5. RESO LUCIÓN DE P ROBL EM AS
PROB L EMA
El espumador no funciona.
El accesorio introducido (4,5) no
gira.
La leche no se ha espumado.
78
SOLUCIÓN
Comprueba que el cable (12) está conectado
correctamente a la toma.
El espumador no está encendido. Pulsa el botón
de encendido/apagado (9) para encenderlo.
El espumador se ha sobrecalentado y el sistema
de protección impide que se encienda.
Si este es el caso, los símbolos del modo de fun-
cionamiento (8, 10, 13, 14) se encienden. Espera a
que el espumador se enfríe. Llena el espumador
como mínimo hasta la marca MIN para evitar
que vuelva a suceder y retira la jarra (7) de la
base (11).
El eje motor puede haberse atascado con
algún residuo. Desconecta el cable (12) y llena la
jarra (7) con agua tibia. Déjala reposar y luego
intenta que el eje motor gire con las manos.
Vierte el agua y el espumador debería funcionar.
Verifica que el accesorio (4 o 5) esté bien pues-
to. Introduce el accesorio hasta el fondo del eje.
La calidad de la espuma depende de la leche
empleada y puede variar mucho.
Utiliza leche de vaca con al menos un 3,5 % de
grasa para una espuma más firme.
Otros tipos de leche pueden dar resultados
diferentes cuando se espuman, ya que depen-
de de la cantidad de proteínas y grasas que
contenga. Cuanto mayor cantidad de proteína
y grasa tenga, mejor será la espuma.
Usa otra leche para obtener una espuma mejor.
6. GARAN T ÍA
6.1 GARANTÍA
En principio, nuestros productos tienen una garantía legal de 2 años. Las reclama-
ciones solo se pueden tramitar junto con el comprobante de compra. Las piezas de
desgaste no están incluidas en la garantía cuando han sufrido un desgaste normal.
Su durabilidad depende del mantenimiento y el uso del producto y, por tanto, varía.
El fabricante ofrece una garantía de 2 años.
Si tienes alguna pregunta sobre el funcionamiento, ponte en contacto con nuestro
servicio al cliente: service@koro-shop.es
6.2 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
El fabricante de este producto es:
KoRo Handels GmbH
Hauptstraße 26
10827 Berlín, Alemania
Este producto cumple con las siguientes normativas europeas:
2014/35/EU (LVD)
2014/30/EU (EMC)
2011/65/EU (RoHS)
2009/125/EC (ErP)
7. RESIDUOS
RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)
Los electrodomésticos no deben tirarse con la basura doméstica
Se aplica la Directiva Europea 2012/19/UE a este producto y no debe
desecharse junto con la basura doméstica normal. Infórmate sobre la
normativa local de recogida de aparatos eléctricos y electrónicos. Sigue
la normativa y no tires los desechos electrónicos con la basura domésti-
ca. Deshacerse de los desechos electrónicos según la normativa protege
el medioambiente y la salud de los seres humanos de las posibles consecuencias
negativas. El reciclaje de materiales ayuda a reducir el consumo de materias primas.
79