Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de Instalación
y de Usuario
M-Thermal Bibloc Integrado
Bomba de calor aire-agua
en dos secciones
NOTA IMPORTANTE:
Lea este manual detenidamente antes de realizar la instalación o usar su nueva
unidad. Asegúrese de guardar este manual para posibles consultas.
SMKI-80 + MHA-V4W/D2N1
SMKI-80 + MHA-V6W/D2N1
SMKI-80 + MHA-V8W/D2N1
SMKI-160 + MHA-V10W/D2N1
SMKI-160 + MHA-V12W/D2N1
SMKI-160 + MHA-V12W/D2RN1
SMKI-160 + MHA-V14W/D2N1
SMKI-160 + MHA-V14W/D2RN1
SMKI-160 + MHA-V16W/D2N1
SMKI-160 + MHA-V16W/D2RN1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Midea M-Thermal Bibloc Serie

  • Página 1 Manual de Instalación y de Usuario M-Thermal Bibloc Integrado Bomba de calor aire-agua en dos secciones SMKI-80 + MHA-V4W/D2N1 SMKI-80 + MHA-V6W/D2N1 SMKI-80 + MHA-V8W/D2N1 SMKI-160 + MHA-V10W/D2N1 SMKI-160 + MHA-V12W/D2N1 SMKI-160 + MHA-V12W/D2RN1 SMKI-160 + MHA-V14W/D2N1 SMKI-160 + MHA-V14W/D2RN1 SMKI-160 + MHA-V16W/D2N1 SMKI-160 + MHA-V16W/D2RN1 NOTA IMPORTANTE:...
  • Página 2 Apreciado cliente, Le felicitamos por elegir un producto M-THERMAL System, el sistema de aire acondicionado de ciclo anual que ofrece la posibilidad de un único sistema para satisfacer todas las necesidades domésticas de calefacción, acondicionamiento de aire y agua caliente. Frigicoll ha estado trabajando durante años para ofrecer sistemas capaces de garantizar el máximo confort durante mucho tiempo con alta fiabilidad, eficiencia, calidad y seguridad.
  • Página 4: Información Preliminar

    GENERAL INFORMACIÓN PRELIMINAR Antes de comenzar el trabajo, asegúrese de tener el proyecto final de instalación del sistema y posicionamiento de las unidades. Haga funcionar el equipo de acuerdo con las normativas de seguridad vigentes. Utilice dispositivos de protección individuales. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD Etiqueta con el número de serie La etiqueta del número de serie está...
  • Página 5: Control De Entrega

    1 - RECEPCIÓN Identifique los puntos críticos durante el manejo (rutas 1.1 - CONTROL DE ENTREGA desconectadas, vuelos, escaleras, puertas). Antes de aceptar la entrega del equipo debe comprobar: • Carro para subir escaleras. que la unidad no ha sido dañada durante el transporte. •...
  • Página 6: Eliminación Del Embalaje

    1 - RECEPCIÓN Retire los tornillos 1.5 - ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE Tenga cuidado de no dañar la unidad. Mantenga el material de embalaje fuera del alcance de los niños, ya que puede ser peligroso. Recicle y deseche el material de embalaje de conformidad con las normativas locales.
  • Página 7: Conexiones

    1 - RECEPCIÓN CONEXIONES H. Purgador A. Retorno de la caldera (opcional) Entrada del sistema solar (opcional) B. Suministro de la caldera (opcional) Salida del sistema solar (opcional) C. Retorno del sistema Entrada del conducto de agua D. Salida del sistema Salida de DHW E.
  • Página 8 1 - RECEPCIÓN CONEXIONES Línea de alimentación Pág. 21 Ethernet máx. 90 m Cat. UTP 5 Unidad de fuente de Sistema Pág. 13 alimentación 12 Vcc Ø 1”1/4M Convertidor de Ethernet Salida del sistema Ø 1”1/4M Retorno del sistema RS485 Mando a distancia HID-Ti52 Ø...
  • Página 9: Requisitos De Instalación

    2 - INSTALACIÓN 2.1 - REQUISITOS DE INSTALACIÓN 2.3 - TENER EN CUENTA LAS EMISIONES DE SONIDO La instalación ha sido implementada solo por personal Los niveles de ruido podrían representar un inconveniente si se técnico cualificado y se han cumplido las instrucciones contenidas en el presente manual y las regulaciones locales instalan en áreas que requieran un silencio extremo, por ejemplo, vigentes.
  • Página 10: Acceso A Las Partes Internas

    2 - INSTALACIÓN 2.6 COMPONENTES SUMINISTRADOS 2.5 - ACCESO A LAS PARTES INTERNAS (internos) Retire los tornillos A Conexiones de la línea de refrigeración/pies/filtro de sistema 2.7 - NIVELADO DE LA UNIDAD INTERNA Coloque la unidad interna en una superficie plana y nivelada. Retire el panel Instale los pies suministrados (A) Pestillo de desenganche del panel...
  • Página 11: Unidad Externa

    2.8 - UNIDAD EXTERNA Considere los espacios libres y la dirección del aire expulsado. Instalación de una única unidad • Instalación EXTERNA • en posiciones fijas Muros u obstáculos Si la unidad está instalada en un techo o terraza, verifique la capacidad de carga y la posibilidad de descargar las condensaciones.
  • Página 12 2 - INSTALACIÓN Proporcionar una protección. Conexión de descarga de la condensación Ø 14 Evite acumulaciones de nieve en las baterías. Instale la unidad separada del suelo. Línea de congelación Capa de grava o guijarros para ayudar con el drenaje de la condensación Drenaje de la condensación Cuando una bomba de calor está...
  • Página 13: Conexiones De Agua

    3 - CONEXIONES DE AGUA 3.1 - ESQUEMA DE LA CONEXIÓN HIDRÁULICA Asegúrese de que los dispositivos de seguridad estén instalados en el circuito de DHW (válvula termostática) cuando la función antilegionela esté habilitada. Esquema de la fontanería Los componentes del sistema deben ser definidos por el diseñador y el instalador (por ejemplo, depósitos de expansión, purgadores, grifos, válvulas de calibración/seguridad, etc.) Componentes indispensables del sistema (no suministrado) Salida de agua caliente sanitaria...
  • Página 14: Asegure Los Tubos Con Abrazaderas

    3 - CONEXIONES DE AGUA Una válvula de purga de aire Dentro de la unidad hay 2 válvulas de seguridad de agua (la primera de 6 bar en el circuito de DHW, la segunda de 3 bar Instale los puntos más altos de los tubos de manera que en el circuito de instalación) que deben conectarse a un el aire pueda escapar del circuito.
  • Página 15: Características Del Agua

    3 - CONEXIONES DE AGUA 3.2 - CARACTERÍSTICAS DEL AGUA 3.3 CARGA DEL DEPÓSITO DE AGUA CALIENTE SANITARIA Llene el depósito de almacenamiento (DHW) solo durante la Presión máxima del sistema DWH 6 bar puesta en marcha de la unidad. Ajuste de la válvula de seguridad DWH 6 bar Si no va a residirse inmediatamente en la casa o si la unidad 1.
  • Página 16: Integración Del Drenaje Solar Posterior Para El Agua Caliente Sanitaria - Opcional

    3 - CONEXIONES DE AGUA 3.5 - INTEGRACIÓN DEL DRENAJE SOLAR POSTERIOR PARA EL AGUA CALIENTE SANITARIA - OPCIONAL Para el montaje, consulte las instrucciones del accesorio Los paneles solares disponen de: (SOLX) suministrado por separado. • un panel de control •...
  • Página 17: Conexión De Refrigerante

    4 - CONEXIÓN DE REFRIGERANTE 4.1 - CONDUCTOS DIRECTIVA DE EQUIPOS A PRESIÓN Esta unidad forma parte de un conjunto: para poder utilizarse debe combinarse con otra unidad. Es responsabilidad del instalador: • seguir la Directiva PED y las normativas nacionales referentes al cumplimiento de la Directiva PED.
  • Página 18: Conexión Del Intercambiador

    4 - CONEXIÓN DE REFRIGERANTE 4.2 - CONEXIÓN DEL INTERCAMBIADOR Unidad interna Salida posterior Salida subsuelo • Tubo lateral: retire la placa de metal en forma de L, de lo contrario no se podrá cablear. • Tubería de retroceso: limpie la manta de goma del soporte de la tubería junto a tapa de la tubería de salida interior de la máquina, mientras que la parte posterior sale de las tuberías.
  • Página 19: Operación De Vacío De La Unidad Interna

    4 - CONEXIÓN DE REFRIGERANTE 4.3 - OPERACIÓN DE VACÍO DE LA UNIDAD INTERNA La unidad se entrega con circuitos de refrigerante cargados de la siguiente manera: Unidad interna Precarga de nitrógeno Unidad externa cargada con refrigerante (tensión 220-240/1/50) Tamaño R410-A * carga total t CO2-eq 5,22...
  • Página 20 4 - CONEXIÓN DE REFRIGERANTE • Conecte F a la bomba de vacío • Abra las llaves A, C e I • Ponga en marcha la bomba de vacío • En condiciones óptimas, se requieren de 15 a 60 minutos para crear el vacío.
  • Página 21: Instalación Eléctrica

    5 - INSTALACIÓN ELÉCTRICA 5.1 - ESQUEMA DE LA CONEXIÓN ELÉCTRICA - 220-240/1/50 (TAMAÑO 4 a 8) Consulte el diagrama eléctrico de la unidad (el número del diagrama se muestra en la etiqueta del número de serie). Asegure la correcta conexión a tierra. Características de los cables Fuente de alimentación Nota: el cable que conecta las unidades debe ser...
  • Página 22 5 - INSTALACIÓN ELÉCTRICA 5.2 - ESQUEMA DE LA CONEXIÓN ELÉCTRICA - 220-240/1/50 (TAMAÑO 10 a 16) Consulte el diagrama eléctrico de la unidad (el número del diagrama se muestra en la etiqueta del número de serie). Asegure la correcta conexión a tierra. Características de los cables Fuente de alimentación Tipo FG7(0) R 0,6/1 KV: Mín.
  • Página 23 5 - INSTALACIÓN ELÉCTRICA 5.3 - ESQUEMA DE LA CONEXIÓN ELÉCTRICA - 380-415/3/50 (TAMAÑO 10 a 16) Consulte el diagrama eléctrico de la unidad (el número del diagrama se muestra en la etiqueta del número de serie). Asegure la correcta conexión a tierra. Características de los cables Fuente de alimentación Tipo FG7(0) R 0,6/1 KV: Mín.
  • Página 24: Fusibles De La Unidad Interna

    5 - INSTALACIÓN ELÉCTRICA 5.4 - FUSIBLES DE LA UNIDAD INTERNA - 220-240/1/50 Placa de fusibles Fusible general Fusible de la bomba de DHW Resistencia del fusible Ánodo del fusible Fusible de la caldera 5.5 - CONEXIÓN DE LA UNIDAD INTERNA Todas las operaciones eléctricas deben ser realizadas por •...
  • Página 25: Conexiones De La Unidad Externa

    5 - INSTALACIÓN ELÉCTRICA Interfaz de la tubería de conexión interior y exterior y salida de 5.6 - CONEXIONES DE LA UNIDAD la línea de alimentación (C) EXTERNA Se pueden seleccionar distintos patrones de tubería y cableado, como por ejemplo Realice la conexión de acuerdo con la disposición de la salida desde la parte frontal, parte posterior, lateral, etc.
  • Página 26: Conexiones Opcionales

    5 - INSTALACIÓN ELÉCTRICA Fuente de alimentación 380-415/3/50 valor descripción Entrada desactivada Entrada para la activación/desactivación remota Entrada para el cambio de modo remoto (frío/calor) Entrada para la llamada remota del sistema Segundo punto de ajuste del sistema remoto t. settings t.
  • Página 27 5 - INSTALACIÓN ELÉCTRICA LV = led verde: ok 5.10 - SUPERVISOR (opcional) LR = led rojo con parpadeo rápido: dirección incorrecta La unidad se puede conectar a ELFOControl o a un módulo defectuoso sistema de supervisión externo. En este caso, siga las conexiones que se indican a continuación.
  • Página 28: Puesta En Marcha

    6 - PUESTA EN MARCHA 6.1 - CONTROLES PRELIMINARES Las operaciones indicadas deben ser realizadas por un técnico cualificado con formación específica sobre el producto. Previa solicitud, los centros de servicio pueden realizar la puesta en marcha. Las conexiones eléctricas, de agua y de otros sistemas están a cargo del instalador. Acuerde de antemano con el centro de servicio la fecha para realizar la puesta en marcha.
  • Página 29: Secuencia De Puesta En Marcha

    6 - PUESTA EN MARCHA 6.3 - SECUENCIA DE PUESTA EN MARCHA Para más información, consulte las diferentes secciones del manual. ✓ Secuencia de puesta en marcha Pág. ¿Ha estado activa la resistencia del cárter durante al menos 8 horas? Seleccione el tamaño de la unidad exterior combinada Ajustar fecha y hora Personalización del agua sanitaria...
  • Página 30: Circuito De Refrigerante

    6 - PUESTA EN MARCHA 6.4 - CIRCUITO DE REFRIGERANTE 6.7 - RESISTENCIAS DEL CÁRTER DEL COMPRESOR Compruebe visualmente el circuito de refrigeración: la Encienda las resistencias de aceite en el cárter del compresor presencia de manchas de aceite puede indicar la presencia al menos 8 horas antes del arranque del compresor: de fugas (causadas, por ejemplo, por el transporte, la •...
  • Página 31 6 - PUESTA EN MARCHA...
  • Página 32: Suelo Radiante

    6 - PUESTA EN MARCHA 6.13 - SUELO RADIANTE 6.15 CURVAS CLIMÁTICAS DEL SISTEMA DE AGUA Solo con paneles radiantes. Compensación del punto de ajuste en la temperatura exterior Procedimiento a seguir en el caso de arranque en modo Verano invierno en ambientes fríos y suelos que se deben calentar o para una solera nueva que aún no se ha secado.
  • Página 33: Programación Ambiental

    6 - PUESTA EN MARCHA 6.19 - FUNCIONAMIENTO DEL ELEMENTO 6.16 - PROGRAMACIÓN AMBIENTAL TÉRMICO - OPCIONAL La programación permite establecer las bandas horarias Los elementos térmicos se utilizan: diarias y definir el modo de funcionamiento «destre»: • para complementar el compresor, cuando el compresor está •...
  • Página 34 7 - CONTROL...
  • Página 35 7 - CONTROL...
  • Página 36 7 - CONTROL...
  • Página 37 7 - CONTROL...
  • Página 38 7 - CONTROL...
  • Página 39 7 - CONTROL...
  • Página 40 7 - CONTROL...
  • Página 41 7 - CONTROL...
  • Página 42: Forzar La Temporización

    7 - CONTROL Forzar la temporización La unidad puede ser forzada a un modo determinado (apagado - economía - confort) durante un tiempo determinado, independientemente de la configuración del temporizador. Finalizado este tiempo, se reanuda el programa anterior. Confírm Seleccione la Confírmelo Seleccione «Timed Confír...
  • Página 43 7 - CONTROL...
  • Página 44 7 - CONTROL...
  • Página 45: Parámetros De Usuario

    7 - CONTROL Parámetros de usuario La lista incluye los parámetros de acceso al usuario, según la configuración de la unidad, algunos parámetros están visibles y otros no. N.º Descripción Descripción ampliada CompExt Habilitar la compensación de la temperatura externa. 0 = No 1 = Refrigeración 2 = Calefacción...
  • Página 46 7 - CONTROL...
  • Página 47: Parámetros De La Unidad Protegidos Por Contraseña (Uso Por Parte Del Instalador)

    Solo el instalador que asume toda la responsabilidad puede acceder a los parámetros y realizar modificaciones. En caso de duda, póngase en contacto con Midea. Para cualquier cambio no permitido o no aprobado por Midea, el mismo declina cualquier responsabilidad por mal funcionamiento y/o daños a la unidad/sistema.
  • Página 48 7 - CONTROL Parámetros de la unidad protegidos por contraseña (uso por parte del instalador) Tabla 2 Config-DI2 Configuración de la entrada digital F-DI2 0 = Entrada desactivada 1 = Entrada para la activación/desactivación remota 2 = Entrada para el cambio de modo remoto (H/C) 3 = Entrada para la llamada remota del sistema 4 = Segundo punto de ajuste del sistema remoto Configuración de longitud de tubería (línea de refrigerante)
  • Página 49 7 - CONTROL Parámetros de la unidad protegidos por contraseña (uso por parte del instalador) Tabla 3 PWRes Integración de la capacidad absorbida de la resistencia TLimiteCool Temperatura del agua de entrada bajo la cual se permite la activación en COOL TLimiteHeat Temperatura del agua de entrada bajo la cual se permite la activación en HEAT Habilitación del cambio entre bomba de calor y caldera en relación con COP...
  • Página 50: Actualización Del Firmware De La Placa Hidráulica (Uso Por Parte Del Instalador)

    7 - CONTROL Actualización del firmware de la placa hidráulica (uso por parte del instalador) Es posible que no se detecten determinadas marcas de memorias USB. Acceso reservado para el personal de asistencia técnica durante la operación de puesta en marcha y posteriores intervenciones. Materiales necesarios para la actualización: •...
  • Página 51: Actualización Del Teclado (Uso Por Parte Del Instalador)

    7 - CONTROL Actualización del teclado (uso por parte del instalador) Acceso reservado para el personal de asistencia técnica durante la operación de puesta en marcha y posteriores intervenciones. Es posible que no se detecten determinadas marcas de memorias USB. Materiales necesarios para la actualización: •...
  • Página 52: Actualización De Los Parámetros De La Placa De Refrigeración (Uso Por Parte Del Instalador)

    7 - CONTROL Actualización de los parámetros de la placa de refrigeración (uso por parte del instalador) Es posible que no se detecten algunas marcas de memorias USB. Acceso reservado para el personal de asistencia técnica durante la operación de puesta en marcha y Materiales necesarios para la actualización: •...
  • Página 53: Protocolo Modbus - Uso Por Parte Del Instalador

    7 - CONTROL PROTOCOLO MODBUS - USO POR PARTE DEL INSTALADOR En función de la configuración de la unidad, algunos parámetros son visibles y otros no. Controles de supervisión Dirección Descripción Nota 2600 RemoteMode Bitmap Función Habilitar Nota 1 = ON / 0 = OFF EnStatoRete = 1 ON/OFF a través de la red (1 = Comfort;...
  • Página 54 7 - CONTROL Dirección Descripción Nota FlagRegister 2 Bitmap Función Habilitar Nota 2602 EnSetAmbienteRete Punto de ajuste de la habitación remota habilitado EnRichiestaAmbRete Solicitud de termorregulación de la Solicitud de habitación a través de red termorregulación de la habitación remota habilitada EnSondaURAmbRete 0: lectura del termostato de...
  • Página 55: Controles De Dhw

    7 - CONTROL Controles de DHW Dirección Descripción Nota 2700 Modo remoto DHW Bitmap Función Habilitar Nota 1 = ON / 0 = OFF EnComandiRete = 1 ON/OFF a través de la red (1 = DHW on; 0 = DHW off) habilitado si EnComandiRete=1 Libre 1 = Almacenamiento...
  • Página 56 7 - CONTROL Estado Descripción Dirección Notas 4200 Punto de ajuste actual °C/10 Punto de ajuste 4201 Diferencia de temperatura real (incluida la compensación) °C/10 4202 Temporizador relativo a la puesta en marcha de los recursos Segundos Horas 4203 Dynamic TimeScan relativo a la puesta en marcha de los Segundos Horas recursos...
  • Página 57 7 - CONTROL Descripción Dirección Notas 4255 Libre 4256 Libre Libre 4257 4258 Libre 4259 Libre Libre 4260 4261 Libre 4262 Ventilador Número Ventilador 0-15 Bitmap del estado de la unidad Bitmap Función Configuración 4263 0 = OFF ON/OFF 1 = ON Calefacción/Refrigeración 0 = Frío 1 = Calor...
  • Página 58 7 - CONTROL Descripción Dirección Notas 4268 Libre 4269 Libre 4270 Libre 4271 Libre 4272 Libre 4273 Flujo principal (l/min)/10 4274 Libre 4275 Caudal del circuito de DHW (l/min)/10 Caudalímetro (pulsos) 4276 Consumo total de DHW l/10 pulsos 4277 Libre 4278 Sonda de entrada del intercambiador solar °C/10...
  • Página 59: Limitaciones

    7 - CONTROL Limitaciones Descripción Dirección Notas 7000 Límite mínimo de frecuencia Límite mínimo de frecuencia 7001 Límite máximo de frecuencia Límite máximo de frecuencia Frecuencia solicitada por el termorregulador Frecuencia solicitada por el termorregulador 7002 7003 Frecuencia solicitada (enviada a la unidad exterior) Frecuencia solicitada (enviada a la unidad exterior) 7004 Frecuencia actual de la unidad exterior...
  • Página 60: Estados Secundarios

    7 - CONTROL Estados secundarios Circuito 1 Dirección Descripción U:M: Notas 4500 Punto de ajuste H20 actual °C*10 Setpoint 4501 Temperatura de funcionamiento H2O de °C*10 Sonda de temperatura retorno 4502 Temperatura de funcionamiento del °C*10 Sonda de temperatura suministro de H2O 4503 Variación de la temperatura media °C*10...
  • Página 61 7 - CONTROL Circuito 2 Descripción Dirección U:M: Notas 4530 Punto de ajuste H20 actual °C*10 Setpoint Temperatura de funcionamiento H2O de °C*10 Sonda de temperatura 4531 retorno 4532 Temperatura de funcionamiento del °C*10 Sonda de temperatura suministro de H2O 4533 Variación de la temperatura media °C*10...
  • Página 62: Comandos Secundarios

    7 - CONTROL Comandos secundarios Circuito 1 Dirección ID Descripción U:M: 4600 Mandos a distancia Bitmap Función Habilita Notas 1 = ON / 0 = OFF EnStatoRete=1 0 = OFF 1 = ON Libre Petición remota EnChiamataRete=1 0 = Solicitud de entrada digital 1 = Solicitud desde la red 8-15 Libre...
  • Página 63 7 - CONTROL Circuito 2 Dirección ID Descripción U:M: 4630 Mandos a distancia Bitmap Función Habilitar Notas 1 = ON / 0 = OFF EnStatoRete=1 0 = OFF 1 = ON Libre Petición remota EnChiamataRete=1 0 = Solicitud de entrada digital 1 = Solicitud desde la red 8-15 Libre...
  • Página 64 7 - CONTROL Alarmas Dirección Significado 3000 bit0 ALL_TIMEOUT_TAST_e00, bit1 ERR_SONDA_IN_E01 bit2 ERR_SONDA_OUT_E02, bit3 ERR_SONDA_EXT_E03, bit4 ERR_SONDA_BATTERIA_E04, bit8 ERR_SONDA_PRESS1_E08, bit14 ALL_HP1_CIRC1_F01, bit15 ALL_LP1_CIRC1_F02, 3001 bit0 ALL_TERMICA1_E26, bit4 ALL_TERMICO_VENTIL_CIRC1_E23, bit15 ALL_FLUSSO_POMPA_UT_I01, 3002 bit3 ALL_GELO_UT_I03, bit6 ALL_CARICO_I06, bit7 ALL_DELTA_T_INC_I07, bit9 PREALL_ANTIGELO_i09, bit11 ALL_TIN_FUORI_NORM_i11, bit12 SCAMB_INS_SEC/PRIM (LATO ACS)_i12,...
  • Página 65: Lista De Alarmas

    7 - CONTROL 7.3 - ALARMAS En caso de mal funcionamiento, las alarmas se indican con el símbolo «Alarm in progress» (Alarma en progreso) en el teclado multifuncional. Para visualizar las alarmas seleccione el símbolo de alarma y confirme. Para restaurar la alarma, elimine su causa y reajuste la alarma activa. Antes de restablecer una alarma identifique y elimine la causa que la genera El reinicio repetido puede causar daños irreversibles como fallos del...
  • Página 66 7 - CONTROL LISTA DE ALARMAS TABLA 2 Visualización Visualización del de código en código en la placa de la Descripción Causa posible el teclado de unidad de unidad interior condensación El conector del sensor Th está suelto. Vuelva a conectarlo. El conector del sensor Th está...
  • Página 67 7 - CONTROL LISTA DE ALARMAS TABLA 3 Visualización de Visualización del código código en el en la placa de la unidad Descripción Causa posible teclado de de condensación unidad interior Sonda de temperatura de retorno del Sensor defectuoso o desconectado secundario C2 Sonda de temperatura de suministro Sensor defectuoso o desconectado...
  • Página 68 7 - CONTROL LISTA DE ALARMAS TABLA 4 Visualización de Visualización del código código en el en la placa de la unidad Descripción Causa posible teclado de de condensación unidad interior Modo de calefacción, Modo DHW. El caudal de agua es bajo; la temperatura del agua es alta. Posible presencia de aire en el sistema de agua.
  • Página 69 7 - CONTROL LISTA DE ALARMAS TABLA 5 Visualización de Visualización del código código en el en la placa de la unidad Descripción Causa posible teclado de de condensación unidad interior El sistema no está bajo presión: se debe dejar salir el aire, Flujo de la bomba de utilidad el limpiador de lodos acumulados o el circulador primario se han detenido (error mecánico, fusible quemado)
  • Página 70: Estado De La Unidad

    7 - CONTROL 7.4 - ESTADO DE LA UNIDAD Durante el funcionamiento de M-Thermal Bibloc Integrated es posible visualizar el estado de la unidad mediante los valores obtenidos de los sensores y los parámetros de funcionamiento de la unidad principal. N.º...
  • Página 71 7 - CONTROL 7.5 - MANDO A DISTANCIA HID-TI5 CON PANTALLA TÁCTIL, PARA INSTALACIÓN INCORPORADA (CAJA 503) O PARA INSTALACIÓN EN PARED (OPCIONAL) Led de señal Reinicio Diagnóstico Reinicio del equipo Sonda de temperatura Sonda de humedad Pantalla 8,3 °C 11:15 Temperatura exterior Hora...
  • Página 72 7 - CONTROL...
  • Página 73 7 - CONTROL...
  • Página 74 7 - CONTROL...
  • Página 75 7 - CONTROL...
  • Página 76 1 - CONTROL...
  • Página 77 77 - CONTROL...
  • Página 78 8 - MANTENIMIENTO...
  • Página 79: Ventilador De La Unidad Externa

    8 - MANTENIMIENTO 8.2 - GENERAL 8.6 - VENTILADOR DE LA UNIDAD EXTERNA mantenimiento debe realizado centros Comprobar: autorizados o por personal cualificado. - Asegúrese de que el ventilador y las rejillas de El mantenimiento permite: protección relativa estén bien fijadas •...
  • Página 80: Drenaje De La Condensación

    8 - MANTENIMIENTO 8.8 - DRENAJE DE LA CONDENSACIÓN La suciedad o las escamas pueden originar obstrucciones. Además, los microorganismos y el moho pueden florecer en cavidades. Programe limpiezas periódicas detergentes adecuados y, de forma eventual, aplique productos desinfectantes. Una vez que se haya completado la limpieza, vierta agua dentro del recipiente para verificar una salida regular del flujo.
  • Página 81: Mantenimiento Extraordinario

    8 - MANTENIMIENTO 8.13 - ÁNODO ELECTRÓNICO 8.14 - MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO La unidad está equipada con un sistema dinámico para la Es posible ejecutar operaciones en los componentes del protección activa del depósito contra la corrosión. circuito agua sin vaciar los depósitos. El ánodo es de titanio activo.
  • Página 82: Limpieza De La Cal Del Intercambiador

    8 - MANTENIMIENTO 6. Conecte los tubos D y E 8.15 - LIMPIEZA DE LA CAL DEL 7. Siga las instrucciones para el equipo y los líquidos que se INTERCAMBIADOR utilicen 8. Realice la limpieza (G) La placa del intercambiador de calor debe limpiarse siempre que el tiempo de llenado del agua caliente 9.
  • Página 83 8 - MANTENIMIENTO DEPÓSITOS DE CALIZA DE DESCARGA EN EL DEPÓSITO DE ALMACENAMIENTO DE DHW 13. Abra el grifo (H) 14. Descargue cualquier depósito de la parte inferior. 15. Cierre el grifo (H) 16. Abra las válvulas de cierre A, B, C Evite quemarse.
  • Página 84: Soportes De Goma Antivibraciones Para Unidad Externa

    9 - ACCESORIOS 9.1 - SOPORTES DE GOMA ANTIVIBRACIONES PARA UNIDAD EXTERNA Los soportes de goma antivibraciones reducen las vibraciones del compresor durante su funcionamiento y se colocan en la base. Código Tamaño BB30 - 60 Sh BB30 - 45 Sh BB30 - 60 Sh BB30 - 45 Sh PE181101...
  • Página 85: Información Técnica

    10 - INFORMACIÓN TÉCNICA 10.1 - DIMENSIONES Unidad interna Salida de agua caliente sanitaria 1/2” GAS M 12. Suministro al sistema solar con un conducto de 3/4”gas M (solar Entrada de del conducto de agua de 1/2” gas M opcional) Retorno del sistema del lado del usuario unión plana de 1”...
  • Página 86: Tamaño De La Unidad

    10 - INFORMACIÓN TÉCNICA 10.1 - RECEPCIÓN TAMAÑO DE LA UNIDAD 4- 6 1. Compartimiento del compresor 2. Panel eléctrico 3. Entrada de potencia 4. Drenaje de la condensación 5. Conexión de la línea de líquido 6. Conexión de línea de succión 7.
  • Página 87 10 - INFORMACIÓN TÉCNICA TAMAÑO 8 1. Compartimiento del compresor 2. Panel eléctrico 3. Entrada de potencia 4. Drenaje de la condensación 5. Conexión de la línea de líquido 6. Conexión de línea de succión 7. Espacios funcionales 8. Ventilador eléctrico (M) suministro de aire Tamaño Peso operativo...
  • Página 88 10 - INFORMACIÓN TÉCNICA TAMAÑO 10 - 16 1. Compartimiento del compresor 2. Panel eléctrico 3. Entrada de potencia 4. Drenaje de la condensación 5. Conexión de la línea de líquido 6. Conexión de línea de succión 7. Espacios funcionales 8.
  • Página 89: Datos Técnicos Generales

    10 - INFORMACIÓN TÉCNICA DATOS TÉCNICOS GENERALES Tamaño Calefacción Capacidad de calentamiento 4,23 6,33 8,09 9,69 12,16 14,16 15,77 Entrada total de alimentación 0,81 1,31 1,77 2,11 2,54 2,91 3,28 5,21 4,83 4,57 4,59 4,79 4,87 4,81 Aire 7 °C, Agua 35 °C Flujo de agua 0,20...
  • Página 90: Unidad Exterior (Mha-V)

    10 - INFORMACIÓN TÉCNICA Tamaño Alimentación nominal Clase de energía del generador Condiciones climáticas medias Alta temperatura Bombas de calor Clase de energía del sistema Clase de energía para el agua caliente doméstica MHA-V Clase de energía del Condiciones generador climáticas medias Clase de energía del A+++...
  • Página 91: Unidad Interior (Smki)

    (1) Fuente de alimentación 220-240/1/50 Hz +/-10%, Fuente de alimentación 380-415/3/50 (+ NEUTRAL) +/- 10% Máx. desequilibrio de voltaje entre fases 2%. Para voltajes de potencia distintos a los estándares, póngase en contacto con el departamento técnico de Midea. Las unidades cumplen con las prescripciones de las normas europeas CEI EN 60204 y CEI EN 60335.
  • Página 92: Niveles De Sonido - Unidad Externa

    10 - INFORMACIÓN TÉCNICA NIVELES DE SONIDO - UNIDAD EXTERNA Nivel de Nivel de Nivel de potencia acústica (Db) presión potencia Los niveles de sonido se refieren a unidades con carga TAMAÑO Grupo de octavas (Hz) acústica acústica completa en condiciones de prueba nominales. 125 250 500 1000 2000 4000 8000 dB(A) dB(A)
  • Página 93: Calefacción

    10 - INFORMACIÓN TÉCNICA RANGO OPERATIVO REFRIGERACIÓN 4 - 6 - 8 10 - 14 - 16 CALEFACCIÓN 4 - 6 - 8 10 - 14 - 16 PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA 4 - 6 - 8 10 - 14 - 16 Twu [°C] = Temperatura del agua de salida del intercambiador Tae [°C]: Temperatura del aire de entrada del intercambiador externo 1.
  • Página 94: Instrucciones Generales

    11 - INSTRUCCIONES GENERALES - el cambio de los puntos de ajuste 11.1 - USUARIO - Modo de espera - mantenimiento La limpieza y el mantenimiento a nivel de usuario no deben - qué hacer/qué no hacer en caso de avería ser realizados por niños sin supervisión.
  • Página 95: Sistema Eléctrico

    11 - INSTRUCCIONES GENERALES En los puntos más altos del sistema se coloca una válvula de 11.4 - SISTEMA ELÉCTRICO purga de aire que permite la ventilación de los circuitos de aire. Los grifos de drenaje se colocan en los puntos más bajos del sistema para permitir la purga.
  • Página 96: Líneas De Refrigerante

    11 - INSTRUCCIONES GENERALES voltaje diferente y que puedan emitir perturbaciones 11.6 - MODIFICACIÓN electromagnéticas. No coloque el cable cerca de dispositivos que puedan Cualquier modificación que se realice en la unidad generar interferencias electromagnéticas. supondrá la finalización de la cobertura de la garantía y la No coloque los cables paralelos a otros cables;...
  • Página 97: Riesgos Residuales/Eliminación

    12 - RIESGOS RESIDUALES/ELIMINACIÓN incendio, la temperatura del refrigerante podría alcanzar valores que aumenten la presión a un nivel superior al de la 12.1 - RIESGOS RESIDUALES válvula de seguridad, con la consiguiente posible proyección de refrigerante o la explosión de las partes del circuito que General permanecen aisladas al cerrar el grifo.
  • Página 98: Eliminación

    12 - RIESGOS RESIDUALES/ELIMINACIÓN 12.2 - ELIMINACIÓN: Desconexión Solo personal autorizado puede desconectar la unidad. Evite fugas o derrames en el entorno. Antes de desconectar la unidad, debe recuperar lo siguiente, si está presente: - gas refrigerante - soluciones anticongelantes en los circuitos hidráulicos A la espera del desmontaje y la eliminación, la unidad también se puede almacenar en el exterior, puesto que el mal tiempo y los rápidos cambios de temperatura no...
  • Página 99 PEHK00024-02 MU17G035GB-02 14-12-2017...

Tabla de contenido