Salicru SLC ADAPT Serie Manual De Usuario

Salicru SLC ADAPT Serie Manual De Usuario

Sistema de alimentación ininterrumpida
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI)+ ESTABILIZADORES-REDUCTORES DE FLUJO LUMINOSO + FUENTES DE ALIMENTACIÓN + ONDULADORES ESTÁTICOS + INVERSORES FOTOVOLTAICOS + MICROTURBINAS + ESTABILIZADORES DE TENSION
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA
Serie
MANUAL DE USUARIO

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Salicru SLC ADAPT Serie

  • Página 1 SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI)+ ESTABILIZADORES-REDUCTORES DE FLUJO LUMINOSO + FUENTES DE ALIMENTACIÓN + ONDULADORES ESTÁTICOS + INVERSORES FOTOVOLTAICOS + MICROTURBINAS + ESTABILIZADORES DE TENSION SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA Serie MANUAL DE USUARIO...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Menú de funciones del SAI al detalle 6.9. Modos de operación del SAI 10.1. Menú principal 6.9.1. Operación normal 10.2. Opción "Sistema" 6.9.2. Operación batería 6.9.3. Operación Bypass (automático) 10.3. Opción "Módulo SAI" 6.9.4. Operación Bypass (manual) 6.9.5. Paro de emergencia - EPO (manual) SALICRU...
  • Página 4 ÍNDICE GENERAL 10.4. Opción "Autotest" Interface Web 10.5. Opción "Histórico" 11.1. Preliminares del uso del interface Web 10.6. Opción "Batería" 11.2. Pantalla principal 10.7. Opción "Alarma" 11.3. El Menú principal y sus opciones 11.3.1. Opción "Análisis" del menú principal 10.8. Opción "Configuración - Alarmas" 11.3.2.
  • Página 5 Fig. 55. Menú Servicio Fig. 119. Estado de la batería Fig. 56. Menú Configuración Fig. 120. Ecualización de la batería Fig. 57. # de SAIs (total) Fig. 121. Tiempo restante Fig. 58. # de SAIs (redundancia) Fig. 122. Último test SALICRU...
  • Página 6 ÍNDICE GENERAL Fig. 123. Intensidad de la batería Fig. 186. Menú ajuste límite de corriente Fig. 124. Capacidad de la batería Fig. 187. Desinhibir/inhibir límite de corriente Fig. 125. Límite de la intensidad de batería Fig. 188. Menú ajustes batería Fig.
  • Página 7 Fig. 306. Listado de las entradas al Histórico (Log) notificaciones SMS Fig. 307. Pantalla opción "Control" del menú principal Tabla 21. Lista de comandos SMS Fig. 308. Pantalla "SMS" Tabla 22. Especificaciones técnicas Fig. 309. Menú Configuración Tabla 23. Especificaciones del Control del Sistema SALICRU...
  • Página 8: Introducción

    Atentamente les saluda. nectar la carga o cargas y la caja o armario de ba- terías a este borne. SALICRU Símbolo de «Notas de información». Temas adi- ˆ El equipamiento aquí descrito es capaz de causar cionales que complementan a los procedimientos importantes daños físicos bajo una incorrecta ma-...
  • Página 9: Aseguramiento De La Calidad Y Normativa

    • IEC/EN 62040-3: Sistemas de alimentación ininte- rrumpida (SAI). Parte 3: Métodos de especificación de funcionamiento y requisitos de ensayo. La declaración de conformidad CE del producto se encuentra a disposición del cliente previa petición expresa a nuestras oficinas centrales. SALICRU...
  • Página 10: Consideraciones De Seguridad

    CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Consideraciones de 3.2. Qué no hacer seguridad • No abrir la tapa del SAI o los armarios de las baterías bajo ninguna circunstancia. Todos los paneles del SAI y sus puertas deben permanecer cerradas. • No introducir ningún objeto a través de las aberturas El sistema ha sido diseñado para aplica- de ventilación.
  • Página 11: Presentación

    • Es ligero y pequeño; un módulo de 10 kVA pesa aproximadamente 10 Kg. Fig. 2. Configuración 60 a 100 kVA en rack 19" El armario comprende los siguientes subracks: • Control del sistema • 1 a 10 módulos de 10k VA • Módulo interruptor estático (Bypass) SALICRU...
  • Página 12: Nomenclatura

    PRESENTACIÓN Control del sistema Módulos del SAI, de 10kVA cada uno Interruptor estático (Bypass) Fig. 3. Sistema en subchasis com- pleto 4.2. Nomenclatura Módulo SAI ADAPT SLC-10-ADAPT L 60Hz 60 Hz Frecuencia ajustada en el módulo. Omitir para 50 Hz. Módulo ajustado a monofásico.
  • Página 13: Terminales Entrada / Salida Ac

    El interruptor estático hibrido centralizado habilita una transferencia automática de la carga conectada a la salida de los onduladores a una fuente alternativa siempre que éstos no puedan suministrarle potencia. Este interruptor estático es capaz de transferir grandes intensidades a alta velocidad. SALICRU...
  • Página 14: Modos De Operación

    MODOS DE OPERACIÓN 5.1. Operación normal Modos de operación El SAI estará casi todo el tiempo en operación normal. La carga recibe la energía de los onduladores que suministran Las funciones de la serie suministran una tensión estabilizada, protegiéndola de los picos e irre- energía eléctrica a las cargas.
  • Página 15: Interface De Usuario

    Todas las funciones e indica- ciones son accesibles en el panel de control del SAI. Fig. 5. Panel de control del módulo SAI Fig. 6. Panel de control del Bypass SALICRU...
  • Página 16: Pantalla De Control

    INTERFACE DE USUARIO 6.4. Pantalla de control 6.5. Teclado de navegación y operación La pantalla de control se ilustra en la Fig. 4. y es una parte del control descrito en el apartado "6.1. Panel de control". El teclado de navegación y operación trabaja conjunta- En el capítulo "9.
  • Página 17: Pulsadores De Operación

    LOAD LEVEL no ac 005m ---11:20:25--- _____ 015A, 230V BATTERY: 868V ______ 012A, 230V UPS OK (ON) Status Estados ____ 011A, 230V STSW OK (INV) indications Fig. 13. Fallos tensión AC Fig. 14. Indicación de los fallos de AC SALICRU...
  • Página 18: Operación Bypass (Automático)

    INTERFACE DE USUARIO 6.9.3. Operación Bypass (automático) 6.9.4. Operación Bypass (manual) Durante la operación de Bypass, la red AC alimenta a la Si el SAI ha sido manualmente conmutado a operación carga a través del interruptor estático de bypass. El LED Bypass mediante el pulsador Inv/Byp, la carga es transfe- rojo de alarma parpadea para indicar un estado anormal.
  • Página 19: Instalación Del Sistema

    Fig. 17. Instalación de los módulos en un rack (a) anclaje módulo Guía de montaje Tuerca enjaulada Tuercas anclaje enjauladas subchasis Tuerca Tornillos enjaulada anclaje anclaje módulo módulo Fig. 20. Instalación del subchasis en un rack (d) Fig. 18. Instalación de los módulos en un rack (b) SALICRU...
  • Página 20 INSTALACIÓN DEL SISTEMA Deslizar el módulo de control y los módulos de po- tencia en su lugar dentro del subchasis y asegurarlos Tuerca mediante sus tornillos, a través del subchasis y del enjaulada anclaje armario, en las tuercas enjauladas correspondientes subchasis (ver Fig.
  • Página 21: Cableado

    Fig. 25. Forma incorrecta de conexión del SAI con una VERIFICAR QUE SE EMPLEA UN CABLEADO protección tetrapolar DE LA SUFICIENTE SECCIÓN PARA LA CO- RRIENTE MÁXIMA EN LA CONEXIÓN DEL SAI CON LA RED AC, Y DEL SAI CON LAS CARGAS. SALICRU...
  • Página 22: Instrucciones De Instalación Para La Configuración

