Descargar Imprimir esta página
Ford Focus 2010 Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para Focus 2010:

Publicidad

Enlaces rápidos

Introducción
Grupo de instrumentos
Luces y campanillas de advertencia
Indicadores
Centro de mensajes
Controles de aire acondicionado y calefacción
Control manual de calefacción y aire acondicionado
Control dual automático de temperatura
Desempañador de la ventana trasera
Luces
Control de faros delanteros y luces
Control de las direccionales
Reemplazo de bombillas (focos)
Controles del conductor
Control del limpiaparabrisas y lavaparabrisas
Ajuste del volante de dirección
Ventanas eléctricas
Espejos
Control de velocidad
Bloqueos y seguridad
Llaves
Sistema antirrobo
Asientos y sistemas de seguridad
Asientos
Sistemas de seguridad
Bolsas de aire
Asientos de seguridad para niños
Llantas, ruedas y carga
Información sobre llantas
Inflado de llantas
Carga del vehículo
Remolque de trailer
2010 Focus Mexico (fmx)
Supplement, 1st Printing
South_American_Spanish (g_span)
Tabla de contenido
3
10
10
16
19
36
36
38
41
43
43
47
48
62
62
64
69
72
75
80
80
92
97
97
111
116
126
143
144
145
159
163
1

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Ford Focus 2010

  • Página 1 Tabla de contenido Introducción Grupo de instrumentos Luces y campanillas de advertencia Indicadores Centro de mensajes Controles de aire acondicionado y calefacción Control manual de calefacción y aire acondicionado Control dual automático de temperatura Desempañador de la ventana trasera Luces Control de faros delanteros y luces Control de las direccionales Reemplazo de bombillas (focos)
  • Página 2 Ford Motor Company S.A. de C.V. Ford puede cambiar el contenido sin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligación.
  • Página 3 Las ilustraciones, información técnica y especificaciones contenidas en esta publicación eran correctas al momento de la impresión. Ford Motor Company S.A de C.V. se reserva el derecho de revisar, modificar, descontinuar o alterar cualquier versión de sus productos en cualquier momento y sin previo aviso. Ninguna de estas acciones en sí...
  • Página 4 Introducción SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Símbolos de advertencia en este manual ¿Cómo puede reducir el riesgo de lesiones personales para usted u otras personas? En este manual, las respuestas a dichas preguntas aparecen en comentarios destacados por el símbolo del triángulo de advertencia. Estos comentarios se deberán leer y aplicar.
  • Página 5 Introducción ASENTAMIENTO DE SU VEHÍCULO Su vehículo no necesita un asentamiento extensivo. Intente no conducir continuamente a la misma velocidad durante los primeros 1,600 km (1,000 millas) de funcionamiento del vehículo nuevo. Varíe frecuentemente su velocidad para que las partes móviles se puedan asentar.
  • Página 6 Introducción Documentación vehicular incluida con su vehículo El Manual del propietario contiene información acerca de cómo usar el vehículo, consejos e indicaciones para una operación más segura y económica, así como información acerca de los cuidados y mantenimiento. Antes de manejar su vehículo por primera vez, se recomienda leer cuidadosamente esta guía, que describe todo el equipo posible que puede estar en su vehículo, para que pueda familiarizarse con dicho equipo.
  • Página 7 Para acceder a esta información, equipos especiales deben estar conectados directamente a los módulos de grabación. Ford Motor Company, S.A. de C.V. y Ford Dealerships no acceden a la información de la grabadora de datos de eventos sin su consentimiento, a menos que se cumpla con una orden judicial o si lo requiere la ley, las autoridades gubernamentales u otras terceras partes que actúen como autoridad...
  • Página 8 Introducción Estos son algunos de los símbolos que puede ver en su vehículo. Glosario de símbolos del vehículo Consulte el Manual del Alerta de seguridad propietario Abrochar cinturón de Bolsa de aire - delantera seguridad Anclaje inferior del Bolsa de aire - lateral asiento para niños Anclaje de correas del Sistema de frenos...
  • Página 9 Introducción Glosario de símbolos del vehículo Ventanas eléctricas Bloqueo de las ventanas delanteras y traseras eléctricas Cierre y apertura de las Apertura interior de la puertas de seguridad cajuela para niños Alarma de emergencia Aceite del motor Líquido refrigerante del Temperatura del líquido motor refrigerante del motor...
  • Página 10 Grupo de instrumentos LUCES Y CAMPANILLAS DE ADVERTENCIA Los indicadores y luces de advertencia pueden alertarle de una condición del vehículo que puede ser lo suficientemente grave como para provocar reparaciones costosas. Es posible que se encienda una luz de advertencia cuando exista un problema con una de las funciones de su vehículo.
  • Página 11 Grupo de instrumentos Servicio del motor a la brevedad: la luz indicadora Servicio del motor a la brevedad se ilumina la primera vez que se gira el encendido a la posición ON (Encendido) para revisar el foco y para indicar si el vehículo está...
  • Página 12 Grupo de instrumentos Luz de advertencia del sistema de frenos: para confirmar que la luz de advertencia del sistema de frenos está operativa, ésta se iluminará momentáneamente cuando se gire el encendido a la posición ON cuando el motor no esté en marcha o en una posición entre ON (Encendido) y START (Arranque) o al aplicar el freno de estacionamiento cuando el encendido se cambie a la posición ON.
  • Página 13 Grupo de instrumentos Combustible bajo: se enciende cuando el nivel del combustible en el tanque de combustible está en vacío o casi vacío. Consulte la sección Indicador de combustible en este capítulo para obtener más información. Cinturón de seguridad: le recuerda abrocharse el cinturón de seguridad.
  • Página 14 Grupo de instrumentos Luz de advertencia de máximas RPM del motor: se enciende cuando se alcanzan las máximas RPM (revoluciones por minuto) del motor. Faros de niebla: se enciende cuando se activan los faros de niebla delanteros. Consulte el capítulo Luces.
  • Página 15 Grupo de instrumentos Campanilla de la transmisión automática: si se abre la puerta del conductor y el vehículo no está en la posición (P) Estacionamiento suena una campanilla de advertencia. Campanilla de advertencia de faros encendidos: suena cuando los faros o las luces de estacionamiento están encendidas, el interruptor de encendido está...
  • Página 16 Grupo de instrumentos INDICADORES Tipo 1 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 17 Grupo de instrumentos Tipo 2 y 3 1. Tacómetro: indica la velocidad del motor en revoluciones por minuto. Si maneja con la aguja del tacómetro continuamente en la parte superior de la escala, puede dañar el motor. 2. Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor: indica la temperatura del líquido refrigerante del motor.
  • Página 18 Grupo de instrumentos 5. Odómetro/odómetro de viaje: registra los kilómetros totales del vehículo. / Registra los kilómetros de cada uno de los viajes. Presione el botón una vez para comprobar el kilometraje del viaje. Para restablecer el viaje, presione el control nuevamente durante dos segundos aproximadamente y manténgalo presionado.
  • Página 19 Grupo de instrumentos ADVERTENCIA: Si se conduce continuamente con la aguja del indicador de presión del aceite en la sección roja de la escala se puede dañar el motor. CENTRO DE MENSAJES (GRUPO DE INSTRUMENTOS TIPO 2 Y TIPO 3) Se pueden programar diversos sistemas en el centro de mensajes utilizando la palanca de funciones múltiples de la columna de la dirección.
  • Página 20 Grupo de instrumentos Car Setup (Configurar vehículo) Steering (Dirección) Standard (Estándar) Sport (Deportivo) Comfort (Comodidad) Reloj Set Clock (Ajustar reloj) 24 Hour Mode (Modo de 24 horas) 12 Hour Mode (Modo de 12 horas) Setup (Configurar) Configure Help Screen Display (Configurar) (Pantalla de (Pantalla)
  • Página 21 Grupo de instrumentos Setup (Configurar) Language English (Inglés) (Idioma) German (Alemán) Italian (Italiano) French (Francés) Spanish (Español) Turkish (Turco) Russian (Ruso) Dutch (Holandés) Polish (Polaco) Swedish (Sueco) Portuguese (Portugués) Measure Unit Metric (Unidades de (Métricas) medición) Imperial (Imperiales) Chimes Low Fuel (Nivel (Campanillas) bajo de combustible)
  • Página 22 Grupo de instrumentos Setup (Configurar) Key Free act. (Act. sin llave ) Aux Heater (Calefactor auxiliar) Park Heater (Calefactor en estacionado) Time 1 on (Encendido Set Time 1 Hora 1) (Configurar Hora 1) Monday (Lunes) Tuesday (Martes) Wednesday (Miércoles) Thursday (Jueves) Friday (Viernes) Saturday (Sábado) Sunday (Domingo)
  • Página 23 Grupo de instrumentos Computadora de viaje (Grupo de instrumentos Tipo 2 y 3) 1. Computadora de viaje 2. Odómetro 3. Medidor de viaje Gire el control giratorio para desplazarse por las pantallas de la computadora de viaje. Nota: La posición de la pantalla de la computadora de viaje puede variar dependiendo de la información mostrada en la pantalla.
  • Página 24 Grupo de instrumentos Restablecimiento de la computadora de viaje utilizando el menú principal Para restablecer una pantalla en particular: 1. Gire el control giratorio y seleccione la palabra Menu (Menú). 2. Presione nuevamente el botón SET/RESET (AJUSTAR/RESTABLECER). 3. Seleccione Reset Trip (Restablecer viaje). 4.
  • Página 25 Ford. Si el vehículo está equipado con sistema de audio o navegación Ford, la hora se ajusta en el sistema de audio o navegación. Consulte el manual de audio o navegación que viene por separado.
  • Página 26 Grupo de instrumentos Unidades de medición Para cambiar entre unidades métricas e imperiales, desplácese a esta pantalla y oprima el botón SET/RESET (AJUSTAR/RESTABLECER). Si se cambian las unidades de medición utilizando esta pantalla se afectan las siguientes pantallas: • Distancia antes de quedar el tanque vacío (DTE) •...
  • Página 27 Grupo de instrumentos 70 minutos antes de la hora que desea ajustar. La hora y la fecha se deben ajustar correctamente en el sistema de audio/navegación o en la pantalla de información. Consulte Ajuste del reloj en esta sección. Para ajustar las horas a las que se debe calentar el vehículo están disponibles cuatro funciones: Siete días de la semana: se pueden programar una o dos horas para cada día de la semana.
  • Página 28 Grupo de instrumentos Si se almacenan y activan horas para una de estas funciones, confirmadas con un marcador, aparecerá un símbolo de seguro en la pantalla de programación de las otras dos, indicando que estas funciones no se pueden activar. Para activar una de las otras dos funciones, desactive primero la función que está...
