Classe Sigma SSP MkII Manual De Instrucciones

Classe Sigma SSP MkII Manual De Instrucciones

Preamplificador/procesador de sonido envolvente
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Preamplificador/Procesador de Sonido Envolvente
Sigma SSP MkII
Manual de Instrucciones

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Classe Sigma SSP MkII

  • Página 1 Preamplificador/Procesador de Sonido Envolvente Sigma SSP MkII Manual de Instrucciones...
  • Página 2 NOTA IMPORTANTE En Classé hemos procurado especialmente asegurarnos que su compra sea una inversión que mantenga intacto su valor en el tiempo. Estamos orgullosos de hacerle saber que todos los componentes Classé han sido homologados oficialmente para que satisfagan la normativa de la Comunidad Europea. Esto significa que su producto Classé...
  • Página 3: Instrucciones De Seguridad Importantes

    Instrucciones de Seguridad Importantes 1. Lea estas instrucciones. 2. Guarde estas instrucciones. 3. Tenga en cuenta todas las advertencias. 4. Siga todas las instrucciones. 5. No utilice este aparato cerca del agua. 6. Limpie sólo con una gamuza seca. 7. No bloquee ninguna ranura de ventilación. Instale el aparato respetando las instrucciones del fabricante. 8.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    ................8 Desembalaje y Ubicación ................9 desembalaje de su SSP ................9 consideraciones referentes a la ubicación del Sigma SSP MkII ....9 Montaje del Sigma SSP MkII en un rack ..........10 período de calentamiento/rodaje .............11 tensión de alimentación alterna ...............11 Panel Frontal ....................12...
  • Página 5 Configuración de la Ecualización (“EQ Setup”) ........ 46 Configuración del Control de Tono (“Tone Control Setup”) ....47 Configuración de Red (“Network Setup”) ......... 48 Actualización de Firmware por Red ..........49 Teclas F para Activación a Distancia (“Remote Fkeys”) ....49 Nota importante sobre el uso de las teclas F (“Fkeys”) .....
  • Página 6: Introducción

    Introducción Bienvenido a la familia Classé Le felicitamos por haber adquirido un Preamplificador/Procesador de Sonido Envolvente de la serie Sigma de Classé. Tiene usted en su poder el resultado de varias décadas de refinamientos continuados y estamos seguros de que disfrutará con su compra durante muchos años.
  • Página 7: Elementos De Diseño Excepcionales

    (Corrección del Factor de Potencia) proporciona la señal de alta corriente libre de parásitos requerida para obtener las mejores prestaciones posibles. Con el PFC, el Sigma SSP MkII funciona con una eficiencia máxima sin afectar a otros componentes de audio conectados a la misma toma de corriente eléctrica alterna.
  • Página 8: Longevidad Extraordinaria

    Al igual que los productos Classé del pasado han hecho con sus propietarios, estamos seguros de que su nuevo Sigma SSP MkII le proporcionará muchos años de disfrute continuado.
  • Página 9: Desembalaje Y Ubicación

    Desembalaje y Ubicación Hemos tomado todas las precauciones posibles y realizado todos los esfuerzos imaginables para hacer que el Sigma SSP MkII sea fácil de instalar y usar. Aún así, le recomendamos que invierta unos minutos en echar un vistazo a este manual.
  • Página 10: Montaje Del Sigma Ssp Mkii En Un Rack

    Montaje del Sigma SSP El Sigma SSP MkII está diseñado para acomodarse a una instalación en rack. Se MkII en un rack recomienda al respecto una instalación profesional a cargo de un distribuidor de productos Classé...
  • Página 11: Período De Calentamiento/Rodaje

    72 horas. Después de este período de rodaje inicial, las prestaciones de su nuevo producto deberían mantenerse prácticamente constantes durante años. tensión de alimentación La tensión de alimentación alterna de su Sigma SSP MkII es de 100-240 V a alterna 50/60 Hz.
  • Página 12: Panel Frontal

