la punta de muelle, terminando con un grupo de siete (7) franjas a 140 cm de la
punta.
Puede utilizar esta sencilla fórmula para medir la distancia entre un grupo concreto
de franjas y la punta de muelle:
(número de franjas) x 20 cm = distancia en centímetros hasta la punta de muelle
La medida se toma desde la franja más distal de cada grupo
PRECAUCIÓN: si encuentra resistencia al colocar el alambre guía, deje de
introducirlo.
4.
Cuando el alambre guía se encuentre bastante más allá de la zona estenótica,
comience a retirar lentamente el endoscopio en movimientos de entre 5 y 10 cm,
mientras hace avanzar simultáneamente el alambre guía en movimientos de entre
5 y 10 cm para asegurarse de que el alambre guía permanezca en su posición.
PRECAUCIÓN: para asegurarse de que el alambre guía permanece en la posición
adecuada, resulta esencial la monitorización fluoroscópica continua.
5.
Cuando haya retirado por completo el endoscopio, confirme mediante la
fluoroscopia que el alambre guía no se haya desplazado.
Nota: la posición del alambre guía se puede monitorizar desde el exterior mediante
las franjas marcadas, tal como se describe en el punto 2, con referencia a la arcada
dental, tanto antes como después de la dilatación.
6.
Lubrique abundantemente el dilatador y hágalo avanzar sobre el alambre guía
previamente colocado hasta la zona estenótica.
Nota: cada dilatador SafeGuide™ de Medovations cuenta con dos (2) series
numéricas impresas en los lados opuestos. Una serie mide la distancia hasta la
punta distal y está identificada como "FROM TIP (American)" (DESDE LA PUNTA,
serie americana). La otra serie mide la distancia hasta la estenosis y está
identificada como "FROM MAX O.D. (European)" (DESDE D. E. MÁX., serie
europea). Estas marcas impresas para la medición de la distancia pueden servir
como guía para evitar una extensión excesiva por el interior de la cavidad gástrica.
7.
Realice la dilatación esofágica. Determine qué dilatador SafeGuide™ debe utilizar,
en función del tamaño de las estenosis, comenzando con un dilatador de tamaño
menor en French y aumentando gradualmente dicho tamaño en French. Aguante el
dilatador por el extremo romo proximal y coloque la luz en la punta cónica distal
sobre el extremo del alambre guía. Deslice el dilatador a través del alambre guía
063-0006W Rev. H
mientras continúa monitorizando la ubicación de dicho alambre guía. Una vez
finalizada la dilatación, retire el dilatador con cuidado.
Nota: puede llevar a cabo dilataciones sucesivas repitiendo los pasos 5 y 6.
8.
Una vez finalizada la dilatación esofágica, retire el dilatador y el alambre guía al
paciente.
9.
Limpie y prepare el dilatador para poder utilizarlo en el futuro, siguiendo las
instrucciones de limpieza que se muestran a continuación.
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA
PRECAUCIÓN:
1.
Durante la limpieza, compruebe que el dispositivo no esté dañado y que funcione
correctamente para determinar si es aconsejable su reutilización. Si detecta
acodaduras, un desgaste excesivo, dobleces o roturas, no utilice el dispositivo.
Deseche el dispositivo según la normativa vigente sobre el tratamiento de residuos
de riesgo biológico.
2.
NO UTILICE Betadine para limpiar los dilatadores, ya que puede provocar la
decoloración del material.
3.
Los dilatadores SafeGuide™ NO SE PUEDEN tratar en autoclave de vapor. Las altas
temperaturas que se dan en el autoclave de vapor estropearían el dilatador.
4.
NO UTILICE alcohol para la limpieza o desinfección.
5.
Durante la limpieza y esterilización de los dilatadores sucios o usados debe utilizar
guantes, bata y todas las prendas de protección necesarias.
6.
Cualquier alteración del método de limpieza recomendado quedará bajo la
responsabilidad del usuario.
Los dilatadores SafeGuide™ de Medovations™ deben limpiarse bien antes de su uso.
LIMPIEZA PREVIA (dilatadores SafeGuide™ y alambres guía con punta de muelle):
1.
Inmediatamente después de su uso, ponga en remojo el dilatador y el alambre guía
en una solución de agua tibia con un producto de limpieza enzimático. Nota:
consulte las instrucciones sobre el producto de limpieza enzimático para conocer la
duración recomendada de dicha limpieza.
2.
Elimine a mano los contaminantes visibles de las superficies externas del dilatador
o el alambre guía, mediante un cepillo de cerdas suaves, una esponja o un trapo,
con agua tibia y producto de limpieza enzimático.
UNCONTROLLED COPY
Medovations, Inc.
102 E. Keefe Ave.
Milwaukee, WI 53212 USA
800.558.6408
414.265.7620
Fax 414.265.7628
medo@medovations.com
www.medovations.com
Page 6 of 23