  • Página 29 Grupo de instrumentos Desactivación de la campanilla Las siguientes campanillas se pueden desactivar: Advertencia de bajo nivel de combustible, mensajes de advertencia generales, mensajes de información generales, puerta abierta. Pantallas de información Oprima el botón SET/RESET (AJUSTAR/RESTABLECER) para confirmar que desea eliminar algunos mensajes de la pantalla de información.
  • Página 30 Grupo de instrumentos Puertas abiertas Mensaje Luz de advertencia Sistema Driver door open Rojo Seguros (Puerta del conductor abierta) Driver side rear door Rojo Seguros open (Puerta trasera del lado del conductor abierta) Passenger door open Rojo Seguros (Puerta del pasajero abierta) Passenger side rear Rojo...
  • Página 31 Grupo de instrumentos Sistema de acceso sin llave Mensaje Luz de advertencia Sistema Immobilizer Rojo Sistema de acceso sin malfunction (Falla del llave. inmovilizador) Steering malfunction Rojo Solamente podrá (Falla de la dirección) volver a arrancar el vehículo hasta un máximo de cinco veces o por un período de hasta 56 horas,...
  • Página 32 Grupo de instrumentos Iluminación Mensaje Luz de advertencia Sistema Brake light fault (Falla Rojo Interruptor de las luces de las luces del freno) del freno. El vehículo se puede conducir de manera normal. Sin embargo, no se puede activar el control de crucero.
  • Página 33 Grupo de instrumentos Mantenimiento Acceleration reduced Rojo Control electrónico de (Aceleración reducida) aceleración (EAC). El vehículo se puede conducir pero la tasa de aceleración se reducirá notablemente. Se mantendrá la velocidad máxima del vehículo. Haga que un distribuidor autorizado verifique el sistema tan pronto como sea posible.
  • Página 34 Grupo de instrumentos Transmisión Mensaje Luz de advertencia Sistema Transm. overt. Press Rojo Bajo ciertas condiciones brake de manejo es posible (Sobretemperatura de que los embragues de la la transmisión. Pise el transmisión se freno) sobrecalienten. En estas circunstancias es necesario pisar el pedal del freno y detener el vehículo para evitar que...
  • Página 35 Grupo de instrumentos Transmisión Engagement in progress En temperaturas - Press brake pedal exteriores bajas, (Acoplamiento en después de arrancar el progreso. Pise el pedal motor, puede tomar del freno) varios segundos para que la transmisión acople la R (Reversa) o D (Manejo).
  • Página 36 Controles de aire acondicionado y calefacción CONTROL MANUAL DE CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO (SI ESTÁ EQUIPADO) 1. Ajuste de velocidad del ventilador: controla el volumen de aire que circula en el vehículo. Aire recirculado: presiónelo para activar/desactivar la recirculación de aire en la cabina del vehículo. El aire recirculado puede reducir la cantidad de tiempo necesario para enfriar el interior del vehículo y también puede ayudar a reducir la llegada de olores indeseados al interior.
  • Página 37 Controles de aire acondicionado y calefacción : distribuye el aire a través de los respiraderos del piso. También puede distribuirse una pequeña cantidad de aire desde los respiraderos del tablero de instrumentos. : distribuye el aire a través de las ventilaciones del tablero de instrumentos y del piso.
  • Página 38 Controles de aire acondicionado y calefacción 3. Ajuste el control de temperatura para mantener el confort. 4. Ajuste la velocidad del ventilador al máximo. 5. Dirija los respiraderos exteriores del tablero de instrumentos hacia las ventanas laterales. 6. Para aumentar el flujo de aire a los respiraderos exteriores del tablero de instrumentos, cierre los respiraderos ubicados en el centro del tablero.
  • Página 39 Controles de aire acondicionado y calefacción : oprima para disminuir la velocidad del ventilador. Para regresar al modo automático, oprima AUTO. 4. APAG: oprima para apagar el sistema de control de clima. El sistema se pondrá en el modo de aire recirculado. Desempañador: distribuye el aire exterior a través de los respiraderos del desempañador del parabrisas y del desempañador.
  • Página 40 Controles de aire acondicionado y calefacción : distribuye el aire a través de los respiraderos del piso. Para regresar al modo automático, oprima AUTO. 11. A/C (A/A): presiónelo para activar/desactivar el aire acondicionado. Use con aire recirculado para mejorar la eficiencia y el rendimiento del enfriamiento.
  • Página 41 Controles de aire acondicionado y calefacción 3. Ajuste el control de temperatura para mantener el confort. 4. Ajuste la velocidad del ventilador al máximo. 5. Dirija los respiraderos exteriores del tablero de instrumentos hacia las ventanas laterales. DESEMPAÑADOR DE LA VENTANA TRASERA El control del desempañador trasero se ubica en el tablero de instrumentos y su función es limpiar...
  • Página 42 Controles de aire acondicionado y calefacción CALEFACCIÓN AUXILIAR (SI ESTÁ EQUIPADO) La calefacción auxiliar programable opera independientemente del vehículo calentando el circuito del refrigerante del motor ya que se alimenta del tanque de combustible del vehículo. La calefacción auxiliar sólo operará si hay por lo menos 7.5 litros de combustible en el tanque. ADVERTENCIA: La calefacción auxiliar programable no se debe operar en espacios cerrados, en gasolineras ni cerca de fuentes de vapores de combustible o polvo.
  • Página 43 Luces CONTROL DE FAROS DELANTEROS Y LUCES Apaga las luces. Enciende las luces laterales y traseras. Enciende los faros delanteros. Enciende los faros de niebla delanteros. Enciende los faros de niebla traseros. Enciende las luces de estacionamiento. Con el interruptor de encendido en la posición APAG, oprima el control de los faros y después gírelo a esta posición.
  • Página 44 Luces Control de los faros de niebla delanteros (si está equipado) Los faros de niebla se pueden encender cuando el control de los faros está en la posición y las luces altas están apagadas. Jale el control de los faros delanteros hacia usted para encender los faros de niebla.
  • Página 45 Luces Luces altas Para activarlas, jale la palanca ligeramente hacia el volante de la dirección. Iluminación de seguridad en casa Gire el interruptor de encendido a la posición APAG y jale la palanca de las luces direccionales hacia el volante de la dirección para encender los faros.
  • Página 46 Luces CONTROL DEL ATENUADOR DE LA LUZ DEL TABLERO Se usa para ajustar el brillo del tablero de instrumentos y de todos los interruptores correspondientes en el vehículo durante el funcionamiento de los faros delanteros y de la luz de estacionamiento.
  • Página 47 Luces CONTROL DE LAS DIRECCIONALES • Empújelo hacia abajo para activar la direccional izquierda. • Empújelo hacia arriba para activar la direccional derecha. LUCES INTERIORES Lámparas de lectura (si está equipado) Las lámparas de lectura se operan mediante controles de encendido y apagado separados.
  • Página 48 Luces REEMPLAZO DE BOMBILLAS (FOCOS) Condensación en las luces Las luces exteriores tienen ventilaciones para ajustar los cambios normales de presión. La condensación puede ser un subproducto natural de este diseño. Cuando el aire húmedo entra en las luces a través de los respiraderos, es posible que se produzca condensación a bajas temperaturas.
  • Página 49 Luces Función Número de focos Vatios Luz de freno superior Luces de niebla y 5/21 traseras Señales direccionales delanteras Faros de niebla 35 (H8) delanteros Faros (luces bajas) 55 (H7) Faros (luces altas) 55 (H1) Luces interiores Luz de la cajuela Luz de placa Luz de lectura Luces direccionales...
  • Página 50 Luces Luces de lectura delanteras 1. Con cuidado saque la luz haciendo palanca (1). 2. Gire el socket del foco hacia la izquierda (2) y quítelo. 3. Quite el foco. Luces del espejo de cortesía 1. Con cuidado saque la luz haciendo palanca (1).
  • Página 51 Luces Los faros delanteros, las luces direccionales delanteras y las luces laterales se ubican en el mismo conjunto de luces y se pueden reemplazar individualmente al quitar el conjunto de luces como una unidad. Reemplazo del conjunto de faros delanteros 1.
  • Página 52 Luces Luz alta 1. Quite el conjunto del faro delantero. 2. Retire la cubierta protectora de caucho (1). 3. Desconecte el conector eléctrico (2). 4. Quite el foco (3). 5. Invierta el proceso con el nuevo foco instalado. Nota: Asegúrese de que los faros delanteros estén correctamente alineados después de cambiar un faro de halógeno.
  • Página 53 Luces Reemplazo del conjunto de luces traseras 1. Abra la tapa de la cajuela. 2. Quite los tornillos (1). 3. Desconecte los conectores eléctricos (2). 4. Quite el conjunto de luces traseras. 5. Gire el portafoco [(1) luces de señales direccionales, (2) de frenos y traseras] hacia la izquierda y quítelo.
  • Página 54 Luces Reemplazo de los faros de niebla delanteros (si está equipado) 1. Con una herramienta adecuada, quite la cubierta (1). 2. Quite los tornillos (2). 3. Desconecte el conector eléctrico (3). 4. Gire el foco hacia la izquierda (4) y quítelo. 5.
  • Página 55 Luces Reemplazo de las luces repetidoras laterales 1. Incline el espejo hacia abajo lo más posible. Con una herramienta adecuada, libere la abrazadera de retención (1). 2. Quite la cubierta (2). 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 56 Luces 3. Libere la abrazadera de retención (3). 4. Quite el foco y el socket del foco (4). 5. Instale el nuevo foco en orden inverso. Reemplazo de las luces de aproximación 1. Gire el cristal del espejo hacia adentro lo más posible (1). 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 57 Luces 2. Quite la luz (2). 3. Quite el foco (3). Reemplazo del faro de niebla, luz de reversa (3 puertas y 5 puertas) 1. Quite cuidadosamente el conjunto de luces. 2. Gire el socket del foco hacia la izquierda y quítelo (2). 3.
  • Página 58 Luces 3. Desabroche el socket del foco [(1) luz de freno, (2) luz de reversa (3) luz de direccionales (4) luz de niebla y trasera]. 4. Suavemente presione el foco hacia el socket del foco, gírelo hacia la izquierda y quítelo. Reemplazo de la luz del compartimiento de equipaje 1.
  • Página 59 Luces Reemplazo de la luz de freno montada en alto (3 puertas y 5 puertas) 1. Retire los tornillos (1) con un desarmador de punta plana y quite el conjunto de luces. 2. Quite el conjunto de luces. 3. Desabroche el socket del foco (3).
  • Página 60 Luces Reemplazo de la luz de freno montada en alto (4 puertas) 1. Quite la cubierta (1). 2. Desconecte el conector eléctrico (2). 3. Desabroche el socket del foco (3). 4. Quite el foco. 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 61 Luces Reemplazo de la luz de la placa 1. Quite los tornillos (1). 2. Quite la lente (2). 3. Quite el foco (3). 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 62 Controles del conductor PALANCA MULTIFUNCIÓN Limpiaparabrisas Mueva la palanca hacia abajo para un único barrido. Para función intermitente, mueva el control hacia arriba una posición y ajuste el control giratorio a la velocidad deseada. Para funcionamiento normal, mueva el control hacia arriba dos posiciones y hacia arriba tres posiciones para barrido a alta velocidad.