    Panel Frontal El panel frontal del Sigma SSP MkII se muestra en el dibujo superior. Los números que figuran en el mismo hacen referencia a las descripciones que siguen: Botón de Puesta en Marcha/Posición de Espera (“Standby”) e Indicador Luminoso (LED) de Estado La pulsación del botón Standby conmuta el SSP entre los modos de pleno...
  • Página 13: Toma De Auriculares

    Si la ventana de recepción de rayos infrarrojos no está a la vista, caso, por ejemplo, de que el SSP esté situado en un mueble o armario, usted podrá utilizar la toma de entrada para señal de rayos infrarrojos (IR) del panel posterior para controlar el aparato a distancia.
  • Página 14: Pantalla Táctil

    El botón de grandes dimensiones situado en la parte derecha del panel frontal del Sigma SSP MkII controla el nivel de volumen del sistema. También se utiliza para realizar ajustes de parámetros como el balance y la deriva o desnivel (“offset”) de la señal de entrada.
  • Página 15: Panel Posterior

    AUX 2 COAX 2 COAX OUT Panel Posterior El panel posterior del Sigma SSP MkII se muestra en el dibujo superior. Los números que figuran en el mismo hacen referencia a las descripciones que siguen. número de serie Encontrará el número de serie de su SSP justo al lado de la Entrada del Cable de Alimentación, tal y como se muestra en el dibujo de arriba.
  • Página 16: Salida Hdmi

    Salida Digital de Audio – Coaxial El Sigma SSP MkII incluye una salida digital de audio coaxial con un conector S/PDIF designado por COAX OUT. Esta salida puede enviar trenes de datos PCM con palabras de hasta 24 bits y una frecuencia de muestreo máxima de 48 kHz.
  • Página 17: Entradas Analógicas De Audio - No Balanceadas ("Single-Ended")

    Utilice la entrada de infrarrojos cuando, por ejemplo, la ventana de recepción de infrarrojos del panel frontal no presente un trayecto despejado hasta el mando a distancia o el Sigma SSP MkII esté instalado en un mueble o armario. Conecte esta entrada a un repetidor de infrarrojos para enviar señales desde el mando a distancia al Sigma SSP MkII a través de...
  • Página 18: Salida De Infrarrojos (Ir)

    Utilice la salida de infrarrojos para enviar, cuando la situación lo requiera, señales de control por infrarrojos procedentes de un transmisor de rayos infrarrojos externo desde el Sigma SSP MkII a otro componente. La salida pertinente utiliza una miniclavija monofónica de 3’5 mm con las mismas propiedades que la del dibujo anterior.
  • Página 19: Salidas Analógicas De Audio De 7.1 Canales

    13 Salidas Analógicas de Audio de 7.1 Canales El Sigma SSP MkII incluye salidas para ocho canales de audio con conexiones tanto balanceadas (XLR) como no balanceadas (RCA) en el caso de los canales Frontal Izquierdo y Frontal Derecho. Conecte las salidas correspondientes a la caja acústica Frontal Derecha o Derecha y la caja...
  • Página 20: Conector Ethernet

    Apple AirPlay o DLNA. Esta conexión también soporta el control IP para utilizar la Classé App con un dispositivo iOS (iPad, iPhone o iPod touch) y/o un sistema de domótica para gobernar el Sigma SSP MkII desde su Red doméstica.
  • Página 21: El Mando A Distancia

    El Mando a Distancia Su Sigma SSP MkII se suministra de serie con un mando a distancia para controlar las funciones básicas del aparato y las correspondientes a la toma USB y los dispositivos conectados en Red. El mando a distancia se muestra en la ilustración de la izquierda.
  • Página 22: Uso Del Mando A Distancia Y Acceso Al Compartimento Portabaterías

    Uso del Mando a Distancia y Acceso al Compartimento Portabaterías El Mando a Distancia por Infrarrojos se suministra de serie con una pila ya instalada. Dicha pila, de tipo CR2032 de 3 V, está cubierta por una película protectora que previene la descarga de la misma durante su almacenamiento.
  • Página 23: Configuración Inicial

    Por esta razón, las salidas correspondientes a los canales Frontales Izquierdo y Derecho del Sigma SSP MkII están disponibles en una configuración balanceada debidamente implementada que le permitirá...
  • Página 24 Hoja de Anotaciones de Instalación al final del presente manual. NOTA: En los ajustes por defecto del Sigma SSP MkII se asocian 18 conectores de entrada con las fuentes correspondientes en el interior del Menú de Configuración de Fuentes (“Source Setup”).
  • Página 25 (-) de las cajas acústicas. Paso 6 ¡Ponga en marcha el sistema! Ahora ya está preparado para poner en marcha su Sigma SSP MkII y su sistema de audio. • Sitúe el conmutador de puesta en marcha del panel posterior del SSP en ON.
  • Página 26: Comprendiendo El Sonido Envolvente

    Comprendiendo el Sonido Envolvente Los sofisticados sistemas de sonido envolvente de hoy en día engendran de forma ininterrumpida una desconcertante panoplia de tecnologías y acrónimos. En esta sección intentaremos proporcionarle un conocimiento básico de todo lo que significa este argot. Como resultado de ello, usted estará más preparado para utilizar tanto su SSP como los componentes asociados al mismo con el fin de sacarles el máximo provecho.
  • Página 27 La Tabla 1, que figura a continuación, identifica los formatos de señal más comunes mientras que la Tabla 2, más adelante, incluye descripciones de los diferentes modos de procesado disponibles en el Sigma SSP MkII para ayudarle a clasificar las posibilidades del mismo.
  • Página 28 Dolby Digital Discreto Igual que el Dolby Digital pero con un canal extra grabado en el soporte; utilizado para crear un canal central posterior o dos canales posteriores monofónicos en sistemas configurados para 7.1 canales. Por regla general, la descodificación EX se aplica automáticamente, aunque debe ser seleccionada manualmente con las grabaciones EX realizadas...
  • Página 29: Postprocesado

    DTS-HD High hasta 7.1 Discreto Extensión del núcleo central del Resolution DTS, soporta velocidades de Audio transferencia binaria más altas hasta configuraciones de 7.1 canales. Suele utilizarse cuando en el disco no hay suficiente espacio para acomodar una banda sonora en DTS-HD Master Audio.
  • Página 30 NOTA: Muchas bandas sonoras cinematográficas están codificadas con 5.1 canales discretos, por lo que se requerirá el uso de postprocesado para reproducirlas en un sistema de 7.1 canales y utilizar así todos los canales disponibles. La selección del Dolby Atmos o el DTS Neural-X, por ejemplo, hará que se generen las señales para los canales posteriores o superiores/de altura extra necesarias.
  • Página 31 Dolby Atmos hasta 7.1 ó 5.1.2 Modo de procesado que puede utilizarse para descodificar señales codificadas en Dolby Atmos o como modo de postprocesado para generar contenidos para todos los canales en la configuración elegida por el usuario. Por ejemplo, utilizando el Dolby Atmos se podría mezclar una señal estereofónica hasta convertirla en una de audio...
  • Página 32 Auto hasta 7.1 ó 5.1.2 Aplica postprocesado Dolby Atmos o DTS Neural-X en función del tipo de descodificación que esté en funcionamiento en el DSP en ese momento. Las exigencias en materia de memoria y potencia de procesado de los descodificadores DTS:X y Dolby Atmos implican que ambos sistemas no puedan funcionar simultáneamente en la plataforma...
  • Página 33: Utilización Del Sigma Ssp Mkii

    Utilización del Sigma SSP MkII La versátil pantalla LCD táctil del Sigma SSP MkII soporta la mayoría de operaciones relacionadas con su funcionamiento diario, así como un flexible sistema de menús para las funciones que se utilicen menos a menudo. Esta sección del manual de instrucciones explica el uso de la pantalla táctil en el...
  • Página 34: Selección De Fuentes

    Consulte al respecto el apartado dedicado a la configuración de fuentes que figura en la sección “El Sistema de Menús”. El Sigma SSP MkII dispone de hasta 18 botones de selección de fuente que pueden intercambiarse.
  • Página 35: El Sistema De Menús

    El Sistema de Menús El extenso sistema de menús del Sigma SSP MkII aporta controles de configuración y ajuste fino para el aparato. Estas funciones específicas para instalación le permiten personalizar el funcionamiento del SSP dentro del contexto de su sistema concreto. Los cambios se hacen sobre la marcha, lo que le permite a usted configurar y modificar ajustes rápidamente sin que se...
  • Página 36: Configuración Del Sistema (System Setup)

    órdenes de control por infrarrojos. Configuración de las Cada uno de los 18 botones de selección de fuente de su Sigma SSP MkII puede Fuentes (“Source Setup”) ser personalizado de varias maneras con el fin de mejorar las prestaciones globales del sistema o simplificar el funcionamiento del mismo.
  • Página 37: Activar Fuente ("Enable Source")

    Activar Fuente Esta caja de comprobación activa/desactiva botones de fuente. Si la caja Activar (“Enable Source”) Fuente (“Enable Source”) es verificada, entonces la fuente está activada. Si la caja Activar Fuente NO es verificada, entonces la fuente se considera como no activada y así...
  • Página 38: Configuración ("Configuration")

    El Sigma SSP MkII proporciona para este parámetro un rango de ajuste que abarca desde –10 dB hasta +10 dB.
  • Página 39: Enrutado ("Pass-Thru")

    Enrutado (“Pass-Thru”) La selección de Enrutado (“Pass-Thru”) bloquea el nivel de volumen a 0.0 dB para la fuente seleccionada y envía la señal pertinente al preamplificador sin cambiar su nivel. Esta función es útil para evitar tener dos controles de volumen activos, una situación que suele darse cuando el preamplificador esté...
  • Página 40: Nombre De La Configuración ("Configuration Name")

    Nombre de la Al igual que para nombrar fuentes, pulse el botón Nombre de la Configuración Configuración para acceder al teclado utilizado a fin de personalizar el nombre de la (“Configuration Name”) configuración. Una vez haya efectuado sus cambios, pulse Enter para guardar el nuevo nombre.
  • Página 41: Refuerzo De Graves ("E-Bass")

    Refuerzo de Graves Si usted desea utilizar siempre su subwoofer, la función e-bass proporciona un (“E-bass”) medio para lograrlo. E-bass (la E significa “Extra”), también llamada “Refuerzo de Subwoofer” o “Graves Dobles”, es una forma de dirigir a su subwoofer información de baja frecuencia procedente de cajas acústicas ajustadas a gama completa (“full range”) y viceversa.
  • Página 42: Canales Auxiliares ("Auxiliary Channels")

    Canales Auxiliares El Sigma SSP MkII incluye dos canales auxiliares que pueden ser utilizados para (“Auxiliary Channels”) biamplificar las cajas acústicas principales Izquierda y Derecha, añadir canales Posteriores, añadir canales Superiores (“Top”)/de Altura (“Height”) para los modos Dolby Atmos o DTS:X o para suministrar una mezcla de dos canales para una fuente analógica u otro sistema.
  • Página 43: Brillo ("Brightness")

    Brillo (“Brightness”) El ajuste Brillo (“Brightness”) de la pantalla táctil del Sigma SSP MkII tiene tres valores posibles: bajo (“low”), medio (“medium”) y alto (“high”). Seleccione el ajuste apropiado en función de sus preferencias. Un ajuste del brillo alto funcionará mejor en salas iluminadas; por regla general constatará que en salas con una luminosidad menos impactante un ajuste inferior resultará...
  • Página 44: Configuración Del Tocando El Botón Configurar Volumen ("Volume Setup") Del Menú De Nivel De Volumen ("Volume Setup")

