Manejo
Siempre mantenga los sensores del RSS (ubicados en la defensa o
placa protectora trasera) libres de nieve, hielo y grandes
acumulaciones de suciedad (no limpie los sensores con objetos
afilados). Si los sensores están cubiertos, la precisión del RSS se
verá afectada.
Si el vehículo sufre daños en la defensa o placa protectora
traseras, quedando desalineadas o curvadas, la zona de detección
se puede alterar provocando mediciones inexactas de los
obstáculos o falsas alarmas.
MANEJO EN CONDICIONES ESPECIALES
No conduzca en áreas inundadas a menos que esté seguro que el nivel
del agua esté por debajo de la parte inferior de los rines.
Si usted debe manejar por áreas inundadas, hágalo lentamente. Puede
tener una tracción limitada o frenos mojados, por lo tanto mantenga una
distancia de frenado mayor debido a que su vehículo no frenará tan
rápido como suele hacerlo.
Después de manejar a través de un área inundada, aplique los frenos
suavemente varias veces mientras maneja lentamente para ayudar a
secar los frenos.
Nunca conduzca por agua cuyo nivel
esté por sobre la parte inferior de los
rines de las llantas (para los
automóviles) o la parte inferior de la
tracción delantera (para las
camionetas). El agua puede entrar a
través de la admisión de aire debido al
vacío generado en el motor. El daño
causado por filtraciones de agua en el motor no lo cubre la garantía.
Si el nivel del agua está por sobre la línea imaginaria indicada más arriba,
no intente manejar a través del camino. Si lo hace podría causar graves
daños al motor.
Si el vehículo se atasca cuando conduce a través de un camino
inundado, no intente hacerlo arrancar de nuevo. Esto podría
causar un mayor daño al motor que no está cubierto por la garantía.
Obtenga ayuda llamando al Centro de atención al cliente para que
remolquen el vehículo al distribuidor autorizado más cercano. Consulte
la Póliza de garantía para obtener información de contacto.
242
2007 Freestar (win)
Owners Guide (post-2002-fmt)
South_American_Spanish (g_span)