicos cualificados F.GAS y con una formación específica sobre el producto. Bajo pedido, los centros de asistencia efectúan la puesta en funcionamiento. Las conexiones eléctricas, hidráulicas y los restantes trabajos propios de la instalación corren a cargo del instalador.
  • Página 49: Secuencia De Puesta En Marcha

    9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO ¿Cómo se ha realizado la instalación? ¿Hay un contenido de agua mínimo en circulación? ¿Están presentes los dispositivos antivibrantes en las conexiones hidráulicas? ¿Ha sido cargada, puesta bajo presión y purgado la instalación? ¿Se ha comprobado la carga de los vasos de expansión? ¿Está...
  • Página 50: Circuito Frigorífico

    9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Circuito frigorífico 1 Compruebe visualmente el circuito frigorífico: las manchas de aceite pueden ser síntoma de pérdidas (por ejemplo, provocadas por el transporte, el desplazamiento, etc.). 2 Compruebe que el circuito frigorífico esté bajo presión: use los manómetros de la unidad, si están presentes, o los manómetros de servicio.
  • Página 51: Resistencias Del Cárter Del Compresor

    9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Resistencias del cárter del compresor Alimente las resistencias de calentamiento del aceite del compresor durante al menos 8 horas antes del arranque del compresor:  Durante la primera puesta en marcha de la unidad.  Después de cada periodo de parada prolongada. 1 Alimente las resistencias: seccionador en 1/ON.
  • Página 52 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Configuraciones in situ Durante la instalación, las programaciones y los parámetros de la unidad deben ser configurados por el instalador en función de la configuración de la instalación, de las condiciones climáticas y de las preferencias del usuario final. Las configuraciones correspondientes están accesibles y pueden programarse a través del Menú...
  • Página 53: Descripción De Los Términos

    9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Descripción de los términos Funciones reservadas al instalador La siguiente tabla contiene los términos Para los instaladores hay disponible un menú PARA correspondientes a esta unidad SERVICIO DE ASISTENCIA, a través del cual es posible:  Configurar la composición de la instalación Parámetro Descripción ...
  • Página 54: Desinfección

    ACS: agua caliente sanitaria PARA SERVICIO DE ASISTENCIA La opción CONFIGURACIÓN MODO ACS comprende en general las siguientes funciones: REINICIO AUTOM. LÍMITE DE POTENCIA  MODO ACS: para habilitar o deshabilitar el modo DEFINIC. ENTRADA de agua sanitaria  DESINFECCIÓN: para habilitar/deshabilitar la desinfección (antilegionella) PRIORIDAD ACS: para definir la prioridad entre el ...
  • Página 55 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO La Figura (siguiente) muestra el funcionamiento El valor más bajo que T4DHWMIN puede soportar de la bomba de calor y de la resistencia es -25°C, que es el límite inferior de la temperatura exterior de funcionamiento de la eléctrica en modalidad ACS.
  • Página 56 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO t_DHWHP_RESTRICT : parámetro es habilitado si TIEMPO FUNC. BOMBA ACS el usuario puede configurar la bomba de recirculación (alimentación está activado 1.5 CONF. TIEMPO PRIORIDAD ACS. in situ) en modalidad ACS. Para las instalaciones Configura la duración máxima de funcionamiento con una bomba de recirculación, seleccione ON de de la bomba de calor en modalidad calefacción o tal forma que el usuario pueda configurar el...
  • Página 57 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO T4CMAX configura la temperatura exterior por dTSC configura la diferencia de temperatura encima de la cual la bomba de calor no entre la temperatura exterior efectiva (Ta) y la funciona en modalidad de enfriamiento. El valor temperatura exterior configurada (TS) por encima máximo de T4CMAX es 46°C, que es el límite de la cual la bomba de calor suministra agua...
  • Página 58 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Menú CONFIGURACIÓN MODALIDAD T4HMIN configura la temperatura exterior por debajo de la cual la bomba de calor no funciona CALENTAMIENTO en modalidad de calentamiento. El valor más MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > bajo del T4HMIN es -25°C, que es el límite CONFIGURACIÓN MODO CALOR inferior de la temperatura exterior de funcionamiento de la bomba de calor.
  • Página 59 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO EMISIÓN -CLD ZONA1 configura el tipo de Menú CONFIGURACIÓN TIPO TEMP. emisión para la modalidad de calentamiento. MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > Seleccione tipo: CONFIGURACIÓN TIPO TEMP. RAD = radiadores CONFIGURACIÓN TIPO TEMP. CVC = fancoil TEMP.
  • Página 60 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Menú TERMOSTATO AMBIENTE dT1_IBH_ON configura la diferencia de temperatura entre la temperatura configurada del MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > agua que sale de la bomba de calor (T1S) y la TERMOSTATO AMBIENTE temperatura del agua que sale de la bomba de calor (T1) por encima de la cual se encienden TERMOSTATO AMBIENTE las resistencias eléctricas de respaldo.
  • Página 61 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Menú RESTABLECER CONFIGURACIONES DE Menú CONFIGURACIÓN VACACIONES LEJOS FÁBRICA MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > CONFIGURACIÓN VACACIONES LEJOS RESTABLECER CONFIG. DE FÁBRICA CONFIG. VACACIONES LEJOS La función RESTABLECER CONFIGURACIONES DE FÁBRICA permite restablecer todos los parámetros de la interfaz de usuario según las configuraciones de fábrica.
  • Página 62 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Funcionamiento PURGA DE AIIRE MODO TEST MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > MODO ACTIVACIÓN MODO ACS TEST > PURGA DE AIRE Una vez completada la instalación, es importante realizar la función de purga del aire para eliminar el aire que pueda estar presente en la CONFIRMAR tubería del agua, el cual podría provocar...
  • Página 63 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Tras 2 minutos, el flujostato empieza a controlar Funcionamiento ACTIVACIÓN DEL MODO CALOR el flujo del agua. Si el caudal de agua es MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > MODO suficiente, tanto la PUMPI como la PUMPO se TEST >...
  • Página 64 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Funcionamiento ACTIVACIÓN DEL MODO ACS PRECALENTAMIENTO DEL SUELO MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > MODO MENÚ > PARA SERVICIO ASISTENCIA > FUNCIÓN TEST > ACTIVACIÓN DEL MODO ACS ESPECIAL > PRECALENTAMIENTO DEL SUELO El funcionamiento en ACTIVACIÓN DEL MODO PRECALENT.
  • Página 65 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Mientras que el precalentamiento para el Para los sistemas de calentamiento de suelo de funcionamiento de suelo está en marcha, los una nueva instalación, la modalidad de secado minutos de funcionamiento y la temperatura del del suelo puede utilizarse para eliminar la agua que sale de bomba de calor aparecen humedad de la cubierta y del suelo inferior para evitar la deformación o la rotura del suelo...
  • Página 66 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Si la función de reinicio automático está SECADO DEL SUELO habilitada, cuando la alimentación se reanuda FECHA INICIO tras una interrupción de corriente, la unidad vuelve a aplicar las configuraciones de la interfaz de usuario desde antes de la interrupción de corriente.
  • Página 67: Configuración Del Teclado

    9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO INSTRUCCIONES PARA LA CONFIGURACIÓN DE LA RESTABLECIMIENTO CONFIGURACIÓN WLAN. ¿Desea restablecer las El teclado dispone de un sistema de control configuraciones WLAN y salir? inteligente basado en un módulo integrado, que recibe la señal de la APLICACIÓN. Antes de conectar la red WLAN, compruebe que su router esté...
  • Página 68 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Añada el dispositivo Elija el modelo del teclado; después, añada el dispositivo. Acceso a la red wifi desde el teléfono móvil Seleccione la red WIFI. Configure el teclado según las instrucciones de la APLICACIÓN. Espera a que se conecte el dispositivo y presione ”Finish”...
  • Página 69 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO CURVAS CLIMÁTICAS Las curvas climáticas correspondientes puede ser seleccionada en la interfaz de usuario, MENÚ > TEMPERATURAS PREDEFINIDAS > CLIMA CONF. TEMP. Las curvas para la modalidad de calentamiento y la modalidad de calentamiento ECO son las mismas, pero la curva predefinida es la 4 en la modalidad de calentamiento, mientras que en la modalidad ECO la curva predefinida es la 6.
  • Página 70 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Figura B Curvas de alta temperatura para el modo Calefacción Notas: Seleccionable cuando se establece la alta temperatura para calefacción. La curva 4 está predefinida en la modalidad de calefaccióna alta temperatura y la curva 6 está predefinida en la modalidad ECO.
  • Página 71 9 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Figura D Curvas de alta temperatura para el modo Enfriamiento Notas: Seleccionable cuando se establece la alta temperatura para enfriamiento. La curva 4 está predefinida en la modalidad de enfriamiento a alta temperatura Curva de regulación automática del modo de Curva de regulación automática del modo calefacción enfriamiento...
  • Página 72: Regulación

    10 REGULACIÓN Teclas Función Para acceder a los diferentes menús desde la pantalla de inicio MENÚ «HOME». Para configurar el modo ON/OFF o el modo ACS, o bien para ON / OFF activar o desactivar las funciones en la estructura de los menús Presione prolongadamente para desbloquear/bloquear el teclado DESBLOQUEAR Para confirmar una operación.
  • Página 73 10 CONTROL Bloqueo del teclado Compresor activo Con la siguiente programación, la temperatu- Bomba activa ra disminuye La temperatura no cambia Programación semanal La temperatura disminuye Programación horaria La temperatura aumenta Temperatura exterior Ventiloconvector WiFi Radiador Agua caliente sanitaria (ACS) Calentamiento por suelo (paneles radiantes) Función e desinfección (antilegionella) activa ON ...
  • Página 74 10 CONTROL Ventiloconvector Radiador   Paneles radiantes  ACS  Coste de la energía Gratis Bajo   Alto   Smart grid Procedencia de la energía Fotovoltaico De la red De la red    Energía absorbida Media Media   Pico   La pantalla principal cambia en función del tipo de instalación La configuración corre a cargo del instalador.
  • Página 75: Información Asistencia

    10 CONTROL Estructura del menú Presione «UNLOCK» (desbloquear) durante 3 segundos para desbloquear el teclado. INFO ASISTENCIA PARA SERVICIO DE ASISTENCIA CONFIRMAR CONFIRMAR Modo de funcionamiento Información asistencia Calor Asistencia Frío Error código Auto Parámetros Visualizar Temperaturas predefinidas Predefinidas temp. Parámetros de funcionamiento Clima.
  • Página 76: Uso De Las Pantallas

    10 CONTROL Uso de las pantallas Cuando se enciende el teclado, el sistema accede a la página de selección del idioma; es posible elegir el idioma y presionar OK para acceder a la pantalla inicial. Si no presiones OK en 60 segundos, el sistema configura el idioma seleccionado actualmente. Las pantallas iniciales permiten leer y modificar una serie de configuraciones que están destinadas al uso diario.
  • Página 77: Desbloqueo Del Teclado

    10 CONTROL Desbloqueo del teclado En la pantalla aparece el icono UNLOCK, significa que el teclado está bloqueado. Aparece la pantalla siguiente Presione una tecla cualquiera: el icono UNLOCK empieza a parpadear. Presione prolongadamente la tecla UNLOCK. El icono desaparece de la pantalla y es posible controlar la interfaz.
  • Página 78: On/Off De Los Mandos

    10 CONTROL APAGADO/ENCENDIDO de la unidad Para el apagado/encendido de la unidad no debe estar presente el cursor negro de selección. Presione la tecla ON/OFF durante 5 segundos. ON/OFF de los mandos A través de la interfaz se puede activar o desactivar la unidad para el calentamiento o el enfriamiento del ambiente ...
  • Página 79 10 CONTROL Si CONFIGURACIÓN MODO ACS está configurado en NO, aparecerán las siguientes pantallas sin la función ACS. A través del termostato de ambiente se puede encender o apagar la unidad para el calentamiento o el enfriamiento del ambiente. 1. Si el termostato de ambiente está configurado en: ...
  • Página 80 10 CONTROL Presione DER., en la pantalla; aparece el cursor negro. Cuando el cursor se encuentra en el lado de la temperatura de la instalación, presione la tecla “ON/OFF” para encender/ apagar los paneles radiantes. Aparece la pantalla siguiente A través de la interfaz se puede encender o apagar la unidad para la producción de agua caliente sanitaria.
  • Página 81: Regulación De La Temperatura

    10 CONTROL Regulación de la temperatura Agua de la instalación/ACS Presione IZQ. O Up en la pantalla; aparece el cursor negro Cuando el cursor se encuentra en la temperatura, presione IZQ., DER. Para seleccionar y presione Up, Down para regular la temperatura.
  • Página 82: Seleccione El Modo De Funcionamiento

    10 CONTROL Seleccione el modo de funcionamiento Selecciones la modalidad de funcionamiento a través de la interfaz. Elija MENÚ > MODO FUNCIONAMIENTO Presione OK. Aparece la pantalla siguiente CONFIRMAR Hay disponibles tres modos: CALOR para el calentamiento, FRÍO para el enfriamiento y AUTO para la regulación automática. Presione IZQ., DER.
  • Página 83: Temperaturas Predefinidas

    10 CONTROL Temperaturas predefinidas Temperaturas predefinidas tiene 3 modalidades para la configuración de la temperatura: TEMP. PREDEFINIDAS\CONFIG.TEMP. CLIM.\MODOECO. Temperaturas predefinidas La función Temperaturas predefinidas permite configurar las temperaturas para el modo Calentamiento o Enfriamiento en diferentes franjas horarias. TEMP. PREDEFINIDAS = TEMPERATURAS predefinidas La función TEMP.
  • Página 84 10 CONTROL Presionando OK, el símbolo ■ se convierte en Está seleccionado el temporizador 1 Presionando de nuevo OK, el símbolo se convierte en ■. El temporizador 1 está deseleccionado Presione IZQ., DER., Down, Up para desplazarse y presione Down, Up para programar la hora y la temperatura.
  • Página 85: Configuración De La Temperatura Climática

    10 CONTROL Configuración de la temperatura climática CONF. TEMP. CLIM.= Configuración de la temperatura climática La función CONFIG. TEMP. CLIM. permite configurar automáticamente la temperatura del agua de la instalación en función de la temperatura exterior. Con el aumento de la temperatura exterior, la demanda de calentamiento del ambiente se reduce.
  • Página 86 10 CONTROL Si CONFIG.TEMP.CLIM. está activada, no es posible regular la temperatura. Función configuración temp. Clima activada. Aparece la pantalla siguiente ¿Desea desactivarla? Seleccione NO y presione OK para volver a la pantalla principal, seleccione SÍ y presione OK para desactivar la función CONFIG.TEMP.CLIM.
  • Página 87 10 CONTROL Aparece la pantalla siguiente Presione ON/OFF para seleccionar para activar/desactivar, presione Up, Down para desplazarse. Cuando el cursor se encuentra en INICIO o en FINAL, es posible utilizar IZQ., DER., Down, Up para desplazarse y utilizar Down, Up para regular la hora.
  • Página 88: Agua Caliente Sanitaria (Acs)

    10 CONTROL Agua caliente sanitaria (ACS) El modo ACS para la producción de agua caliente sanitaria comprende las siguientes funciones: 1 DESINFECCIÓN (antilegionella) 2 RÁPIDO ACS 3 CALENTAMIENTO DEL DEPÓSITO 4 BOMBA ACS (recirculación ACS) Desinfección (antilegionella) La función DESINFECCIÓN se usa para eliminar las bacterias de la legionella llevando la temperatura del acumulador a 65-70°C) La temperatura de desinfección está...
  • Página 89: Calentamiento Del Depósito

    10 CONTROL ACS rápido La función ACS rápido permite forzar el modo ACS para la producción de agua caliente sanitaria. La bomba de calor se activará junto con la resistencia del acumulador y la temperatura del agua se situará a valor de ajuste. Elija MENÚ>...
  • Página 90: Bomba Acs (Recirculación) Si Está Presente

    10 CONTROL Presione ON/OFF para seleccionar ON u OFF. Utilice ''BACK''' para salir.Si la función CALENT. DEPÓSITO está activa, aparece la pantalla siguiente Información Si ESTADO CORRIENTE está OFF, la función CALENT. DEPÓSITO está deshabilitada. Si el sensor del acumulador T5 está averiado, el calentador no puede activarse Bomba ACS (recirculación) si está...
  • Página 91: Programación Horaria

    10 CONTROL Programación horaria El menú contiene las siguientes funciones: 1) TEMPORIZADOR para la programación diaria. 2) PROGR. SEM. para la programación semanal. 3) CONT. PROGR. para controlar la programación 4) ANULAR TEMPORIZADOR para eliminar la programación TEMPORIZADOR Si la programación semanal está activa (ON) y la función TEMPORIZADOR no está...
  • Página 92: Programación Semanal

    10 CONTROL Funcionamiento de la unidad de mando en función de la programación: HORA Funcionamiento de la unidad de mando 1:00 ON del modo ACS 3:00 OFF del modo ACS 7:00 ON del modo Calentamiento 9:00 OFF del modo Calentamiento 11:30 ON del modo Enfriamiento 13:00...
  • Página 93: Control De La Programación

