6. Mantenimiento
6.1. Aspectos generales
La bomba y todo el sistema deben ser revisados y some-
terse a mantenimiento a intervalos regulares. El período
de mantenimiento lo determina el fabricante y forma par-
te de las condiciones generales de funcionamiento. Si se
trabaja con sustancias agresivas y/o abrasivas, se debe
consultar al fabricante, ya que esta circunstancia puede
acortar los intervalos de mantenimiento.
Se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
•
Las instrucciones de operación deben estar a dispo-
sición del personal de mantenimiento y cumplirse en
todo momento. Solo se pueden realizar los trabajos y
medidas de mantenimiento aquí indicados.
•
Todos los trabajos de mantenimiento, inspección y
limpieza de la máquina y de la instalación deben ser
realizados con el máximo cuidado, en un entorno de
trabajo seguro y por personal especializado y forma-
do. Además, se debe usar el equipo de protección in-
dividual necesario. La máquina debe estar desconec-
tada de la red eléctrica para realizar todos los trabajos.
Debe evitarse una reconexión accidental del equipo.
Cuando se trabaja en balsas y/o depósitos, también
se debe cumplir con las medidas de protección co-
rrespondientes según la normativa vigente (BGV/
GUV en Alemania).
•
Por encima de un peso de 50 kg, se deben utilizar
dispositivos de elevación auxiliares en perfectas con-
diciones técnicas y aprobados oficialmente para subir
y bajar la máquina.
Asegúrese de que las eslingas, cuerdas, cadenas y
dispositivos de seguridad del cabrestante manual es-
tén técnicamente en perfecto estado. Solo cuando los
dispositivos de elevación estén técnicamente en per-
fecto estado se podrá comenzar con los trabajos. ¡Sin
no se realizan estas comprobaciones existe peligro de
muerte!
•
Los trabajos eléctricos en la máquina y el sistema
deben ser realizados por un técnico instalador. En el
caso de las máquinas Ex aprobadas, también se debe
observar el capítulo «Protección Ex» del anexo.
•
Si se utilizan disolventes y productos de limpieza alta-
mente inflamables, está prohibido usar llamas abier-
tas, luces desprotegidas y fumar.
•
Hay que descontaminar las máquinas que trabajen
con sustancias nocivas para la salud o que entren en
contacto con tales. También hay que asegurarse de
que no se formen ni haya presentes gases nocivos
para la salud.
•
Asegúrese de que las herramientas y materiales ne-
cesarios estén disponibles. El orden y la limpieza ga-
rantizan un trabajo seguro e impecable en la máquina.
Retire el material de limpieza y las herramientas usa-
das de la máquina después de completar los trabajos.
Mantenga todos los materiales y herramientas en el
lugar previsto para ellos.
•
Las sustancias de trabajo (p. ej., los aceites, lubrican-
tes, etc.) deben ser recogidos en recipientes adecua-
dos y eliminados cumpliendo la normativa (Directiva
75/439/CEE y los decretos según el art. 5a, 5b de la
Ley alemana de eliminación de residuos). El uso de
vestimenta protectora adecuada es obligatorio para
realizar trabajos de limpieza y mantenimiento. Dicha
vestimenta deberá eliminarse conforme al código de
residuos TA 524 02 y a la directiva 91/689/CEE. Solo
se pueden utilizar lubricantes recomendados por el
fabricante. Nunca mezcle diferentes tipos de aceites
y lubricantes. Utilice únicamente piezas originales del
fabricante.
Cualquier marcha de prueba o prueba de funciona-
miento de la máquina solo debe realizarse cumplien-
do las condiciones generales de funcionamiento.
Tipo de aceite: HOMA ATOX biodegradable. El aceite
usado debe desecharse adecuadamente.
En caso de usar aceites blancos, se debe tener en cuenta
lo siguiente:
•
A la hora de añadir más aceite y/o renovar el aceite,
solo deben utilizarse productos del mismo fabricante
•
Las máquinas que hasta ahora se hayan utilizado con
otros productos deberán limpiarse a fondo antes de
poder operar con aceites blancos.
6.2. Intervalos de mantenimiento
Antes de la primera puesta en marcha o después de un
almacenaje prolongado:
•
Comprobación de la resistencia de aislamiento
•
Comprobación del nivel de llenado del compartimen-
to o cámara estancos
•
Comprobación de la presencia de daños en el sello
mecánico.
Mensualmente:
•
Control de consumo de corriente y tensión
•
Comprobación de los dispositivos de conmutación
utilizados para los termistores PTC, control del com-
partimento estanco, etc.
Semestralmente:
•
Inspección visual de los cables de alimentación
•
Inspección visual de los soportes de los cables y de
los tensores de los cables
•
Inspección visual de los accesorios, por ejemplo, dis-
positivos de suspensión, dispositivos de elevación,
etc.
1000 horas de funcionamiento o como máximo cada
año:
•
Control de consumo de corriente y voltaje.
•
Verificación de los dispositivos de conmutación utili-
zados para termistores PTC, sensor de humedad, etc.
•
Inspección visual de los cables de alimentación elec-
trónica.
Inspección visual del soporte del cable y tensión
•
de la cuerda
Inspección visual de accesorios, por ejemplo dis-
•
positivo para colgar, dispositivos de elevación,
etc.
3000 horas de servicio:
•
Control visual en bombas con cámara de aceite
•
Control visual en bombas sin cámara de aceite
ESPAÑOL | 17