6.1.3
Sistema de un tubo
Para obtener el funcionamiento de un tubo es necesario destor-
nillar el tubo flexible de retorno, quitar el tornillo de by-pass 6)
(Fig. 20) y atornillar el tapón 7) (Fig. 20).
Se recomienda que la cota P no supere los 10 m para no exigir
excesivamente el retén de la bomba y la cota V no supere los 4
m.
Para la bomba autocebante, destornillar el tornillo 3) (Fig. 22)
para eliminar el aire dentro del tubo de aspiración y esperar la sa-
lida del combustible.
Leyenda (Fig. 19)
H Desnivel bomba-válvula de fondo
L Longitud tubo
Ø Diámetro interior del tubo
1
Quemador
2
Bomba
3
Filtro
4
Válvula manual cierre
5
Aspiración
6
Válvula de fondo
7
Válvula manual de cierre rápido, con mando a distancia
(sólo en Italia)
8
Electroválvula de cierre (sólo en Italia)
11 Filtro cisterna
6.2
Layout instalación hidráulica
6.3
Conexiones hidráulicas
Las bombas llevan un by-pass que comunica el retorno con la as-
piración. Se encuentran instaladas en el quemador, con el by-
pass cerrado por el tornillo 6) (Fig. 20 ).
Por lo tanto es necesario conectar los dos conductos a la bomba.
Si hacemos funcionar la bomba con el retorno ce-
rrado y el tornillo del by-pass colocado, se avería
inmediatamente.
ATENCIÓN
Quitar los tapones de las conexiones de aspiración y de retorno
de la bomba.
20034658
Instalación hidráulica
D601
Fig. 20
20
11
7
6
8
4
D11075
+/- H
(metros)
ø 8 mm
+ 4,0
51
+ 3,0
45
+ 2,0
39
+ 1,0
33
+ 0,5
29
Leyenda (Fig. 20)
1
Aspiración bomba
2
Filtro
3
Bomba
4
Regulador de presión
5
Tubo de retorno
6
Tornillo de by-pass
7
Retorno bomba
8
Electroválvula
9
Conducto
10 Filtro
11 Electroválvula
13 Conducto
14 Filtro
M
Manómetro
V
Vacuómetro
En su lugar atornillar los tubos flexibles con las juntas que se su-
ministran en dotación.
Durante el montaje de los tubos flexibles, no de-
ben ser sometidos a torsiones ni estiramientos.
ATENCIÓN
E
A
5
1
5
3
L (metros)
ø 10 mm
ø 12 mm
100
100
95
80
72
2
Fig. 19
100
100
100
100
100
Tab. H