Cerrar El Portón Trasero - Mini Countryman 2014 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

un bordillo o al circular en invierno. De lo con‐
trario, podrían producirse daños en el vehí‐
culo.◀
Cerrar el portón trasero
Circular con el portón trasero cerrado
Conducir solo con el portón trasero ce‐
rrado, puesto que, de lo contrario, en caso de
accidente o al realizar maniobras de frenado o
de evasión puede ponerse en peligro a los ocu‐
pantes del vehículo o a otros usuarios de la cal‐
zada y provocar daños en el vehículo. Además
pueden acceder gases de escape al habitáculo
del
vehículo.◀
Si, no obstante, fuera necesario conducir ex‐
cepcionalmente con el portón trasero abierto:
Conducir a velocidad moderada.
Cerrar todas las ventanillas y el techo de vi‐
drio.
Desactivar la recirculación de aire y aumen‐
tar sustancialmente la potencia del ventila‐
dor.
Temperatura alta en el sistema de
escape
Temperatura alta en el sistema de escape
En el sistema de escape aparecen eleva‐
das temperaturas.
No deben retirarse las chapas calorífugas insta‐
ladas ni deben dotarse de productos para la
protección de los bajos. Observar que durante
la marcha, al ralentí o al aparcar, no entren en
contacto con el sistema de escape caliente ma‐
teriales fácilmente inflamables, por ejemplo,
heno, hojas, hierba, etc. En caso contrario, és‐
tos podrían inflamarse y provocar fuego, con el
correspondiente peligro de provocar lesiones y
daños materiales graves.
No tocar los tubos terminales de escape calien‐
tes, pues existe riesgo de
Consideraciones al conducir
quemaduras.◀
Online Edition for Part no. 01 40 2 919 044 - II/13
Filtro de partículas diésel
En el filtro de partículas diésel se recogen partí‐
culas de hollín que son quemadas periódica‐
mente a altas temperaturas.
Durante unos pocos minutos del proceso de
limpieza puede producirse lo siguiente:
El motor funciona provisionalmente con
mayor dureza.
Para lograr el desarrollo de potencia habi‐
tual se precisa un régimen de revoluciones
ligeramente superior.
Ruidos y una leve formación de humo del
tubo de escape hasta poco después de pa‐
rarse el motor.
Radiocomunicación móvil en el
vehículo
Radiocomunicación móvil en el vehículo
Se desaconseja el uso de equipos de ra‐
diocomunicación móvil, por ejemplo, teléfonos
móviles, en el habitáculo del vehículo si no se
dispone de conexión directa a una antena ex‐
terior. De lo contrario, no se pueden descartar
las posibles interferencias entre la electrónica
del vehículo y el aparato de radiocomunicación
móvil. Por otra parte, no se puede garantizar
que las ondas generadas por el emisor lleguen
a alcanzar el exterior del
Aquaplaning
Sobre pavimentos mojados o enlodados se
puede formar entre los neumáticos y el pavi‐
mento una película de agua.
Esta situación se conoce como aquaplaning y
puede provocar la pérdida parcial o total del
contacto con la calzada, del control del vehí‐
culo y de la capacidad de frenado.
Aquaplaning
Sobre pavimentos mojados o enlodados,
reducir la velocidad para evitar el aquapla‐
ning.◀
Consejos
vehículo.◀
125

Hide quick links:

Publicidad

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Paceman 2014

Tabla de contenido