Zimmer PhySys Instrucciones De Uso
Ocultar thumbs Ver también para PhySys:

Publicidad

Enlaces rápidos

Instrucciones de uso
PhySys
ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Zimmer PhySys

  • Página 1 Instrucciones de uso PhySys...
  • Página 3: Frontal Del Aparato Y Transductores Ultrasónicos

    Figuras Frontal del aparato y transductores ultrasónicos Fig. 1 Elementos de selección Interruptor de red y de mando Regulador de intensidad para el canal I Pantalla Regulador de intensidad para el canal II Fig. 2 Transductores 17 Transductor ultrasónico grande 5 cm² ultrasónicos 18 Transductor ultrasónico pequeño 1 cm²...
  • Página 4: Parte Posterior Del Aparato

    Figuras Parte posterior del aparato Fig. 3 Terminales de conexión Conector hembra para el transductor ultrasónico 0,8/2,4 MHz Conector hembra para el cable de paciente canal II Conexión para el cable de red Conector hembra para el cable de paciente canal I Conector hembra para el transductor ultrasónico 0,8/2,4 MHz 10 Placa de identificación 11 Conexión USB...
  • Página 5 Figuras Parte posterior del aparato Fig. 4 Indicaciones en pantalla 12 Línea de estado 13 Botones en la pantalla 14 Botones de la barra de navegación 15 Botones de la barra de estado Fig. 5 Barra de navegación/ (A) Volver Permite retroceder una página o volver a la pantalla de inicio barra de estado (B) Terapia...
  • Página 6: Significado De Los Símbolos

    Significado de los símbolos En las instrucciones de uso, este símbolo indica Precaución. En las instrucciones de uso, este símbolo indica "Atención", para evitar posibles daños ¡Atención materiales Pieza de aplicación tipo BF Según la versión, las instrucciones de uso están disponibles en versión electrónica Seguir las instrucciones de uso Número de serie Número de artículo...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Reacciones adversas Instrucciones de uso 3.1 Información general 3.2 Electroterapia 3.3 Ultrasonidos Advertencias 4.1 Información general 4.2 Electroterapia PhySys – resumido Uso previsto/finalidad Puesta en marcha del aparato Configuración 8.1 General 8.2 Electroterapia/terapia ultrasónica 8.3 Mantenimiento Instrucciones de uso 9.1 Electroterapia 9.2 Terapia ultrasónica...
  • Página 8 Declaración CEM del fabricante Error! Bookmar k not Válidas para el aparato PhySys. Las presentes instrucciones de uso forman parte del aparato. Se deben conservar junto con el aparato, para que las personas encargadas del manejo del mismo puedan consultarlas en todo momento.
  • Página 9: Campos De Aplicación/Contraindicaciones

    Campos de aplicación/contraindicaciones 1.1 Campos de aplicación de la electroterapia La electroterapia se utiliza en el campo de la estimulación del riego sanguíneo, la analgesia, la mejora del trofismo, la destonificación y tonificación muscular. Otros campos de aplicación son enfermedades musculoesqueléticas, rehabilitación y cicatrización.
  • Página 10 Campos de aplicación/contraindicaciones 1.1 Campos de aplicación de la electroterapia Úlceras venosas • Úlceras neurotróficas • Úlceras de decúbito • Cicatrización retardada de heridas • Osteoporosis • Cicatrización ósea retardada • Roturas de ligamentos • Debilidad muscular • Inervación deficiente de la musculatura esquelética •...
  • Página 11: Contraindicaciones De La Electroterapia

    Campos de aplicación/contraindicaciones 1.2 Contraindicaciones de la electroterapia Contraindicaciones Síntomas de dolor de etiología incierta • Contraindicaciones Inflamaciones agudas (locales, sistémicas) • (Sospecha de) enfermedades del sistema cardiovascular • (Sospecha de) epilepsia • Enfermedad obstructiva arterial a partir del estadio IIb según Fontaine •...
  • Página 12: Campos De Aplicación De La Terapia Ultrasónica

    Campos de aplicación/contraindicaciones 1.3 Campos de aplicación de la terapia ultrasónica La terapia ultrasónica se utiliza en el campo de la ortopedia, cirugía, traumatología y reumatología. Los valores empíricos de la práctica muestran la posibilidad de un efecto positivo al tratar los siguientes problemas: Síndromes de dolor vertebrógenos, p.
  • Página 13: Contraindicaciones De La Terapia Ultrasónica

    Campos de aplicación/contraindicaciones 1.4 Contraindicaciones de la terapia ultrasónica Contraindicaciones Síntomas de dolor de etiología incierta • Contraindicaciones Enfermedades, en que el tratamiento con calor esté contraindicado, p. ej., enfermedades • inflamatorias agudas Enfermedades, en las que están contraindicadas las influencias mecánicas, •...
  • Página 14: Reacciones Adversas

    Reacciones adversas Reacciones adversas de la No se conocen reacciones adversas en caso de una utilización electroterapia para el fin previsto. Reacciones adversas de la No se conocen reacciones adversas en caso de una utilización terapia ultrasónica para el fin previsto. Página 6...
  • Página 15: Instrucciones De Uso

    ¡Atención! Según la versión, las instrucciones de uso electrónicas en PhySys están disponibles en forma electrónica. Si las instrucciones de uso electrónicas están disponibles en el aparato, no se adjuntarán instrucciones de uso impresas.
  • Página 16: Electroterapia

    Instrucciones de uso 3.2 Electroterapia ¡Atención! La colocación del electrodo y la selección de los parámetros de tratamiento se deben ajustar siempre a las especificaciones para este tipo de tratamiento. ¡Atención! En caso de corrientes que entrañen riesgo de causticación (p. ej., corriente galvánica, corrientes diadinámicas, corrientes con componente galvánico), la densidad de corriente máxima recomendada es de 2 mA eff/cm²...
  • Página 17: Ultrasonidos

    Instrucciones de uso 3.3 Ultrasonidos ¡Atención! Tenga cuidado al manipular el transductor ultrasónico; de lo contrario, podrían alterarse sus características. Evite que el transductor ultrasónico entre en contacto con objetos afilados o puntiagudos; se raya fácilmente. ¡Atención! Si se utilizan medios de acoplamiento distintos del gel para ultrasonidos especial Sono plus, el transductor ultrasónico puede resultar dañado.
  • Página 18: Advertencias

    Advertencias 4.1 Información general El uso de este aparato está previsto exclusivamente para profesionales médicos. De obligado cumplimiento: ¡En una misma sesión terapéutica, no conecte nunca a dos pacientes simultáneamente al aparato! Durante la terapia el paciente debe estar atendido en todo momento. La persona que se vaya a tratar debe poder comunicar claramente la sensación de dolor;...
  • Página 19: Electroterapia

    Advertencias 4.2 Electroterapia Electroterapia La aplicación de los electrodos cerca del tórax puede aumentar el riesgo de fibrilación ventricular. Al realizar una iontoforesis, el material utilizado puede tener un efecto analgésico y reducir la sensibilidad al dolor. La corriente de estimulación puede tener un efecto estimulante sobre la liberación de insulina, lo que puede provocar una hipoglucemia en pacientes diabéticos.
  • Página 20: Physys - Resumido

    PhySys – resumido ¿Qué características Pantalla a todo color de gran tamaño, con todos los parámetros terapéuticos visibles; destacan de PhySys? moderno sistema de manejo táctil; ajustes individuales de inicio de los programas; menús claros y sencillos. En suma, máxima comodidad para el usuario.
  • Página 21: Uso Previsto/Finalidad

    Uso previsto PhySys es un aparato combinado médico para la electroterapia y la terapia ultrasónica que emite corrientes monofásicas, bifásicas y de frecuencia media para la estimulación nerviosa y la terapia muscular en los modos de funcionamiento de 1 y 2 canales, así...
  • Página 22: Puesta En Marcha Del Aparato

    La unidad de vacío está integrada como módulo insertable en la columna. En las instrucciones de montaje aparte, encontrará información sobre cómo fijar el aparato de sobremesa PhySys Editon SD sobre la columna y cómo montar la unidad de vacío dentro de la columna.
  • Página 23: Configuración

    Seleccionar 8.1 Información general Nota: Las descripciones siguientes siempre corresponden a la terapia con un canal y se basan en los ajustes de fábrica. Nota: Los ajustes solo se pueden cambiar desde la pantalla de inicio. Nota: Todos los botones, teclas, menús y submenús se activan directamente en la pantalla pulsando con el dedo.
  • Página 24: Electroterapia/Terapia Ultrasónica

    Seleccionar 8.2 Electroterapia/terapia ultrasónica Electroterapia Pulse el botón "Electroterapia" para abrir la pantalla de "Configuración Electroterapia". Frecuencia Permite ajustar la frecuencia básica a los niveles 2500 Hz, 4000 Hz y 8000 Hz. El ajuste se realiza mediante las dos teclas de flecha. Tiempo de terapia Permite ajustar un tiempo de terapia uniforme para todos los programas.
  • Página 25: Mantenimiento

    Esto sirve para realizar copias de seguridad o transferir datos de terapia. Importar favoritos Mediante un lápiz USB se pueden transferir los datos almacenados desde otro aparato Memoria/Diagnóstico PhySys con conexión USB. El nuevo conjunto de datos almacenado sustituirá los datos almacenados anteriormente en el aparato. Realización Inserte el lápiz USB en el conector hembra previsto.
  • Página 26: Instrucciones De Uso

    Instrucciones de uso 9. 1 Electroterapia Indicaciones generales: Las siguientes notas son válidas para todas las formas de terapia disponibles en el sistema. Al prolongar los tiempos de terapia individualmente, puede cambiar el modo de acción, por lo que deberá prestarse más atención al paciente durante la aplicación. El desplazamiento en listas de varias páginas se realiza por medio del desplazamiento hacia arriba y abajo en la pantalla.
  • Página 27 Instrucciones de uso 9. 1 Electroterapia Descripción de los elementos indicadores y los botones (1) Línea de estado La línea de estado indica el nombre del programa terapéutico actual. (2) Intensidad/inicio El gráfico de barras muestra la intensidad actualmente ajustada. En el modo de funcionamiento CC, se indica en "mA "...
  • Página 28 Instrucciones de uso 9. 1 Electroterapia cambiará el modo de acción de la forma de corriente. Por lo tanto, después de una modificación la ventana dejará de aparecer. (6) Vacío Indica en la pantalla de terapia "Electroterapia" que la unidad de vacío está conectada. Al pulsar el botón "Vacío", se abrirá...
  • Página 29: Terapia Ultrasónica

    Instrucciones de uso 9.2 Terapia ultrasónica Inicio del programa Pulse el botón "Programas" para abrir la pantalla "Programas". Seleccionar la Pulse el botón "Terapia Ultrasónica" para abrir la pantalla terapia ultrasónica "Programas Terapia Ultrasónica". Selección del programa El programa de terapia ultrasónica deseado se selecciona directamente en la línea de terapia ultrasónica correspondiente.
  • Página 30 Instrucciones de uso 9.2 Terapia ultrasónica Descripción de los elementos indicadores y de los botones (1) Línea de estado En la línea de estado se muestra el nombre del programa terapéutico ultrasónico actual. (2)/(3) Intensidad Los gráficos de barras (3) muestran la intensidad ajustada. Efecto térmico/ Los programas US 00, US 01, US 02 y US 09 emiten la potencia ultrasónica sin impulsos, por micromasaje...
  • Página 31 Instrucciones de uso 9.2 Terapia ultrasónica (8) Start/Stop Pulse el botón "Start" para iniciar el tratamiento; "Start" cambiará a "Stop". Si pulsa el botón "Stop", se interrumpirá el tratamiento y la intensidad se restablecerá a 0,0 W/cm². Para proseguir el tratamiento, deberá volver a ajustar la intensidad y pulsar el botón "Start".
  • Página 32: Terapia Combinada

    Instrucciones de uso 9.3 Terapia combinada Inicio del programa Pulse el botón "Programas" para abrir la pantalla "Programas". Seleccionar la terapia Pulse el botón "Terapia Combinada" para abrir la pantalla combinada "Programas terapia Combinada". Seleccionar un programa El programa de terapia combinada deseado se selecciona directamente en la línea de terapia combinada correspondiente.
  • Página 33: Electroterapia Con Vacop/Vacop Solo

    Instrucciones de uso 9.4 Electroterapia con VacoP/VacoP solo Nota: VacoP solo se puede utilizar en combinación con la columna. Si no está integrado VacoP en la columna, no se mostrará el botón "Vacío". Nota: Si se utiliza VacoP en combinación con la electroterapia, se debe activar el botón "Vacío" de la pantalla de terapia "Electroterapia".
  • Página 34 Instrucciones de uso 9.4 Electroterapia con VacoP/VacoP solo Descripción de los elementos indicadores y de los botones (1) Vaco Al pulsar el botón "Vacío", se abrirá la pantalla de ajuste "Vacío". Vacío de inicio: Con las teclas de flecha se puede reducir el vacío de inicio hasta 12 kPa. Si el vacío de inicio se debe ajustar a valores superiores a 16 kPa, se deberá...
  • Página 35: Nota Sobre La Utilización De Vacop

    Instrucciones de uso 9.5 Nota sobre la utilización de VacoP El VacoP integrado en la columna contiene un separador de agua que recoge la humedad liberada por las esponjas e impide que la unidad de vacío se calcifique. Nota: Antes de vaciar el separador de agua, desconecte cualquier electrodo Vaco del tubo. Vaciar el separador de Vacíe el separador de agua abriendo la llave de vaciado.
  • Página 36: Protocolos

    Instrucciones de uso 9.6 Protocolos El menú "Protocolos" ayuda a seleccionar la terapia y propone una recomendación de terapia. Protocolos Pulse el botón "Protocolos para abrir la pantalla "Protocolos". Nota: Hay dos opciones para seleccionar las recomendaciones de terapia: Región corporal •...
  • Página 37: Guardar Programas

    Instrucciones de uso 9.7 Guardar programas Nota: Los programas también se pueden guardar sin cambios. El proceso para guardar es idéntico en todas las formas de terapia. A continuación, se describe el proceso para guardar un programa de electroterapia. En la pantalla de terapia se pueden modificar y guardar los parámetros de los programas. Nota: Además de guardar programas, en la pantalla de curvas I/T (diagnóstico de parálisis) se pueden guardar los datos de la curva I/T en la carpeta "Diagnóstico".
  • Página 38: Lista De Favoritos/Memoria Abrir Programa, Editar La Lista

    Instrucciones de uso 9.8 Lista de Favoritos/Memoria Abrir programa, editar la lista En la lista de favoritos y de memoria se indican los programas que se han guardado individualmente. Estos se pueden recuperar aquí para la terapia o editar (cambiarlos de posición y borrarlos). Nota: Los pasos para abrir y editar la lista de Favoritos/Memoria son idénticos, por lo que solo se describen la recuperación y la edición de la lista de favoritos.
  • Página 39: Programas De Secuencia

    Instrucciones de uso 9.9 Programas de secuencia Los programas de secuencias son una compilación de hasta tres programas de electroterapia, que se ejecutan de forma sucesiva. En la familia de programas "Corrientes para rehabilitación deportiva" vienen varios programas predeterminados de fábrica. En general, constan de las fases: precalentamiento, entrenamiento o fortalecimiento y relajación.
  • Página 40 Instrucciones de uso 9.9 Programas de secuencia Nota: La especificación de las intensidades y el inicio de la terapia se describen en el capítulo anterior. Página 32...
  • Página 41: Visión General Del Diagnóstico Y Tratamiento De La Parálisis

    9.10 Visión general del diagnóstico y tratamiento de la parálisis En PhySys hay programas especiales para el diagnóstico y el tratamiento de paresias y parálisis flácidas. Los programas de diagnóstico permiten obtener indicios para la evaluación del grado de gravedad de una parálisis flácida y permiten determinar fácilmente los parámetros necesarios para el tratamiento de cada paciente.
  • Página 42: Datos Técnicos

    Potencia nominal máx. 60 VA VacoP Clase de protección Fusible de red 2 x T 2,0 A L, 250 VA (PhySys) 1 x T 0,2 A L, 250 VA (VacoP) Pieza de aplicación Tipo BF Modo de funcionamiento Funcionamiento por intervalos 30 minutos encendido, 10 minutos apagado...
  • Página 43: Corriente De Estimulación

    Datos técnicos 10.2 Corriente de estimulación Potencia emitida (máx.) A una resistencia de carga de 500 ohmios Pieza de aplicación Electrodos de corriente de estimulación Precisión +20 % Polaridad de las Si las corrientes presentan una polaridad: rojo = positivo (+), negro = negativo (-) corrientes Parámetros de las formas de corriente Corriente...
  • Página 44: Ultrasonidos

    Datos técnicos 10.3 Ultrasonidos Transductores ultrasónicos Frecuencia 0,8 MHz y 2,4 MHz Transductor ultrasónico 1 cm², ERA = de 0,67cm² a 0,8 MHz, pequeño de 0,65 cm² a 2,4 MHz Potencia máxima de 1,0 W a 0,8 MHz, de 0,6 W a 2,4 MHz Niveles de intensidad de 0,1 a 1 W/cm²...
  • Página 45: Vacop

    Datos técnicos 10.4 VacoP Infrapresión 12 – 60 kPa Funcionamiento por Duración del período de 1 a 8 s, ajustable en pasos de 0,5 segundos, capacidades de ciclo 1: impulsos Precisión ± 20 % Pieza de aplicación Ventosas de vacío y esponjas Página 37...
  • Página 46: Limpieza/Desinfección

    Limpieza Desinfección - Antes de iniciar las tareas de mantenimiento y de limpieza, el aparato siempre se debe apagar con el interruptor principal y se debe extraer el enchufe de red. - Durante la limpieza y desinfección, asegúrese de que no penetren líquidos en el aparato. No use espráis.
  • Página 47 Limpieza Desinfección Electrodos Vaco Limpieza: Si están visiblemente sucios, los electrodos Vaco se pueden limpiar con los limpiadores de plástico sin alcohol habituales en el mercado. Desconecte el electrodo Vaco del tubo de electrodos e invierta completamente la ventosa. Sumerja el electrodo Vaco en una solución de limpieza preparada según las indicaciones del fabricante y limpie bien el electrodo con un cepillo duro.
  • Página 48: Electrodos

    En terapias con corrientes de impulso monopolares o corrientes con un componente galvánico, se debe añadir una esponja húmeda debajo de los electrodos. Todos los electrodos de electroterapia convencionales se pueden conectar a PhySys mediante un sujetacables aislado. Nota: El electrodo desechable se utiliza una sola vez y se puede eliminar sin problemas con el resto de los residuos domésticos.
  • Página 49: Marca Ce/Fabricante

    Marca CE/fabricante Los productos llevan la marca CE conforme a la Directiva Europea sobre Productos Sanitarios 93/42/CEE. Fabricante Zimmer MedizinSysteme GmbH Junkersstraße 9 89231 Neu-Ulm, Alemania Tel. +49 731. 9761-0 Fax +49 731. 9761-118 www.zimmer.de Página 41...
  • Página 50: Volumen De Suministro Accesorios

    2 pares de electrodos Vaco, ø 90 mm, con esponjas, cierre automático 2 pares de electrodos Vaco, ø 60 mm, con esponjas, cierre automático Opcional Volumen de suministro Columna PhySys N.° art.* 9161 1 columna con bandeja de accesorios * Los números de artículo de los accesorios figuran en la página siguiente...
  • Página 51 117* Cabe de red, acodado, 3 m Electroterapia Cable de paciente PhySys SD 1 par de cables de electrodos, grises incl. 1 par de pinzas de cocodrilo negras y 1 par de rojas 1 par de cables de electrodos, blancos, incl.
  • Página 52 Transductor ultrasónico de 0,8 y 2,4 MHz, blanco, ø 28 mm, edición SD 4200 Transductor ultrasónico de 0,8 y 2,4 MHz, gris, ø 13 mm, edición SD 4220 Soporte para transductores ultrasónicos PhySys sobremesa 65801010 Sonogel, Sono Plus frasco de 0,5 l VacoP Esponja para electrodo Vaco, grande, 90 mm Esponja para electrodo Vaco, pequeña, 60 mm...
  • Página 53: Combinación De Aparatos

    Combinaciones de aparatos El aparato se puede utilizar en combinación con VacoP. Quien combine en contra de estas especificaciones aparatos y que, en consecuencia, utilice un sistema médico, lo hace por responsabilidad propia. Si combina varios aparatos, tenga en cuenta los requisitos de la norma CEI 60601-1, ed. 3.1. Página 45...
  • Página 54: Seguridad Y Mantenimiento

    Seguridad y mantenimiento PhySys se fabrica conforme a las normas de seguridad CEI 60601-1, ed. 3.1. Como fabricante, Zimmer MedizinSysteme GmbH se hace responsable de la seguridad y fiabilidad del aparato siempre que este se utilice en una toma de corriente reglamentaria con contacto de puesta a tierra; la •...
  • Página 55: Prueba De Funcionamiento

    Prueba de funcionamiento Tras encenderlo, PhySys realiza una autocomprobación de todos los componentes internos. Si se produce un error, aparecerá un mensaje de error. Además, en los tres modos de funcionamiento se puede realizar una prueba de funcionamiento ampliada. Estas pruebas se deben realizar mensualmente y siempre que haya dudas sobre la...
  • Página 56: Avisos Legales

    Avisos legales El aparato PhySys y el VacoP opcionalmente disponible se mencionan en el anexo 1 del Reglamento alemán de operadores de productos sanitarios (MPBetreibV). Tenga en cuenta las medidas necesarias que de él se derivan. Los aparatos no figuran en el anexo 2 del Reglamento alemán de operadores de productos sanitarios (MPBetreibV).
  • Página 57: Mensajes De Error/Resolución De Errores/Eliminación

    Compruebe la red eléctrica y la toma de corriente; en caso necesario, haga reparar el fallo de la red o de la toma de corriente por un especialista (electricista). Posible causa 2: Fusible de red (PhySys) Resolución causa 2: Compruebe el fusible de red.
  • Página 58 Si el error persiste, avise al servicio de atención al cliente. Puede hacerlo dirigiéndose al representante comercial o a la central en Neu-Ulm. El aparato solo se debe devolver a la fábrica en su embalaje original. Central Zimmer MedizinSysteme GmbH Junkersstraße 9 89231 Neu-Ulm, Alemania Tel. +49 731. 9761-0 Fax +49 731.
  • Página 59: Declaración Cem Del Fabricante

    Declaración CEM del fabricante El diseño del aparato PhySys se ha realizado conforme a las reglas tecnológicas reconocidas y la información sobre el uso previsto de los componentes. Los equipos electromédicos, como PhySys, están sujetos a medidas de precaución especiales con respecto a la CEM (compatibilidad electromagnética), y se deben instalar y poner en marcha de acuerdo con las indicaciones CEM incluidas en las instrucciones de uso o en...
  • Página 60 Directrices y declaración del fabricante – Resistencia a interferencias electromagnéticas El aparato PhySys está diseñado para su uso en el entorno electromagnético que se describe a continuación. El cliente o usuario del aparato PhySys debe asegurarse de que el aparato se use en un entorno como el descrito.
  • Página 61 Directrices y declaración del fabricante – Resistencia a interferencias electromagnéticas El aparato PhySys está diseñado para su uso en el entorno electromagnético que se describe a continuación. El cliente o usuario del aparato PhySys debe asegurarse de que el aparato se use en un entorno como el descrito.
  • Página 62 Declaración CEM del fabricante Distancias de seguridad recomendadas entre equipos de telecomunicación de AF portátiles y móviles y el aparato PhySys Frecuencia de ensayo (MHz) Banda (MHz) Servicio Modulación Energía máx. Distancia (m) Nivel de técnico ensayo inmunidad (V/m) 380-390 TETRA 400 Modulación...
  • Página 64 PhySys Instrucciones de uso Zimmer MedizinSysteme GmbH Junkersstraße 9 89231 Neu-Ulm, Germany Tel. +49 7 31. 97 61-291 Fax +49 7 31. 97 61-299 export@zimmer.de www.zimmer.de...

Tabla de contenido