    Cuando se navega a través de las páginas MENU desde el mando a distancia, puede ser difícil ver las etiquetas que hay en los botones de la pantalla táctil, por lo que cuando usted pulse MENU aparecerá una caja OSD Principal (“Main OSD”) en la esquina inferior derecha de la pantalla para ayudarle.
  • Página 45: Volumen Máximo ("Max Volume")

    El rango de ajuste abarca desde -93.0 dB hasta +14 dB, con +14 dB indicando que usted no quiere establecer ningún límite artificial por encima de la ganancia máxima que su Sigma SSP MkII es capaz de proporcionar. Este ajuste es interactivo. Resulta más fácil hacer funcionar el equipo con niveles de volumen que vayan aumentando progresivamente hasta llegar al que usted desee utilizar como nivel de volumen máximo.
  • Página 46: Configuración Del Circuito De Silenciamiento ("Mute Setup")

    • atenuado (“dampening”) – reduce el nivel de volumen en una cantidad especificada (por ejemplo, -25.0 dB). Configuración de la La función de Ecualización (EQ) Paramétrica del Sigma SSP MkII le permite Ecualización (“EQ Setup”) construir filtros digitales de audio muy precisos que ayuden a corregir irregularidades sonoras concretas definidas por la ubicación y características de...
  • Página 47: Configuración Del Control De Tono ("Tone Control Setup")

    Le animamos a que contacte con su distribuidor Classé autorizado con el fin de calibrar adecuadamente la función de Ecualización Paramétrica del Sigma SSP MkII. NOTA: Puede utilizarse una orden de control por infrarrojos discreta o Tecla F para activar y desactivar la ecualización con el...
  • Página 48: Configuración De Red ("Network Setup")

    El Sigma SSP MkII incluye una interfaz web que puede ser usada para configurar el nombre del sistema, los ajustes de Red o actualizar el software de gestión (“firmware”) del aparato.
  • Página 49: Actualización De Firmware Por Red

    Fkey. Aunque el control remoto está limitado a tres teclas F, el Sigma SSP MkII puede responder a un total de ocho órdenes de control vía teclas F. Otros mandos a distancia de Classé, así como ciertos modelos con capacidad de aprendizaje de otras marcas, son capaces de utilizar estas órdenes de...
  • Página 50: Memorización De Códigos De Control Por Infrarrojos ("Teach Ir")

    La lista completa de órdenes de control discretos (es decir individuales) por Códigos de Control por rayos infrarrojos (IR) del Sigma SSP MkII se extiende mucho más allá de lo Infrarrojos (“Teach IR”) que resulta práctico para cualquier mando a distancia normal. No obstante, muchas de estas funciones son críticas si usted planea crear un mando a distancia...
  • Página 51: Controles ("Controls")

    Controles (“Controls”) La página Controles (“Controls”) le permite acceder a ajustes que son independientes de los que figuran en Configuración del Sistema (“System Setup”) y suelen ser cambiados o utilizados sólo temporalmente. Control de Tono La configuración del Control de Tono implica elegir puntos de inflexión para (“Tone Control”) frecuencias altas y bajas, sí...
  • Página 52: Sincronización Entre Sonido E Imagen ("Lip Sync")

    Sincronización entre La función Lip Sync permite ajustar el retardo entre sonido e imagen para Sonido e Imagen cada fuente. A veces, esto es necesario como consecuencia de un problema con (“Lip Sync”) el soporte o como resultado de un procesado en alguna parte de la señal que provoca un retardo de vídeo.
  • Página 53: Configuraciones ("Configurations")

    Configuraciones Usted puede crear hasta seis configuraciones de salida distintas para acomodar (“Configurations”) preferencias tales como la presencia o ausencia de subwoofer o con presencia de subwoofer pero configurado para diferentes ajustes del filtro divisor de frecuencias. Aunque estas configuraciones pueden ser asociadas con fuentes específicas, también pueden ser invocadas desde la página correspondiente al Menú...
  • Página 54: Estado ("Status")

    Bus CAN El “Controller Area Network” de Classé o Bus CAN proporciona comunicación y control coordinado entre componentes Classé con características similares. Cuando el Sigma SSP MkII es conectado a otros componentes de Classé equipados con el Bus CAN, Bus CAN, los diferentes elementos del sistema están en comunicación constante, creando una red “global”...
  • Página 55: Terminator Para Bus Can

    Terminator para Bus CAN Es posible que se pueda necesitar un único Terminator para el Bus CAN. Se inserta en el conector de SALIDA (“OUT”) del Bus CAN del último componente de la cadena Bus CAN. Se incluye uno de ellos en la caja de accesorios de su SSP.
  • Página 56: Uso Del Bus Can

    uso del Bus CAN El Bus CAN es controlado desde la pantalla táctil de cualquier componente Classé compatible. No hay componente maestro, lo que significa que los sistemas formados por componentes de Classé en los que dos o más de estos últimos incorporen pantalla táctil podrán ser controlados desde la que se desee.
  • Página 57: Configuración ("Configuration")

    configuración La selección de configuración (“configuration”) le presentará la pantalla (“configuration”) de configuración del Bus CAN, que le permitirá acceder a las funciones de nombre, nivel de brillo global y modo de espera global. activación (“operate”) Los ajustes activación (“operate”) le permiten situar el componente de control dentro o fuera de la posición de espera, así...
  • Página 58: Funciones Del Bus Can Específicas Para Modelos Concretos

    funciones del Bus CAN Las funciones del Bus CAN que se reseñan a continuación son específicas para específicas para modelos determinados modelos. concretos PlayLink Esta función es exclusiva de los reproductores digitales de la serie Delta y sólo funcionará si los mismos están conectados a un preamplificador o a un procesador de sonido envolvente con el Bus CAN habilitado.
  • Página 59: Información Sobre Amplificadores ("Amp Info")

    información sobre Disponible únicamente para amplificadores, esta pantalla muestra los datos amplificadores (“amp info”) suministrados por los sensores de temperatura situados en el disipador térmico y en el Módulo de Corriente Alterna. Los amplificadores de la serie Sigma utilizan tecnologías en modo conmutado, por lo que ciertos parámetros aparecerán como “no disponibles”.
  • Página 60: Fuentes Para Conexión A Redes ("Network Sources")

    Las fuentes para conexión a redes son aquellas que envían señales de audio al Redes (“Network Sources”) Sigma SSP MKII utilizando la conexión Ethernet del panel posterior. El SSP está equipado con una conexión Ethernet por cable porque proporciona un enlace más rápido y fiable que el habitualmente disponible vía Wi-Fi.
  • Página 61: Dlna

    Haga clic en el icono para ver la lista de “cajas acústicas” (“speakers”) compatibles AirPlay disponibles en su Red. Seleccione su Sigma SSP MkII en dicha lista. Elija la música que desee escuchar y haga clic en play. La entrada de Red (“Network”) será...
  • Página 62 NAS (“Network Attached Storage”). Cuando son llamados para ser reproducidos, los datos pasan a la Red –vía cable Ethernet- desde el servidor de archivos hasta llegar al Sigma SSP MkII, que es un Renderizador (“Renderer”), donde se descodifican los archivos, se llevan a cabo posibles funciones de Procesado Digital de Señal (DSP) que usted pueda solicitar y la...
  • Página 63: Problemas Y Posibles Soluciones

