Descargar Imprimir esta página

MSW Motor Technics MSW-OP60S Manual De Instrucciones página 22

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 20
ES
MONTAJE DE LA MÁQUINA
Conexión de las mangueras al dispositivo
ATENCIÓN: La instalación del dispositivo debe ser
realizada por un especialista cualificado.
MSW-OP60S, MSW-OP40S
Conecte la manguera de descarga (9) al conector (2).
En el extremo opuesto de la manguera de descarga
debe conectar la pistola dispensadora (11).
Conecte la manguera de succión (10) al conector (3).
MSW-OP60
Dependiendo del tipo de mangueras de succión
y de descarga (no incluidas) se deben enroscar
directamente a la rosca del conector o colocarlas
y
apretarlas
sobre
un
conector
enroscado
previamente (12)
En el extremo de la manguera de succión, el usuario
debe colocar la válvula de retención (13)
MSW-OP40, MSW-OP40S2
Conecte las mangueras de salida y de succión a los
contactos correspondientes (en el modelo MSW-
OP40, las mangueras no vienen incluidas).
Enganche el extremo opuesto de la manguera de
salida a la pistola dispensadora (11) (la pistola viene
incluida en el kit de la bomba MSW-OP40S2).
ATENCIÓN: Compruebe siempre que las mangueras de
salida y de succión se hayan enganchado correctamente
al dispositivo. La flecha del dispositivo informa sobre el
sentido del flujo de líquido.
En los modelos MSW-OP60, MSW-OP40, MSW-OP40S2
y MSW-OP40S se debe fijar la placa de montaje al suelo.
3.3. MANEJO DEL APARATO
ATENCIÓN: Antes del primer uso, llene la bomba y la
manguera de succión con un líquido idéntico al del
bombeo, para purgar el aire de la bomba y evitar que
funcione en seco, lo que podría dañar el producto.
Prepare la bomba llenándola a través de la manguera
de succión [2] (p. ej., conectando una manguera
corta). No conecte la manguera de desagüe [9].
Ponga en marcha la bomba y gire el tornillo de purga
hasta [15] que no salga más aire. En cuanto salga
líquido, vuelva a apretar el tornillo de purga.
Alternativamente, deje el tornillo de purga apretado
después de poner en marcha la bomba y, en su lugar,
observe si sale aire del tubo de entrada [3]. En cuanto
no se vean más burbujas de aire, apague la bomba.
3.3.1. UTILIZACIÓN
1.
Antes de utilizar, llene la bomba y la manguera de
succión con el mismo líquido que se desee bombear
para evitar que la bomba trabaje "en seco" y dañe el
producto.
2.
Coloque la manguera de succión hacia arriba en
dirección a la bomba. Evite colocar la manguera
de succión por encima del nivel de la bomba, las
burbujas de aire en la manguera de succión retrasan
y/o detienen el proceso de succión.
3.
Coloque el extremo de la manguera de succión en el
líquido a una profundidad apropiada, de manera que
el extremo de la manguera se encuentre por encima
del nivel del líquido.
42
4.
Conecte el dispositivo a la fuente de alimentación.
5.
Durante el primer proceso de succión, abra la salida
de la manguera de descarga y permita que salga el
aire de la bomba y de las mangueras (la manguera
de descarga puede tener como terminación una
pistola dispensadora, una boquilla, etc.).
6.
Encienda el dispositivo utilizando el interruptor de
encendido/apagado (1).
7.
Dependiendo de la altura de succión, la elevación
y la cantidad de aire en la manguera de succión,
el primer proceso de succión puede durar hasta
aproximadamente 5 minutos. Si una vez transcurrido
este tiempo no aparece líquido por la manguera
de descarga, debe apagar el dispositivo con el
interruptor de encendido/apagado (1), desconectarlo
de la fuente de alimentación y volver a llenar el
sistema de bombeo con el líquido bombeado.
8.
En el caso del modelo MSW-OP60S, antes de cada
bombeo debe reiniciar el contador de flujo de
líquido utilizando la perilla (7).
9.
Referente a los modelos MSW-OP40 y MSW-OP40S2:
en un uso normal, el ciclo de funcionamiento del
dispositivo es de 30 minutos.
10.
En caso de que se active el seguro térmico,
desconecte el aparato de la red. A continuación,
antes de volver a encenderlo, espere a que el
aparato se enfríe y, si es posible, elimine la causa de
la activación del seguro.
11.
Siempre apague el dispositivo y desconéctelo de la
fuente de alimentación tras su uso
3.3.2. PELIGROS AL UTILIZAR EL APARATO
Durante el funcionamiento pueden presentarse peligros
mecánicos. Los peligros mecánicos se producen, cuando
existe el riesgo de lesiones, debido al impacto mecánico
de diversos componentes, B. las piezas de la máquina, las
herramientas etc. Los peligros mecánicos fundamentales
son: aplastamiento, pinzamiento, corte o amputación,
aprisionamiento, arañazo, tropiezo e impacto. Estos
peligros pueden presentarse tanto en funcionamiento
normal, como en funcionamiento defectuoso de la
máquina. Pueden conllevar avería de la máquina. Los
peligros mecánicos pueden aparecer bajo las siguientes
circunstancias: máquinas en movimiento, mercancías
suspendidas,
componentes
móviles
que
desprenderse, cantos afilados, desniveles, superficies
resbaladizas, espacios reducidos, posición del lugar de
trabajo en relación al suelo, etc.
3.3.3. INSPECCIONES Y CONTROLES REGULARES
Antes de la puesta en marcha de una máquina nueva
o reparada, debe ser inspeccionada por personal
técnico cualificado, en posesión de los conocimientos
y la experiencia necesaria, para realizar el mantenimiento
y reparaciones correspondientes. La máquina debe
someterse a inspección visual periódica, antes, durante
y tras el uso de la misma. La inspección ha de realizarse
únicamente por personal especializado. Cualquier mal
funcionamiento o avería ha de ser puesto en conocimiento
del personal técnico competente. Se prohíbe el uso de
máquinas dañadas, que muestren averías o irregularidades.
ATENCIÓN: Antes de cada inspección se debe desenchufar
la máquina de la red.
42
Rev. 20.01.2022
INSPECCIÓN PREVIA: Antes del primer uso, toda
máquina nueva o reparada debe inspeccionarse por
personal cualificado y competente, de manera que se
cumplan los requisitos especificados en este manual.
INSPECCIONES DIARIAS:
»
comprobación del estado del cable de alimentación,
»
comprobación de fugas y estado técnico de los
tubos/mangueras de succión y de descarga
»
comprobación de la permeabilidad de las entradas
y salidas de líquidos,
»
comprobación del funcionamiento correcto del
interruptor
INSPECCIONES PERIÓDICAS:
»
comprobación de la sujeción de los elementos
móviles
»
comprobación del estado del filtro
3.4. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
a)
Antes de limpiar y ajustar, sustituir accesorios
o cuando no tenga previsto utilizar el equipo,
desenchufe el cable de alimentación y deje que la
unidad se enfríe completamente.
b)
Para limpiar la superficie, utilice solo productos que
no contengan sustancias corrosivas.
c)
Después de cada limpieza, deje secar bien todas las
piezas antes de volver a utilizar el aparato.
d)
Siempre antes de almacenar el producto o en caso
de que exista la posibilidad de que se congele el
líquido, se deben extraer del dispositivo los residuos
del líquido bombeado.
e)
Guarde el aparato en un lugar seco, fresco
y protegido de la humedad y la radiación solar
directa.
f)
Se prohíbe rociar la máquina con agua u otros
líquidos.
g)
Evite que el agua se introduzca por los orificios de
ventilación de la carcasa.
h)
Las aberturas de ventilación deben limpiarse con un
pincel y aire comprimido.
i)
En lo que respecta a la eficiencia técnica y posibles
daños, el dispositivo debe ser revisado regularmente.
puedan
Rev. 20.01.2022
ES
43
43

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Msw-op60Msw-op40sMsw-op40Msw-op40s2