Carrier 39YA Serie Manual De Instalación, Puesta En Marcha Y Mantenimiento página 59

Tabla de contenido

Publicidad

Probar, una vez que han sido alimentados los circuitos que la lámpara emite una luz con tono azul.
Observarlo a distancia con toda la piel cubierta y utilizando una máscara completa para cubrir la cara.
Si el sistema no está en funcionamiento, poner en marcha las luminarias al menos 15 minutos antes de arrancar y 20 minutos
después de apagar el sistema.
Atenciones necesarias
No tocar el cristal de las lámparas UVC sin guantes. Pueden resultar dañadas las lámparas. La grasa de las huellas digitales se
grabará permanentemente en las lámparas y debilitarán su estructura. Limpiar la lámpara después de manipularla.
Además de tomar las consideraciones previas, se ha de acudir al manual específico del componente y seguir las instrucciones
indicadas en él para su puesta en marcha, operación y mantenimiento.
Precauciones de seguridad
Se han de tener en cuenta las precauciones indicadas en este manual.
Consideraciones de mantenimiento
Cualquier manipulación interior dentro de la unidad ha de ser llevada a cabo con los equipos germicidas apagados. Si, por
cualquier circunstancia permanecen encendidos, la protección de la piel y la protección ocular mediante gafas es obligatoria.
En caso de que las etiquetas de aviso se hayan desgastado, sustituirlas y protegerlas. Las lámparas se deben cambiar, como
tarde, anualmente. El intervalo podrá acortarse en función de los ciclos de arranque/parada y las horas de uso. Un radiómetro
UVC permitirá vigilar el rendimiento de las lámparas y determinar el cambio (que la lámpara esté luciendo no significa que esté
realizando su función germicida).
De forma general, se recomienda la sustitución de las lámparas cuando su rendimiento cae por debajo del 50% de su lectura
inicial. Generalmente, las lámparas deben funcionar todo el tiempo.
En caso de que las lámparas estén manchadas por una manipulación incorrecta, han de ser limpiadas con Isopropyl-alcohol al
90% y con un paño de algodón seco sin hilos. Se recomienda la utilización de guantes de algodón o sintéticos para trabajos de
limpieza.
Precauciones de seguridad
Los únicos recambios válidos para este componente son los suministrados por CARRIER o el fabricante del componente.
Esto permitirá mantener la operación segura de la lámpara.
El cliente final será el responsable de que se publiciten y se hagan cumplir las medidas de seguridad necesarias que aseguren la
protección satisfactoria contra la radiación UVC, y se encargará de crear y poner en conocimiento de los trabajadores un
protocolo de obligado cumplimiento (funcionamiento del equipo, acceso a la unidad con equipos de protección...), con objeto
de evitar potenciales daños en los ojos y en la piel de los trabajadores.
La radiación UVC producida por lámparas descarga gases de mercurio. Normalmente se utilizan para esterilizar el aire, superficies
y agua, ya que la radiación elimina bacterias, virus, hongos y otros microorganismos. Al ser una radiación lumínica-óptica, no
existe radiación residual más que unas centésimas de segundo después de ser apagados los equipos.
Se debe proveer de los trabajadores con acceso a la instalación tengan a su disposición los equipos de protección que han de
llevar de forma obligatoria para operar con este componente (gafas, máscara protectora para cara y ojos, guantes y ropa de
trabajo cubriendo toda la piel). La mejor protección es llevar a cabo los trabajos necesarios con los equipos UVC apagados.
Altas dosis de radiación UVC causan en humanos desde enrojecimiento de la piel o eritemas, hasta quemaduras de 2º grado
(similares a las intensas y peligrosas quemaduras solares). El peligro en los ojos empieza desde inflamaciones oculares dolorosas
pasando por pérdida de visión, hasta quemaduras más profundas de la córnea.
U n i d a d e s Te r m i n a l e s d e A i r e - I O M 3 9 Y A
5 9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido