Limpieza Y Esterilización Del Cable De Fibra Óptica; Antes De Su Uso; Transiluminación Esofágica - Medovations innerVision Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

la fuente de luz Circon-ACMI/Olympus más de 2,5 cm.
No tocar la parte visible del conector de acero inoxidable
en el cable, pues esto provocará una lesión térmica.
12. Para retirar el cable de fibra óptica de la fuente de luz,
sujetar por el agarrador negro para tirar del cable. Si se tira
de cualquier otra parte del cable, la fibra óptica del cable
resultará dañada.
13. Cuando introduzca o extraiga el sistema
InnerVision™ del paciente, EVITE QUE SE PRO-
DUZCAN TORSIONES ACENTUADAS. Las
puntas desmontables pueden llegar a desconectarse
en el interior del organ ismo si el cable se acoda.
14. Este dispositivo ESTÁ DESACONSEJADO para
su uso en pacientes de los que se sepa o sospeche
que puedan sufrir complicaciones y/o dificultades
en la intubación. Interrumpa el uso si experimenta
resistencia durante la introducción de este disposi-
tivo. La resistencia puede hacer que la punta
desmontable se separe del cable de fibra óptica.
La rotura de las fibras ópticas puede provocar la pér-
dida de luz y el fallo funcional. Sostener el conector de
la punta del cable de fibra óptica en dirección a una
luz normal y examinar el extremo del conector de la
fuente de luz del cable para comprobar si existen
fibras rotas. La presencia de pequeños puntos negros
en la superficie de las fibras de vidrio indica que las
fibras están rotas (ver figura 2). No usar la fuente de
luz de la fibra óptica para realizar esta comprobación,
ya que la intensidad de la luz puede dañar a los ojos.
Un cable de fibra óptica deteriorado no debe utilizarse
y requiere su sustitución.
Reemplazar
próximamente
Buena
Reemplazar
FIGURA 2. GRÁFICO PARA LA SUSTITUCIÓN DEL
CABLE DE FIBRA ÓPTICA
LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN DEL CABLE DE
FIBRA ÓPTICA
1. Se recomienda limpiar los cables de fibra óptica
InnerVision
TM
nuevos, así como los usados, antes de
utilizarlos. Inmediatamente después de su uso, se
debe limpiar a fondo el cable en agua jabonosa tibia,
utilizando un cepillo de cerdas blandas para eliminar
los contaminantes. Usar un producto no aceitoso o un
jabón suave, no abrasivo. No usar detergentes sintéti-
cos o jabones con base de aceite, ya que estos pueden
ser absorbidos por la superficie del cable y posterior-
mente filtrados a los tejidos, donde pueden provocar
una reacción tisular.
2. Enjuagar a fondo en agua tibia. Seguidamente, enjua-
gar minuciosamente en agua destilada.
3. Esterilice el cable de fibra óptica usando un auto-
clave por vapor o el sistema de esterilización
STERRAD®. Consulte el manual "STERRAD®
100 System Operator's Manual" (Manual del oper-
ario del sistema STERRAD® 100) cuando esteril-
ice el cable de fibra óptica con dicho sistema. Sea
cual sea el método de esterilización usado, deben
seguirse los protocolos de su institución y el man-
ual de usuario correspondiente. Los ajustes de
esterilización por vapor de tipo de gravedad vali-
dados de Medovations son de 132 grados Celsius
durante un ciclo de 15 minutos. Los ajustes de
esterilización por vapor prevacío son de 132 gra-
dos Celsius durante un ciclo de 4 minutos. Los
cables esterilizados por equipos de esterilización
de vapor de tipo de gravedad o prevacío se deben
envolver individualmente. Medovations confía en
que el usuario validará adecuadamente el método de
esterilización y el equipo utilizado en sus instalaciones.
4. Si la esterilización se realiza mediante autoclave a
vapor, se debe esperar a que el cable de fibra óptica se
enfríe por completo hasta alcanzar la temperatura
ambiente (25 ºC). Según los resultados de nuestras
pruebas, es necesario un tiempo de enfriamiento de 20
minutos para alcanzar la temperatura ambiente. No
sumergir en líquidos fríos. Evitar el contacto con las
puntas metálicas. No se debe intentar acoplar una
punta desmontable hasta que se haya enfriado, a fin
de evitar quemaduras en el usuario y en el paciente.
5. No usar ningún disolvente, excepto alcohol isopropílico.
6. No mojar con soluciones de ninguna clase, incluidos
los desinfectantes tales como el glutaraldehído.
7. No utilizar germicidas tales como el dicloruro de mer-
curio u otras soluciones corrosivas.
8. No limpiar en un aparato de limpieza por ultra-
sonidos.
9. No limpiar ni esterilizar las puntas desmontables. Las
puntas desmontables no pueden reutilizarse porque
tanto el elastómero de silicona - que absorbe las solu-
ciones desinfectantes- como las pequeñas aberturas
en la punta - que retienen parte de la solución desin-
fectante-permitirían que se filtraran los productos
químicos, provocando una reacción tisular en los
pacientes.

ANTES DE SU USO

1. Asegurarse de disponer de una fuente de luz para
fibra óptica funcional de 250-300 vatios, adecuado
para el conector del cable de fibra óptica. Si se utiliza
una fuente de luz Wolf o una fuente de luz
Cogent, será necesario utilizar un adaptad or
adicional.
La utilización de una fuente de luz de menor
potencia o de un adaptador incorrecto dará como
resultado un menor nivel de iluminación.
2. Inspeccionar el cable de fibra óptica para descartar
la presencia de defectos, siguiendo estos pasos.
Deben desecharse los cables deteriorados. En el
momento de usar el equipo, debe haber siempre
disponible un cable de reserva.
a. Examinar el cable en busca de grietas, hen-
diduras, ranuras y desgarros.
b. Examinar el empalme entre las puntas del
conector y el cable en busca de grietas,
desprendimientos del recubrimiento o deteri-
oro general y aflojamiento.
c. Acercar la punta del conector a una luz normal
y examinar el extremo del adaptador de la
fuente de luz del cable de fibra óptica para
descartar la existencia de fibras rotas. Sustituir
el cable si hay demasiadas fibras rotas (ver
figura 2). El deterioro en las fibras reducirá la
cantidad de luz transmitida de modo que la
bujía dilatadora no podrá proporcionar la ilu-
minación adecuada. Si se reduce la transmisión
de luz, se debe reemplazar el cable de fibra óptica.
3. Acoplar la punta desmontable al cable de fibra ópti-
ca sujetando firmemente la punta en el extremo del
enchufe y el cable en la punta del conector y
empujando el enchufe de la punta hacia la punta
del conector de acoplamiento del cable (ver figura
3). NO LUBRIQUE el conector metálico del cable
de fibra óptica NI NINGUNA otra parte de la
conexión entre el cable de fibra óptica y la punta
desmontable. La parte exterior del sistema monta-
do se debe lubricar antes de realizar el paso. El
conector en la punta 40 F es diferente del conector
en la punta 50 F y del conector en la punta 56 F;
no obstante, las puntas se acoplan exactamente de
la misma manera. El cable de fibra óptica no se
puede usar en el paciente si no está desconectada
la punta desmontable, dado que esto podría oca-
sionar una lesión térmica.
FIGURA 3. UNIÓN DE LA PUNTA
DESMONTABLE AL CABLE DE FIBRA ÓPTICA
4. Unir el cable de fibra óptica a la fuente de luz ench-
ufando el conector en la fuente de luz, de la misma
manera con que se enchufa un cable prolongador
de una fuente de luz ordinaria. Es necesario
acoplar
un
adaptador
al
cable
ACMI/Olympus antes de enchufarlo a una fuente
de luz Wolf/Dyonics o a una fuente de luz Cogent.
Cuando se utiliza la fuente de luz Circon-ACMI, la
mitad del conector de acero inoxidable en el cable
de fibra óptica Circon-ACMI permanece visible
(una sección de 2,5 cm). No se debe introducir el
cable a la fuerza más de 2,5 cm en la fuente de luz
Circon-ACMI/Olympus. No tocar la parte visible
del conector de acero inoxidable en el cable, pues
producirá una lesión térmica.
TRANSILUMINACIÓN ESOFÁGICA
1. Al paciente se le prepara para ser intervenido
quirúrgicamente y el procedimiento quirúrgico
comienza. El extremo en punta de la bujía dilata-
dora iluminada InnerVision
TM
se pasa a través del
esófago. Por lo general, esta maniobra la realiza un
anestesista. Se debe lubricar la bujía dilatadora ilu-
minada InnerVision
TM
antes de pasarla a través del
esófago. Para lubricarla se puede utilizar agua,
solución fisiológica estéril o un gel lubricante
transparente de uso médico.
2. La fuente de luz se enciende en el momento
apropiado, pero siempre antes de que la bujía
dilatadora entre en el estómago.
3. Cuando introduzca o extraiga el sistema
InnerVision™ del paciente, EVITE QUE SE PRO-
DUZCAN TORSIONES ACENTUADAS. Las
puntas desmontables pueden desconectarse en el
interior del organismo si el cable forma una acodadura.
4. Interrumpa el uso si experimenta resistencia
durante la introducción de este dispositivo. La
resistencia puede hacer que la punta desmontable se
separe del cable de fibra óptica.
5. Una vez finalizado el procedimiento quirúrgico o
el uso de la bujía dilatadora, se debe apagar la
fuente de luz y desconectar el sistema
InnerVision
TM
de la fuente de luz. Sujetar con los
dedos el agarrador de color negro y tirar del
conector para desconectarlo de la fuente de luz. Si
se tira del cable sujetándolo por otra parte
cualquiera, la fibra óptica del cable resultará dañada.
6. Mientras se retira el sistema InnerVision
esófago, no se debe doblar la punta desmontable
formando un ángulo mayor de 45 grados en la
unión con el conector, pues podría producirse una
lesión térmica a través de la pared lateral de la punta.
5
Circon-
TM
del

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido