Descargar Imprimir esta página

DAYVIA WELLBI Instrucciones De Uso página 62

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 59
7. Al volver a presionar el botón de selección de modo (2),
se ofrece una luz blanca neutra (sin azul) para una ilumina-
ción adicional sin fines terapéuticos. El estándar es la alta
intensidad.
- Una pulsación sobre el 3 pasará la lámpara a intensidad
media.
- Otra pulsación sobre el 3 pasará la lámpara a baja inten-
sidad.
- No hay temporizador en este modo de luz.
- Después de eso, otra pulsación en 2 nos lleva a la luz blanca
azulada (modo por defecto) y el ciclo comienza de nuevo
8. Para el modo terapéutico, el tiempo es decreciente y las
luces indicadoras se apagan progresivamente, una vez ago-
tado el tiempo programado, la lámpara se apaga automáti-
camente.
- Puede apagar el dispositivo simplemente presionando el
interruptor de encendido/apagado (1).
RECOMENDACIONES DE USO
Coloque la lámpara a 30 - 70 cm de los ojos en el campo de
visión (ángulo de aproximadamente 30 ° frente a la cara),
no es necesario que la mire continuamente con los ojos,
continúe su actividad con normalidad (desayuno, lectura,
trabajo de oficina , computadora, maquillaje ...).
Para un uso agradable y sin reflejos, asegúrese siempre de
que la habitación esté iluminada (especialmente los prime-
ros días de uso) para minimizar el contraste entre la ilumina-
ción de la lámpara y su entorno.
Es recomendable comenzar las sesiones de fototerapia tan
pronto como sienta falta de luz antes de que aparezcan los
primeros síntomas de la tristeza invernal.
En la prevención o el tratamiento de la depresión invernal,
es preferible practicar las sesiones por la mañana después
de despertarse.
Haga una sesión cada mañana y por ciclos de 3 semanas
durante el período de menos luz. Estas cifras se adaptarán a
cada persona según los resultados obtenidos tras unos días
de tratamiento.
En general, todas las personas que deseen compensar su
falta de luz (temporada de invierno, trabajo en un ambiente
cerrado ...) mediante la fototerapia deben priorizar una
exposición por la mañana: Recomendamos una exposición
entre 30 minutos y una hora (ver arriba dependiendo de la
distancia) al nivel máximo de intensidad. Esta exposición ma-
tutina, idealmente justo después de despertarse, también se
recomienda para personas que se encuentran al final de la
fase (quedarse dormido demasiado tarde y dificultad para
emerger por la mañana) y para personas que se preparan
2 a 3 días antes de un viaje al este (cruzando más de 3 zo-
nas horarias), los efectos del desfase horario se reducirán al
mínimo.
La fototerapia al final del día está reservada para personas
que trabajan de noche, personas en fase temprana (acos-
tarse demasiado temprano y levantarse demasiado tempra-
no por la mañana) y personas que se preparan para un viaje
al oeste (cruzando más de 3 zonas horarias) para evitar el
síndrome del jet lag.
Después de su sesión diaria de fototerapia, puede usar su
lámpara DAYVIA Slim Style como lámpara de escritorio du-
rante todo el día.
WELLBI
SP

Publicidad

loading