Descargar Imprimir esta página

CT Xarrier TOP X Manual Del Usuario página 19

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 18
ción! El punto de enganche posterior, identificado por la letra R,está diseñado
para el uso en retención y por lo tanto sólo sirve para evitar que el usuario llegue
a un lugar donde sea posible una caída.
9.3 - EN 813:2008. Carga nominal máxima: 140 kg. El elemento de enganche
ventral debe ser utilizado en sistemas de retención, de ubicación en el trabajo y
de ascensos/descensos por cuerda. Este puede utilizarse para conectar un cor-
dino de posición o de retención, un descensor, etc... ¡Atención! El elemento de
sujeción EN 813 no es apto para parar una caída. ¡Atención! El usuario debe
situarse por debajo del punto de amarre.
10) INSTRUCCIONES DE USO EN 12277-C.
Un arnés de tipo C puede utilizarse combinado con un arnés de pecho de tipo
D. ¡Atención! El uso de un solo arnés de tipo D no asociado al arnés de tipo
C está prohibio y puede exponer a la persona al riesgo de lesiones graves e
incluso la muerte.
10.1 - Atadura. El arnés debe atarse a una cuerda utilizando un nudo a ocho (Fig.
14.1÷14.5) realizado sobre la argolla metálica del enganche ventral. ¡Atención!
No utilizar puntos de en-ganche diferentes a los indicados (Fig. 14.7÷14.8).
¡Atención! Controlar sistematicamente el nudo antes de empezar a escalar.
10.2 – Uso con dispostivos. El arnés debe estar enganchado a un asegurador o
descendor a través de un mosquetón HMS con cierre de seguridad (Fig. 14.6).
Verificar que el conector esté cerrado correctamente e que trabaje sobre el eje
mayor.
10.3 - Técnica. El arnés tiene como finalidad ser utilizado en alpinismo incluída la
escalada . Puede ser utilizado en técnicas de aseguración, descensos en rápel,
vías ferratas, etc...
11) ADVERTENCIAS ADICIONALES. 1) Las trabillas portamaterial sirven solo
para colgar los materiales. No los use para otros fines (autoasegurarse, rápel,
etc.). ¡Atención! Las cintas situadas en los tirantes han sido pensadas exclusi-
vamente para insertar el soporte Hook Rest (Ref. No. 6V522) y no deben ser
utilizadas para otras actividades (Fig. 13.1-16). El soporte Hook Rest está des-
tinado, exclusivamente, al enganche de mosquetones de un cordino anticaída
cuando no es utilizado (Fig. 17). Este ha sido pensado para soltar el conector en
el caso se vea sometido a una carga superior de algún kilogramo, de forma que
no interfiere con la apertura del absorbedor en caso de caída (Fig. 17.5). 2) La
suspensión inherte en el arnés puede provocar graves problemas fisiológicos o
la muerte. ¡Atención! Adoptar todas las precauciones necesarias para reducir al
mínimo la probabilidad de una suspensión inerte y la duración de ésta.
12) SIGNOS. Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 16):
F1.
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
www.climbingtechnology.com
Member of
IST52-7H180CT_rev.0 10-21
19/55

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Xarrier top y