1 . PERSONAS CALIFICADAS. El acceso a los
Interruptor de Distribución Subterránea Vista debe
quedar restringido sólo a personas calificadas . Vea
la sección "Personas Calificadas" en la página 2 .
2 . PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD. Siempre
siga las reglas y procedimientos de operación de
su compañía .
3 . EQ U I P O D E PROT EC C I Ó N PE R S O N AL .
Siempre utilice el equipo de protección adecuado,
como por ejemplo, guantes de hule, colchonetas
de hule, cascos, gafas de seguridad, y trajes
aislantes de acuerdo con las reglas y procedimientos
de operación de seguridad .
4 . ETIQUETAS DE SEGURIDAD. No remueva u
obstruya la visión de ninguna de las etiquetas de
"PELIGRO", "ADVERTENCIA", "PRECAUCIÓN", o
"AVISO" .
5 . PUERTAS. Las puertas del compartimento de alta
tensión deben ser bien cerradas y retenidas, con
candados en su lugar en todo momento a menos
que se esté realizando algún trabajo dentro del
gabinete .
6 . LLAVES DE BLOQUEO. Las llaves de bloqueo
opcionales, si son suministradas, deben estar en
su lugar . Revise la secuencia de operación de las
llaves de bloqueo para verificar la secuenciación
correcta . Después de que el interruptor sea
instalado, destruya todos los duplicados de las
llaves o póngalas accesibles únicamente a las
personas autorizadas de forma que el esquema de
la llave de bloqueo no estará comprometido .
ABRIENDO LAS PUERTAS. No aplique ninguna
7 .
fuerza excesiva cuando intente abrir una puerta . El
uso de fuerza excesiva puede dañar el mecanismo
de enganche de la puerta .
8 . ETIQUETAS DE SEGURIDAD. No remueva u
obstruya la visión de ninguna de las etiquetas
de "PELIGRO", "ADVERTENCIA", "PRECAUCIÓN",
o "AVISO" .
PELIGRO
Interruptor de Distribución Subterránea Vista opera en alto voltaje . La falla al
observar estas precauciones dará por resultado lesiones personales serias
o la muerte.
Algunas de estas precauciones pueden diferir de las reglas y procedimientos de
operación de su compañía . Cuando exista una discrepancia, siga las reglas y
procedimientos de operación de su compañía .
Precauciones de Seguridad
9 . BOQUILLAS ENERGIZADAS. Siempre asuma
que las boquillas están energizadas a menos que
compruebe lo contrario por una prueba, por la
evidencia visual de una condición de circuito
abierto en el seccionador interruptor de carga o el
interruptor de fallas, o al observar que el seccionador
interruptor de carga o el interruptor de fallas está
conectado a tierra .
10 . FLUJO OPUESTO DE LA ENERGÍA. Las boqui-
llas, los cables, los seccionadores interruptores
de carga y los interruptores de fallas pueden estar
energizados por el flujo opuesto de la energía .
11 . CONEXIÓN A TIERRA. El interruptor Vista de
Supervisión Remota debe ser conectado a una
conexión a tierra adecuada antes de energizar y en
todo momento cuando esté energizado . El(los)
cable(s) de tierra deben ser unidos al neutro del
sistema, si hay . Si el neutro del sistema no está
presente, se deben tomar las precauciones
apropiadas para asegurar que la conexión a tierra
local no pueda ser cortada o removida . Después de
que el interruptor haya sido completamente
desconectado de todas las fuentes de alimen-
tación y probado por la tensión, conecte a tierra de
forma adecuada los seccionadores interruptores
de carga y los interruptores de fallas antes de tocar
alguna de las boquillas o componentes que deben
ser inspeccionados, reemplazados, reparados o
recibir servicio .
12 . POSICIÓN DEL SECCIONADOR INTERRUP-
TOR DE CARGA O INTERRUPTOR DE FALLAS.
Siempre confirme la posición Open/Closed
(Abierto/Cerrado) del seccionador interruptor de
carga o el interruptor de fallas al observar
visualmente la posición del seccionador de
aislamiento . El seccionador interruptor de carga o
el interruptor de fallas puede estar energizado por
el flujo opuesto de la energía . El seccionador
interruptor de carga o el interruptor de fallas puede
estar energizado en cualquier posición .
13 . CONSERVAR LA DISTANCIA APROPIADA.
Siempre mantenga una distancia apropiada de los
componentes energizados .
Hoja de Instrucciones de S&C 682-505S
5