Introducir A.R.-Dec (Enter R.A.-Dec): También es posible almacenar un conjunto de coordenadas determinadas
de cualquier objeto introduciendo sus correspondientes valores de ascensión recta y declinación. Acceda al
comando "Enter RA-DEC" y pulse ENTER. La pantalla solicitará que introduzca en primer lugar la coordenada de
A.R. y posteriormente la de declinación del objeto deseado.
Guardar objeto terrestre (Save Land Object): El instrumento puede igualmente utilizarse como telescopio
terrestre. Cualquier objeto terrestre fijo puede ser almacenado en memoria salvando sus coordenadas de altitud y
acimut relativas a la situación del telescopio en el momento de la observación. Debido a que estos objetos
corresponden a una situación determinada del telescopio, tan sólo son válidos para esa situación en concreto.
Para guardar objetos terrestres, hay que centrar de nuevo el objeto en el buscador. A continuación, acceda al
comando "Save Land Obj" y pulse ENTER. La pantalla solicitará que introduzca un número comprendido entre 1 y
200 para identificar el objeto. Pulse ENTER de nuevo para salvar el objeto en la base de datos.
Para sustituir el contenido de cualquiera de los objetos definidos por el usuario, simplemente guarde un nuevo objeto
utilizando uno de los números de identificación existentes; el telescopio reemplazará el objeto anterior por el nuevo.
Mostrar AR/DEC (Get RA/DEC
posición actual del telescopio.
Dirigirse a A.R./Dec (Goto R.A./Dec)
declinación y girar hacia esa posición.
Sugerencia: Para almacenar un juego de coordenadas (A.R./Dec) permanentemente en la base de datos del telescopio,
sálvelo como si fuese un objeto definido por el usuario tal como se ha descrito anteriormente.
Identificación (Identify):
desconocido en el campo de visión del ocular. Adicionalmente, el modo Identify puede utilizarse para encontrar cualquier
otro objeto celeste cercano al que estemos observando. Por ejemplo, si el telescopio está apuntando a la estrella más
brillante de la constelación Lyra, seleccionamos Identify y a continuación accedemos al catálogo Named Star sin duda la
pantalla indicará Vega como la estrella que estamos observando. Sin embargo, si seleccionamos Identify y accedemos a
los catálogos Named Object o Messier, la unidad de control nos hará saber que la Nebulosa del Anillo (M57) se encuentra a
6° de nuestra posición actual. Si accedemos al catálogo de Estrella Dobles (Double Star) descubriremos que Epsilon Lyrae
se encuentra tan sólo a 1° de Vega. Para utilizar el modo Identify:
•
Pulse la tecla Menú y seleccione la opción Identify.
•
Utilice las teclas Up y Down para seleccionar el catálogo en
el que buscar.
•
Pulse ENTER para iniciar la búsqueda.
Nota: Algunas bases de datos contienen miles de objetos, y por ello
podemos tardar uno o dos minutos en conseguir los resultados.
Función GoTo de precisión (Precise GoTo)
La serie CGEM tiene una función GoTo de precisión que puede
ayudarle en la localización de objetos muy débiles y el centrado de
objetos con la máxima fiabilidad posible en el campo de visión para
la obtención de fotografías o imágenes con cámaras CCD. Esta
función busca automáticamente la estrella más brillante cercana al
objeto deseado y solicita al usuario centrarla cuidadosamente en el
ocular. La unidad de control calcula a continuación la pequeña
diferencia existente entre la posición GoTo y la posición centrada.
En base a esta diferencia, el telescopio apuntará al objeto en
cuestión con una mayor precisión. Para utilizar esta función:
1.
Pulse la tecla MENU y utilice las teclas Up y Down para
seleccionar la opción Precise GoTo.
•
Elija Database para seleccionar el objeto que desea
observar entre los catálogos de bases de datos o,
•
Elija AR/DEC para introducir un juego de coordenadas
celestes a las que quiera desplazarse.
2.
Una vez seleccionado el objeto deseado, la unidad de
control buscará e indicará la estrella brillante más cercana
al mismo. Pulse ENTER para dirigir el telescopio a la
estrella brillante de alineación.
3.
Utilice las teclas de dirección para centrar la estrella de
alineación en el ocular.
4.
Pulse ENTER para dirigirse al objeto.
) -
Esta opción muestra las coordenadas de ascensión recta y declinación de la
-
Esta opción permite introducir unos valores específicos de A.R. y
Esta opción sirve para dos propósitos; primero, puede emplearse para identificar un objeto
21