    10 CONTROL Presione IZQ. o DER. para seleccionar los días; presione "OK" para seleccionar o deseleccionar el día. Los días de lunes a viernes son seleccionados para la programación, que tienen la misma programación. CONFIRMAR VIE. Presione DER. hasta la CONFIRMACIÓN; presiones OK Aparecen las siguientes pantallas CONFIRMAR Presione IZQ., DER., Down, Up para desplazarse y regular la hora,...
  • Página 94: Anular Temporizador

    10 CONTROL Presione Down, Up; aparece la programación de Lunes a Domingo Anular temporizador Elija MENÚ > PROGRAM. > ANUMAR TEMPORIZADOR Presione ''OK''. Aparece la pantalla siguiente Presione IZQ., DER., Down, Up para desplazarse hasta SÍ; presione OK para anular la programación. CONFIRMAR Para salir de ANULAR TEMPORIZADOR, presione BACK.
  • Página 95 10 CONTROL Información La función MODO ECO tiene la máxima prioridad, seguida por las funciones TEMPORIZADOR o PROGRAM. SEMANAL y por las funciones TEMP. PREDEFINIDAS o CONFIG. TEMP. CLIM. Si el modo ECO está activo, las funciones TEMP. PREDEFINIDAS o CONFIG.
  • Página 96 10 CONTROL Opciones El menú OPTIONS contiene las siguientes funciones: 1) MODO SILENCIOSO 2) VACACIONES LEJOS 3) VACACIONES EN CASA 4) CALENTAMIENTO RESERVA Modo Silencioso El Modo Silencioso permite hacer más silencioso el funcionamiento de la unidad. Sin embargo, esto reduce la capacidad de calentamiento/enfriamiento del sistema.
  • Página 97: Vacaciones Lejos

    10 CONTROL Si está seleccionada la función EMPORIZADOR, presione “OK” para acceder, aparece la siguiente pantalla Se pueden programar 2 franjas horarias. Desplácese hasta ■, y presione '' OK '' para seleccionar o deseleccionar. Si ambas franjas horarias están deseleccionadas, el MODO SILENCIOSO está...
  • Página 98: Vacaciones En Casa

    10 CONTROL Si la modalidad VACACIONES LEJOS está activa, las funciones TEMPORIZADOR y PROGRAMACIÓN SEMANAL están deshabilitadas. Si ESTADO CORRIENTE está OFF, la modalidad VACACIONES LEJOS está OFF. Si ESTADO CORRIENTE está ON, la modalidad VACACIONES LEJOS está ON.El mando remoto no acepta instrucciones cuando está activa la modalidad VACACIONES LEJOS.
  • Página 99 10 CONTROL Aparece la pantalla siguiente OPCIONES SILENC. VACACIONES RESERVA Presione IZQ., DER., Down, Up para desplazarse y presione Down, VACACIONES MODO LEJOS CALENT, EN CASA Up para regular la hora, el modo y la temperatura. Desplácese hasta ■ , presione '' OK '' para seleccionar o INICIO FINAL MODO TEMP.
  • Página 100: Calentador De Reserva (Actualmente No Disponible)

    10 CONTROL Calentador de reserva (actualmente no disponible) La función CALENT. RESERVA permite activar de forma forzada una resistencia de respaldo. Elija MENÚ > OPCIONES > CALENT. RESERVA. Presione ''OK'' . Si IBH y AHS no están habilitados desde el interruptor DIP en la tarjeta de control principal del módulo hidráulico, aparece la pantalla siguiente.
  • Página 101: Información Sobre La Asistencia

    10 CONTROL La modalidad de enfriamiento/calentamiento no puede ser activada o desactivada cuando ON/OFF FRÍO/CALOR está bloqueado. Función de activ./desactiva. modo frío/ Si desea activar o desactivar la modalidad ON/OFF FRÍO/CALOR calor bloqueada. cuando está bloqueada, aparece la siguiente pantalla ¿Desea desbloquearla? CONFIRMAR La temperatura del agua caliente sanitaria no puede ser regulada...
  • Página 102 10 CONTROL El código de error muestra el significado de los códigos de error en caso de avería o de funcionamiento anómalo. Presione OK; aparece la siguiente pantalla Presione OK para visualizar el significado del código de error E2 Error de comunicación entre el control y la unidad interna Información Contacte con la asistencia técnica.
  • Página 103: Parámetros De Funcionamiento

    10 CONTROL La función VISUALIZAR se utiliza para configurar la interfaz Presione ''OK'' para acceder a la función y presione IZQ., DER., Down, Up para desplazarse y regular los valores. CONFIRMAR Parámetros de funcionamiento El menú de parámetros de funcionamiento es utilizado por el instalador o por el técnico de asistencia para controlar los parámetros operativos.
  • Página 104: Para El Servicio De Asistencia

    10 CONTROL Información El parámetro del consumo energético es un dato calculado, no medido. Si un parámetro no está disponible para el sistema, el valor correspondiente será "--" La potencia de la bomba de calor es indicativa, no se utiliza como medida de la potencia de la unidad.
  • Página 105: Instrucciones Para La Configuración De La Red

    10 CONTROL Para salir de la sección reservada a los técnicos PARA SERVICIO DE ASISTENCIA Tras haber configurado todos los parámetros. Presione ''BACK'', aparece la siguiente pantalla ¿Quiere activar las configuraciones y salir? Seleccione ''SÍ'' y presione ''OK'' para salir del área PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA .
  • Página 106 10 CONTROL Restablezca las configuraciones WLAN desde el teclado. Elija MENÚ > CONFIGURACIONES WLAN > RESTABLECIMIENTO CONFIGURACIONES WLAN. ¿Desea restablecer las configuraciones WLAN y salir? Presione "OK"; aparece la siguiente pantalla Presione IZQ., DER. para desplazarse hasta “SÍ”; presione "OK" para restablecer las configuraciones WLAN.
  • Página 107 10 CONTROL Añada el dispositivo 1)Elija el modelo del teclado; después, añada el dispositivo. 2) Configure el teclado según las instrucciones de la APLICACIÓN. 3)Espere hasta que se conecte el dispositivo y presione ”Finish” M0HL00007-03...
  • Página 108: Advertencias Y Resolución De Los Problemas Correspondientes A Los Errores De Conexión

    10 CONTROL 4) Tras haber conectado correctamente el aparato, el icono WIFI en la interfaz del teclado permanece encendido y la unidad puede ser controlada mediante la APLICACIÓN. 5) Si no se consigue la configuración de red o la conexión móvil requiere conectarse de nuevo, utilice RESTABLECIMIENTO CONFIG.
  • Página 109 10 CONTROL Tabla 1 Curva de la temperatura exterior para la regulación de la temperatura mínima de calentamiento 1-T1S 4- T1S ≥ 20 1-T1S 4- T1S Tabla 2 Curva de la temperatura exterior para la regulación de la temperatura máxima de calentamiento 1-T1S 4- T1S 1-T1S...
  • Página 110 10 CONTROL Curva de regulación automática La curva de regulación automática es la novena curva; este es el cálculo: Estado: configuración desde el control cableado, si T4H2<T4H1, cambie el valor; si T1SETH1<T1SETH2, cambie el valor. Tabla 3 Curva de la temperatura exterior para la regulación de la temperatura mínima de enfriamiento -10 ≤...
  • Página 111 10 CONTROL Tabla 4 Curva de la temperatura exterior para la regulación de la temperatura máxima de enfriamiento -10 ≤ T4 <15 15 ≤ T4 <22 22 ≤ T4 <30 30 ≤ T4 <46 1 - T1S -10 ≤ T4 <15 15 ≤...
  • Página 112 10 CONTROL Comandos Register Significado Descripción address Reservado bit15 Reservado bit14 Reservado bit13 Reservado bit12 Reservado bit11 Reservado bit10 Reservado bit9 Reservado bit8 Reservado Cambio unidad bit7 Reservado bit6 Reservado bit5 Reservado bit4 bit3 0= off Heat/Cool; 1= on Heat/Cool (ZONA 2) bit2 0= ACS (T5S) off;...
  • Página 113 10 CONTROL Estados Register Significado Descripción address Frecuencia operativa Frecuencia operativa del compresor en Hz. Enviar valor= valor efectivo Modalidad operativa de la unidad, 0: apagado Modali perativa 2: enfriamiento, 3: calefacción, Velocidad del ventilador, en unidad de revoluciones/min. Enviar valor = veloci- Velocidad de ve ntilador dad efectiva...
  • Página 114 10 CONTROL BIT15 Reservado BIT14 Reservado BIT13 Reservado BIT12 Reservado BIT11 Reservado BIT10 Reservado BIT9 Anti-congelación del agua del acumulador BIT8 Entrada de la señal del sistema solar tado: 1 BIT7 Estado de la unidad en modalidad de calefacción BIT6 Estado de la unidad en modalidad de enfriamiento BIT5 Flag m odalidad test máquina externa...
  • Página 115 10 CONTROL Temperatura del módulo TF Unidad (°C) - Feedback externo a la unidad Curva del módulo de conser- vación del agua T1S valor Valor actual - Resultado del registro correspondiente al área 1 calculado1 Curva del módulo de conser- vación del agua T1S valor Valor actual --- Resultado del cálculo correspondiente al área 2 calculado2...
  • Página 116 10 CONTROL Alarmas En caso de funcionamientos anómalos, las alarmas se indican mediante la aparición del símbolo “Alarma en curso” en el teclado multifunción. Para visualizar las alarmas, seleccione Menú o Service information Para poner a cero las alarmas, elimine la causa de la alarma y ponga a cero la alarma activa. Antes de poner a cero una alarma, identifique y elimine la causa que la ha generado.
  • Página 117 10 CONTROL Avería del ventilador CC Avería de la protección de la tensión Avería del sensor de alta presión (sustitución con resistencia cuando la unidad externa no está instalada) El error H6 se produce dos veces en 10 minutos (puede ser restablecido tras el apagado) En 1 hora se ha verificado la protección contra la baja presión (menos de 0,6 MPa) inin- terrumpidamente Error del módulo PFC...
  • Página 118: Parámetros De La Máquina Protegidos Mediante Contraseña (Uso Instalador)

    El acceso a los parámetros o modificaciones solo se permite al instalador que asume todas las responsabilidades; en caso de dudas, contacte con Midea. En caso de modificaciones no permitidas o no aprobadas por Midea, esta última declina toda responsabilidad por funcionamientos anómalos y/o daños en la unidad/sistema.
  • Página 119 10 CONTROL BIT15 Fuente de calor de reserva(IBH) Reservado BIT14 IBH función calentamiento Reservado BIT13 IBH función agua caliente Reservado BIT12 Reservado BIT11 AHS función calentamiento Reservado BIT10 AHS función ACS Reservado BIT9 Módulo solar Reservado Definición de la puerta de entrada: BIT8 0= interruptor remote 1= resistencia ACS...
  • Página 120 10 CONTROL Predefinido: 2°C, intervalo: 1-10 °C, Intervalo de regulación 1°C dTSH Predefinido: 25°C, intervalo: 20-35°C, Intervalo de regulación 1°C T4hmax Predefinido: -15°C, intervalo: -20- 5°C, Intervalo de regulación 1°C T4hmin Temperatura ambiente para iniciar la resistencia de respaldo. Valor predefini- T4_IBH_on do: -5 °C;...
  • Página 121 10 CONTROL Parámetros de la curva de temperatura en modo enfriamiento 9, configu- T1SetC1 ración de intervalo 5-25 °C, predefinido 10 °C Parámetros de la curva de temperatura en modo enfriamiento 9, configu- T1SetC2 ración de intervalo 5-25°C, predefinido 16°C Parámetros de la curva de temperatura en modo enfriamiento 9, configu- T4C1 ración de intervalo (-5)-46°C, predefinido 35°C...
  • Página 122: Mantenimiento

    11 MANTENIMIENTO Datos generales El mantenimiento debe realizarse en centros de asistencia autorizados o por personal especializado. El mantenimiento permite:  Mantener la eficiencia de la unidad.  Reducir la velocidad del deterioro al que se somete cada equipo a lo largo del tiempo. ...
  • Página 123: Procedimiento De Trabajo

    11 MANTENIMIENTO ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA OPERACIONES EN UNIDADES QUE CONTIENEN R32 Controles del área Antes de comenzar a trabajar en los sistemas que contienen refrigerantes inflamables, es necesario efectuar los controles de seguridad para asegurarse de reducir al mínimo los riesgos de combustión. Antes de realizar operaciones de reparación del sistema refrigerante, es necesario respetar las siguientes advertencias.
  • Página 124: Controles De Los Dispositivos Eléctricos

    11 MANTENIMIENTO  La unidad y la toma de ventilación deben funcionar correctamente y no tener obstrucciones.  Si se utiliza un circuito refrigerante indirecto, los circuitos secundarios deberán controlarse para comprobar la presencia de refrigerante; las marcas en los equipos deben ser visibles y legibles. ...
  • Página 125: Detección De Refrigerantes Inflamables

    11 MANTENIMIENTO debe considerar los efectos del tiempo o las vibraciones continuas provocadas, por ejemplo, por compresores o ventiladores. Detección de refrigerantes inflamables No es posible utilizar, en ninguna circunstancia, potenciales fuentes de ignición para la búsqueda o la detección de pérdidas de refrigerante. No utilice lámparas de halogenuros (o cualquier otro detector con llamas libres).
  • Página 126: Desmantelamiento

    11 MANTENIMIENTO  Antes de cargar el sistema con el refrigerante, compruebe que el sistema de refrigeración esté conectado a tierra.  Etiquete el sistema cuando la carga se haya completado (si no aún no está etiquetado).  Asegúrese de no llenar excesivamente el sistema de refrigeración. ...
  • Página 127: Transporte, Marcado Y Conservación De Las Unidades

    11 MANTENIMIENTO Las bombonas de recuperación vacías deben evacuarse y, si es posible, enfriarse antes de la recuperación. Los equipos de recuperación deben funcionar perfectamente, se deben tener al alcance de la mano los correspondientes manuales de instrucciones, y deben ser adecuados para la recuperación de los refrigerantes inflamables.
  • Página 128 11 MANTENIMIENTO Ficha de control periódico Controles efectuados el…………...……………..por…......………………..de la empresa……………...………………. Frecuencia intervención (meses) √ fijación de los paneles □ fijación del ventilador de la unidad externa □ limpieza de la batería de la unidad externa □ presión de carga de la instalación hidráulica □...
  • Página 129: Registro De La Máquina

    11 MANTENIMIENTO Registro de la máquina Prepare un registro de la máquina que permita registrar las intervenciones efectuadas en la unidad. De este modo, será más fácil regular adecuadamente las diferentes intervenciones y se simplificará la búsqueda de averías. En el registro, indique: ...
  • Página 130: Ventilador De La Unidad Externa

    11 MANTENIMIENTO Ventilador de la unidad externa Compruebe:  la fijación del ventilador y de las correspondientes rejillas de protección  Los cojinetes de los ventiladores (las anomalías se notan por ruidos y vibraciones anómalos)  el cierre de las cajas de cubierta de los bornes y la correcta colocación de los prensacables Acceso al ventilador ...
  • Página 131: Batería Del Aire De La Unidad Externa

    11 MANTENIMIENTO Batería del aire de la unidad externa El contacto accidental con las aletas del intercambiador puede provocar cortes: utilice guantes de protección. La batería debe permitir el máximo intercambio térmico y la superficie debe estar libre de suciedad e incrustaciones. Efectúe la limpieza por el lado de entrada del aire .
  • Página 132: Controles Periódicos De La Instalación

    11 MANTENIMIENTO Controles periódicos de la instalación  Comprobación de la carga de los vasos de expansión  Comprobación de la limpieza de los filtros del agua  Válvulas de seguridad  Comprobación de las presiones de ejercicio de la red pública de agua y de la instalación Vaso de expansión Comprobación del valor de carga del vaso de expansión (al...
  • Página 133: Separador De Lodos Magnético

    11 MANTENIMIENTO Separador de lodos magnético El separador de lodos “A” separa las impurezas (partículas de arena, herrumbre, etc.) presentes en el agua de la instalación. Las impurezas son recogidas en una cámara de decantación. La descarga puede efectuarse también con la instalación en funcionamiento.
  • Página 134: Sustitución Del Ánodo

    11 MANTENIMIENTO Sustitución del ánodo Los ánodos de sacrificio aseguran la protección contra la corrosión del acumulador. El ánodo debe sustituirse cuando el diámetro es 1/3 respecto del original Seccione la alimentación  Cierre el grifo de entrada de agua (A) ...
  • Página 135: Desconexión

    12 DESGUACE Desconexión ADVERTENCIA  Antes de realizar cualquier intervención, lea las advertencias indicadas en el capítulo de Mantenimiento. Evite vertidos o pérdidas en el ambiente. Antes de desconectar la unidad, recupere, si están presentes: Advertencia:  el gas refrigerante; Riesgo de incendio Materiales inflamables ...
  • Página 136: Accesorios

    13 ACCESORIOS Antivibratorios de base de goma para la unidad externa Los antivibratorios de base de goma tienen la particularidad de reducir las vibraciones producidas por el compresor durante su funcionamiento, y deben fijarse en los pies de la base. Código Dimensiones BB30 - 60 Sh...
  • Página 137: Información Técnica

    14 INFORMACIÓN TÉCNICA Sobre las dimensiones Unidad interna SMKI-190 CGN8  Salida de agua caliente sanitaria M 3/4”  Entrada de la red pública de agua M 3/4”  Línea de retorno desde la instalación de uso M 1”  Línea de impulsión a la instalación del lado de uso M 1” ...
  • Página 138: Unidad Interna Smki-250 Cgn8

    14 INFORMACIÓN TÉCNICA Unidad interna SMKI-250 CGN8  Salida de agua caliente sanitaria M 3/4”  Entrada de la red pública de agua M 3/4”  Línea de retorno desde la instalación de uso M 1”  Línea de impulsión a la instalación del lado de uso M 1”...
  • Página 139: Unidad Externa Dimensiones

    14 INFORMACIÓN TÉCNICA Unidad externa Dimensiones MHA-V4W/D2N8 MHA-V6W/D2N8  Compartimento del compresor  Cuadro eléctrico  Entrada de la línea eléctrica  Descarga de la condensación  Acoplamientos de la línea de gas  Acoplamientos de la línea de líquido ...
  • Página 140: Dimensiones

    14 INFORMACIÓN TÉCNICA Dimensiones MHA-V8W/D2N8 MHA-V10W/D2N8  Compartimento del compresor  Cuadro eléctrico  Entrada de la línea eléctrica  Descarga de la condensación  Acoplamientos de la línea de gas  Acoplamientos de la línea de líquido  Espacios funcionales ...
  • Página 141: Datos Técnicos Generales

    14 INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos generales Dimensiones Calentamiento 190 L 190 L 250 L 250 L Aire 7°C - Agua 35°C Potencia térmica 4,49 6,32 8,37 10,26 Potencia absorbida total 0,90 1,32 1,72 2,19 COP (Coeficiente de Rendimien- 5,01 4,79 4,87 4,68 Caudal de agua...
  • Página 142: Características Constructivas - Unidad Externa

    14 INFORMACIÓN TÉCNICA Temperatura del agua de entrada/salida del lado de uso 30/35 °C, aire lado fuente 7°C (H.R. = 85% datos de Potencia Térmica, Potencia absorbida total y COP según EN 14511:2018 Temperatura del agua de entrada/salida del lado de uso 30/35 °C, aire lado fuente -7°C, datos de Potencia térmica, Potencia absorbida total y COP según EN 14511:2018 Temperatura del agua de entrada/salida del lado de uso 40/45 °C, aire lado fuente 7°C (H.R.
  • Página 143: Características Constructivas - Unidad Interna

    14 INFORMACIÓN TÉCNICA Características constructivas - Unidad interna Dimensiones SMKI-190 CGN8 SMKI-250 CGN8 Características de la instalación Presión máxima del circuito de instalación Vaso de expansión de la instalación Características del circuito Sanitario Tipo de Depósito Acero Vitrificado Acero Vitrificado Volumen del Depósito del Agua caliente sanitaria Superficie de intercambio del serpentín interno Dispersión del acumulador...
  • Página 144: Límites De Funcionamiento - Enfriamiento

    14 INFORMACIÓN TÉCNICA Límites de funcionamiento - Enfriamiento Twu [°C] = Temperatura del agua que sale del intercambiador Tae [°C] = Temperatura del aire que entra en el intercambi- ador externo Límites de funcionamiento - Calentamiento Twu [°C] = Temperatura del agua que sale del intercambiador Tae [°C] = Temperatura del aire que entra en el intercambi- ador externo En la configuración con resistencia de integración eléctrica, los...
  • Página 145: Fichas Y Etiquetas Energéticas

    15 - FICHAS Y ETIQUETAS ENERGÉTICAS SMKI-190 CGN8 + MHA-V4W/D2N8 2019 811/2013...
  • Página 146 SMKI-190 CGN8 + MHA-V4W/D2N8 2015 811/2013...
  • Página 147 Information requirements for heat pump space heaters and heat pump combination heaters. Informazioni obbligatorie per gli apparecchi a pompa di calore per il riscaldamento d’ambiente e gli apparecchi di riscaldamento misti a pompa di calore Model(s): / Modelli: SMKI-190 CGN8 + MHA-V4W/D2N8 Air to water heat pump: / Pompa di calore aria/acqua: Water to water heat pump: / Pompa di calore acqua/acqua: Brine to water heat pump: / Pompa di calore salamoia/acqua:...
  • Página 148 Supplementary heater / Riscaldatore supplementare Power consumption in modes other than active mode / Consumo energetico in modi diversi dal modo attivo Psup Off mode / Modo spento Rated heat output (*) / Potenza termica 0.015 nominale (*) Thermostat off mode / Modo termostato 0.015 spento Standby mode / Modo stand by...
  • Página 149 Product fiche: combination heaters Scheda prodotto: apparecchi di riscaldamento misti M-Thermal SERIES / Serie Model / Modello M-THERi 4: SMKI-190 CGN8 + MHA-V4W/D2N8 Size / Grandezza 4 kW Medium temperature application /Applicazione a media °C temperatura Low temperature application /Applicazione a bassa °C...
  • Página 150 Product fiche: temperature control Scheda prodotto: dispositivi di controllo della temperatura M-Thermal SERIES / Serie Model / Modello 1 M-THERi 4: SMKI-190 CGN8 + MHA-V4W/D2N8 Size / Grandezza 2 4 kW Device class VIII Product fiche: packages of combination heater, temperature control and solar device...
  • Página 151 SMKI-190 CGN8 + MHA-V6W/D2N8 2019 811/2013...
  • Página 152 SMKI-190 CGN8 + MHA-V6W/D2N8 2015 811/2013...
  • Página 153 Information requirements for heat pump space heaters and heat pump combination heaters. Informazioni obbligatorie per gli apparecchi a pompa di calore per il riscaldamento d’ambiente e gli apparecchi di riscaldamento misti a pompa di calore Model(s): / Modelli: SMKI-190 CGN8 + MHA-V6W/D2N8 Air to water heat pump: / Pompa di calore aria/acqua: Water to water heat pump: / Pompa di calore acqua/acqua: Brine to water heat pump: / Pompa di calore salamoia/acqua:...
  • Página 154 Supplementary heater / Riscaldatore supplementare Power consumption in modes other than active mode / Consumo energetico in modi diversi dal modo attivo Psup Off mode / Modo spento Rated heat output (*) / Potenza termica 0.015 nominale (*) Thermostat off mode / Modo termostato 0.015 spento Standby mode / Modo stand by...
  • Página 155 Product fiche: combination heaters Scheda prodotto: apparecchi di riscaldamento misti M-Thermal SERIES / Serie Model / Modello M-THERi 6: SMKI-190 CGN8 + MHA-V6W/D2N8 Size / Grandezza 6 kW Medium temperature application /Applicazione a media °C temperatura Low temperature application /Applicazione a bassa °C temperatura DHW profile / Profilo ACS...
  • Página 156 Product fiche: temperature control Scheda prodotto: dispositivi di controllo della temperatura M-Thermal SERIES / Serie Model / Modello 1 M-THERi 6: SMKI-190 CGN8 + MHA-V6W/D2N8 Size / Grandezza 2 6 kW Device class VIII Product fiche: packages of combination heater, temperature control and solar device Scheda prodotto: insiemi di apparecchi di riscaldamento misti, dispositivi di controllo della temperature e dispositivi solari 4.45...
  • Página 157 SMKI-250 CGN8 + MHA-V8W/D2N8 2019 811/2013...
  • Página 158 SMKI-250 CGN8 + MHA-V8W/D2N8 2015 811/2013...
  • Página 159 Information requirements for heat pump space heaters and heat pump combination heaters. Informazioni obbligatorie per gli apparecchi a pompa di calore per il riscaldamento d’ambiente e gli apparecchi di riscaldamento misti a pompa di calore Model(s): / Modelli: SMKI-250 CGN8 + MHA-V8W/D2N8 Air to water heat pump: / Pompa di calore aria/acqua: Water to water heat pump: / Pompa di calore acqua/acqua: Brine to water heat pump: / Pompa di calore salamoia/acqua:...
  • Página 160 Supplementary heater / Riscaldatore supplementare Power consumption in modes other than active mode / Consumo energetico in modi diversi dal modo attivo Psup Off mode / Modo spento Rated heat output (*) / Potenza termica 0.015 nominale (*) Thermostat off mode / Modo termostato 0.015 spento Standby mode / Modo stand by...
  • Página 161 Product fiche: combination heaters Scheda prodotto: apparecchi di riscaldamento misti M-Thermal SERIES / Serie Model / Modello M-THERi 8: SMKI-250 CGN8 + MHA-V8W/D2N8 Size / Grandezza 8 kW Medium temperature application /Applicazione a media °C temperatura Low temperature application /Applicazione a bassa °C temperatura DHW profile / Profilo ACS...
  • Página 162 Product fiche: temperature control Scheda prodotto: dispositivi di controllo della temperatura SERIES / Serie M-Thermal Model / Modello M-THERi 8: SMKI-250 CGN8 + MHA-V8W/D2N8 Size / Grandezza 2 8 kW Device class VIII Product fiche: packages of combination heater, temperature control and solar device Scheda prodotto: insiemi di apparecchi di riscaldamento misti, dispositivi di controllo della temperature e dispositivi solari 3.34...
  • Página 163 SMKI-250 CGN8 + MHA-V10W/D2N8 2019 811/2013...
  • Página 164 SMKI-250 CGN8 + MHA-V10W/D2N8 2015 811/2013...
  • Página 165 Information requirements for heat pump space heaters and heat pump combination heaters. Informazioni obbligatorie per gli apparecchi a pompa di calore per il riscaldamento d’ambiente e gli apparecchi di riscaldamento misti a pompa di calore Model(s): / Modelli: SMKI-250 CGN8 + MHA-V10W/D2N8 Air to water heat pump: / Pompa di calore aria/acqua: Water to water heat pump: / Pompa di calore acqua/acqua: Brine to water heat pump: / Pompa di calore salamoia/acqua:...
  • Página 166 Supplementary heater / Riscaldatore supplementare Power consumption in modes other than active mode / Consumo energetico in modi diversi dal modo attivo Psup Off mode / Modo spento Rated heat output (*) / Potenza termica 0.015 nominale (*) Thermostat off mode / Modo termostato 0.015 spento Standby mode / Modo stand by...
  • Página 167 Product fiche: combination heaters Scheda prodotto: apparecchi di riscaldamento misti M-Thermal SERIES / Serie Model / Modello M-THERi 10: SMKI-250 CGN8 + MHA-V10W/D2N8 Size / Grandezza 10 kW Medium temperature application /Applicazione a media °C temperatura Low temperature application /Applicazione a bassa °C temperatura DHW profile / Profilo ACS...
  • Página 168 Product fiche: temperature control Scheda prodotto: dispositivi di controllo della temperatura SERIES / Serie M-Thermal Model / Modello M-THERi 10: SMKI-250 CGN8 + MHA-V10W/D2N8 Size / Grandezza 2 10 kW Device class VIII Product fiche: packages of combination heater, temperature control and solar device Scheda prodotto: insiemi di apparecchi di riscaldamento misti, dispositivi di controllo della temperature e dispositivi solari 2.97...
  • Página 169 DECLARATION OF CONFORMITY EU DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ UE KONFORMITÄTSERKLÄRUNG EU DECLARATION DE CONFORMITE EU DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD EU E DECLARE UNDER OUR SOLE RESPONSIBILITY THAT THE MACHINE ICHIARIAMO SOTTO LA NOSTRA SOLA RESPONSABILITÀ CHE LA MACCHINA IR ERKLÄREN EIGENVERANTWORTLICH, DASS DIE ASCHINE OUS DÉCLARONS SOUS NOTRE SEULE RESPONSABILITÉ...

Tabla de contenido