7.2.4
Medición de la corriente de ionización
El quemador está dotado de un sistema de ionización para con-
trolar la presencia de la llama.
La corriente mínima para el funcionamiento de la caja de control
es de 4 µA. El Panel Operador visualiza "30%" (véase Lista pa-
rámetros, parámetro n° 954).
El quemador genera una corriente netamente superior, no preci-
sando normalmente ningún control.
Sin embargo, si se desea medir la corriente de ionización, es ne-
cesario desconectar el conector macho-hembra del cable de la
sonda de ionización e introducir un microamperímetro para co-
rriente continua de 100 µA a baja escala, como se ilustra en
Fig. 35.
¡Atención a la polaridad!
ATENCIÓN
+
-
20163268
Fugas de gas
Comprobar que no haya fugas de gas en el conducto contador-
quemador.
Filtro de gas
Sustituir el filtro gas cuando esté sucio.
Combustión:
En caso de que los valores de la combustión encontrados al ini-
cio de la intervención no satisfagan las Normas vigentes o no co-
rrespondan a una buena combustión, consultar la Tab. R y, de
ser necesario, contactar con la Asistencia Técnica para realizar
las regulaciones necesarias.
7.3
Abertura del quemador
Cortar la alimentación eléctrica del quemador con
el interruptor general de la instalación.
PELIGRO
Cerrar la válvula de interceptación del combusti-
ble.
PELIGRO
7.4
Cierre del quemador
Montar nuevamente siguiendo el orden inverso del procedimien-
to descrito, ubicando todos los componentes del quemador como
originalmente.
20160896
Mantenimiento
Se aconseja regular el quemador de acuerdo con el tipo de gas
utilizado, según las indicaciones suministradas en la Tab. R.
EN 676
CO
máx.
2
GAS
teórico 0% O
G 20
11,7
G 25
11,5
G 30
14,0
G 31
13,7
7.2.5
Componentes de seguridad
Los componentes de seguridad se deben sustituir según la fina-
lización del ciclo de vida indicado en la Tab. S. Los ciclos de vida
especificados no se refieren a los términos de garantía indicados
en las condiciones de entrega o de pago.
Componente de seguri-
dad
Control llama
Sensor llama
Válvulas gas (tipo solenoi-
de)
Presostatos
Regulador de presión
Fig. 35
Servomotor (leva
electrónica) (se la hay)
Válvula aceite (tipo solenoi-
de)(si la hay)
Regulador aceite (si lo hay)
Tubos/ racores aceite
(metálicos) (si los hay)
Tubos flexibles (si los hay)
Turbina ventilador
Esperar a que se enfríen completamente los com-
ponentes en contacto con fuentes de calor.
Ver "Accesibilidad parte interna cabezal" en la pág. 22.
Una vez efectuadas todas las operaciones de
mantenimiento, volver a montar la tapa.
48
E
Exceso de aire
Potencia máx.
Potencia mín.
1,2
Regulación CO
%
CO
2
= 1,2
= 1,3
mg/kWh mg/kWh
2
100
9,7
9,0
100
9,5
8,8
100
11,6
10,7
100
11,4
10,5
Ciclo de vida
10 años o 250.000
ciclos de funcionamiento
10 años o 250.000
ciclos de funcionamiento
10 años o 250.000
ciclos de funcionamiento
10 años o 250.000
ciclos de funcionamiento
15 años
10 años o 250.000
ciclos de funcionamiento
10 años o 250.000
ciclos de funcionamiento
10 años o 250.000
ciclos de funcionamiento
10 años
5 años o 30.000 ciclos de presión
10 años o 500.000 arranques
1,3
NO
X
170
170
230
230
Tab. R
Tab. S