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.2.2. Instrucciones de instalación para la configuración 3-3 estándar Los terminales de entrada / salida de los modelos de 50 kVA y 100kVA difieren. Ver el apartado "7.3. Fusibles AC y DC", para más detalles. BYPASS ENTR. SALIDA 3x400 V BATERÍA ±432 V...
  • Página 23 SISTEMA SAI MODULAR (OPCIONAL) ENTRADA AC ENTRADA AC BYPASS RECTIFICADOR SALIDA AC BATERÍAS (OPCIONAL) CUADRO ELÉCTRICO TARJETA CO- NEXIÓN RED UTILIZAR SÓLO CONDUCTORES DE COBRE BYPASS MANTENI- MIENTO (OPCIONAL) TARJETA DISTRIBU- CIÓN CARGA A LAS CARGAS Fig. 30. Esquema configuración trifásica SALICRU...
  • Página 24: Instrucciones De Instalación Para La Configuración

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.2.2.2. Recomendaciones sección 7.2.3.1. Terminales de conexión para la de cables y calibre de configuración 3-1 magnetotérmicos Los terminales de red son esenciales para la instalación del SAI y se emplean para conectar la entrada AC, las entradas ATENCIÓN! Para reducir el riesgo de incendio co- de Bypass y la salida AC.
  • Página 25 (OPCIONAL) L1, L2, L3 L1, L2, L3 CUADRO SALIDAS ENTR. BYP. ELÉCTRICO UNIDAS UNIDAS TARJETA CO- NEXIÓN RED UTILIZAR SÓLO CONDUCTORES DE COBRE BYPASS MANTENI- MIENTO (OPCIONAL) TARJETA DISTRIBU- CIÓN CARGA A LAS CARGAS Fig. 33. Esquema configuración tri-mono SALICRU...
  • Página 26: Ajustes Conmutadores Módulos Monofásicos

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.2.3.3. Ajustes conmutadores módulos 7.2.4.1. Conexión de los terminales para la monofásicos configuración 1-1 Se requiere una consideración especial para operar el SAI Los terminales principales son esenciales para la instala- en configuración monofásica de salida: ción del SAI y se utilizan para conectar la entrada AC y la de Bypass y la salida.
  • Página 27 L1, L2, L3 L1, L2, L3 CUADRO ENTR. BYP. ENTR. REC. SALIDAS ELÉCTRICO UNIDAS UNIDAS UNIDAS TARJETA CO- NEXIÓN RED UTILIZAR SÓLO CONDUCTORES DE COBRE BYPASS MANTENI- MIENTO (OPCIONAL) TARJETA DISTRIBU- CIÓN CARGA A LAS CARGAS Fig. 36. Esquema configuración mono-mono SALICRU...
  • Página 28: Conexionado De Las Baterías En El Armario De Baterías

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.2.4.3. Ajustes conmutadores módulos 7.2.5.1. Conexión del armario de baterías al monofásicos SAI. Se requiere una consideración especial para operar el SAI Conectar los cables del armario de baterías a los termi- en configuración monofásica de salida: nales de entrada DC del SAI.
  • Página 29: Conexiones De Los Terminales Especiales

    Emplear la bobina de disparo de la batería significa no sólo utilizar el EPO para cortar todas las salidas del SAI, sino también para hacer saltar el magnetotérmico de batería. Fig. 42. Diagrama de fusibles AC y DC y terminales (modelo 100 kVA) SALICRU...
  • Página 30: Inspecciones A Realizar Antes De La Instalación

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.4.3. E.P.O. 7.6. Procedimiento de instalación El cliente puede instalar un interruptor EPO externo para posibilitar el paro inmediato del SAI. Una vez parado de estar forma, el SAI debe ser inicializado manualmente. OPERACIÓN El SAI dispone de dos terminales marcados con las siglas Retirar las tapas traseras y conectar los cables de entrada y salida AC a los terminales de acuerdo con este manual y los esquemas "EPO"...
  • Página 31: Operación

    I N I T I A L I Z I N G SC25270105 PLEASE WAIT FOR COUNT DOWN TO FINISH 45 SECONDS LEFT Fig. 48. Pantalla 4 de la puesta en marcha En esta etapa, los LED también son verificados de forma secuencial. SALICRU...
  • Página 32: Comprobaciones A Realizar Después De La Primera Puesta En Marcha

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.8. Comprobaciones a realizar después de la primera puesta en marcha VERIFICACIÓN REQUERIMIENTO RDO. Fase-fase: L1-L2 Tensión AC de No inferior al 2% sin carga, valores L2-L3 entrada durante medidos en el ítem 5 siguiente. L3-L1 la operación en carga.
  • Página 33: Diagrama De Conexión

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.9. Diagrama de conexión Fig. 51. Diagrama de conexión (a completar por el usuario) SALICRU...
  • Página 34: Configuración

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.10. Configuración Emplear las fechas del teclado para especificar el nú- mero total de módulos instalados y pulsar Ent: [Main Menu > SETUP > (password) > Ent > Service > Configure > # Llevar a cabo los siguientes pasos de configuración desde OF UPSs (total)] el panel de control.
  • Página 35: Ajuste Del Número De Serie, Fecha Y Hora

    La información entrada está ahora guardado en el control Fig. 63. Número de serie del sistema. Nota: El número de serie del SAI se encuentra en una etiqueta con código de barras en la parte superior de la unidad, a la izquierda, cerca del frontal. SALICRU...
  • Página 36: Tests

    INSTALACIÓN DEL SISTEMA 7.11. Tests 7.11.4. Test de comunicación IP con el control (opcional) Llevar a cabo los tests siguientes en la unidad SAI: Este test se utiliza para comprobar que el control del sis- tema está correctamente configurado para la comunica- 7.11.1.
  • Página 37: Test Del Wing (Opcional)

    El sistema muestra la pantalla principal GMaCi, similar ala que Nota: Sólo el control puede enviar mensajes SMS o aparece a continuación. alarmas. Fig. 71. Pantalla principal del servidor web SALICRU...
  • Página 38: Procedimiento De Puesta En Marcha

    PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA Procedimiento de Si el indicador del ondulador en el panel del interruptor es- tático es OFF: puesta en marcha • Pulsar el botón Inv/Byp en el panel del interruptor está- tico para conmutar el ondulador a ON y esperar hasta que se ilumine el led.
  • Página 39: Paro Del Sai (Shutdown - Conmutación A Bypass)

    Fig. 79. Pantalla principal - conmutación a bypass Fig. 81. Pantalla principal - paro total Nota: Esto NO desconecta el SAI completamente. El sistema continua alimentando la carga a través del bypass. Fig. 82. Indicación SAI Off Fig. 80. Indicación de bypass SALICRU...
  • Página 40: Panel De Control

    PANEL DE CONTROL Panel de control 9.1. Resumen referencia-rápida de las funciones del menú del SAI El usuario gobierna el sistema a través del El siguiente diagrama detalla la estructura de los menús panel de control y el display LCD del panel frontal. El panel del SAI.
  • Página 41 Fig. 87. Menú ajustes Menú principal, opción 8 Muestra:  (Menú principal) • Tensión ondulador. (â ) INT. ESTÁTICO â • Tensión bypass. ç • Intensidad salida. Pantalla 8.0 • Bytes de estado del int. estático. Fig. 88. Menú interruptor estático SALICRU...
  • Página 42 PANEL DE CONTROL Menú Ajustes, opción 1 Menú Ajustes, opción 3 Ajustar: Ajustar:   (Menú ajustes) (Menú ajustes) 1. Niveles alarma AC 1. Tensión test Bat. (â ) (â ) M.7.1 M.7.3 â â ALARMAS BATERÍA alto y bajo, histéresis 2.
  • Página 43 Sin uso (á) â Pantalla 7.9.4 ç (â) Ajuste operación acumulada Reset total horario (á) reloj horario a cero â Pantalla 7.9.5 ç (â) Ajuste fecha último manteni- Último mantenim. (á) â miento Pantalla 7.9.6 Fig. 94. Submenú Silicon SALICRU...
  • Página 44: Menú De Funciones Del Sai Al Detalle

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE 10.2. Opción "Sistema" 10. Menú de funciones del SAI al detalle OPCIONES MENÚ PRINCIPAL OPCIONES SUBMENÚ Este capítulo describe las funciones disponibles del (â) <Ent> Tensión e intensidad Bat. SISTEMA a través del Menú Principal y submenús. (á) ...
  • Página 45 "Hard silicon" indica que el jumper de rei- nicio de los valores por defecto de fábrica está colocado. Esto sólo es necesario en fábrica o siempre que el reinicio del soft falle. Ver la sección 10.15.9.3 para una detallada descripción de los jumpers. SALICRU...
  • Página 46: Opción "Módulo Sai

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE [Main Menu > UPS MODULE > ] 10.3. Opción "Módulo SAI" PHASE: -L1-- -L2-- -L3— 000V/000.0A 000V/000.0A 000V/000.0A Para ver las medidas de tensión e intensidad y otras infor- OUT: 000V/000.0A 000V/000.0A 000V/000.0A maciones de cada módulo SAI: UPS:# 01/04 Utilizar las flechas ...
  • Página 47: Opción "Histórico

    UPSHDN SAI parado por el EPO, descarga de baterías, pulsador ç ON/OFF activado OVLOAD Corriente de carga elevada INT. ESTÁTICO â UPS-CM Uno o más SAI no responden Pantalla 8.0 STRTUP Tiempo de arranque ------ N.A. Fig. 115. Menú Principal opción 4 ("Histórico) Tabla 11. Mensajes histórico SALICRU...
  • Página 48: Opción "Batería

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE 10.6. Opción "Batería" Cada mensaje está formado por: • Hora - HH:MM:SS • Fecha - YY:MM:DD La opción batería del menú principal muestra información sobre la capacidad, tensión e intensidad y test de la batería. Fecha - tensión DC entre los terminales + y –...
  • Página 49: Opción "Alarma

    [Main Menu > ALARM] 01 – 03 +UPSMAJ:* +UPSMIN: +MSTR>1: 04 – 06 +DCRPCY: +LOADBP: -VIBRA-: Fig. 125. Límite de la intensidad de batería 07 – 09 +OVTEMP: +OUTFLT: +BAT-HI: 10 – 12 +------: +BATEND: +BATLOW: Fig. 127. Alarmas 01-12 SALICRU...
  • Página 50: Opción "Configuración - Alarmas

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE Vista alarmas 13-24: [Main Menu > ALARM > ] 13 – 15 +STSWRN: +E.P.O.:* -EQ-HST: 16 – 18 +BATFLT:* +USER-1: -USER-2: 19 – 21 +USER-3: +AC-BRN: +ACIN-H: 22 – 24 +ACFAIL: +STSWCM:* +SLFFLT:* Fig.
  • Página 51: Configuración Alarmas Tensión Ac

    > BATEND] AC VOLT SETUP: NOMINAL 220/230 VAC FLOATING CHARGE ALARM SETUP ---- AC ALARM SETUP ---- AC-LOW AC-HIGH VOLTAGE SETTING: 340.0V 185V 286V Fig. 135. Ajuste niveles de tensión alarmas AC Fig. 140. Ajuste fin de la batería (BATEND) SALICRU...
  • Página 52: Configuración Alarmas De Sobre/Sub Temperatura De Baterías

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE Seleccionar Batería baja (BATLOW): Seleccionar sobretemperatura (OVER TEMPERA- TURE): [Main Menu > SETUP > (password) > ALARM SET > FLOAT VOLT] [Main Menu > SETUP > (password) > ALARM SET > Temperature] 1> BATEND 2>...
  • Página 53: Opción "Configuración - Conf. Del Módulo

    8) Calibración 1) Calibración ten- Tensión ENTRADA (á) (á) sión ENTRADA calibrada ç INT. ESTÁTICO â (â) 1) Calibración ten- Tensión SALIDA (á) sión SALIDA calibrada Pantalla 8.0 Fig. 152. Menú principal opción 7 ("Configuración - Conf. del módulo) SALICRU...
  • Página 54: Ajuste Del Número De Fases

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE Para entrar a la Configuración utilizar el password 10.9.3. Ajuste de la tensión del por defecto <<<<<<<< (tecla izquierda ocho veces). módulo/s [Main Menu > SETUP] Seleccionar Tensión del módulo/s: POWER+ System Setup Type in Level-1 PASSWORD, THEN –...
  • Página 55: Ajuste De Los Límites De Frecuencia

    2: +/- 1Hz (slctd) 5: +/- 4Hz SELECT – 2: Calibrate OUTPUT Voltage 3: +/- 2Hz 6: +/- 0.5Hz Then press ENTER to continue Fig. 167. Selección de los límites de frecuencia Fig. 172. Calibración tensiones de ENTRADA o SALIDA SALICRU...
  • Página 56: Opción "Configuración - Batería

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE Ajustar el valor medido mediante las flechas y pulsar Ent. para actualizar: [Main Menu > SETUP > (password) > Module conf. > AC Calibration > Ent] MODULE V. CALIB – 15 Sec to expire ####### Press ENTER To UPDATE ######...
  • Página 57: Ajuste Tensión De Test De Batería

    1> Test-Voltage 5> Battery test… 2> Test Alarm 6> Capacity 0020 AH) CURRENT LIMIT: 3> Current-Limit.. 7> ‘AuTo’ Test 4> Temp Compensat. 8> Enable/Dis Options Fig. 184. Ajuste límite de corriente para cada batería Fig. 179. Menú configuración batería SALICRU...
  • Página 58: Desinhibición/Inhibición Del Límite De Corriente De Las Baterías

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE 10.10.4. Desinhibición/inhibición del Seleccionar Ajuste valor compensación temperatura y pulsar Ent.: límite de corriente de las baterías [Main Menu > SETUP > (password) > Battery > Temp Compensat.] 1> Temperature Compensation Value Setup 2>...
  • Página 59: Ajuste De Las Tensiones Máxima Y Mínima Absolutas

    > Set ABSOLUTE Max & Min Voltages > Absolute MAXimum Vol- tage While Cmpensat.] Fig. 202. Selección ajuste período de test automático Absolute maximum voltage while cmpensat. de baterías Voltage setting: 870.0V Fig. 197. Ajuste tensión de salida máxima absoluta al compensar SALICRU...
  • Página 60: Ajuste Tiempo Máximo De Test Automático De Baterías

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE Emplear las flechas para ajustar el periodo de test de Seleccionar Ajuste capacidad batería #1 y pulsar baterías y pulsar Ent.: Ent.: [Main Menu > SETUP > (password) > Battery > Battery test…> Set [Main Menu >...
  • Página 61: Ajuste - Opciones De Carga, Hora, Ubicación Y Password

    â ç Pantalla 7.0 (â) ç Número ubicación  6) Ubicación (á) ç INT. ESTÁTICO â (â) Cambio password  7) Password (á) Pantalla 8.0 Fig. 214. Menú principal - opción 7 ("Ajuste - Carga, hora, ubicación y password SALICRU...
  • Página 62: Ajuste De La Carga De Flotación

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE Para entrar en Configuración utilizar el password por Emplear las flechas para ajustar la hora y la fecha y defecto <<<<<<<< (ocho veces la tecla "menor que"). pulsar Ent.: [Main Menu > SETUP] [Main Menu >...
  • Página 63: Opción "Configuración - Servicio

    â 4) Guardar <Ent> Pantalla 7.0 ç ç (â) Valor factor SNMP 5) Factor SNMP SIN COMM  (á) INT. ESTÁTICO â 4) Reset MBX  <Ent> Pantalla 8.0 Fig. 225. Menú principal opción 7 ("Configuración - Servicio") 1/2 SALICRU...
  • Página 64: Ajuste Sais

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE (â) 1) # de SAIs Nº de módulos SAI (Viene de la (á) redund.  anterior figura) (redund.) ç (â) 2) # de SAIs Nº total de módulos (á) SAI  (total) ç (â) Nº...
  • Página 65: Verificación Relés De Salida

    1> # OF UPSs (redundancy) 5> Dry, Alarms 2> # OF UPSs (total) 6> Calibration (04 total) 3> # OF BATT 7> Parallel/StandAlone 4> Static Switch Setup 8> REM COMMAND Fig. 235. Ajuste del número de SAIs redundantes Fig. 240. Servicio > Menú Configuración SALICRU...
  • Página 66: Calibración Corrientes Dc

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE Seleccionar Ajuste máscara (Set mask): Emplear las flechas para ajustar las asociaciones entre los relés y las alarmas y pulsar Ent.: [Main Menu > SETUP > (password) > Ent > Service > Configure > Static Switch Setup] [Main Menu >...
  • Página 67: Selección Operación Sai Único O Paralelo

    [Main Menu > SETUP > (password) > Ent > Service > Configure > Parallel/StandAlone] Fig. 259. Activación / desactivación del reparto de corriente Parallel / Stand-Alone Setup SELECT - 1: Stand Alone (selected) SELECT - 2: Parallel Fig. 255. Ajuste operación SAI único o paralelo SALICRU...
  • Página 68: Ajuste Del Corrector Del Factor De Potencia (Pfc)

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE 10.12.5. Ajuste del corrector del factor Seleccionar Red (Network): de potencia (PFC) [Main Menu > SETUP > (password) > Ent > Service > SC2012] 1> Restart controller 3> Network… Seleccionar Calibración de potencia (Powr.Calib): 2>...
  • Página 69 [Main Menu > SETUP > (password) > Ent > Service > SC2012 > Reset MBX] 1> Restart controller 3> Network… 2> Factory settings 4> Reset MBX Your selection: 1 5> -------------- Enter if you are sure (else press Esc.!) Fig. 275. Menú SC2012 El MBX está reseteado SALICRU...
  • Página 70: Opción "Configuración - Silicon

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE 10.13. Opción "Configuración - Silicon" OPCIONES MENÚ PRINCIPAL OPCIONES SUBMENÚ Servicio SISTEMA â Pantalla 1.0 ç MÓDULOS SAI â Pantalla 2.0 ç AUTOTEST â Pantalla 3.0 ç HISTÓRICO â Pantalla 4.0 ç BATERÍA â...
  • Página 71: Opción "Interruptor Estático

    • Tensiones y frecuencias del bypass General, tal como muestra la Fig. 287. Este procedimiento (â) por fase INT. ESTÁTICO de verificación está disponible para versiones de software • Intensidades de salida por fase (á) â • Estado de los relés SSW. a partir de 050106. Pantalla 8.0 Fig. 284. Opción Interruptor Estático SALICRU...
  • Página 72: Configuración Del Menú De Verificación

    MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE (â) Pulsar Esc durante 1) Estado de Vista estado co- 3 seg. para ver este (á) nexión de cada SAI los SAIs menú ç (â) Vista estado On/Off 2) SAIs On/Off (á) de cada SAI ç...
  • Página 73: Parámetros De Red

    16 baterías 216 V. h. DCV ...ALM: Las alarmas ALTA / BAJA / SHUTDOWN tienen una tensión DC. La alarma de SHUTDOWN tiene un valor de tensión DC cuando la unidad se ha detenido debido a la des- carga de la batería. SALICRU...
  • Página 74 MENÚ DE FUNCIONES DEL SAI AL DETALLE BATT...TEST: PERIODO EN SEMANAS/MAX. 10.15.9.3. Tercera pantalla General DURACIÓN EN HORAS/TENSIÓN ALARMA/ Desde la pantalla mostrada en el anterior punto, pulsar  TENSIÓN DERRATEO CARGADOR. En la pan- para visualizar la pantalla 3: talla: el test es activado automáticamente una vez [3-second Esc >...
  • Página 75: Interface Web

    Fig. 301. Panel trasero del Control del SAI serie En un terminal de un ordenador provisto ya de la co- nectividad necesario para albergar la dirección IP del SAI, abrir el navegador Web y entrarla en la barra de SALICRU...
  • Página 76: Pantalla Principal

    INTERFACE WEB 11.2. Pantalla principal OPCIÓN DESCRIPCIÓN DEL MENÚ Muestra el estado del sistema condensado: estado de las Principal La pantalla principal (ver la Fig. 302 anterior), es la primera alarmas y lecturas básicas. pantalla que aparece después de conectar el software Muestra las lecturas en tiempo real para cada fase de Análisis entrada y salida: tensión, intensidad, kVA, kW y factor de...
  • Página 77: Opción "Módulos" Del Menú Principal