  • Página 63 Controles del conductor Limpiadores sensibles a la humedad (si está equipado) Cuando se establece el control del limpiaparabrisas en posición intermitente, los limpiadores delanteros sensibles a la humedad se activan automáticamente cuando se acumula humedad en el parabrisas. El sensor de lluvia medirá...
  • Página 64 Controles del conductor COLUMNA DE DIRECCIÓN INCLINABLE Y TELESCÓPICA Libere la palanca de bloqueo para ajustar la altura del volante de dirección y su distancia del conductor. Regrese la palanca a su posición original para asegurar el volante. ADVERTENCIA: Nunca ajuste el volante de la dirección cuando el vehículo esté...
  • Página 65 Controles del conductor COMPARTIMIENTOS PARA GUARDAR Compartimiento para guardar delantero Jale para abrir. Para cerrar, empuje la tapa hacia abajo hasta que se acople. Nota: Evite mantener objetos sensibles al calor y los líquidos en el compartimiento para guardar delantero. ADVERTENCIA: Nunca conduzca con la tapa del compartimiento para guardar...
  • Página 66 Controles del conductor CONSOLA CENTRAL Es posible que la consola de su vehículo venga equipada con una variedad de características. Éstas incluyen: 1. Portavasos 2. Encendedor 3. Cenicero 4. Base para celular 5. Descansabrazos Los compartimientos para guardar están integrados en y bajo el descansabrazos.
  • Página 67 Controles del conductor 6. Compartimiento para guardar ADVERTENCIA: No utilice el compartimiento para guardar como un cenicero. CORTINAS PARA SOL (SI ESTÁ EQUIPADO) Su vehículo puede tener cortinas para sol en los cristales traseros. Jale la cortina hacia arriba y sujétela a los ganchos.
  • Página 68 Controles del conductor El tomacorriente auxiliar está en la consola central. No utilice el tomacorriente para hacer funcionar el encendedor (si está equipado). Para impedir que el fusible se funda, no use el o los tomacorrientes con más capacidad que la del vehículo de 12 VDC/150W.
  • Página 69 Controles del conductor ENCENDEDOR Para utilizarlo, presione el encendedor de cigarrillos hacia adentro. Cuando el encendedor haya saltado automáticamente hacia afuera en el tablero, estará listo para utilizarse. ADVERTENCIA: Nunca deje el encendedor de cigarrillos en esta posición cuando haya niños dentro del vehículo. No deje el encendedor de cigarrillos presionado hacia adentro.
  • Página 70 Controles del conductor Presione y jale los interruptores de la ventana para abrir o cerrar las ventanas. • Presione hacia abajo (hasta el primer retén) y mantenga presionado el interruptor para abrir. • Jale y mantenga el interruptor presionado hacia arriba para cerrar.
  • Página 71 Controles del conductor Cancelación de la característica de rebote Para cancelar esta función de protección cuando existe resistencia, por ejemplo en el invierno, proceda de la siguiente manera: 1. Cierre la ventana dos veces hasta que llegue a la resistencia y permita que se regrese.
  • Página 72 Controles del conductor La función de seguro de las ventanas permite que sólo el conductor pueda manejar las ventanas eléctricas traseras. Para bloquear los controles y la iluminación de las ventanas traseras, presione el interruptor . Vuelva a presionarlo para desbloquear los controles de las ventanas traseras.
  • Página 73 Controles del conductor Espejos laterales eléctricos Ajuste de los espejos: 1. Mueva el control central a la izquierda/derecha para ajustar el espejo izquierdo/derecho. 2. Presione la almohadilla de control en la dirección en la que desea inclinar el espejo. 3. Vuelva a colocar el control central en la posición intermedia para bloquear los espejos en su lugar.
  • Página 74 Controles del conductor Espejos plegables eléctricos Doble cuidadosamente hacia adentro los espejos laterales antes de manejar por un espacio angosto, como un lavado automático de automóviles. Si su vehículo cuenta con espejos plegables eléctricos, puede plegar los espejos laterales usando el interruptor para espejos eléctricos.
  • Página 75 Controles del conductor CONTROL DE VELOCIDAD (SI ESTÁ EQUIPADO) Fijación del control de velocidad Los controles para usar el control de velocidad se ubican en el volante de la dirección. 1. Presione ON y libérelo. 2. Acelere a la velocidad deseada. 3.
  • Página 76 Controles del conductor Para reasumir una velocidad establecida Presione RES y libérelo. Éste devuelve automáticamente el vehículo a la velocidad previamente establecida. Aumento de la velocidad mientras se usa el control velocidad Existen dos formas de establecer una velocidad mayor: •...
  • Página 77 Controles del conductor Disminución de la velocidad mientras se usa el control de velocidad Existen dos formas de reducir una velocidad establecida: • Mantenga presionado - hasta alcanzar la velocidad deseada y luego suelte el control. También puede usar el control - para usar la función Disminución al toque.
  • Página 78 Controles del conductor CONTROLES DEL VOLANTE DE LA DIRECCIÓN (SI ESTÁ EQUIPADO) Las siguientes funciones pueden activarse con los controles del volante: Volumen • Volumen más alto: Presione el botón superior en la parte posterior del control remoto. • Volumen más bajo: Presione el botón inferior en la parte posterior del control remoto.
  • Página 79 Controles del conductor Para seleccionar o eliminar el control de voz, presione el botón en la parte superior. Consulte información adicional en Sistema Bluetooth en el capítulo Sistemas de entretenimiento. 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 80 Bloqueos y seguridad LLAVES Con una llave se abren todas las cerraduras, se abre el tapón del tanque de combustible y se arranca el vehículo. Lleve siempre un duplicado de la llave en caso de emergencia. Las llaves están programadas para su vehículo; el uso de una llave no programada no permitirá...
  • Página 81 Bloqueos y seguridad Bloqueo eléctrico de puertas con llave pasiva Jale una de las manijas de puerta o la manija de la tapa de la cajuela. Debe haber una llave pasiva válida dentro del rango de detección de esa puerta. Nota: Si el vehículo ha permanecido con las puertas bloqueadas durante más de tres días, el sistema sin llave...
  • Página 82 Bloqueos y seguridad Bloqueo central y doble • Todas las puertas se cierran cuando se inserta la llave en el cilindro de la cerradura de la puerta del conductor y se gira a la posición de cierre. • Si la llave se gira una segunda vez a la posición de bloqueo dentro de un lapso de tres segundos, los indicadores de dirección...
  • Página 83 Bloqueos y seguridad SEGUROS DE PUERTAS A PRUEBA DE NIÑOS • Al colocar estos seguros, las puertas traseras no se pueden abrir desde el interior. • Las puertas traseras se pueden abrir desde el exterior cuando están sin seguro. Los seguros a prueba de niños están ubicados en el borde trasero de cada puerta trasera y deben colocarse por separado en cada...
  • Página 84 Bloqueos y seguridad Control remoto sin una llave plegable Control remoto con una llave plegable Control remoto con una llave pasiva Si el vehículo tuviese algún problema en el sistema de entrada sin llave a control remoto, asegúrese de entregar TODOS los transmisores de entrada a control remoto a su distribuidor autorizado, para ayudar a resolver el problema.
  • Página 85 Bloqueos y seguridad Desbloqueo de las puertas de dos pasos 1. Presione y suelte para desbloquear la puerta del conductor y la cajuela. 2. En un lapso de tres segundos, presione y suelte otra vez para desbloquear todas las puertas. Uno destello largo de las luces direccionales confirma que todas las puertas han sido desbloqueadas y que el sistema de alarma antirrobo ha sido desactivado.
  • Página 86 Bloqueos y seguridad Apertura y cierre global con llave pasiva El cierre global se puede activar utilizando el botón en la manija de la puerta del conductor. Para cerrar todas las ventanas, mantenga presionado el botón en la manija de la puerta del conductor durante cuando menos dos segundos.
  • Página 87 Bloqueos y seguridad Para cambiar la batería: Control remoto sin una llave plegable 1. Separe con cuidado la unidad de transmisor de la llave con un objeto plano (por ejemplo un destornillador) en la escotadura en la parte posterior. 2. Abra la unidad de transmisor separando las abrazaderas de retención a los lados con el objeto plano.
  • Página 88 Bloqueos y seguridad Control remoto con una llave pasiva 1. Deslice la corredera de liberación en la dirección de la flecha y quite la hoja de la llave. 2. Gire el destornillador en la posición que se muestra para separar las dos mitades del control remoto.
  • Página 89 Bloqueos y seguridad Nota: el reemplazo de la batería no provocará que se desprograme el transmisor a control remoto de su vehículo. El transmisor a control remoto debe funcionar normalmente después de haber reemplazado la batería. Reemplazo de transmisores de entrada a control remoto perdidos Si desea volver a programar su transmisor de entrada a control remoto porque perdió...
  • Página 90 Bloqueos y seguridad 6. En un lapso de 10 segundos presione cualquier botón en el transmisor de entrada a control remoto. Nota: si han pasado más de 10 segundos se verá en la necesidad de volver a iniciar el procedimiento. 7.
  • Página 91 Bloqueos y seguridad ENTRADA SIN LLAVE CON LLAVE PASIVA (SI ESTÁ EQUIPADO) El sistema sin llaves permite al conductor operar el vehículo sin el uso de una llave ni control remoto. La entrada sin llave requiere una llave pasiva válida que deberá estar situada dentro de uno del tres rangos de detección externos para desbloquear, bloquear y arrancar el...
  • Página 92 Nota: El sistema de llave codificada no es compatible con los sistemas de arranque remoto no distribuidos por Ford. El uso de estos sistemas puede provocar problemas en el arranque del vehículo y una pérdida de la protección de seguridad.
  • Página 93 Bloqueos y seguridad Indicador antirrobo El indicador antirrobo está ubicado en el grupo de instrumentos. • Cuando el encendido esté en la posición 0, el indicador destellará una vez cada dos segundos para indicar que la llave codificada está funcionando, como una forma de disuadir a los ladrones.
  • Página 94 Bloqueos y seguridad Programación de duplicados de las llaves Se puede codificar un máximo de ocho llaves para su vehículo. Para programar usted mismo una llave codificada, necesitará tener dos llaves codificadas previamente programadas (llaves que ya hayan hecho funcionar el vehículo) y una o más llaves nuevas no programadas disponibles, para una implementación oportuna de cada paso del procedimiento.
  • Página 95 Bloqueos y seguridad SISTEMA DE ALARMA (SI ESTÁ EQUIPADO) Este sistema protege el interior del vehículo contra entradas no autorizadas, detectando cualquier movimiento dentro del vehículo y la apertura no autorizada de las puertas, el cofre o la cajuela. Cuando el vehículo esté bloqueado y armado, el sistema de alarma monitoreará...
  • Página 96 Bloqueos y seguridad Activación de la alarma El sistema de alarma se activa a través de control remoto 20 segundos después de utilizar el sistema de bloqueo central si todas las puertas, el cofre y la cajuela están cerrados. Cuando la alarma se active, sonará durante 30 segundos y las luces direccionales destellarán durante 5 minutos.
  • Página 97 Asientos y sistemas de seguridad ASIENTOS El uso correcto de los asientos, cabeceras y cinturones de seguridad aumenta la protección para todos los pasajeros. Para asegurar la mayor protección, realice las siguientes instrucciones: • Siéntese en la posición más erguida posible, con el respaldo reclinado no más de treinta grados.
  • Página 98 Asientos y sistemas de seguridad Los apoyacabezas ajustables se componen de: • espuma tapizada que absorbe energía y una estructura (1), • dos vástagos de acero (2), • un botón de ajuste y liberación del manguito de guía (3), • un botón de cierre/extracción (4). Para ajustar el apoyacabezas, haga lo siguiente: 1.
  • Página 99 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: El apoyacabezas ajustable es un dispositivo de seguridad. Cuando sea posible, debe instalarse y ajustarse correctamente cuando el asiento está ocupado. Para retirar el apoyacabezas ajustable, haga lo siguiente: 1. Jale el apoyacabezas hasta que alcance su posición de ajuste más alta.
  • Página 100 Asientos y sistemas de seguridad Ajuste correctamente el apoyacabezas de modo que la parte superior de éste esté pareja con la parte superior de su cabeza y lo más cerca posible de la nuca. Para los ocupantes extremadamente altos, ajuste el apoyacabezas en su posición más alta.
  • Página 101 Asientos y sistemas de seguridad Ajuste del respaldo Gire la perilla o levante la palanca situada en el costado del asiento para ajustar el respaldo del asiento. ADVERTENCIA: Siempre maneje y viaje con su respaldo vertical y con el cinturón pélvico ajustado cruzando por encima de la parte baja de las caderas.
  • Página 102 Asientos y sistemas de seguridad Uso del soporte lumbar (si está equipado) El control lumbar se ubica en el lado interior del respaldo del asiento. Mueva la palanca para ajustar el soporte lumbar. Cómo plegar el respaldo del asiento hacia adelante (si está...
  • Página 103 Asientos y sistemas de seguridad Cómo regresar el respaldo del asiento a la posición vertical ADVERTENCIA: Antes de volver el respaldo a su posición original, asegúrese de que no haya quedado atrapada la carga ni ningún objeto detrás del respaldo. Después de volver el respaldo a su posición original, jálelo para asegurarse de que quedó...
  • Página 104 Asientos y sistemas de seguridad 3. Jale o empuje la palanca para aumentar o disminuir un poco el ángulo del cojín. Asiento eléctrico de 6 posiciones (si está equipado) ADVERTENCIA: Nunca ajuste el asiento ni el respaldo del conductor cuando el vehículo esté en movimiento. ADVERTENCIA: No amontone carga que sobrepase los respaldos para reducir el riesgo de lesiones en un choque o en un frenado repentino.
  • Página 105 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Si se reclina el respaldo, el ocupante podría deslizarse debajo del cinturón de seguridad del asiento, provocando serias lesiones personales en caso de un choque. ADVERTENCIA: Sentarse de manera incorrecta fuera de posición con el respaldo muy reclinado hacia atrás puede levantar el peso del cojín del asiento y afectar la decisión del sistema de sensores del pasajero, lo que puede ocasionar lesiones graves o la muerte en un choque.
  • Página 106 Asientos y sistemas de seguridad El control está ubicado en el costado exterior del cojín del asiento. Presione la parte delantera para inclinar el asiento. Presione el control para mover el asiento hacia adelante o hacia atrás. 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 107 Asientos y sistemas de seguridad Presione el control para reclinar el respaldo hacia adelante o hacia atrás. Ajuste de los asientos eléctricos de 2 posiciones (si está equipado) Para ajustar la altura del asiento, empuje el control hacia arriba o hacia abajo.
  • Página 108 Asientos y sistemas de seguridad Asientos térmicos (si está equipado) Los asientos delanteros térmicos son operados mediante controles giratorios en el tablero de instrumentos. La calefacción del asiento operará sólo cuando esté en la posición de encendido. Para hacer funcionar los asientos térmicos: •...
  • Página 109 Asientos y sistemas de seguridad ASIENTOS TRASEROS Cómo plegar los asientos traseros Uno o ambos respaldos traseros se pueden plegar para proporcionar espacio de carga adicional. Para bajar el respaldo de los asientos desde el interior del vehículo, haga lo siguiente: 1.
  • Página 110 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Antes de volver el respaldo a su posición original, asegúrese de que no haya quedado atrapada la carga ni ningún objeto detrás del respaldo. Después de volver el respaldo a su posición original, jálelo para asegurarse de que quedó completamente enganchado.
  • Página 111 Asientos y sistemas de seguridad Portavasos montados en el asiento y compartimiento de almacenamiento del descansabrazos (si está equipado) Los portavasos y el compartimiento para guardar se ubican en el descansabrazos del asiento trasero. Para acceder a los portavasos, gire el descansabrazos a la posición de uso.
  • Página 112 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Cada asiento de su vehículo tiene un cinturón de seguridad específico que está compuesto por una hebilla y una lengüeta que se diseñaron para utilizarlas juntas. 1) Utilice el cinturón de hombros sólo en el hombro externo. Nunca use cinturón de hombros bajo el brazo.
  • Página 113 Asientos y sistemas de seguridad Combinación de cinturones pélvicos y de hombros 1. Inserte la lengüeta del cinturón en la hebilla correcta (la hebilla más cercana a la dirección de la cual proviene la lengüeta) hasta que escuche un chasquido y sienta que se ha enganchado.
  • Página 114 Asientos y sistemas de seguridad Ajuste de altura de los cinturones de seguridad delanteros Para subirlos o bajarlos, oprima el botón de bloqueo del ajustador y muévalos como sea necesario. Nota: levantar la corredera un poco mientras oprime el botón de bloqueo hace más fácil liberar el mecanismo de bloqueo.
  • Página 115 Asientos y sistemas de seguridad El pretensor del cinturón no se activa en ningún choque de lado, por la parte trasera ni en colisiones frontales leves. ADVERTENCIA: El sistema de cinturones de seguridad del conductor y del pasajero delantero (incluidos retractores, hebillas y ajustadores de altura) se debe reemplazar si el vehículo participa en un choque que produce el inflado de las bolsas de aire delanteras y de las bolsas de aire y cortinas de aire laterales instaladas...
  • Página 116 Asientos y sistemas de seguridad SISTEMA DE SUJECIÓN SUMPLEMENTARIO DE BOLSA DE AIRE (SRS) (SI ESTÁ EQUIPADO) Precauciones importantes del Sistema de sujeción suplementario (SRS) El sistema de sujeción suplementario está diseñado para funcionar junto con el cinturón de seguridad para proteger al conductor y al pasajero delantero derecho de algunas lesiones en la parte superior del cuerpo.
  • Página 117 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Todos los ocupantes del vehículo, incluido el conductor, deben usar siempre los cinturones de seguridad en forma apropiada, incluso si se cuenta con un sistema de sujeción suplementario de bolsa de aire (SRS). ADVERTENCIA: Nunca ponga su brazo sobre el módulo de la bolsa de aire, ya que ésta puede provocar graves fracturas u otras lesiones al inflarse.
  • Página 118 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: No coloque nada en o sobre el módulo de la bolsa de aire. Colocar objetos sobre o al lado del área de inflado de la bolsa de aire puede hacer que estos objetos sean impulsados por la bolsa de aire hacia su rostro y torso, causando lesiones graves.
  • Página 119 Asientos y sistemas de seguridad Las bolsas de aire se inflan y desinflan rápidamente al activarse. Después de que la bolsa de aire se infla, es normal observar residuos de polvo, similares al humo, u oler el propelente quemado. Puede tratarse de fécula de maíz, polvo de talco o compuestos de sodio que pueden irritar la piel y los ojos, pero...
  • Página 120 Asientos y sistemas de seguridad Interruptor de activación y desactivación de la bolsa de aire del pasajero ADVERTENCIA: Asegúrese de que la bolsa de aire del pasajero esté desactivada si instala en el asiento del acompañante delantero un asiento de seguridad para niños orientado hacia atrás. ADVERTENCIA: Si necesita ajustar un asiento de seguridad para niños en un...
  • Página 121 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Cerciórese de que la bolsa de aire del pasajero esté activa cuando no haya un asiento de seguridad para niños en el asiento del acompañante delantero. Sistema de bolsas de aire laterales instaladas en el asiento (si está...
  • Página 122 Asientos y sistemas de seguridad ¿Cómo funciona el sistema de bolsas de aire laterales? Una etiqueta en el respaldo del asiento indica que hay bolsas de aire laterales instaladas. Las bolsas de aire laterales están instaladas en el costado de los respaldos de los asientos delanteros.
  • Página 123 Asientos y sistemas de seguridad Sistema de cortinas de aire laterales (si está equipado) ADVERTENCIA: No coloque objetos ni monte equipos sobre o cerca del forro del techo, en la barandilla lateral, que puedan entrar en contacto con una cortina de aire que se infle. Si no se siguen estas instrucciones, el riesgo de lesiones personales puede aumentar en caso de una colisión.
  • Página 124 Asientos y sistemas de seguridad ¿Cómo funciona el sistema de cortinas de aire laterales? Las insignias moldeadas en las vestiduras de los pilares A y B indican que hay instaladas bolsas de aire tipo cortina. Las bolsas de aire tipo cortina se encuentran sobre las ventanas laterales delanteras y traseras, dentro de la vestidura del techo.
  • Página 125 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Si la cortina de aire lateral se ha activado, la cortina de aire no volverá a funcionar. El sistema de cortinas de aire laterales (lo que incluye la vestidura de los pilares A, B y C y la vestidura del techo) debe ser inspeccionado y reparado por un distribuidor autorizado.
  • Página 126 Asientos y sistemas de seguridad SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA NIÑOS Vea las siguientes secciones para obtener instrucciones sobre cómo utilizar los sistemas de seguridad para niños en forma correcta. También vea Sistema de sujeción suplementario de bolsas de aire (SRS) en este capítulo para obtener instrucciones especiales sobre cómo usar las bolsas de aire.
  • Página 127 Asientos y sistemas de seguridad Recomendaciones para sistemas de seguridad para niños Tipo de sistema de Tamaño, altura, peso o edad del seguridad niño recomendado Niños Niños que ya no caben cómodamente Use un asiento auxiliar pequeños en un asiento de seguridad para con posicionamiento de niños (por lo general, niños que cinturón de seguridad.
  • Página 128 Asientos y sistemas de seguridad Recomendaciones para la instalación de sistemas de sujeción para niños Use cualquier método de sujeción según lo indica la X a continuación LATCH LATCH Cinturón Cinturón Sólo cin- (anclajes (sólo de segu- de segu- turón de inferio- anclajes ridad y...
  • Página 129 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Siempre siga atentamente las instrucciones y advertencias proporcionadas por el fabricante de cualquier sistema de seguridad para niños con el fin de determinar si el dispositivo de sujeción es adecuado para el tamaño, altura, peso o edad del niño.
  • Página 130 Todos los niños tienen talla diferente. Los límites proporcionados de altura, edad y peso del niño son recomendaciones o los requisitos mínimos de la ley. Ford recomienda consultar a un pediatra para asegurarse de que el asiento sea apropiado para su niño y que esté...
  • Página 131 Asientos y sistemas de seguridad Los niños de hasta cuatro años y que pesen entre nueve y 18 kg deben viajar en asientos para niños. Las bolsas de aire pueden causar la muerte o lesionar a un niño que se encuentre en un asiento para niños.
  • Página 132 Asientos y sistemas de seguridad 2. Jale hacia abajo el cinturón de hombros y júntelo con el cinturón pélvico. 3. Mientras los mantiene juntos, pase la lengüeta a través del asiento para niños de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que la correa del cinturón no esté...
  • Página 133 Ford Motor Company recomienda el uso de asiento de seguridad para niños con correa de sujeción superior.
  • Página 134 Asientos y sistemas de seguridad Su vehículo puede tener anclajes inferiores LATCH para la instalación de asientos para niños en las posiciones de asiento marcadas con el símbolo de asiento para niños. Los anclajes LATCH se ubican en el asiento trasero entre el cojín y el respaldo.
  • Página 135 ADVERTENCIA: Utilice un dispositivo de antirrotación cuando use el sistema LATCH. Ford recomienda que utilice una correa superior o una pata de soporte. Sujeción de asientos de seguridad para niños con correas de sujeción...
  • Página 136 Asientos y sistemas de seguridad Los anclajes de las correas en su vehículo están situados bajo una cubierta marcada con el símbolo del anclaje de correas (mostrados con título) o son una barras remetidas en el lado posterior del respaldo del asiento.
  • Página 137 Para que el cinturón pélvico y de hombros se ajuste mejor en los niños que han superado el tamaño de los asientos de seguridad para niños, Ford Motor Company recomienda el uso de un reforzador de colocación de cinturón.
  • Página 138 Asientos y sistemas de seguridad cinturón de hombros para una mayor comodidad. Intente mantener el cinturón cerca de la mitad del hombro y cruzado por el centro del pecho. Si acerca al niño al centro del vehículo (unos pocos centímetros o pulgadas), pero permaneciendo en la misma posición de asiento, puede ayudar a que el cinturón de hombros se ajuste correctamente.
  • Página 139 Asientos y sistemas de seguridad Tipos de asientos auxiliares Por lo general, existen dos tipos de asientos auxiliares con posicionamiento de cinturón: sin respaldo y con respaldo alto. Siempre use asientos auxiliares en conjunto con el cinturón pélvico/de hombros del vehículo. •...
  • Página 140 Asientos y sistemas de seguridad Los asientos para niños y auxiliares y varían en tamaño y forma. Seleccione un asiento auxiliar que mantenga el cinturón de pelvis bajo y ajustado en las caderas, nunca por el estómago, y le permita ajustar el cinturón de hombros por el pecho y caer holgadamente cerca del centro del hombro.
  • Página 141 Ford Motor Company recomienda reemplazar todos los conjuntos de cinturón de seguridad que se usan en vehículos que han participado en un accidente.
  • Página 142 Asientos y sistemas de seguridad ADVERTENCIA: Si no se inspecciona ni se reemplaza el mecanismo de los cinturones de seguridad o sistema de sujeción para niños de acuerdo con las condiciones anteriores, se pueden producir lesiones personales graves en caso de un choque. 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 143 Llantas, ruedas y carga INFORMACIÓN SOBRE GRADO DE UNIFORMIDAD DE LA CALIDAD DE LAS LLANTAS Los vehículos nuevos están provistos de llantas con una clasificación sobre ellas, llamada Grado de calidad de la llanta. Los grados de calidad se pueden encontrar, donde sea aplicable, en el costado de la llanta entre el reborde de la rodadura y el ancho máximo de...
  • Página 144 Llantas, ruedas y carga Temperatura A B C Las clases de temperatura son A (la más alta), B y C, las que representan la resistencia de la llanta a la generación de calor y su capacidad de disiparlo cuando se prueban en condiciones controladas en una rueda de prueba de laboratorio especificada.
  • Página 145 Es muy importante que adquiera un indicador de presión de llantas confiable, ya que los indicadores automáticos de las estaciones de servicio pueden ser inexactos. Ford recomienda el uso de indicadores de presión de llantas tipo digitales o cuadrantes en lugar de los indicadores de presión de llanta tipo varilla.
  • Página 146 Siempre infle sus llantas según la presión de inflado recomendada por Ford, incluso si ésta es menor a la información de presión de inflado máxima que aparece en la llanta. La presión de inflado de las llantas recomendada por Ford se encuentra en la Etiqueta de certificación del...
  • Página 147 Llantas, ruedas y carga Para revisar la presión de las llantas: 1. Asegúrese que las llantas estén frías, es decir que no hayan andado ni siquiera una milla. Si está revisando la presión cuando la llanta está caliente (es decir, cuando ha conducido más de 1.6 km [1 milla]), no reduzca la presión del aire.
  • Página 148 Llantas, ruedas y carga Presiones de inflado de las llantas Llantas en frío Hasta 80 km/h Versiones Medida de Carga normal Carga completa la llanta Delantera Trasera Delantera Trasera bares bares bares bares (psi) (psi) (psi) (psi) Todas T125/85 R 16 4.2 (61) 4.2 (61) 4.2 (61) 4.2 (61)
  • Página 149 Llantas, ruedas y carga Focus ST Hasta 160 km/h Versiones Medida de Carga normal Carga completa la llanta Delantera Trasera Delantera Trasera bares bares bares bares (psi) (psi) (psi) (psi) Todas 195/65 R 16* 2.3 (33) 2.3 (33) 2.3 (33) 2.3 (33) * Instale cadenas para nieve sólo en las llantas especificadas.
  • Página 150 Llantas, ruedas y carga Focus RS Llantas invernales hasta 210 km/h Versiones Medida de Carga normal Carga completa la llanta Delantera Trasera Delantera Trasera bares bares bares bares (psi) (psi) (psi) (psi) Todas 205/50 R 17* 2.5 (36) 2.3 (33) 2.5 (36) 2.3 (33) * Instale cadenas para nieve sólo en las llantas especificadas.
  • Página 151 Llantas, ruedas y carga CUIDADO DE LA LLANTA Inspección de sus llantas Inspeccione periódicamente si las bandas de rodadura de las llantas están disparejas o excesivamente gastadas y quite objetos como piedras, clavos o vidrio que se puedan haber incrustado en las ranuras de la banda de rodadura.
  • Página 152 Ford. El uso de cualquier llanta o rueda no recomendada por Ford puede afectar la seguridad y el rendimiento de su vehículo, lo que podría producir un aumento en el riesgo de pérdida de control del vehículo, volcadura, lesión personal y muerte.
  • Página 153 4. Utilice protección para los ojos y los oídos. Si desea instalar una llanta de 20 psi con una presión mayor que el máximo indicado, la instalación la debe realizar un distribuidor de Ford u otro servicio de llantas profesional.
  • Página 154 Llantas, ruedas y carga ADVERTENCIA: Si su vehículo está atascado en la nieve, lodo, arena, etc., no haga girar las llantas rápidamente; esto puede provocar la ruptura de una de ellas y causar una explosión. Una llanta puede explotar en apenas tres a cinco segundos. ADVERTENCIA: No haga girar las ruedas a más de 56 km/h.
  • Página 155 Llantas, ruedas y carga Rotación de las llantas Rotar las llantas según el intervalo recomendado (como se indica en la información de mantenimiento programado que viene con el vehículo), permitirá que las llantas se desgasten en forma más equilibrada, entregando un mejor rendimiento de las llantas y una mayor vida útil.
  • Página 156 Llantas, ruedas y carga Ubicación de la etiqueta de la llanta En el Pilar B o en el borde de la puerta del conductor encontrará una Etiqueta de la llanta que contiene la presión de inflado de ésta, según tamaño y otra información importante. Consulte la descripción de carga útil y gráfico en la sección Carga del vehículo: con y sin remolque.
  • Página 157 Llantas, ruedas y carga Aparte de una presión demasiado baja en la llanta o una llanta dañada, las siguientes situaciones pueden afectar la circunferencia de rodamiento: • La carga del vehículo es desigual • Cuando se arrastra un remolque o se sube o baja por una cuesta •...
  • Página 158 índice de carga, régimen de velocidad que aquellas proporcionadas originalmente por Ford. El uso de cualquier llanta o rueda no recomendada por Ford puede afectar la seguridad y el rendimiento de su vehículo, lo que podría producir un aumento en el riesgo de pérdida de control del vehículo, volcadura, lesión personal y...
  • Página 159 Llantas, ruedas y carga Instale cadenas para nieve únicamente en las ruedas delanteras. Los vehículos con Advancetrac pueden comportarse de modo excepcional al conducir, pero eso puede evitarse apagando el sistema. Consulte Control de estabilidad Advancetrac en el capítulo Manejo. CARGA DEL VEHÍCULO Esta sección lo guiará...
  • Página 160 Llantas, ruedas y carga Carga útil: es el peso combinado de carga y pasajeros que está transportando el vehículo. La carga útil máxima del vehículo se puede encontrar en la Etiqueta de la llanta o en el Pilar B o en el borde de la puerta del conductor (es posible que los vehículos exportados fuera de Estados Unidos y Canadá...
  • Página 161 Llantas, ruedas y carga Sólo ejemplo: Peso de la carga: incluye todo el peso agregado al Peso base listo para rodar, incluida la carga y el equipamiento opcional. Al remolcar, el peso de la lengüeta de remolque o el peso del pivote de la dirección también es parte del peso de la carga.
  • Página 162 Llantas, ruedas y carga GVW (Peso bruto vehicular): es el peso listo para rodar del vehículo, más la carga y los pasajeros. GVWR (Peso bruto vehicular máximo): es el peso máximo admisible del vehículo totalmente cargado (incluidas todas las opciones, equipamiento, pasajeros y carga).
  • Página 163 Llantas, ruedas y carga GCW (Peso bruto combinado): es el peso del vehículo cargado (GVW) más el peso del remolque totalmente cargado. GCWR (Peso bruto vehicular combinado máximo): es el peso máximo admisible del vehículo y del remolque cargado, incluida toda la carga y los pasajeros, que el vehículo puede manejar sin riesgo de sufrir daños.
