RESISTENCIA EN ESTILO LIBRE –
alternando los brazos, utilizando el sistema cable polea Vasa
1. INICIO (el agarre)
Para obtener los mejores resultados utiliza una
determinación de la inclinación de media a máxima y
añade una cuerda de potencia para mayor resistencia.
Estírate hacia delante y coloca las manos en las paletas
o agarraderas. Coloca el brazo derecho adelantado en
la posición de inicio y el izquierdo atrás en la posición
final.
Empieza a tirar con tu brazo derecho, manteniendo la
mano y la muñeca rígidas. El brazo izquierdo se
moverá hacia delante mientras el derecho lo hará hacia
atrás.
Mantén los codos en una posición alta. Mientras tiras
con el brazo derecho, resiste con el izquierdo.
2. MEDIA BRAZADA
Pasa el brazo derecho por debajo del cuerpo,
simulando el mismo movimiento que se hace en el
agua. El brazo izquierdo irá hacia delante de forma
simultánea, como en estilo libre.
Concéntrate en sentir la distribución de la presión en
tus brazos, hombros y espalda.
Mantén altos los codos. Si tuvieras un ojo en el codo,
estaría mirando hacia un lado.
3. FINAL
Acelera la brazada mientras tu brazo pasa bajo el
cuerpo.
Pasa la mano hasta las caderas, rozando un poco el
lateral de tu cadera derecha.
Termina duramente con un empuje final de la mano.
Repite la secuencia alternando los brazos.
CONSEJOS
1. Recuerda – no te moverás arriba y abajo sobre el
monorraíl al realizar estilo libre continuo. Tu cuerpo se
mantendrá estático. La resistencia viene de mantener tu
cuerpo suspendido a medio camino en el monorraíl y
de las cuerdas de potencia que tiran del asiento hacia
atrás.
2. Si parece "demasiado fácil", aumenta el ángulo de
inclinación o añade una cuerda de potencia más
resistente. Recuerda, la resistencia viene de mantener
el peso de tu cuerpo contra la gravedad para intervalos
de tiempo.
3. Si el cable salta de la rueda de la polea al realizar estilo
libre continuo, revisa lo siguiente:
Asegúrate de mantener una cadencia suave durante la brazada,
manteniendo la cuerda de la polea tensa durante todo el movimiento.
Revisa para asegurarte que los tornillos cerrados en la barra de correas están lo suficientemente sueltos de
modo que el pestillo girará fácilmente, pero lo suficientemente tensos para estar seguro en la correa de la
barra.
4. Si los ajustes metálicos en la cuerda de la polea golpean el rodillo cuando tus brazos están totalmente
extendidos, utiliza la cinta de extensión. Si mides más de 1,80 metros, recomendamos el uso de una
goma con dos vueltas en lugar la cinta de extensión. Esto alargará la cuerda polea, dándote más cuerda
para una extensión total.
18
para resistencia, técnica y rehabilitación
para mejores resultados, asegúrate de determinar el monorraíl de medio a máximo
Guía de Ejercicios – VASA TRAINER
INICIO (el agarre)
MEDIA BRAZADA
FINAL
RECUPERACIÓN