Descargar Imprimir esta página
Midea M-Thermon HT R-290 Manual De Usuario E Instalacion
Midea M-Thermon HT R-290 Manual De Usuario E Instalacion

Midea M-Thermon HT R-290 Manual De Usuario E Instalacion

Ocultar thumbs Ver también para M-Thermon HT R-290:

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de Usuario
e Instalación
M-Thermon HT R-290
Lea este manual detenidamente y guárdelo para futuras consultas.
Todas las imágenes de este manual son para fines ilustrativos únicamente.
MHC-V4W/D2N7
MHC-V6W/D2N7
MHC-V8W/D2N7
MHC-V10W/D2N7
MHC-V12W/D2N7
MHC-V14W/D2N7
MHC-V16W/D2N7
MHC-V12W/D2RN7
MHC-V14W/D2RN7
MHC-V16W/D2RN7

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Midea M-Thermon HT R-290

  • Página 1 Manual de Usuario e Instalación M-Thermon HT R-290 MHC-V4W/D2N7 MHC-V6W/D2N7 MHC-V8W/D2N7 MHC-V10W/D2N7 MHC-V12W/D2N7 MHC-V14W/D2N7 MHC-V16W/D2N7 MHC-V12W/D2RN7 MHC-V14W/D2RN7 MHC-V16W/D2RN7 Lea este manual detenidamente y guárdelo para futuras consultas. Todas las imágenes de este manual son para fines ilustrativos únicamente.
  • Página 3 CONTENIDO 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ............2 INTRODUCCIÓN GENERAL ..............• 2.1 Documentación........................09 • 2.2 Validez de las instrucciones ....................09 • 2.3 Desembalaje........................10 • 2.4 Accesorios de la unidad..................... 10 • 2.5 Transporte ......................... 11 • 2.6 Partes que deben retirarse ....................12 •...
  • Página 4 8 FINALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN ..............35 9 CONFIGURACIÓN ......................36 • 9.1 Comprobación antes de la configuración ................36 • 9.2 CONFIGURACIÓN ......................37 10 PUESTA EN MARCHA ....................38 • 10.1 Prueba de ejecución del actuador................... 38 • 10.2 Purga de aire ........................38 •...
  • Página 5 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Solo el personal certificado debe realizar los Respete las normas básicas de seguridad antes de trabajos de soldadura fuerte/soldadura blanda iniciar el trabajo y el funcionamiento. en el circuito de refrigerante, según ISO 13585 y AD 2000, hoja de datos HP 100R. Y solo los PELIGRO contratistas cualificados y certificados para los procesos pueden realizar trabajos de soldadura...
  • Página 6 Trabajos en la zona de seguridad El uso para el que está destinado incluye lo siguiente: Observación instrucciones PELIGRO funcionamiento incluidas para el producto y cualquier otro componente de la instalación. Riesgo explosión: fugas Cumplimiento de todas las condiciones de refrigerante pueden formar una atmósfera inspección y mantenimiento indicadas en las inflamable o explosiva en el aire ambiente.
  • Página 7 PELIGRO Compruebe si hay fugas en el circuito de refrigerante. Asegúrese de que haya una buena ventilación, El contacto con componentes con corriente especialmente en la zona del suelo, y manténgala puede provocar lesiones graves. Algunos durante toda la obra. componentes de las PCB permanecen con corriente incluso después de desconectar la Asegure la zona que rodea el área de trabajo.
  • Página 8 PELIGRO PELIGRO Las superficies metálicas calientes o frías del prohíben llamas circuito refrigerante pueden causar abiertas, los fuegos, las fuentes quemaduras o congelación en caso de contacto de ignición abiertas y fumar. con la piel. Utilice equipo de protección personal para protegerse de quemaduras o congelaciones.
  • Página 9 Qué hacer si la unidad exterior se Instrucciones de seguridad para congela el funcionamiento del sistema Qué hacer en caso de fuga de PRECAUCIÓN refrigerante ADVERTENCIA La acumulación de hielo en la bandeja de condensados y en la zona del ventilador de la Para evitar el riesgo potencial de fugas de unidad exterior puede provocar daños en el refrigerante, manténgase siempre a 2 metros de...
  • Página 10 Las siguientes comprobaciones se deben aplicar a Acerca del refrigerante instalaciones que utilicen refrigerantes inflamables: ADVERTENCIA El tamaño de la carga debe depender del tamaño de la sala en la que se instalen los componentes que contengan refrigerante. Lo siguiente se aplica a los sistemas de La maquinaria de ventilación y las salidas deben refrigerante R290.
  • Página 11 Sustituya los componentes únicamente por piezas persona competente siempre debe especificadas por el fabricante. Si utiliza otro tipo de supervisar el proceso de recuperación. piezas puede dar lugar a la ignición de gas El equipo de recuperación y los cilindros deben refrigerante en la atmósfera como consecuencia de respetar las normas pertinentes.
  • Página 12 El refrigerante recuperado se debe devolver al proveedor del refrigerante en los cilindros de recuperación correctos, con la correspondiente Nota de Transferencia de Residuos. No mezcle refrigerantes en unidades de recuperación ni, en particular, en los cilindros. Si se va a retirar algún compresor o aceite del compresor, asegúrese de que se ha evacuado hasta un nivel aceptable para garantizar que no queda refrigerante inflamable dentro del lubricante.
  • Página 13 2 INTRODUCCIÓN GENERAL 2.1 Documentación Observe siempre todas las instrucciones de funcionamiento e instalación incluidas con los componentes del sistema. Entregue estas instrucciones y todos los demás documentos aplicables al usuario final. Escanee el código QR de la derecha para consultar otros idiomas. Este documento forma parte de un conjunto de documentación.
  • Página 14 2.3 Desembalaje ➀ ➁ ➂ ➃ Placa hueca (para su protección, retírela tras la instalación de la unidad) Para más detalles sobre la caja de accesorios, consulte 2.4 Accesorios de la unidad. NOTA Se ilustran unidades de 8-16 kW. Todas las unidades se rigen por el mismo principio. 2.4 Accesorios de la unidad Accesorios de la unidad Nombre...
  • Página 15 Caja del controlador Termistor 10 m (T5, Tw2, Tbt) Unión de drenaje φ Etiquetado energético Brida envolvente Protector de esquina Línea de adaptación a la red Cable de extensión para T5, Tw2, Tbt Para más opciones suministradas por el fabricante, consulte el MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
  • Página 16 (mm) Modelo Monofásico de 4/6 kW 1299 1385 Monofásico de 8/10 kW Monofásico 12/14/16 kW 1385 Trifásico 12/14/16 kW 1385 2.5.2 Transporte manual PRECAUCIÓN ADVERTENCIA El baricentro del producto y el gancho deben Riesgo de lesiones por levantar mucho peso. mantenerse en línea recta en sentido vertical Levantar demasiado peso puede provocar para evitar una inclinación excesiva.
  • Página 17 2.7 Rango de funcionamiento En modo ACS, el producto funciona a una temperatura exterior de -25 a 46 °C En modo refrigeración, el producto funciona a una temperatura exterior de -5 a 46 °C. TW_out Rango de funcionamiento por bomba de calor con posibles limitaciones y protecciones.
  • Página 18 2.8 Módulo hidráulico Unidad de 4/6 kW sin calefactor de reserva Unidad de 4/6 kW con calefactor de reserva (opcional) Unidad de 8-16 kW sin calefactor de reserva Unidad de 8-16 kW con calefactor de reserva (opcional) Explicación Código Unidad principal Válvula de purga de aire automática Elimina automáticamente el aire restante del circuito de agua.
  • Página 19 3 ZONA DE SEGURIDAD A Zona de seguridad Colocación de la unidad exterior delante de una El circuito de refrigerante de la unidad exterior pared exterior contiene refrigerante fácilmente inflamable del grupo de seguridad A3, tal como se describe en la norma ISO 817 y en la norma ANSI/ASHRAE 34.
  • Página 20 4 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD General Obstáculo por encima Sin obstáculo por encima 4-10 kW (mm) Altura de la unidad + B ≥500 ≥500 ≥100* ≤500 ≥500 ≥1000 ≥300 ≥500 12-16 kW Altura de la unidad + B ≥500 ≥500 ≥100* ≤500 ≥500...
  • Página 21 Orificio de drenaje 4.1 Condiciones para la instalación El producto puede instalarse en el suelo o en un techo plano. No se permite la instalación en techos inclinados. Para la instalación en un techo plano, consulte el MANUAL INSTALACIÓN, OPERACIÓN MANTENIMIENTO.
