QUICKIE 2
I. CONDICIONES AMBIENTALES
ADVERTENCIA
1. Tenga más cuidado si debe usar su silla sobre
una superficie húmeda o resbalosa. Si tiene
dudas, pida ayuda.
2. El contacto con el agua o el exceso de humedad pueden hacer
que su silla se oxide o corroa. De ser posible, evite todas las
situaciones climáticas extremas.
a.
No use su silla para bañarse, en la piscina o en cualquier
otra masa de agua. Los tubos y las piezas de la silla no son
herméticos y pueden oxidarse o corroerse desde adentro.
b.
Evite el exceso de humedad (por ejemplo, no deje su silla
en un baño húmedo mientras se baña).
c.
Seque la silla tan pronto como pueda en caso de que
se moje o si usa agua para limpiarla.
d.
Evite el contacto con la sal o con condiciones de salinidad,
ya que esto puede ocasionar daños a la silla.
Si hace caso omiso de estas advertencias, es posible que su silla
se0020dañe o que ocurra una falla, una caída o pérdida de control y
esto puede provocar lesiones graves al usuario o a otras personas.
J. TERRENO
ADVERTENCIA
1. Basándose en las pruebas del Instituto Nacional Estadounidense
de Estándares (ANSI)/Sociedad de Ingeniería de Rehabilitación y
Tecnología de Asistencia de América del Norte (RESNA), Sunrise
Medical recomienda el uso de una rueda pivotante con un
diámetro mínimo de 12.7 cm (5 in) si la silla de ruedas superará
normalmente obstáculos de hasta 1.27 cm (1/2 in).
2. Su silla está diseñada para usarse sobre una superficie firme y nivelada,
como el concreto, el asfalto y pisos y alfombras en interiores.
3. No use su silla en la arena, en la tierra suelta o en un terreno rocoso.
4. Si usa la silla en un terreno que sea más irregular que lo descrito
anteriormente, existe el peligro de que los tornillos y los pernos
se aflojen antes de lo previsto y de que el daño ocasionado en las
ruedas o en los ejes exponga al usuario al riesgo de una caída, un
vuelco o la pérdida de control.
Si hace caso omiso de estas advertencias, es posible que su silla se
dañe o que ocurra una falla, una caída o pérdida de control y esto
puede provocar lesiones graves al usuario o a otras personas.
K. USO EN LA CALLE
ADVERTENCIA
1. Este producto no está diseñado para usarse en la calle.
2. Siempre que sea posible, evite las calles.
3. Obedezca y cumpla con todas las leyes que se aplican a los
peatones y a las sendas para peatones.
4. Esté alerta del peligro que representan los vehículos automotores
en los estacionamientos o si debe cruzar una calle.
Si hace caso omiso de esta advertencia, pueden ocurrir daños a su
silla, una posible colisión y esto puede provocar lesiones graves al
usuario o a otras personas.
L. SEGURIDAD DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS 1
Siempre que sea posible, el usuario se debe trasladar al asiento del
vehículo del Fabricante de Equipo Original (OEM) y utilizar los frenos
del vehículo del OEM.
Sunrise Medical no proporciona un sistema de amarre y de sujeción
del ocupante de la silla de ruedas WC-19, también denominada
Opción de tránsito. Para identificar si su silla de ruedas se fabricó
con la Opción de tránsito instalada, busque cuatro puntos de fijación.
Dos puntos frontales (A) y dos puntos traseros (B). Estos puntos se
reconocen gracias a la calcomanía del punto de fijación que se puede
encontrar en los puntos de fijación o cerca de estos.
Si su silla de ruedas está equipada con la Opción de tránsito, revise el
Suplemento de fijación que se proporcionó con la silla de ruedas para
obtener información e instrucciones adicionales. Puede solicitar una
copia del proveedor autorizado o llamar a Sunrise Medical al
1-800-333-4000 si no lo tiene.
MK-100070 Rev. F
A
Gancho de
tránsito frontal
Busque este símbolo en su silla de ruedas. Este indica
los puntos de fijación de la silla de ruedas conforme a
ANSI/RESNA (1998) V.1 - Sección 19 o ANSI/RESNA
(2012) V.4 WC-19. Para obtener más información
relacionada con la Opción de tránsito, consulte
el "Suplemento de fijación de la Opción de tránsito"
incluido en su silla.
Su silla NO está equipada con la Opción de tránsito:
1. NUNCA permita que alguien se siente en esta silla cuando se
encuentre en un vehículo en movimiento.
a. SIEMPRE cambie al usuario a un asiento de vehículo aprobado.
b. Asegure SIEMPRE al usuario con la sujeción adecuada para
vehículos motorizados.
2. En caso de accidente o parada súbita, el usuario podría ser lanzado
de la silla. Los cinturones de la silla de ruedas no evitarán esto.
Asimismo, es posible que los cinturones y las correas causen
lesiones adicionales.
3. NUNCA transporte esta silla en el asiento delantero de un vehículo.
Podría moverse e interferir en la acción del conductor.
4. Asegure SIEMPRE esta silla de manera que no se mueva o ruede.
5. No utilice ninguna silla de ruedas que haya estado involucrada en
un accidente de tránsito. Pueden ocurrir cambios en el armazón o
los componentes debido al accidente. Dichos cambios pueden
incluir, entre otros: componentes torcidos, sueltos o rotos que
estuvieron sujetos a un impacto.
Hacer caso omiso a estas advertencias, puede ponerlo a usted o a otras
personas en alto riesgo de lesiones.
M. CUANDO NECESITE AYUDA
Para el usuario: asegúrese de que cada persona que lo ayude lea y siga
todas las advertencias e instrucciones correspondientes.
Para los ayudantes:
1. trabaje en conjunto con el médico, la enfermera o el terapeuta del
usuario de la silla para aprender los métodos seguros que mejor
se adaptan a sus capacidades y a las del usuario.
2. Infórmele al usuario lo que planea hacer y explíquele lo que espera que
haga. Esto tranquilizará al usuario y reducirá el riesgo de un accidente.
3. Asegúrese de que la silla tenga asideros de empuje. Proporcionan
puntos seguros para que usted sostenga la parte posterior de la silla
2
con el fin de evitar una caída o un vuelco. Revise que los asideros
no giren ni se salgan.
4. Para evitar lesiones de su espalda, use una buena postura y mecánica
corporal apropiada. Cuando levante o sostenga a la persona en la silla
o incline la silla, doble ligeramente las rodillas y mantenga la espalda
tan recta y erguida como pueda.
5. Recuérdele al usuario que se incline hacia atrás cuando usted incline
la silla hacia atrás.
6. Cuando baje una acera o un solo escalón, baje lentamente la silla en un
solo movimiento fácil. No permita que la silla caiga en los últimos
centímetros hasta el suelo. Esto podría dañar la silla o lesionar al usuario.
7. Para evitar tropiezos, quite el seguro y gire los tubos antivuelco hacia
arriba, para que no estorben.
8. Cuando no esté vigilando la silla de ruedas, SIEMPRE use la traba
de las ruedas para asegurar las ruedas traseras y bloquear los tubos
antivuelco en su lugar.
Si ante dudas no pide ayuda, corre un alto riesgo de una caída, un vuelco o pérdida
del control que puede provocar lesiones graves al usuario o a otras personas.
6
1
B
Gancho de
tránsito trasero
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
MK-100070 Rev. F
2