    Si ninguna de estas soluciones funciona, le rogamos que consulte con su distribuidor Classé autorizado para que proporcione asistencia al respecto. En el interior del Sigma SSP MkII no hay componentes manipulables por el usuario. ¡Importante! Compruebe que la(s) etapa(s) de potencia conectada(s) al Sigma SSP MkII esté(n) desconectada(s) antes de verificar...
  • Página 64 P Si el SSP está conectado correctamente y la señal presente en la toma de corriente eléctrica posee el valor apropiado, pruebe lo siguiente: coloque el SSP en el Modo de Espera (“Standby”), desconecte el interruptor principal de puesta en marcha del panel posterior y desenchufe el aparato de la red eléctrica durante al menos treinta segundos.
  • Página 65: Problemas Y Posibles Soluciones En La Conexión A Redes/"Streaming

    problemas y posibles La página Estado de la Red (”Network Status”) muestra soluciones en la conexión No Conectado (“Not Connected”) y no hay indicadores a redes/”streaming” luminosos de color verde y ámbar activados en la cable de conexión a Ethernet del panel posterior. P Compruebe que el cable de Ethernet esté...
  • Página 66 El SSP no responde a órdenes de control (RS‑232, Control IP, AirPlay, “streaming” por DLNA) cuando está en el Modo de Espera (“Standby”). P Cuando está en el Modo de Espera (“Standby”), el SSP está en un profundo modo de ahorro de energía y sólo responde al botón Standby del panel frontal y a las órdenes de control por infrarrojos.
  • Página 67: Cuidado Y Mantenimiento

    Cuidado y Mantenimiento Para quitar el polvo del recinto de su Sigma SSP MkII, utilice un plumero o una gamuza suave sin gasa. Para quitar la suciedad o las huellas dactilares, le recomendamos que use alcohol isopropílico y una gamuza suave.
  • Página 68: Características Técnicas

    Características Técnicas Todas las características técnicas que figuran en el presente manual de instrucciones son correctas en el momento de la impresión del mismo. No obstante, Classé se reserva el derecho a introducir modificaciones sin aviso previo. n USB Audio hasta 24 bits/192 kHz n USB (Anfitrión/”Host”) capacidad de carga de 2 amperios n Formatos soportados por el AirPlay...
  • Página 69: Compatibilidad Apple

    Compatibilidad Apple Made for: iPod touch (5ª generación) iPod nano (7ª generación) iPod touch (4ª generación) iPod nano (6ª generación) iPod touch (3ª generación) iPod nano (5ª generación) iPod touch (2ª generación) iPod nano (4ª generación) iPod touch (1ª generación) iPod nano (3ª...
  • Página 70: Dimensiones

    Dimensiones 17.00” (433.00) 3.45” 3.75” (88.00) (95.00) 17.00” (433.00) 13.39” (340.00) 2.10” (53.59) 9.65” (245.80) 14.57” (370.00) 14.88” (378.70)
  • Página 71: Hoja De Trabajo Para Instalación

    Hoja de Trabajo para Instalación Fuente: ______________________________________________________________ Conector de Audio:______________________________________________________ Entrada:______________________________________________________________ Fuente: ______________________________________________________________ Conector de Audio:______________________________________________________ Entrada:______________________________________________________________ Fuente: ______________________________________________________________ Conector de Audio:______________________________________________________ Entrada:______________________________________________________________ Fuente: ______________________________________________________________ Conector de Audio:______________________________________________________ Entrada:______________________________________________________________ Fuente: ______________________________________________________________ Conector de Audio:______________________________________________________ Entrada:______________________________________________________________ Fuente: ______________________________________________________________ Conector de Audio:______________________________________________________ Entrada:______________________________________________________________ Fuente: ______________________________________________________________ Conector de Audio:______________________________________________________...
  • Página 72 Fax: +1 (514) 636 1428 Internet: http://www.classeaudio.com América del Norte: +1 (514) 636 6384 e-mail: cservice@classeaudio.com Europa: +44 (0) 1903 221 700 e-mail: classe@bwgroup.com Asia: +(852) 2790 8903 e-mail: classe@bwgroup.hk Resto del Mundo: +1 514 636 6394 e-mail: cservice@classeaudio.com Copyright © 2017 B&W Group Ltd.

Tabla de contenido