14. Chasis Fabricante Knott
Atención
¡La instalación de frenado no debe
reajustarse nunca en la timonería del
freno o en eventuales cierres acodados
en la timonería (en este caso se deberá
ajustar sólo la longitud de la timonería)
* Ajustar el balancín (fig. 47/5), atorni-
llando el cable (fig. 47/4). Las tracciones
de cable deberán hallarse apretadas
unos 8 a 10 mm. contrafijarlas con las
contratuercas (fig. 47/3).
* Se recomienda accionar con fuerza, tres
o cuatro veces, la palanca del freno de
mano, una vez realizados dichos
reajustes.
* A continuación se procederá a corregir
cualquier juego que se haya originado,
reajustando el cierre acodado (fig. 47/7).
Contrafijar las tuercas (fig. 47/8).
* con el freno a mano puesto se debe
utilizar máximo 2/3 de todo el recorrido
de frenado
* Si el sistema de frenos se ajusta de
forma demasiado «dura» se requerirá
mayor fuerza en la marcha atrás.
* Una vez finalizados los trabajos de
puesta a punto y a fin de controlar el
funcionamiento correcto del sistema,
recomendamos realizar un trayecto de
prueba, frenando dos o tres veces
durante el mismo. Hecho ésto, será
preciso comprobar que no haya juego y
de ser necesario reajustarlo como se
describe.
Atención
Es importante mantener el orden de
trabajo indicado. De hecho, lo
importante es reajustar primero los
frenos de rueda. En los modelos KH, los
dispositivos de seguridad al transporte
deberán retirarse sólo después de haber
ajustado el sistema de frenos.
www.montero.es
14.5 Mantenimiento
Peligro
Todas estas operaciones sólo deberán
efectuarse por un taller de reparaciones
especializado.
Equipo de servofreno
* Lubricar cada 5.000 km. o al menos una
vez al año.
* Comprobar el umbral de activación.
Tirar de la palanca del freno de mano al
máximo. Introducir el acoplamiento
esférico de tracción en el servofreno.
Este proceso de inserción requiere un
cierto esfuerzo. La barra de empuje
deberá colocarse automáticamente en
su posición cero, apoyada por el
atenuador de gas en el amortiguador
hidráulico.
* Acoplamiento esférico de tracción:
engrasar ligeramente las piezas
móviles.
Control del freno
* Con el freno de mano puesto se debe
obtener por lo menos un frenado del
18 % referido al peso total admisible.
Con la palanca de freno de mano con
acumulador de energía „KH" el efecto
de frenado deberá empezar justo
después de vencer el punto muerto.
Engranaje recto
* Las uniones dentadas deberán limpiarse
por lo menos una vez por año de la
herrumbre de contacto u otras
impurezas, para poder mantener un
ajuste bueno.
Acoplamiento con bola de tracción
* Rogamos que al hacer el mantenimiento
tengan en cuenta las instrucciones de
trabajo de la empresa ALBE.
Freno de la rueda
Cubo del freno
superficie de frenado
oxidada, con estrías –
es necesario sustituir el
cubo del freno
No está permitido
mecanizar la superficie
de frenado torneando
Sustitución de los cubos
de freno en lo posible
en ambos lados del eje
para un efecto de freno
homogéneo.
Freno
tipos
Freno Simplex con
extensor, accionado
mecánicamente con
automático para
retroceso
Cierre acodado
Agarre del extensor
siempre en el lado
primario de una sola
pieza
Comprobar si funciona
fácilmente
renovar piezas corroídas
el extensor debe
funcionar fácilmente,
pues en caso contrario
el freno se puede
calentar
No está permitido
tensar el extensor con
anterioridad
Control importante en el
mantenimiento de la
instalación de freno
Muelles de tracción
Sustituir los muelles
corroídos o extendidos
Tener en cuenta la
posición de montaje
Colgar el muelle en el
reajuste en el soporte
de las zapatas de freno
sólo en el nervio que
está mirando el soporte
del freno (momento de
vuelco de la zapata
Backmat al soporte del
freno)
Reajuste
Reajuste de la cuña –
consistente de:
1 cuña de reajuste
2 pernos de reajuste
1 tornillo de reajuste
SW 22 freno 300 x 60
Tornillo de ajuste con
recubrimiento (efecto de
retén). Si hay un efecto
de retén demasiado
débil, el tornillo de
reajuste deberá ser
sustituido por una pieza
nueva
Zapatas de freno en general
control de desgaste;
cada 5000 km, pero por
lo menos 1 x año
tener en cuenta el
espesor de la
guarnición 1,5 a 2 mm
Desgaste de la
guarnición: siempre
mayor en la zapata de
freno primaria (de una
sola pieza)
221