230 V int.
Bornes del humidificador
Recomendamos el uso de fusibles principales retardados o de
retardo medio (se aplica solamente para la conexión a la tensión
de red indicada más arriba)El consumo máximo de corriente con
el fusible correspond iente se debe consultar en la s siguientes
tablas:
Modelo
Conexión principal Consumo de
HC02
230 V/monofásico/N
HC03
230 V/monofásico/N
HC06
230 V/monofásico/N
HC06(P)
400 V/trifásico/N
HC09(P)
400 V/trifásico/N
HC12
400 V/trifásico/N
HC18
400 V/trifásico/N
HC27
400 V/trifásico/N
7.2 Cadena
remoto
Entre los bornes 1 y 2 se encuentra la llamada cadena de segu-
ridad.
Si no está cerrada la cadena de seguridad, el humidificador no
se pone en funcionamiento
Se pueden integrar en la ca dena de seguridad dispositivos de
seguridad y controlar el humidificador para conectar/desconec-
tar el funcionamiento.
La cadena de seguridad no viene cerrada de fábrica.
Si no se montan un interruptor remoto ni un dispositivo de segu-
ridad entre los bornes 1 y 2, se deberá utilizar un puente.
Nota: Los contactos de bloqueo como p. ej. el higrostato Máx.,
relé de banderola, interruptor de p resión de canal, bloqueo de
aire, etc. se disponen en serie entre los bornes alineados 1 y 2.
Atención: En la tecnología de climatización es habitual utilizar
un higrostato Máx. en la cadena de seguridad (no para baños de
vapor). El higrostato Máx. sirve como elemento de seguridad en
caso de fallo de funcionamiento del sensor de humedad y pro-
tege contra la humidificación excesiva.
Atención: Los contactos dispuestos en los bornes 1 y 2 deben
estar libres de poten cial y ser adecuado s para la conexión de
230 V. Tras la puest a en servicio de l aparato existen normal-
mente 230 V en el borne 1.
corriente
6,5 A
9,8 A
19,6 A
11,3 A
16,9 A
19,5 A
29,3 A
29,3 A
de seguridad/Interruptor
Fusible
1x10A
1x10A
1x20 A
3x20 A
3x20 A
3x25 A
3x35 A
3x35 A
Página 42