2.4.2 Requisitos del lugar de ins-
talación
• Espacios: pobres en polvo, secos, bien
ventilados.
• Superficie de apoyo: plana.
2.4.3 Antes de la primera puesta
en servicio
1. Efectuar un examen visual.
2. Comprobar la conexión eléctrica.
3. Comprobar el nivel de aceite (véase
cap. 2.6.6).
2.4.4 Conexión eléctrica
• La tensión de alimentación y los datos en
la placa de características deben ser igua-
les.
• Protección por fusible eléctrica según datos
técnicos.
• Respetar las disposiciones VDE 0100 y
0105.
En caso de utilizar cables de prolonga-
ción: sección transversal de cable: mín.
2,5 mm²; máx. longitud de cable:10 m.
2.4.5 Llenado del lubricador por
neblina
Para compresores con lubricador por nebli-
na:
1. Despresurizar el compresor/depósito.
2. Volver a extraer el enchufe de red.
3. Desmontar el depósito de aceite del lu-
bricador por neblina desatornillándolo.
(Fig. 3a)
Utilizar
aceite
apropiado
B770000).
2.4.6 Ajuste del lubricador por
neblina
1. Enroscar el tornillo de regulación con cui-
dado con un destornillador en sentido
horario. Luego atornillar 1/2 hasta 1
vuelta (figura 3a).
2. En caso de reducción de aire, se puede
ver en la mirilla superior un poso de acei-
te como formación de gota.
Dosificación: 1 gota a 300-600 l/min de
consumo de aire. Reajustar y controlar
regularmente en caso de necesidad.
Atención: utilizar mangueras de aire com-
primido separadas para el aire oleoso ≤ 10
m. Tener en cuenta el manual de instruccio-
nes "Herramientas neumáticas".
2.5
Deben observarse las indicaciones de
seguridad.
2.5.1 Uso
1. Conectar el enchufe de red.
2. Conectar la manguera de aire comprimi-
3. Conectar a continuación los consumido-
4. Encender el compresor en el interruptor
Al alcanzar la presión de conexión, el com-
presor arranca automáticamente.
2.5.2 Ajuste de la presión de tra-
1. Tirar hacia arriba el botón de ajuste en el
2. Girar en sentido horario = la presión au-
3. Leer la presión de trabajo ajustada en el
(n.º
de
art.
4. Presionar el botón de ajuste hacia abajo
Observar los datos técnicos de las herra-
mientas/aparatos neumáticos.
2.5.3 Después del uso
1. Apagar el compresor.
2. Interrumpir el suministro de corriente.
3. Separar la boquilla insertable de la man-
4. Limpiar el compresor en caso necesario
5. Despresurizar el compresor (véase cap.
6. Transportar el compresor hasta el lugar
Funcionamiento
No sobrecargar el compresor: no sobre-
pasar el número máx. de ciclos de conmu-
tación y la relación del tiempo de servicio
respecto a la parada.
do al acoplamiento rápido del compre-
sor. Se enclava automáticamente.
res.
de conexión/desconexión (pos. 10). El
compresor se pone en marcha y se apa-
ga automáticamente a presión máxima:
está listo para el funcionamiento.
bajo
manorreductor (de filtro) (figura 4a).
menta. Girar en sentido antihorario = la
presión se reduce.
manómetro (pos. 13).
para bloquearlo.
guera de aire comprimido del acopla-
miento rápido.
(véase cap. 2.6.2).
2.6.1).
de almacenamiento (véase cap. 2.4.1).
E
SEM
II/25