    Tabla 16. Texto de los mensajes de alarma en el display del histórico del interface Web (emplear el número de alarma en esta tabla para referenciar la Tabla 11 y dar una explicación completa de las condiciones de alarma) Fig. 306. Listado de las entradas al Histórico (Log) SALICRU...
  • Página 78: Opción "Control" Del Menú Principal

    INTERFACE WEB 11.3.5. Opción "Control" del menú dición de batería baja (realmente no existente). Si los ordenadores están configurados para un shutdown au- principal tomático en caso de batería baja, empezarán su propia cuenta atrás. Esta opción es útil para verificar la confi- La opción "Control"...
  • Página 79: Configuración De Red

    Un SNMP trap es un destino al cual G4 enviará las notifi- caciones de alarma empleando el protocolo SNMP. Para cada destino, deben especificarse una dirección IP y un puerto. Fig. 311. Ajuste del reloj y calendario internos del SAI SALICRU...
  • Página 80: Definición De Los Objetivos De Notificación Por Email

    INTERFACE WEB en el campo "Retardo fallo AC". Si esta cuenta atrás se acaba antes de que se restaure la tensión de red, el Agente Shutdown guarda y cierra cualquier dato antes de cerrar el ordenador. Si durante la cuenta atrás la batería del SAI cae por debajo de una tensión preseleccionada (el umbral de batería baja, definido a través del Control del SAI), éste notifica a los or- denadores la condición de batería baja, lo cual inicia otra...
  • Página 81: Definición Notificaciones Sms

    Fig. 317. Definición listado SMS CAMPO DESCRIPCIÓN Número de Especificar el número de teléfono al cual enviar las teléfono notificaciones SMS, las cuales incluyen una indicación del tipo de alarma. Tabla 20. Campos de la pantalla de definición de las notifica- ciones SMS SALICRU...
  • Página 82: Opcionales

    OPCIONALES 12. Opcionales 12.2. Wing: Control inalámbrico El sistema SAI serie incluye la opción de control y monitorización inalámbricos mediante el Wing. El Wing permite la detección en tiempo real de los fallos 12.1. SNMP del sistema de potencia, notificando de inmediato a quien proceda (centro de control, técnico, etc.) los fallos detec- El adaptador SNMP es una tarjeta interna opcional que tados en detalle.
  • Página 83 Para ver la lista de los comandos SMS disponibles, seleccionar el enlace en la pantalla SMS "Available SMS commands" en la parte inferior de la pantalla de notificaciones SMS. Los comandos SMS disponibles están listados en la Tabla 21. SALICRU...
  • Página 84: Productos Relacionados

    PRODUCTOS RELACIONADOS 13. Productos relacionados 13.1. G4 13.2. G-Eye Fig. 324. G-Eye El G-Eye añade valor al SAI serie • Es una opción para la conexión de sensores externos de temperatura. • Entradas para medidas de tensiones e intensidades AC/DC a través de varios sensores. Fig.
  • Página 85: Mantenimiento, Garantía Y Servicio

    14.2. Descripción contratos de mantenimiento disponibles y Garantía y Servicio servicios. A partir de la finalización de la garantía, SALICRU, S.A., adaptándose a las necesidades de los clientes, dispone de 14.1. Condiciones de la garantía diferentes modalidades de mantenimiento: • Preventivo. Garantizan una mayor seguridad para la conservación y buen funcionamiento de los equipos...
  • Página 86: Características Técnicas Generales

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES 15. Características técnicas generales ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERIE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERIE Topología On-Line doble conversión con batería Sistema de ventilación Multi-ventiladores con control de velocidad interna, VFI (forzada) Construcción Modular; módulos enchufables en paralelo Normativa Operación Continua EN50091-2 Clase A; IEC 62040-2 Clase A Entrada Diseño EN50091-3;...
  • Página 87 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES SALICRU...
  • Página 88 Avda. de la Serra, 100 08460 Palautordera BARCELONA Tel. +34 93 848 24 00 902 48 24 00 Fax. +34 94 848 11 51 comercial@salicru.com Tel. (S.S.T.) 902 48 24 01 Fax. (S.S.T.) +34 848 22 05 sst@salicru.com SALICRU.COM DELEGACIONES Y SERVICIOS y SOPORTE TÉCNICO (S.S.T.)

Tabla de contenido