  • Página 22 Instalación en suelo blando Drenaje del condensado en un lecho de grava Para la instalación en el suelo, el condensado debe descargarse mediante un tubo de bajada en un lecho de grava situado en una zona sin heladas. 100 mm El tubo de bajada debe desembocar en un lecho de grava lo bastante grande para que el condensado pueda escurrirse sin inconvenientes.
  • Página 23 5 INSTALACIÓN HIDRÁULICA 5.1 Preparación de la instalación NOTA En el caso de tuberías de plástico, asegúrese de que son totalmente estancas al oxígeno según la norma DIN 4726. La difusión de oxígeno en las tuberías puede provocar una corrosión excesiva. Volumen mínimo de agua Compruebe y asegúrese de que el volumen total de agua de la instalación es de al menos 40 litros, sin contar el volumen de agua interno de la unidad exterior.
  • Página 24 NOTA 5.4 Llenado del depósito de agua caliente sanitaria con agua La instalación del filtro en forma de Y en la entrada de agua es obligatoria. Consulte el manual específico del depósito de agua Preste atención a la dirección correcta del caliente sanitaria.
  • Página 25 Tipos de glicol PRECAUCIÓN Los tipos de glicol que pueden usarse dependen de En caso de que se produzca un fallo de si el sistema contiene un depósito de agua caliente alimentación, las funciones anteriores no sanitaria: protegerían la unidad contra la congelación. Por lo tanto, mantenga siempre la unidad encendida.
  • Página 26 NOTA Validez: Dinamarca o Suecia Dureza del agua a un volumen específico del sistema Potencia La adición de glicol al circuito de agua reduce el calorífica >20 l/kW y volumen máximo de agua permitido del sistema. >50 l/kW total ≤20 l/kW ≤50 l/kW Para obtener más información, consulte el MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y...
  • Página 27 6 INSTALACIÓN ELÉCTRICA PELIGRO Riesgo de electrocución. ADVERTENCIA ⑥ El dispositivo se debe instalar de conformidad con la normativa nacional sobre cableado. Siga el diagrama de cableado eléctrico ⑤ para el cableado eléctrico que se encuentra en la parte posterior de la tapa de la caja eléctrica. Este aparato incorpora una toma de tierra con fines exclusivamente funcionales.
  • Página 28 Pares de apriete Par de apriete (N·m) Elemento M4 (terminal de L1 L2 L3 N alimentación, terminal del 1,2 a 1,4 tablero de control eléctrico) M4 (conectado a tierra) 1,2 a 1,4 6.4 Conexión con la fuente de alimentación 6.4.1 Cableado de la fuente de alimentación principal L1L2 L3 PRECAUCIÓN...
  • Página 29 PRECAUCIÓN El cableado entre la caja de interruptores y la placa posterior se muestra en 6.4.1 Cableado de la fuente de alimentación principal. Para asegurarse de que la unidad está totalmente conectada a tierra, conecte siempre Voltaje L-N 220-240 VCA la fuente de alimentación del calefactor de reserva y el cable de tierra.
  • Página 30 SV2: Tensión 220-240 VCA Intensidad máxima de funcionamiento (A) 2ON 2OFF Tamaño mínimo del cable (mm 0,75 CN11 Tipo de señal del puerto de control Tipo 2 6.5.3 Cableado de bombas adicionales Bomba de la zona 2 P_c: CN11 SV3: Fuente de alimentación 7 5 3 1 3ON 3OFF...
  • Página 31 Bomba de tubería de ACS P_d: Bomba de circulación adicional P_o: CN11 CN11 Fuente de alimentación Fuente de alimentación 7 5 3 1 7 5 3 1 Tensión 220-240 VCA Bomba de energía solar P_s: Intensidad máxima de funcionamiento (A) Tamaño mínimo del cable (mm 0,75 Tipo de señal del puerto de control...
  • Página 32 Para IBH de 3 kW: Tensión 220-240 VCA Intensidad máxima de funcionamiento (A) Tamaño mínimo del cable (mm 0,75 CN11 IBH1 Tipo de señal del puerto de control Tipo 2 6.5.5 Cableado del calefactor de refuerzo del depósito (TBH) CN11 Caja IBH externa Para IBH de 9 kW: 14 15 16 17...
  • Página 33 Tensión 220-240 VCA Intensidad máxima de funcionamiento (A) Tamaño mínimo del cable (mm 0,75 Tipo de señal del puerto de control Tipo 2 NOTA La unidad solo envía una señal de encendido o apagado al calentador. IBH2 no se puede cablear de forma independiente.
  • Página 34 6.5.8 Cableado de la señal de entrada El cable del termostato puede conectarse de tres formas (como se describe en las figuras anteriores) y el método de energía solar (bajo voltaje) de conexión específico depende de la aplicación. Método A (control de ajuste de modo) RT puede controlar la calefacción y la refrigeración de forma individual, como el controlador para FCU de 4 tubos.
  • Página 35 6.5.10 Cableado de la red inteligente 3) SG=APAG, EVU=APAG. La unidad funcionará adecuadamente. La unidad tiene una función de red inteligente, y hay dos puertos en la PCB para conectar las señales SG 4) SG=ENC, EVU=APAG. y las señales EVU como se indica a continuación: La bomba de calor, el IBH y el TBH se apagarán inmediatamente.
  • Página 36 7 INSTALACIÓN DEL CONTROLADOR PRECAUCIÓN Deben observarse las instrucciones generales sobre cableado de los capítulos anteriores. El controlador debe instalarse en interiores y mantenerse alejado de la luz solar directa. Mantenga el controlador alejado de cualquier fuente de ignición, gas inflamable, aceite, vapor de agua y gas sulfhídrico.
  • Página 37 Voltaje de entrada (HA/HB) 18 VCC Tamaño del cableado 0,75 mm Cable de par trenzado blindado de Tipo de cable 2 núcleos Longitud del cable L1<50 m La longitud máxima del cable de comunicación entre la unidad y el controlador es de 50 m. Ruta Cableado inferior hacia fuera X2/ HA...
  • Página 38 Cable de conmutación de señal Montaje en pared (con caja tipo 86) Instale la tapa trasera en una caja de tipo 86 con dos tornillos M4 de 25 mm y fije la caja en la pared con dos tornillos ST4 de 20 mm. Ajuste la longitud del perno de plástico de la caja de accesorios para que sea adecuada para la instalación.
  • Página 39 Tapón Tapón Colector Colector NOTA Un apriete excesivo del tornillo puede provocar la deformación de la tapa posterior. 8 FINALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN PELIGRO Riesgo de electrocución. Riesgo de quemaduras. NOTA Las ilustraciones siguientes corresponden a unidades de 8-16 kW. El principio es el mismo para las unidades de 4-6 kW.
  • Página 40 9 CONFIGURACIÓN Un instalador autorizado debe configurar la unidad para adaptarla al entorno de la instalación (clima exterior, opciones instaladas, etc.) y satisfacer las demandas del usuario. Siga las siguientes instrucciones para el siguiente paso. 9.1 Comprobación antes de la configuración Antes de encender la unidad, compruebe los siguientes elementos: Cableado de campo: asegúrese de que todas las conexiones de cableado cumplan las instrucciones mencionadas en el MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
  • Página 41 9.2 Configuración Para inicializar la unidad, el instalador debe proporcionar un grupo de configuraciones avanzadas. Se puede acceder a las configuraciones avanzadas en el modo PARA PERSONAL MANTEN. La lista de parámetros generales de las configuraciones avanzadas se encuentra en el Anexo 2. Configuración de funcionamiento.
  • Página 42 10 PUESTA EN SERVICIO La prueba de ejecución sirve para confirmar el funcionamiento de las válvulas, la purga de aire, el funcionamiento de la bomba de circulación, la refrigeración, la calefacción y la calefacción del agua sanitaria. Lista de comprobación durante la puesta en servicio Prueba de ejecución del actuador.
  • Página 43 Además Para establecer sal. Pump_i. Cuanto mayor sea el valor, mayor será el rendimiento "Sal. Pump_I purga aire" de la bomba. Para establecer la duración de la purga de aire. Una vez transcurrido el tiempo "Tiem. func. purga aire" programado, la purga de aire se desactiva. "Comprobación estado"...
  • Página 44 12 DATOS TÉCNICOS 12.1 Generales Monofásico Monofásico Monofásico Trifásico Modelo 4/6 kW 8/10 kW 12/14/16 kW 12/14/16 kW Capacidad nominal Consulte los Datos técnicos Dimensiones Al. × An. × P. 717×1299×426 mm 865×1385×523 mm 865×1385×523 mm 865×1385×523 mm Dimensiones del 885×1375×475 mm 1035×1465×560 mm 1035×1465×560 mm...
  • Página 45 12.2 Diagrama de tuberías Unidades de 4-6 kW (estándar) Salida H _ S Entrada L _ S Refrigeración Calefacción 11 12 Descripción Descripción Elemento Elemento Compresor Válvula de expansión electrónica Sensor de temperatura (refrigerante de entrada del Sensor de temperatura (descarga del compresor) intercambiador de calor de placas: refrigeración) Depósito de líquido Sensor de temperatura (aspiración del compresor)
  • Página 46 Unidades de 8-16 kW (estándar) Salida H _ S Entrada L _ S Refrigeración Calefacción 11 12 Descripción Descripción Elemento Elemento Compresor Válvula de expansión electrónica Sensor de temperatura (refrigerante de entrada del Sensor de temperatura (descarga del compresor) intercambiador de calor de placas: refrigeración) Depósito de líquido Sensor de temperatura (aspiración del compresor) Interruptor de alta presión...
  • Página 47 4-16 kW (con IBH) Salida H _ S Entrada L _ S Refrigeración Calefacción 11 12 Descripción Descripción Elemento Elemento Compresor Válvula de expansión electrónica Sensor de temperatura (refrigerante de entrada del Sensor de temperatura (descarga del compresor) intercambiador de calor de placas: refrigeración) Depósito de líquido Sensor de temperatura (aspiración del compresor) Interruptor de alta presión...
  • Página 48 ANEXO Anexo 1. Estructura del menú (controlador) Program. semanal Programa 1 Menú Modo (2) Programa 2 Modo Calefacción Programa 3 Programa Refrigeración Programa 4 Ajustes temp. meteorológ. Auto Conf. ACS (1) Vacac. fuera de casa Configuración Estado actual Estado de unidad Desd Información de errores Hasta...
  • Página 49 Para el personal de mantenimiento 7 Otra fuente de calor Para el personal de mantenimiento 1 Configuración ACS 7.1 Función IBH 1.1 Modo ACS 1 Configuración ACS 7.2 Ubicar IBH 1.2 Desinf. 2 Ajuste de refrig. 7.3 dT1_IBH_ON 1.3 Prioridad ACS 3 Ajuste de calefacción 7.4 t_IBH_DELAY 1.4 Pump_D...
  • Página 50 Anexo 2. Configuración de operación Predeter- Intervalo Título Código Estado Mínimo Máximo Unidad establecido minado Habilite o deshabilite el modo ACS: 0=NO, Modo ACS 1=SÍ Habilite o deshabilite el modo de Desinf. desinfección: 0=NO, 1=SÍ Habilite o deshabilite el modo de prioridad Prioridad ACS ACS: 0=NO, 1=SÍ...
  • Página 51 El tiempo de actualización de las curvas t_T4_FRESH_H Horas relativas al clima en el modo de calefacción La temperatura ambiente máxima de T4HMAX °C funcionamiento en el modo de calefacción La temperatura ambiente mínima de T4HMIN °C funcionamiento en el modo de calefacción La diferencia de temperatura para la puesta en dT1SH °C...
  • Página 52 Temperatura establecida máxima de la MAX-SETHEATER °C fuente de calefacción adicional Temperatura establecida mínima de la MIN-SETHEATER °C fuente de calefacción adicional La tensión correspondiente a la temperatura establecida máxima de la fuente de MAX-SIGHEATER calefacción adicional La tensión correspondiente a la temperatura establecida mínima de la fuente de calefacción MIN-SIGHEATER adicional...
  • Página 53 Configuración HMI Escoja HMI: 0=PRINCIPAL Ajuste Dirección HMI para Ajuste del código de dirección HMI para BMS dirección Bit de parada del ordenador superior 1=BIT DE BIT de parada PARADA1, 2=BIT DE PARADA2 Tiempo de funcionamiento del compresor antes t_DELAY PUMP Minutos del arranque de la bomba t1_ANTIBLOQ...
  • Página 54 NOTA...
  • Página 55 NOTA...

Este manual también es adecuado para:

Mhc-v4w/d2n7Mhc-v6w/d2n7Mhc-v8w/d2n7Mhc-v10w/d2n7Mhc-v12w/d2n7Mhc-v14w/d2n7 ... Mostrar todo