Rpn: La Pila De Memoria Automática; Qué Es La Pila - HP 35s Guia Del Usuario

Calculadora científica
Ocultar thumbs Ver también para 35s:
Tabla de contenido

Publicidad

2
RPN: la pila de memoria automática
En este capítulo se explica cómo se realizan los cálculos en la pila de memoria
automática cuando se trabaja en modo RPN. No es necesario que lea ni entienda
esta información para utilizar la calculadora, pero, si lo hace, sacará mucho más
rendimiento al aparato, especialmente a la hora de programar.
En la parte 2, "Programación", verá cómo la pila facilita la manipulación y
organización de los datos para los programas.
Qué es la pila
El almacenamiento automático de los resultados intermedios es el motivo por el que
la calculadora HP 35s procesa fácilmente los cálculos complejos y, a demás, sin
necesidad de paréntesis. La clave del almacenamiento automático es la pila de
memoria RPN automática.
La lógica de funcionamiento de HP se basa en una lógica matemática inequívoca
que no utiliza paréntesis conocida como "Notación polaca", que fue desarrollada
por el lógico polaco Jan Łukasiewicz (1878–1956).
Mientras la notación algebraica convencional coloca los operadores entre los
números o variables correspondientes, la notación de Łukasiewicz los coloca antes
de dichos números o variables. Para obtener un rendimiento óptimo de la pila, se
ha modificado esta notación para especificar los operadores después de los
números. De ahí el término Notación polaca inversa o RPN (Reverse Polish
Notation).
La pila consta de cuatro ubicaciones de almacenamiento, denominadas registros,
que se encuentran "apilados" uno sobre otro. Estos registros (identificados como X,
Y, Z y T) almacenan y manipulan cuatro números actuales. El número "más
antiguo" se almacena en el registro T (superior, en inglés top). La pila es el área de
trabajo para los cálculos.
2-1
RPN: la pila de memoria automática

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido