Descargar Imprimir esta página
Salicru SLC TWIN RT Serie Manual De Usuario
Ocultar thumbs Ver también para SLC TWIN RT Serie:

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USUARIO
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI)
SLC TWIN PRO3/RT3
4 ÷ 10 kVA

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Salicru SLC TWIN RT Serie

  • Página 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI) SLC TWIN PRO3/RT3 4 ÷ 10 kVA...
  • Página 2 RE3). 5.3.6.1. RS232 y USB. 4.6.5. Tarjeta paralelo. 5.3.6.2. WLAN (HDMI). 4.6.6. Módulo de Bypass manual (MBP) (solo para los modelos de la serie RT3). 5.3.6.3. EBM. 4.6.7. Kit prensa-estopas (incluido en modelos UK). 5.3.6.4. RJ45 (Nimbus cloud). SALICRU...
  • Página 3 5.3.6.5. Bornes para RPO (Remote Power Off), Dry In y Dry out. 5.3.6.6. Slot inteligente. 5.3.6.7. I.o.T. 5.3.6.8. Conexión WiFi (opcional). 5.4. SOFTWARE. 6. FUNCIONAMIENTO. 6.1. PUESTA EN MARCHA. 6.1.1. Consideraciones antes de la puesta en marcha con las cargas conectadas. 6.1.2.
  • Página 4 Quedamos a su entera disposición para toda información suple- mentaria o consultas que deseen realizarnos. Atentamente les saluda. SALICRU es capaz de causar importantes El equipo aquí descrito • daños físicos bajo una incorrecta manipulación.
  • Página 5 «Instrucciones de seguridad». EK266*08 relativo a las La documentación de cualquier equipo estándar está a disposición del cliente en nuestra web para su descarga (www.salicru.com). En los equipos «con conexión permanente», conexión me- • «Instrucciones de segu- diante bornes, incluyendo las ridad»...
  • Página 6 SLC TWIN PRO3/RT3 de 4÷10 kVA. Este es un SAI de categoría C3. Este es un producto para la aplicación co- mercial e industrial en el segundo entorno; restricciones SALICRU...
  • Página 7 4. PRESENTACIÓN. 4.1. VISTAS. En las Fig. 1 a Fig. 8 se muestran las ilustraciones de los equipos En la placa de características pegada en el equipo se según el formato de caja en relación a la potencia del modelo. No pueden comprobar todos los valores referentes a las prin- obstante y debido a que el producto evoluciona constantemente, cipales propiedades o características.
  • Página 8 Interruptor entrada entrada Entrada/ Entrada/ Toma de Toma de Salida AC Salida AC Tierra Tierra (cubierta (cubierta bloque bloque terminales) terminales) Fig. 3. Vista trasera serie SLC TWIN PRO3, modelos standard de 4/5/6 kVA (izda.) y 8/10 kVA (dcha.). SALICRU...
  • Página 9 Cubierta de los fusibles (reemplazo del fusible EBM) Puerto 2 Puerto 1 Detección batería EBM (puerto RJ45) Toma de Toma de Tierra Tierra Fig. 4. Vista frontal y trasera modulo EBM TWIN PRO3. MANUAL DE USUARIO SLC TWIN PRO3/RT3 4÷10 kVA SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (SAI)
  • Página 10 Fig. 6. Vista trasera serie SLC TWIN RT3, modelos de 4/5/6/8/10 kVA. Fig. 7. Vista frontal módulo EBM TWIN RT3. Puerto 1 Puerto 2 Toma de Cubierta de los Detección batería Tierra fusibles (reemplazo EBM (puerto RJ45) del fusible EBM) Fig. 8. Vista trasera módulo EBM TWIN RT3. SALICRU...
  • Página 11 Calibre de la protección. Cantidad de protecciones en paralelo. Últimos 3 dígitos del código de la batería. Letras familia batería del código de SALICRU. Cantidad de batería de una sola rama. Cantidad de ramas de baterías en paralelo. Módulo de baterías vacío. Incluye accesorios.
  • Página 12 Este manual es aplicable a los modelos normalizados e indicados en la Tab. 2. 4.4. DIAGRAMA DE BLOQUES. Fig. 9. Diagrama de bloques del modelo SLC TWIN PRO3 4/5/6/8/10 kVA, estándar y B1. Fig. 10. Diagrama de bloques del modelo SLC TWIN RT3 4/5/6/8/10 kVA, estándar y B1. SALICRU...
  • Página 13 4.5. MODOS DE FUNCIONAMIENTO DEL Disponibilidad de cargadores de baterías de hasta 6 A para • disminuir el tiempo de recarga de la batería. SAI. Conexión en paralelo redundante N+X para aumentar la fia- • bilidad y la flexibilidad con un máximo 3 equipos en paralelo. Modo Normal.
  • Página 14 El SAI dispone en opción de una tarjeta NIMBUS AS-400 de in- terface a relés que proporciona unas señales digitales en forma de contactos libres de potencial, con unas tensiones y corriente máxima aplicables de 240 V AC o 30 V DC y 1A. SALICRU...
  • Página 15 4.6.5. Tarjeta paralelo. Los SAI de la serie SLC TWIN PRO3 y RT3 4÷10 kVA ofrecen la flexibilidad del crecimiento en potencia al posibilitar la conexión en paralelo de hasta 3 unidades (Fig. 50). Fig. 14. Tarjeta paralelo. 4.6.6. Módulo de Bypass manual (MBP) (solo para los modelos de la serie RT3).
  • Página 16 Kit de prensa-estopas incluido solo para versiones UK Retirar el equipo o módulo de baterías del interior del embalaje, • considerando la ayuda de una segunda persona según el peso Tab. 4. Lista de contenido SAI. del modelo o bien utilizando medios mecánicos adecuados. SALICRU...
  • Página 17 5.1.3.2. SLC TWIN PRO3, modelos B1 de 6 y 10 kVA. Verificar que el embalaje contenga los siguientes elementos: Fig. 19. Contenido del embalaje del módulo de baterías (EBM). Ítem Descripción Cantidad Módulo de baterías EBM Soportes para instalación en formato torre Cable de batería Cable RJ45 de detección EBM Guía QR...
  • Página 18 No almacenar los aparatos en donde la temperatura ambiente ex- ceda de 50º C o descienda de –15º C, por riesgo de degradación de las características eléctricas de las baterías. SALICRU...
  • Página 19 5.1.5. Transporte hasta el emplazamiento. Se recomienda mover el SAI mediante el uso de un transpalet o el medio de transporte más adecuado valorando la lejanía entre ambos puntos, y siempre en su embalaje original. Si la distancia es considerable, se recomienda el desplazamiento del equipo embalado hasta las inmediaciones del lugar de instala- ción y su posterior desembalaje.
  • Página 20 Proceder de la misma forma para el módulo de batería. Dependiendo del peso de cada unidad según el tipo de disposi- tivo y módulo de batería, y/o si se instala en la parte superior o inferior del armario, se recomienda que dos personas realicen las operaciones de instalación. SALICRU...
  • Página 21 Montar los soportes de torre, y encajar después el SAI en ellos. Fig. 32. Instalación del SAI + módulo de baterías en los soportes. Fig. 29. Montaje de los soportes. Montaje de la PDU con el SAI TWIN RT3. Fig. 33. Instalación de la PDU. Retirar los tornillos de los dos soportes en ambos extremos de la PDU.
  • Página 22 Fig. 37. Calibre de las protecciones. especificaciones del equipo, de lo contrario se producirán cortes intempestivos en la alimentación de las cargas conectadas Leer las instrucciones de seguridad con respecto a los re- a la salida. quisitos de protección de backfeed. SALICRU...
  • Página 23 5.3.2.1. SLC TWIN PRO3. Conexión con el EBM configurado: Conectar el EBM al SAI mediante el cable de batería y el cable de detección de EBM (Fig. 41). 5.3.3.1. Módulo de baterías SLC TWIN PRO3 EBM. Fig. 39. Bornes E/S SLC TWIN PRO3. 5.3.2.2.
  • Página 24 En un sistema paralelo, la instalación mecánica para cada SAI es lador debe estar equipado con un interruptor automático igual que el sistema simple. bipolar o un fusible de desconexión del calibre indicado a Diagrama del cableado en AC del sistema paralelo: continuación: SALICRU...
  • Página 25 ferior a 10 metros, la diferencia de longitud entre las líneas de entrada/salida de los SAI en el sistema en paralelo debe ser inferior al 20 %. Cuando la distancia entre la carga y el SAI en paralelo sea su- perior a 20 metros, la diferencia de longitud entre las líneas de entrada/salida de los SAI en el sistema en paralelo debe ser inferior al 5%.
  • Página 26 Al mantener presionado el botón de encendido Fig. 51. Conectores DB9 para RS232 y USB. de uno de los SAI, todo el sistema arrancará y entrará en modo línea, con lo que el sistema se establecerá en funcionamiento en paralelo. SALICRU...
  • Página 27 5.3.6.2. WLAN (HDMI). Dry In. La función del Dry in puede ser configurada (ver ajustes Tab. 17). Puerto para la conexión del opcional WLAN Dongle citado en el apartado 4.6.3. 5.3.6.3. EBM. Dry Out Puerto para la auto-detección de módulo de baterías instalado. 5.3.6.4.
  • Página 28 • Retirar la tapa de protección del Slot Inteligente del equipo. • http://support.salicru.com • Tomar la correspondiente U.E. e insertarla en el slot reservado. • Asegurarse de que quede bien conectada, para lo cual deberá Elija el sistema operativo que necesite y siga las instrucciones •...
  • Página 29 Cuando se realice, se hará de forma gradual para evitar posibles inconvenientes, al menos durante la primera puesta en marcha.
  • Página 30 Pulsar de nuevo el botón de encendido/apagado (1 segundo) cuando el sistema SAI esté funcionando. El SAI está funcionando en modo Batería. Fig. 58. Secuencia de apagado. Fig. 57. Secuencia de arranque desde la batería. SALICRU...
  • Página 31 7. PANEL DE CONTROL CON Botón Función Ilustración DISPLAY LCD Y ÁRBOL DE Pulsar el botón durante > 100 ms y < 1 s Alimentación pondrá en marcha el SAI sin entrada de MENÚS. red en condición de batería conectada. Con el SAI alimentado, pulsar el botón Encendido durante >1s para ponerlo en marcha.
  • Página 32 [Habilitado] audibles Tensión de [220 V], [230 V], [240 V] [230 V] salida Normal Fig. 60. Logo de SALICRU. Frecuencia de [Detección automática normal], detección salida [convertidor 50 Hz, 60 Hz] automática 50 El logotipo gráfico de arriba es la pantalla predeterminada durante Hz/60 Hz el encendido lógico y se muestra durante los primeros 5 segundos.
  • Página 33 7.5. PANTALLA PRINCIPAL. La siguiente tabla describe la información del estado del SAI. Estado Causa Descripción operación Modo Standby El SAI está apagado y sin salida EL SAI está operando normalmente y Modo On-Line protegiendo las cargas Pantalla de estado 2 Pantalla de estado 1 Ha ocurrido una fallo de red y el SAI 1 beep cada...
  • Página 34 Advertencia activa Se activa una vez cada seg. Fallo activo Se activa continuamente. Función de tecla activa Se activa una vez. Bypass fuera de márgenes (modo On-Line) Se activa una vez cada seg. Tab. 20. Frecuencias activación alarma sonora. SALICRU...
  • Página 35 7.7. ÁRBOL DE MENÚS. Fig. 63. Árbol de menús. MANUAL DE USUARIO SLC TWIN PRO3/RT3 4÷10 kVA SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (SAI)
  • Página 36 SAI se puede configurar a una frecuencia de salida constante de 50 o 60 Hz. El dispositivo seguirá cargando las baterías en este modo. Display LCD Configurar en modo Standby Importante: El sistema no permitirá habilitar este modo si anteriormente no hemos transferido a Bypass. SALICRU...
  • Página 37 7.9. TEST DE BATERÍAS. Modo Sin batería Descripción Configurar el modo "Sin batería" cuando el SAI funcione como estabilizador/convertidor de frecuencia sin baterías. Test manual. Display LCD Pulsar " " en el display para entrar en el menú principal. Pulsar " "...
  • Página 38 Mientras el SAI se encuentre conectado a la red de suministro, esté o no en marcha, mantendrá las baterías cargadas y además ofrecerá una protección contra sobrecarga y descarga profunda. SALICRU...
  • Página 39 8.3. GUÍA DE PROBLEMAS Y SOLUCIONES DEL SAI (TROUBLE SHOOTING). Alarmas y fallos típicos. Para comprobar el estado del SAI y el registro de eventos: Presionar cualquier tecla en la pantalla del panel frontal para activar las opciones del menú. Pulsar la tecla para seleccionar el histórico de eventos.
  • Página 40 Servicio y Soporte Técnico (S.S.T.). Entre otras ventajas, será mucho más ágil realizar cualquier tramite regla- mentario para la intervención del S.S.T. en caso de una hipotética avería. SALICRU...
  • Página 41 9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES. Modelos TWIN PRO3 / RT3 Potencias disponibles (kVA / kW) 6 B1 10 B1 Tecnología On-line doble conversión, PFC, doble bus de continua Rectificador Tipología de la entrada Monofásica Número de cables 3 cables - Fase R (L) + Neutro (N) y tierra Tensión nominal 220 / 230 / 240 V AC 110 V AC ÷...
  • Página 42 < 55 dB para 4/6k, < 60 dB para 8k/10k Seguridad EN-IEC 62040-1 Compatibilidad electromagnética (CEM) EN-IEC 62040-2: 2016, EN-IEC 62040-2: 2018 Funcionamiento EN-IEC 62040-3 Marcado CE, UKCA, CMIM Sistema Calidad ISO 9001 e ISO 140001 Tab. 23. Especificaciones técnicas generales. SALICRU...
  • Página 43 10. GLOSARIO. Descarga profunda.- Descarga de la batería superior al lí- • mite permitido y que provoca daños irreversibles en la batería. DSP.- Es el acrónimo de Digital Signal Processor, que significa • AC.- Se denomina corriente alterna (abreviada CA en •...
  • Página 44 SALICRU...
  • Página 45  : ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... MANUAL DE USUARIO SLC TWIN PRO3/RT3 4÷10 kVA SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (SAI)
  • Página 46 Avda. de la Serra 100 08460 Palautordera BARCELONA Tel. +34 93 848 24 00 sst@salicru.com SALICRU.COM La red de servicio y soporte técnico (S.S.T.), la red comer- cial y la información sobre la garantía está disponible en nuestro sitio web: www.salicru.com...

Este manual también es adecuado para:

Slc twin pro3Slc twin rt3