  • Página 164 Llantas, ruedas y carga ADVERTENCIA: El Focus ST y el Focus RS no están aprobados para arrastre de remolques. Nota: no todos los vehículos son adecuados ni están aprobados para que se les instalen barras de remolque. Consulte primero a su distribuidor autorizado.
  • Página 165 Llantas, ruedas y carga Desinstalación del brazo del enganche de remolque ADVERTENCIA: No utilice ninguna otra herramienta para instalar o desinstalar el dispositivo de remolque. No modifique el mecanismo de montaje. No desensamble ni repare el enganche de remolque. 1. Retire el manguito protector. Inserte la llave y gírela hacia la izquierda para desbloquear.
  • Página 166 Llantas, ruedas y carga 1. Inserte verticalmente el brazo del enganche de remolque y empújelo hacia arriba hasta que se conecte. Mantenga sus manos lejos de la perilla. 2. Para asegurarlo: gire la llave hacia la derecha y retire la llave. 3.
  • Página 167 Llantas, ruedas y carga Desinstalación del brazo del enganche de remolque 1. Retire el manguito protector que cubre el hoyo de la llave. Inserte la llave y gírela hacia la izquierda para desbloquear. 2. Apoye el brazo del enganche de remolque.
  • Página 168 Llantas, ruedas y carga Desmontar el enganche de remolque de esta manera permite reinstalarlo fácilmente en cualquier momento. Coloque la cubierta nuevamente en su posición original. ADVERTENCIA: Para evitar el riesgo de heridas, nunca desmonte el enganche de remolque con el remolque conectado a éste.
  • Página 169 Manejo ARRANQUE Posiciones del encendido 0: esta posición también apaga el motor y todos los accesorios eléctricos y bloquea la columna de dirección. Esto evita que la columna de dirección se mueva. I: permite que los accesorios eléctricos, como el radio, funcionen mientras el motor no está...
  • Página 170 Manejo Si arranca un vehículo con transmisión automática: • Asegúrese que la palanca de cambio de velocidades esté en P (Estacionamiento). • Asegúrese que esté puesto el freno de estacionamiento. Si arranca un vehículo con transmisión manual: • Asegúrese de que la palanca de cambio de velocidad se encuentre en posición neutral.
  • Página 171 Manejo Arranque del motor sin llaves (si está equipado) Si su vehículo cuenta con sistema de arranque sin llave, puede arrancar el vehículo presionando el botón de arranque POWER junto con el pedal del freno, en vez de usar una llave. El botón de arranque POWER se localiza en la consola central.
  • Página 172 Manejo Método de reserva para arrancar: sostenga la llave junto a la cubierta de la columna de dirección, tal como se muestra. Con la llave en esta posición, puede utilizar el botón POWER para activar el encendido y arrancar su vehículo Ausencia de la llave de acceso inteligente: una vez que el vehículo arranque, permanecerá...
  • Página 173 Manejo FRENOS Los frenos de disco mojados son menos eficientes. Después de lavar su vehículo o manejarlo en lluvia fuerte, en caminos muy mojados o lodosos, toque el pedal de freno algunas veces mientras acelera para eliminar la humedad restante. Evite calles inundadas para evitar que las poleas y cables que activan la bomba de dirección se mojen.
  • Página 174 Manejo Freno de estacionamiento Para poner el freno de estacionamiento, jale la manija del freno lo más arriba posible. La luz de advertencia BRAKE se encenderá y permanecerá encendida hasta que se suelte el freno de estacionamiento. Para liberarlo, mantenga presionado el botón, jale la manija ligeramente hacia arriba y, luego, empuje la manija hacia abajo.
  • Página 175 Manejo SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE LA ESTABILIDAD ADVANCETRAC (SI ESTÁ EQUIPADO) ADVERTENCIA: Las modificaciones al vehículo que incluyen sistema de frenos, parrillas portaequipaje de refacción, suspensión, sistema de dirección, fabricación de llantas y/o tamaño de la rueda/llanta puede cambiar las características de manejo del vehículo y podrían afectar adversamente el rendimiento del sistema AdvanceTrac .
  • Página 176 Manejo El sistema AdvanceTrac proporciona las siguientes características de mejoramiento de la estabilidad para ciertas situaciones de manejo: • Traction Control (Control de tracción) (TCS), el cual funciona para ayudar a evitar el giro de las ruedas y la pérdida de tracción. •...
  • Página 177 Manejo • Si la condición de conducción es severa y su pie no está sobre el freno, el pedal de freno puede moverse mientras el sistema aplica una mayor fuerza de frenado. Puede que también escuche un silbido de aire que sale desde abajo del tablero durante esta condición grave. •...
  • Página 178 Manejo Durante eventos del Control electrónico de estabilidad, el icono de “automóvil desplazándose” en el grupo de instrumentos destellará. Algunas maniobras de manejo adversas pueden activar el sistema de Control electrónico de estabilidad, entre las que incluyen, pero no se limitan a: •...
  • Página 179 Manejo Características de AdvanceTrac Icono “automóvil Control de Funciones del botón desplazándose” tracción Predeterminado al Iluminado durante Activada Activada arranque revisión de foco Botón presionado en Encendido Activada Desactivada forma momentánea permanente Botón presionado nuevamente luego de Apagado Activada Activada la desactivación DIRECCIÓN Para evitar daños al sistema de dirección hidráulica:...
  • Página 180 Manejo Si el volante vibra, revise si hay: • un equilibrio incorrecto entre las ruedas FUNCIONAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (SI ESTÁ EQUIPADO) Interbloqueo del cambio de velocidades y freno El vehículo cuenta con una palanca de desbloqueo mecánico de emergencia que permite sacar la palanca de cambio de velocidades de la posición P (Estacionamiento) si hubo una falla eléctrica o la batería del vehículo está...
  • Página 181 Manejo Comprensión de las posiciones de la palanca de cambio de velocidades de la transmisión automática de 4 velocidades Este vehículo está equipado con una Estrategia de cambio de transmisión de adaptación. La Estrategia de cambio de adaptación ofrece una óptima función de transmisión y calidad de cambio.
  • Página 182 Manejo R (Reversa) Con la palanca de cambio de velocidades en R (Reversa), el vehículo se mueve hacia atrás. Siempre detenga completamente el vehículo antes de cambiar hacia y desde R (Reversa). N (Neutro) Con la palanca de cambio de velocidades en N (Neutro), el vehículo puede arrancar y desplazarse libremente.
  • Página 183 Manejo FUNCIONAMIENTO DE TRANSMISIÓN MANUAL (SI ESTÁ EQUIPADO) Uso del embrague Los vehículos con transmisión manual tienen un seguro de bloqueo del motor de arranque que evita que éste gire salvo que se presione a fondo el pedal del embrague. Para arrancar el vehículo: 1.
  • Página 184 Manejo Si no presiona totalmente el pedal del embrague hasta el piso, el cambio hará más esfuerzo, los componentes de la transmisión se gastarán prematuramente o se dañará la transmisión. No maneje con el pie sobre el pedal del embrague ni use el pedal del embrague para mantener el vehículo parado mientras espera en una pendiente.
  • Página 185 Manejo Reversa 1. Asegúrese de que su vehículo esté completamente detenido antes de cambiar a R (Reversa). Si no, puede dañar la transmisión. 2. Mueva la palanca de cambio de velocidades a la posición de neutro y espere al menos tres segundos antes de cambiar a R (Reversa). 5 velocidades Nota: la palanca de cambio de velocidades sólo se puede cambiar a R (Reversa) al moverla desde la izquierda de las velocidades 3 (Tercera) y...
  • Página 186 Manejo SISTEMA DE SENSOR DE REVERSA El Sistema detector de reversa (RSS) emite un sonido para advertir al conductor que hay obstáculos cerca de la defensa trasera cuando se selecciona R (Reversa) y el vehículo se mueve a velocidades inferiores a 5 km/h (3 mph).
  • Página 187 Manejo El RSS detecta obstáculos a una distancia de hasta 2 metros (6 pies) de la defensa trasera con un área de cobertura menor en las esquinas exteriores de la defensa (consulte las ilustraciones para ver las áreas aproximadas de cobertura). A medida que se acerca al obstáculo, la intensidad del sonido aumenta.
  • Página 188 Manejo • Puede ser más seguro permanecer en la explanada o en el acotamiento y disminuir en forma gradual la velocidad antes de volver al pavimento. Puede perder el control si no disminuye la velocidad, si gira demasiado el volante de la dirección o lo hace en forma abrupta. •...
  • Página 189 Manejo Maniobras de emergencia • En una situación de emergencia inevitable en que se tiene que hacer un viraje brusco, recuerde evitar “las maniobras excesivas” con su vehículo (es decir, gire el volante de la dirección sólo con la rapidez y la cantidad necesarias para evitar la emergencia).
  • Página 190 Manejo Lodo y agua Si debe manejar por un nivel de agua alto, hágalo lentamente. La tracción o la capacidad de frenado se puede ver limitada. Al manejar por agua, determine la profundidad; evite un nivel de agua superior al de la parte inferior de los cubos (si es posible) y maneje lentamente.
  • Página 191 Toda modificación al vehículo que levante el centro de gravedad puede hacer que el vehículo tenga más probabilidades de volcarse como resultado de la pérdida de control. Ford Motor Company recomienda tener precaución con cualquier vehículo equipado con una carga o dispositivo alto (tales como escalera o portaequipajes).
  • Página 192 Manejo MANEJO EN CONDICIONES ESPECIALES No conduzca en áreas inundadas a menos que esté seguro que el nivel del agua esté por debajo de la parte inferior de los rines. Si usted debe manejar por áreas inundadas, hágalo lentamente. Puede tener una tracción limitada o frenos mojados, por lo tanto mantenga una distancia de frenado mayor debido a que su vehículo no frenará...
  • Página 193 Emergencias en el camino CONTROL DE LUCES INTERMITENTES DE EMERGENCIA El control de las luces de emergencia está ubicado en el tablero de instrumentos cerca de la radio. Las luces intermitentes de emergencia funcionarán cuando el encendido esté en cualquier posición o aunque la llave no esté...
  • Página 194 Emergencias en el camino El interruptor de corte de la bomba de combustible se encuentra en el panel lateral, adelante de la puerta del conductor. Restablecimiento del interruptor: 1. Apague el encendido. 2. Revise si hay fugas en el sistema de combustible.
  • Página 195 Emergencias en el camino Amperaje y color de los fusibles estándar COLOR Cartucho Ampe- Maxifusi- de co- Minifusi- Fusibles Maxifusi- raje del bles de nexiones bles estándar bles fusible cartucho de fusi- bles Gris Gris Violeta Violeta Rosado Rosado Canela Canela 7.5 A Marrón...
  • Página 196 Emergencias en el camino Los fusibles están codificados de la siguiente manera: Ubicación de Amperaje de Circuitos protegidos fusibles y los fusibles relevadores 10 A Alimentación eléctrica de los módulos electrónicos 20 A Techo solar, asiento eléctrico del conductor 10 A Control del calefactor, columna de dirección, receptor del control remoto, reproductor de DVD...
  • Página 197 Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de Circuitos protegidos fusibles y los fusibles relevadores 7.5 A Accesorios del grupo de instrumentos (equipo de audio y navegación) 20 A Encendedor de cigarrillos, tomacorriente auxiliar trasero 10 A Luces diurnas automáticas 15 A Bomba de combustible 15 A...
  • Página 198 Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de Circuitos protegidos fusibles y los fusibles relevadores 20 A Sistema de acceso sin llaves 25 A Ventanas eléctricas, A/A No se usa 20 A Limpiaparabrisas No se usa 15 A Limpiador de la ventana trasera 15 A Luces de freno 25 A...
  • Página 199 Emergencias en el camino Caja de distribución de la corriente La caja de distribución de la corriente se ubica en el compartimiento del motor. Esta caja contiene fusibles de alta potencia que protegen a los sistemas eléctricos principales del vehículo contra sobrecargas. ADVERTENCIA: Siempre desconecte la batería antes de trabajar con fusibles de alta potencia.
  • Página 200 Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de Circuitos protegidos fusibles y los fusibles relevadores 60 A Alimentación de la caja de fusibles del compartimiento de pasajeros 2 80 A Control de aire acondicionado y calefacción 60 A No se usa (refacción) 30 A Sistema de frenos antibloqueo (ABS), bomba de control de...
  • Página 201 Emergencias en el camino Ubicación de Amperaje de Circuitos protegidos fusibles y los fusibles relevadores 30 A Lavafaros 15 A No se usa (refacción) 10 A Relevadores de encendido 10 A Transmisión automática 10 A Embrague del aire acondicionado 10 A No se usa (refacción) 10 A Control del clima en dos zonas...
  • Página 202 Emergencias en el camino CAMBIO DE UNA LLANTA DESINFLADA Si se desinfla una llanta al conducir: • no frene en forma brusca, • disminuya gradualmente la velocidad del vehículo, • sujete con firmeza el volante de la dirección, • desplácese lentamente hasta una zona segura a un costado del camino. Nota: si el vehículo cuenta con sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS), la luz indicadora se encenderá...
  • Página 203 Emergencias en el camino Extracción de la llanta de refacción Para acceder a la llanta de refacción, retire el piso de la cajuela. Suelte por completo el perno de sujeción girándolo hacia la izquierda y quite la llanta de refracción. Extracción del gato y las herramientas El gato y las herramientas se localizan en el fondo del...
  • Página 204 Emergencias en el camino ADVERTENCIA: No intente cambiar una llanta en el costado del vehículo cercano al tráfico en movimiento. Saque el vehículo del camino para evitar el peligro de ser golpeado al manejar el gato o al cambiar la rueda. Nota: los pasajeros no deben permanecer en el vehículo al levantarlo con el gato.
  • Página 205 Emergencias en el camino 4. Los puntos del vehículo para colocar el gato se encuentran un poco más adentro de las ruedas. 5. Coloque el gato en las muescas del estribo, junto a la llanta que esté cambiando. Gire la manija del gato hacia la derecha hasta que la llanta se haya levantado del suelo.
  • Página 206 * Las especificaciones de torsión son para las roscas de pernos y tuercas sin suciedad ni óxido. Sólo utilice los sujetadores de repuesto que recomienda Ford. ADVERTENCIA: Cuando instale una rueda, elimine siempre la corrosión, la tierra o los materiales extraños de las superficies de montaje de la rueda o de la superficie de la tracción de ruedas, tambor...
  • Página 207 Emergencias en el camino Preparación del vehículo Cuando la batería se desconecta o se instala una nueva, la transmisión automática debe volver a aprender su estrategia de cambios. Como consecuencia, la transmisión puede tener cambios firmes o suaves. Esta operación se considera normal y no afecta la función ni la durabilidad de la transmisión.
  • Página 208 Emergencias en el camino 2. Conecte el otro extremo del cable positivo (+) al terminal positivo (+) de la batería auxiliar. 3. Conecte el cable negativo (-) al terminal negativo (-) de la batería auxiliar. 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 209 Emergencias en el camino 4. Haga la conexión final del cable negativo (-) a una parte metálica expuesta del motor del vehículo descompuesto, lejos de la batería, del carburador y del sistema de inyección de combustible. Nota: no acople el cable negativo (-) a las líneas de combustible, las cubiertas de balanceo de motor, el múltiple de entrada ni componentes eléctricos como los puntos de conexión a tierra.
  • Página 210 Emergencias en el camino Retiro de los cables pasacorriente Retire los cables pasacorriente en orden inverso al que se conectaron. 1. Retire el cable pasacorriente de la superficie metálica de conexión a tierra. Nota: En las ilustraciones, los pernos destacados con un rayo se usan para designar la batería auxiliar.
  • Página 211 Emergencias en el camino 3. Retire el cable pasacorriente del terminal positivo (+) de la batería del vehículo auxiliar. 4. Retire el cable pasacorriente del terminal positivo (+) de la batería del vehículo descompuesto. Después de encender el vehículo descompuesto y de retirar los cables pasacorriente, déjelo funcionar en ralentí...
  • Página 212 Se recomienda remolcar su vehículo con un elevador y plataformas rodantes o equipos de plataforma plana. No remolque con una eslinga. Ford Motor Company no ha aprobado el procedimiento de remolque con eslingas. Si remolcan su vehículo desde la parte delantera, asegúrese de usar el equipo elevador correcto para levantar las ruedas delanteras del suelo.
  • Página 213 Emergencias en el camino Remolque de emergencia Si remolcan su vehículo desde la parte delantera, asegúrese de usar el equipo elevador correcto para levantar las ruedas delanteras del suelo. El gancho de remolque sólo debe usarse cuando sea necesario remolcar el vehículo una distancia corta ante una situación de emergencia.
  • Página 214 Limpieza LAVADO EXTERIOR Lave periódicamente el vehículo con agua fría o tibia y utilice un champú con pH neutro, como por ejemplo Motorcraft Detail Wash (ZC-3-A), el cual puede encontrarlo en un distribuidor autorizado. • Nunca utilice detergentes o jabones caseros fuertes, como por ejemplo lavavajillas o detergente para la ropa.
  • Página 215 Limpieza ENCERADO • Primero lave el vehículo. • No use ceras que contengan abrasivos; use Motorcraft Premium Liquid Wax (ZC-53-A), disponible en su distribuidor autorizado, o un producto de calidad equivalente. • No permita que el sellador de pintura entre en contacto con cualquier vestidura coloreada que no sea de la carrocería (partes negras opacas), como las manijas granuladas de las puertas, parrillas portaequipajes, defensas, molduras laterales, alojamientos del espejo o...
  • Página 216 Limpieza • Para eliminar la grasa o el alquitrán, use Motorcraft Bug and Tar Remover (ZC-42), disponible en su distribuidor autorizado. MOTOR Los motores son más eficaces cuando están limpios, ya que la acumulación de grasa y suciedad mantiene el motor más caliente de lo normal.
  • Página 217 Limpieza • Las hojas de los limpiadores pueden limpiarse con alcohol isopropílico (para frotar) o Motorcraft Premium Windshield Washer Concentrate (ZC-32-A), el cual puede adquirir en un distribuidor autorizado. Este líquido lavaparabrisas contiene una solución especial, además de alcohol, que ayuda a eliminar los depósitos de cera caliente en la hoja del limpiador y el parabrisas que queda en las instalaciones de lavado automático.
  • Página 218 Limpieza ADVERTENCIA: No use solventes químicos o detergentes fuertes al limpiar el volante de la dirección o el tablero para evitar que se contamine el sistema de la bolsa de aire. Si se derrama un líquido que manche, como café o jugo, en las superficies del tablero de instrumentos o tapizado interior, limpie de la siguiente forma: 1.
  • Página 219 Limpieza ADVERTENCIA: No use solventes para limpieza, blanqueadores ni tintura en los cinturones de seguridad del vehículo, ya que pueden aflojar el tejido del cinturón. ADVERTENCIA: En vehículos equipados con bolsas de aire instaladas en el asiento, no use solventes químicos ni detergentes fuertes.
  • Página 220 Póliza de garantía y guía de mantenimiento programado, y utilice siempre los servicios de un distribuidor Ford. Nota: Compruebe y rellene periódicamente los niveles de líquidos y el aceite del motor.
  • Página 221 Mantenimiento y especificaciones Trabajo con el motor apagado • Transmisión automática: 1. Coloque el freno de estacionamiento y cambie a P (Estacionamiento). 2. Apague el motor y quite la llave. 3. Bloquee las ruedas. • Transmisión manual: 1. Coloque el freno de estacionamiento, presione el pedal del embrague, coloque la palanca de cambio de velocidades en 1 (Primera) y suelte el pedal del embrague.
  • Página 222 Mantenimiento y especificaciones APERTURA DEL COFRE 1. Levante e incline hacia atrás la insignia de la tapa del cofre. 2. Inserte la llave y gírela hacia la izquierda para liberar el pestillo primario. Luego, gire la llave hacia la derecha para liberar el pestillo auxiliar.
  • Página 223 Mantenimiento y especificaciones IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES EN EL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR Motor de 2.0 L 1. Depósito del líquido lavaparabrisas 2. Depósito de líquido refrigerante del motor 3. Tapón de llenado del aceite del motor 4. Depósito de líquido de frenos y del embrague 5.
  • Página 224 Mantenimiento y especificaciones Motor de 2.5 L 1. Depósito del líquido lavaparabrisas 2. Depósito de líquido refrigerante del motor 3. Tapón de llenado del aceite del motor 4. Depósito de líquido de frenos y del embrague 5. Batería 6. Caja de distribución de la corriente 7.
  • Página 225 Mantenimiento y especificaciones Motor RS de 2.5 L 1. Depósito del líquido lavaparabrisas 2. Depósito de líquido refrigerante del motor 3. Tapón de llenado del aceite del motor 4. Depósito de líquido de frenos y del embrague 5. Batería 6. Caja de distribución de la corriente 7.
  • Página 226 Mantenimiento y especificaciones SISTEMA DE LIMPIAPARABRISAS Agregue agua limpia y un jabón neutro cuando el depósito tenga un nivel de agua bajo o esté vacío. Ajuste del rociador del lavaparabrisas La dirección de los rociadores del lavaparabrisas puede ajustarse utilizando un alfiler. 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 227 Mantenimiento y especificaciones CAMBIO DE LAS HOJAS DE LOS LIMPIADORES Cambie las hojas de los limpiadores al menos una vez al año. Inspecciónelas deslizando su dedo por el borde de cada hoja para sentir las irregularidades. La calidad de los limpiadores puede mejorar si se limpian las hojas de los limpiadores y el parabrisas.
