Sistema Safeguide™ De Medovations De Dilatación Sobre Alambre Guía; Descripción; Indicación De Uso; Contraindicaciones - Medovations SafeGuide Dirección

Guidewire esophageal dilatation system
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 5
SISTEMA SAFEGUIDE™ DE MEDOVATIONS DE DILATACIÓN SOBRE ALAMBRE GUÍA
Instrucciones de uso y limpieza.
Lea atentamente estas instrucciones antes de utilizar el dispositivo.
DESCRIPCIÓN
El SISTEMA SAFEGUIDE™ DE DILATACIÓN ESOFÁGICA SOBRE ALAMBRE GUÍA incluye:
1. Un conjunto de dilatadores flexibles cónicos de policloruro de vinilo (PVC) con luz central
longitudinal para la colocación sobre el alambre guía.
2. Un alambre guía marcado, de acero inoxidable, con punta de muelle, de 210 cm de
longitud, con un tapón extraíble en el extremo.
3. Accesorios de limpieza, como un cepillo y unos adaptadores para la limpieza desechables.
4. Un estuche.
TODOS LOS COMPONENTES ANTERIORES SE PUEDEN ADQUIRIR POR SEPARADO.
INDICACIÓN DE USO
Sistema diseñado para la dilatación de las membranas de la parte superior del esófago,
anillos de la parte inferior del esófago, estenosis cáusticas, estenosis pépticas del esófago y
para el alivio temporal del carcinoma de esófago.
Los dilatadores SafeGuide™ para colocación sobre alambre guía están diseñados para
utilizarse sobre un alambre guía SafeGuide™ de Medovations colocado previamente (número
de referencia: 1214-02).
REVISIÓN (ANTES DE UTILIZAR)
PRECAUCIÓN: Retire el tapón protector del extremo fuera de la sala de procedimientos y
deséchelo.
Revise los dilatadores y accesorios nuevos para comprobar que no se hayan estropeado
durante su manipulación y envío. Revise los dilatadores usados para comprobar que no estén
desgastados. Los dilatadores desgastados NO se deben utilizar. Los signos de desgaste
pueden consistir en: ensanchamiento de la luz de la punta distal ocasionado por las
excoriaciones repetidas durante el paso sobre el alambre guía, grietas y fisuras superficiales,
cortes y borrado importante de las letras impresas.
Los dilatadores no tienen fecha de caducidad, ya que su idoneidad para el uso no depende de
su antigüedad. Su idoneidad para el uso viene determinada por la revisión para comprobar el
desgaste.
063-0006W Rev. H
Realice una inspección ocular del alambre guía para comprobar si existen signos de desgaste
o degradación, tales como acodaduras, dobleces o roturas. Los alambres guía desgastados
NO se deben utilizar, ya que pueden no responder como se espera.

CONTRAINDICACIONES

Entre sus contraindicaciones se encuentran las específicas de la endoscopia gastrointestinal.
Algunas de las contraindicaciones para la dilatación son: paciente poco colaborador;
estenosis asintomáticas; imposibilidad de pasar el dilatador a través de la zona estenótica;
coagulopatía; perforación observada o supuesta; inflamación o fibrosis graves en zonas
próximas al área de dilatación, infarto de miocardio reciente, úlcera activa y artritis cervical.
COMPLICACIONES POSIBLES
Algunas de las complicaciones que se pueden dar, asociadas a la endoscopia del tracto
gastrointestinal superior y a la dilatación esofágica, son: perforación, hemorragia, aspiración,
fiebre, infección, reacción alérgica medicamentosa, hipotensión, depresión o parada
respiratorias y arritmia o parada cardiacas.
INSTRUCCIONES DE USO
1.
Revise todos los dilatadores y accesorios antes de usarlos. Consulte la sección
REVISIÓN (ANTES DE UTILIZAR).
2.
Realice una endoscopia diagnóstica para identificar la zona estenótica.
3.
Retire el tapón protector del extremo del alambre guía. Introduzca el alambre guía,
comenzando por el extremo con la punta de muelle, a través del canal para
accesorios del endoscopio. El uso de algún lubricante facilitará un deslizamiento sin
complicaciones.
Vaya introduciendo el alambre guía hasta que la punta de muelle se visualice
endoscópicamente bastante más allá de la punta del endoscopio y más allá de la
zona estenótica.
También se puede monitorizar el alambre guía desde el exterior mediante las
franjas marcadas. El alambre guía dispone de unas marcas que van aumentando
cada 20 cm para ayudar a determinar la ubicación de la punta de muelle. Estas
marcas consisten en grupos de franjas, que empiezan distalmente con un grupo de
dos (2) franjas a 40 cm de la punta. Cada franja representa 20 cm de distancia hasta
UNCONTROLLED COPY
Medovations, Inc.
102 E. Keefe Ave.
Milwaukee, WI 53212 USA
800.558.6408
414.265.7620
Fax 414.265.7628
medo@medovations.com
www.medovations.com
Page 5 of 23

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido