Resumen de contenidos para Global garden products SV150
Página 1
MANUAL DE TALLER Rel. 1.0 - 01/2005 El Fabricante se reserva aportar al producto todas las mejoras que considere útiles desde el punto de vista técnico o comer- cial; por lo tanto se pueden encontrar diferencias entre las diversas series de máquinas y lo que se describe a continuación, aunque se mantengan intactas las características fundamentales y las diferentes modalidades de intervención...
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 •••• ÍNDICES 1 / 1 página ÍNDICE DE ARGUMENTOS datos de regulación, a los pares de apriete, a los materiales de consumo y a los recambios dispo- nibles. 1. Normas y procedimientos del Centro de Asistencia 4.
En el manual están presentes algunos símbolos: los Centros de Asistencia en las operaciones de mantenimiento, desmontaje y reparación de los motores SV150. En cada página del manual se indican las siguien- Llama la atención sobre una operación a tes informaciones:...
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 1.1. •••• NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LOS CENTROS DE ASISTENCIA 1 / 1 página 1.1 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LOS CENTROS DE ASISTENCIA A) Validez de las garantías C) Señalización de anomalías La garantía se suministra en los tiempos, Se agradece y es conveniente que se señalen al modos y límites de las relaciones contractuales...
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 2.1. •••• NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD 1 / 1 página 2.1 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD ciales situaciones de peligro que no sean las que se verifican en cada intervención mecánica, y que se pueden obviar con la normal atención y prudencia A) Grado de preparación de los encargados con las que normalmente debería realizarse este...
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 3.1. •••• DATOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1 / 2 página A) Identificación D) Recapitulación pares de apriete El primer número indica el procedimiento en el cual Cada motor está marca- se describe la intervención, mientras que el número do con un número de entre paréntesis corresponde a la referencia en el matrícula colocado en el...
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 3.1. •••• DATOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2 / 2 página G) Recambios disponibles Tornillo Elemento filtrante La lista que sigue a continuación y que indica los Tapa filtro aire recambios disponibles, no incluye las partes que se Tubo de ventilación encuentran normalmente en el mercado y las partes Abrazadera grupo regulador...
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 4.1. •••• PUESTA A PUNTO Y ENSAYO DEL MOTOR 1 / 1 página 4.1 PUESTA A PUNTO Y ENSAYO DEL MOTOR C) Ensayo funcional Al finalizar cada intervención es necesario efectuar A) Criterios de intervención un ensayo funcional, para comprobar la eficacia de las operaciones efectuadas.
Página 9
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 5.1. •••• GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS 1 / 5 página A) El motor no arranca Causa probable Comentario Remedio Problemas de la máquina El cable del freno del motor El mando de cable no acciona el interruptor de Regular y/o sustituir el está...
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 5.1. •••• GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS 2 / 5 página Problemas de carburación Carburador sucio Si se obturan el chorro y los conductos internos Controlar y limpiar el del carburador se reduce el flujo de relación carburador [u 6.4.A]...
Página 11
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 5.1. •••• GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS 3 / 5 página cubeta se llena y el motor puede partir, parándo- se de nuevo después de breve tiempo. Filtro carburante obstruido En el interior del depósito hay un filtro, constitui- Vaciar y limpiar el do por una red metálica que puede obstruirse en...
Página 12
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 5.1. •••• GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS 4 / 5 página Problemas ambientales El motor se utiliza en una alti- La rarefacción del aire en la montaña provoca Sugerir al cliente que tud elevada una reducción de potencia de casi el 10-12% adecue el esfuerzo de...
Página 13
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 5.1. •••• GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS 5 / 5 página Problemas eléctricos El cable de masa está desco- El cable roto o desconectado impide al microin- Controlar la conexión nectado o roto terruptor cerrar a masa el circuito eléctrico a masa...
Página 14
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.1. •••• DEPÓSITO Y ALIMENTACIÓN 1 / 2 página 6.1 DEPÓSITO Y ALIMENTACIÓN INFORMACIONES GENERALES El sistema de alimentación comprende el depósito de la gasolina (integrado en el transportador supe- rior), conectado al carburador por una tubería; un filtro de red, colocado en el fondo del depósito, impide que restos e impurezas alcancen el carbura- dor.
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.1. •••• DEPÓSITO Y ALIMENTACIÓN 2 / 2 página miento indicado arriba. ¡ATENCIÓN! Asegúrese de la integridad y estan- queidad del tubo de gasolina (4) antes de intro- ducir el nuevo carburante. B) Limpieza del depósito 11 Extraer el transportador (1) fijado con tres tuer- cas (2).
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.2. •••• GRUPO ARRANQUE 1 / 3 página 6.2 GRUPO ARRANQUE INFORMACIONES GENERALES El grupo de arranque está integrado en el transpor- tador superior (que también incluye el depósito) y está constituido por un cable envuelto en una polea. El movimiento de la polea al volante magnético (y por lo tanto al eje motor) se transmite por medio de un par de enganches;...
Página 17
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.2. •••• GRUPO ARRANQUE 2 / 3 página Introducir el otro extremo del cable en el orificio del transportador, bloqueándolo en la empuña- dura (5) mediante un nudo. Girar la polea (3) y el cable (4) en sentido anti- horario durante 5 revoluciones completas de manera que se cargue el muelle;...
Página 18
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.2. •••• GRUPO ARRANQUE 3 / 3 página 33 En el caso de que el muelle no se descargara, mantener fija la polea (3) y desenrollar lenta- mente (en sentido horario) todo el cable (4) de manera que se descargue el muelle de recupe- ración.
Página 19
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.3. •••• SISTEMA DE ASPIRACIÓN 1 / 2 página 6.3 SISTEMA DE ASPIRACIÓN INFORMACIONES GENERALES El sistema de aspiración se avale de un filtro del aire conectado directamente al carburador y de un colector que lleva la mezcla aire/gasolina hacia la válvula de aspiración.
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.3. •••• SISTEMA DE ASPIRACIÓN 2 / 2 página B) Eliminación del cuerpo del filtro 11 Limpiar la zona que está alrededor de la tapa (1) del filtro. 12 Extraer la tapa (1) desenganchando la lengüeta posterior (2) y extraer el elemento filtrante de esponja (3).
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.4. •••• CARBURACIÓN 1 / 3 página 6.4 CARBURACIÓN INFORMACIONES GENERALES El carburador es de tipo flotador de chorro fijo con mando “CHOKE”. El mal funcionamiento del carburador puede mani- festarse con: •...
Página 22
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.4. •••• CARBURACIÓN 2 / 3 página Aflojar el tornillo central (5) que fija la cubeta (6) prestando atención a recuperar adecuadamen- te toda la gasolina que se encuentra todavía en la cubeta.
Página 23
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.4. •••• CARBURACIÓN 3 / 3 página C) Regulación del régimen mínimo 21 Comprobar que el cable del acelerador esté regulado correctamente 6.5.A]. 22 Dejar que se caliente el motor durante algún minuto, luego llevar el mando del acelerador hacia la posición “SLOW”.
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.5. •••• GRUPO DE REGULACIÓN DEL CARBURADOR 1 / 3 página 6.5 GRUPO DE REGULACIÓN DEL CARBURA- INFORMACIONES GENERALES El sistema de regulación del carburador consta de un mecanismo articulado montado en un soporte fijado en el cabezal del motor, integrado por un dis- positivo neumático.
Página 25
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.5. •••• GRUPO DE REGULACIÓN DEL CARBURADOR 2 / 3 página B) Regulación del régimen máximo 11 Comprobar que el cable del acelerador esté regulado correctamente [u punto “A”]. 12 Dejar que se caliente el motor durante algún minuto, luego llevar el mando del acelerador hacia la posición “FAST”.
Página 26
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.5. •••• GRUPO DE REGULACIÓN DEL CARBURADOR 3 / 3 página to filtrante (32), luego desatornillar el tornillo (33). 23 Desatornillar los tres tornillos (34) que fijan el soporte (35) al cabezal, luego extraer el soporte (35) desenganchando el muelle (36) de la aleta (37) y el tirante (38).
Página 27
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.6. •••• INSTALACIÓN DE ENCENDIDO 1 / 3 página 6.6 INSTALACIÓN DE ENCENDIDO INFORMACIONES GENERALES La instalación de encendido es de tipo volante mag- nético, con bobina electrónica que suministra ten- sión de alto voltaje a la bujía.
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.6. •••• INSTALACIÓN DE ENCENDIDO 2 / 3 página (4) y a masa en el motor (5), accionar el motor de arranque y comprobar en el instrumento que salte la chispa. Si el test ha dado resultado positivo, limpiar los electrodos (2) con aire comprimido y regular la distancia a 0,6-0,8 mm;...
Página 29
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.6. •••• INSTALACIÓN DE ENCENDIDO 3 / 3 página 17 Realizar una prueba chispa como se indica en el punto “A”. – si salta la chispa = la bobina funciona regu- larmente y el mal funcionamiento del sistema se debe al microinterruptor de masa o al rela- tivo cable...
Página 30
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.7. •••• APAGADO Y PARADA DEL MOTOR 1 / 3 página 6.7 APAGADO Y PARADA DEL MOTOR INFORMACIONES GENERALES El apagado y la parada del motor están dirigidos, mediante un cable, desde que suelta la palanca de la cortadora de pasto;...
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.7. •••• APAGADO Y PARADA DEL MOTOR 2 / 3 página B) Control del microinterruptor de apagado 11 Extraer el transportador superior 6.1.A]. 12 Desconectar el faston (11) de la bobina. 13 Empleando un probador con función de Óhmmetro, hacer contacto con los puntales en los terminales “1-COM”...
Página 32
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.7. •••• APAGADO Y PARADA DEL MOTOR 3 / 3 página D) Sustitución del grupo de apagado y parada 31 Extraer el transportador superior 6.1.A]. 32 Desconectar el cable del freno (21) de la palan- ca (22).
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.8. •••• GRUPO SALIDA 1 / 1 página 6.8 GRUPO SALIDA INFORMACIONES GENERALES El grupo de salida está constituido por un silencia- dor montado en un cilindro, con la interposición de una junta, un distanciador y un tabique anticalor.
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.9. •••• BLOQUE MOTOR 1 / 2 página 6.9 BLOQUE MOTOR INFORMACIONES GENERALES Este motor se ha realizado con criterios constructi- vos que tienden a reducir notablemente la necesi- dad de intervenciones en los componentes inter- nos, cuya complejidad sería en todos los casos un costo económico no siempre justificado.
Página 35
MANUAL DE TALLER <= ...BACK... <= SV 150 2004 6.9. •••• BLOQUE MOTOR 2 / 2 página horizontal) para permitir un buen acceso a la parte inferior y permitir descargar completa- mente el aceite 12 Extraer el tapón de salida (11), predisponer un contenedor apropiado para recoger el aceite y desatornillar el tapón de descarga (12), dejando que el aceite fluya completamente.