  • Página 228 Mantenimiento y especificaciones ACEITE DEL MOTOR Revisión del aceite del motor Consulte la información de mantenimiento programado para conocer los intervalos adecuados para la revisión del aceite del motor. 1. Asegúrese de que el vehículo esté sobre una superficie plana. 2.
  • Página 229 Mantenimiento y especificaciones 7. Ponga la varilla indicadora en su lugar y asegúrese de que quede bien asentada. Cómo agregar aceite de motor 1. Revise el aceite del motor. Para obtener instrucciones, consulte Revisión del aceite del motor en este capítulo. 2.
  • Página 230 Cambie el filtro y el aceite del motor de acuerdo con el programa adecuado señalado en la información de mantenimiento programado. Los filtros de aceite Ford y de refacción Motorcraft están diseñados para proporcionar una mayor protección al motor y una vida útil más prolongada.
  • Página 231 Mantenimiento y especificaciones Si observa indicios de corrosión en la batería o en los terminales, quite los cables de los terminales y límpielos con un cepillo de alambre. Puede neutralizar el ácido con una solución de bicarbonato de sodio y agua. Nota: La incorporación de accesorios o componentes eléctricos o electrónicos al vehículo, por parte del distribuidor o del propietario puede afectar el rendimiento y la durabilidad de la...
  • Página 232 Mantenimiento y especificaciones La solución ácida y el plomo que contiene la batería, no debe desecharse de forma incorrecta, ya que podría dañar el suelo, subsuelo y el agua, y además representar un riesgo para la salud de la población. Desconexión de la batería Se recomienda que desconecte el terminal negativo del cable de la batería si su intención es guardar su vehículo por un período de tiempo...
  • Página 233 Mantenimiento y especificaciones ADVERTENCIA: al reconectar la batería, primero conecte el cable positivo y después conecte el cable de tierra al terminal negativo. Devuelva la batería usada al proveedor cuando la haya cambiado. LÍQUIDO REFRIGERANTE DEL MOTOR Revisión del líquido refrigerante del motor La concentración de refrigerante se debe mantener en 50/50 de líquido refrigerante y agua.
  • Página 234 Agregue el refrigerante del motor Motorcraft Premium Gold o equivalente que cumpla con la especificación WSS-M97B44-D de Ford. Consulte Especificaciones de productos de mantenimiento y capacidades en este capítulo. Si es necesario quitar la tapa del depósito del refrigerante cuando el motor todavía esté...
  • Página 235 éste. Líquido refrigerante del motor reciclado Ford Motor Company NO recomienda el uso de un líquido refrigerante reciclado para el motor, dado que aún no se dispone de un proceso de reciclaje aprobado por Ford.
  • Página 236 Mantenimiento y especificaciones • Las concentraciones de líquido refrigerante del motor por debajo del 40% disminuyen las características de protección contra la corrosión que posee el líquido refrigerante del motor y pueden causar daños en el motor. • Las concentraciones de líquido refrigerante del motor por debajo del 40% disminuyen las características de protección contra el congelamiento que posee el líquido refrigerante del motor y pueden causar daños en el motor.
  • Página 237 Mantenimiento y especificaciones Observe las siguientes pautas al manipular combustible para automóviles: • Apague todo artículo de tabaquería y llama al descubierto que exista en las cercanías antes de abastecer de combustible el vehículo. • Siempre apague el vehículo antes de abastecerse se combustible.
  • Página 238 Mantenimiento y especificaciones ADVERTENCIA: Al abastecerse de combustible, apague siempre el motor y nunca permita la presencia de chispas ni llamas cerca del cuello de llenado. Nunca fume al abastecer de combustible. El vapor del combustible es extremadamente peligroso bajo ciertas condiciones. Se debe tener cuidado para evitar la inhalación en exceso de los gases.
  • Página 239 Mantenimiento y especificaciones Sistema de combustible sin tapa” Easy Fuel™ El tanque de combustible está equipado con un sistema de llenado de combustible sin tapa Easy Fuel™, Esto le permite simplemente abrir la puerta del llenado de combustible e insertar la boquilla del llenado de combustible en el sistema.
  • Página 240 ADVERTENCIA: Utilice sólo gasolina sin plomo. El combustible con plomo puede causar daño permanente al convertidor catalítico y al sensor de oxígeno del motor. Ford rechaza toda responsabilidad por daños ocurridos como resultado de llenar el tanque con combustible con plomo. Aún cuando dicho daño no está cubierto por la garantía, vaya inmediatamente a su distribuidor autorizado si se...
  • Página 241 Mantenimiento y especificaciones Recomendaciones de octanaje Su vehículo está diseñado para usar gasolina sin plomo “Premium” con un octanaje de 92 (R+M)/2. No se preocupe si a veces su motor tiene leves detonaciones. Sin embargo, si presenta un cascabeleo fuerte en la mayoría de las condiciones de manejo mientras usa combustible del octanaje recomendado, consulte con su distribuidor autorizado para evitar daños en el motor.
  • Página 242 Mantenimiento y especificaciones Carga de combustible con un contenedor portátil Con el sistema de combustible sin tapa Easy Fuel™, siga las siguientes instrucciones cuando llene el tanque usando un contenedor portátil de combustible: ADVERTENCIA: No inserte la boquilla del contenedor de combustible portátil o embudos de refacción en el sistema Easy Fuel™...
  • Página 243 Mantenimiento y especificaciones Llenado del tanque La capacidad de combustible anunciada del tanque de combustible en su vehículo es igual a la capacidad promedio de llenado del tanque de combustible, tal como aparece en la sección Especificaciones de productos de mantenimiento y capacidades de este capítulo. La capacidad anunciada es igual a la combinación entre la cantidad de capacidad indicada y la reserva de vacío.
  • Página 244 Mantenimiento y especificaciones Cálculo para ahorrar combustible 1. Llene el tanque completamente y registre la lectura inicial del odómetro. 2. Cada vez que llene el tanque, registre la cantidad de gasolina agregada. 3. Después de llenar al menos tres a cinco veces el tanque, llene el tanque de combustible y registre la lectura actual del odómetro.
  • Página 245 Mantenimiento y especificaciones La gráfica muestra la relación entre el consumo de combustible, la velocidad y la selección de velocidades. El consumo de 2ª combustible aumenta cuando se 3ª mantienen velocidades más bajas 4ª 5ª para mejorar la aceleración. • El uso suave y moderado puede aumentar el ahorro de combustible hasta en un 10%.
  • Página 246 Mantenimiento y especificaciones • El manejo sobre terreno plano implica un mayor ahorro de combustible en comparación con el manejo sobre terreno montañoso. • Las transmisiones proporcionan un mayor ahorro de combustible al usarlas a la velocidad de crucero máxima y con presión constante sobre el acelerador.
  • Página 247 2. Compruebe visualmente el nivel de líquido. 3. Si es necesario, agregue líquido de frenos DOT 4 que cumpla con las especificaciones de Ford utilizando un contenedor nuevo y limpio, hasta que el nivel alcance MAX. Consulte Especificaciones de productos de mantenimiento y capacidades en este capítulo.
  • Página 248 Mantenimiento y especificaciones 3. Con el freno de estacionamiento puesto y el pie en el pedal del freno, arranque el motor y mueva la palanca de cambio de velocidades por todas las velocidades. Dé tiempo suficiente para que cada cambio se acople por completo.
  • Página 249 5. Instale y apriete el tapón de llenado con firmeza. Use sólo un aceite que cumpla con las especificaciones de Ford. 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing...
  • Página 250 Mantenimiento y especificaciones 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 251 Mantenimiento y especificaciones 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 252 Mantenimiento y especificaciones 2010 Focus Mexico (fmx) Supplement, 1st Printing South_American_Spanish (g_span)
  • Página 253 Mantenimiento y especificaciones DIMENSIONES DEL VEHÍCULO (3 puertas y 5 puertas) Dimensiones del vehículo Milímetros A = Distancia entre ejes 2,640 B = Largo total (excepto Focus ST y RS) 4,337-4,351 B = Largo total (Focus ST) 4,357 B = Largo total (Focus RS) 4,402 C = Altura total 1,458-1,497...
  • Página 254 Mantenimiento y especificaciones Cuatro puertas Dimensiones del vehículo Milímetros A = Distancia entre ejes 2,640 B = Largo total 4,481 C = Altura total 1,458-1,497 D = Distancia entre las ruedas 1,535-1,545 delanteras D = Distancia entre las ruedas 1,531-1,541 traseras B = Ancho total (incluyendo los 2,020...
  • Página 255 Índice Asientos de seguridad para nin ˜ os ..........130 en el asiento delantero ..131 Aceite del motor .......228 en el asiento trasero ....131 advertencia de cambio de Asientos de seguridad para aceite a la brevedad, centro niños de mensajes ......228 Recomendaciones ....128 capacidades de llenado ..250 especificaciones ......250...
  • Página 256 Índice Carga de vehı ´ culo .....159 Control de velocidad ....75 Cenicero(s) .........69 Controles asiento ele ´ ctrico .....104 Centro de mensajes ....19 columna de direccio ´ n ....78 Centro de mensajes electro ´ nicos .........19 Cinturones de seguridad Dimensiones del vehı ´ culo ..253 (vea Sistemas de seguridad) ....111, 113–114 Direccio ´...
  • Página 257 Índice Faros de niebla ......44 Limpieza del vehı ´ culo compartimiento del motor ..216 Faros delanteros encerado ........215 destello para pasar ....45 hojas del limpiador ....216 Focos ...........48 interior ........218 lavado ........214 Freno de estacionamiento ..174 piezas de pla ´ stico ....216 Frenos ........173 ruedas ........215 antibloqueo ......173...
  • Página 258 Índice faros delanteros ......43 faros delanteros, destello para Recomendaciones para rebasar ........45 sistemas de sujeción para interiores .......47, 49–50 niños ..........128 reemplazo de focos ....50 tablero, atenuacio ´ n ....46 Recordatorio de cinturo ´ n de seguridad ........115 Luces, de advertencia e indicadoras ........10 Relevadores .......194 frenos antibloqueo (ABS) ..173...
  • Página 259 Índice Sistema de encendido con iluminacio ´ n del tablero e botón de presión .......171 interior ........46 limpieza ........217 Sistema de entrada a control remoto .........83 Tablero de instrumentos apertura de la cajuela ....86 grupo .........10 cierre/apertura de puertas ........85–86 Tapo ´...
  • Página 260 Índice lavador y limpiador traseros ..63 Ventilacio ´ n del vehı ´ culo ...172 Varilla indicadora de nivel de aceite Volante de la direccio ´ n aceite del motor .....228 controles ......75, 78 lı ´ quido para transmisio ´ n inclinacio ´...