Descargar Imprimir esta página

Referencia De Ángulos - ZIV ZLF Serie Manual De Instrucciones

Protección de distancia

Publicidad

6.15.1.g Referencia de ángulos
La referencia de ángulos es ajustable: puede ser la medida realizada por el canal analógico de
tensión de fase VA o la medida realizada por el canal analógico de intensidad de la fase A.
Así mismo, se pueden ajustar los valores mínimos de intensidad o tensión necesarios para
llevar a cabo el cálculo de los ángulos.
Cuando no exista magnitud de referencia de ángulos, se mostrarán todos los ángulos en el relé
con un valor invalido (***) y en la representación mostrada por el oscilo se visualizarán a 0˚.
6.15.1.h PLL digital
Los equipos incorporan un algoritmo que efectúa, automáticamente, una adaptación de la
frecuencia de muestreo a la frecuencia de red, variando el tiempo entre muestras, con el fin de
asegurar que la ventana de cálculo de la DFT abarque, exactamente, un ciclo de red. Si no se
produjera dicha adaptación la citada ventana no abarcaría una onda periódica lo cual produciría
errores de medida en la DFT. Dichos errores serán más elevados cuanto mayor sea la
desviación entre el tiempo de la ventana y el período de la onda muestreada.
El algoritmo de adaptación de la frecuencia de muestreo se encuentra por defecto
deshabilitado. Su habilitación, recomendable solamente en aquellos casos en los que se
puedan producir fuertes variaciones de frecuencia, se puede efectuar por HMI o desde el
programa de configuración.
6.15.1.i Comandos simultáneos
El ajuste Comandos simultáneos permite fijar el comportamiento de aceptación de mandos.
Cuando dicho ajuste toma la opción NO, el equipo permitirá la ejecución de un único mando a
la vez, es decir, una vez se recibe un mando cualquier otro mando que llegue será rechazado
hasta que se dé por concluido, de forma satisfactoria o no, el mando anterior que ya estaba en
curso. Esto es, cuando hay un mando en curso no se admiten nuevos mandos.
Con el ajuste en SÍ, el equipo permite mandos concurrentes salvo que sean sobre el mismo
elemento lógico en cuyo caso serían rechazados. Un mando se comenzará a ejecutar una vez
que el anterior haya iniciado su acción, pudiéndose encolar o llevar a cabo hasta un máximo de
32 mandos concurrentes.
A la hora de ejecutar los mandos se verifican las condiciones de concurrencia 2 veces para dar
mayor seguridad al cambio de condiciones desde que se recibió el mando hasta el momento en
el que finalmente se va a ejecutar. Solo se considera que el mando ha progresado si no hay
problemas de ejecución y el bloqueo solo se examina una vez ya que depende del estado y los
estados se cambian en cada instante. De esta manera, el proceso de ejecución de un mando
sería el siguiente:
1. Evaluación de las condiciones de concurrencia. Se sigue adelante en cualquier caso.
2. Se examinan las condiciones de bloqueo, si hay bloqueo se devuelvo error.
3. Si las condiciones de concurrencia anteriores no se cumplieron, se devuelve error de
concurrencia.
4. Se pasa a una zona no interrumpible en tiempo real.
5. Se reevalúan las condiciones de concurrencia, si no se cumplen se devuelve error.
6. Activación de mando en ejecución (lo que evitará que puedan entrar nuevos mandos).
7. Se vuelve a zona interrumpible.
8. Activación del pulso del mando si todo el proceso anterior ha sido satisfactorio.
M0ZLFA1807E
6.15-5
ZLF: Protección de Distancia
© ZIV APLICACIONES Y TECNOLOGÍA, S.L.U. 2018
6.15 Ajustes Generales

Publicidad

loading