2.10. Sustancias a bombear
Cada sustancia a bombear difiere en su composición,
agresividad, abrasividad y muchos otros aspectos. En ge-
neral, nuestras bombas se pueden utilizar para múltiples
campos de aplicación. Encontrará información más deta-
llada en la hoja de datos de la bomba y en el documento
de confirmación del pedido. En este sentido, cabe señalar
que una modificación en la densidad, viscosidad o com-
posición en general puede modificar muchos parámetros
de la bomba.
También se requieren diferentes materiales y formas de
rodete dependiendo de los distintos tipos de sustancias
utilizadas. Cuanto más precisa sea la información que nos
facilite en el momento de realizar su pedido, mejor logra-
remos que nuestra bomba se adapte a sus requisitos. Si
se producen cambios en el campo de aplicación y/o en la
sustancia a bombear, estaremos encantados de asesorar-
le.
Al cambiar la bomba para bombear otra sustancia, se de-
ben tener en cuenta los siguientes puntos:
•
Las bombas que hayan estado en servicio con agua
sucia y/o aguas residuales deben limpiarse a fondo
antes de usarse con agua limpia.
•
Las bombas que han estado en servicio bombeando
sustancias nocivas para la salud generalmente deben
descontaminarse antes de bombear otras sustancias.
Además, deberá comprobarse si la bomba realmente
puede utilizarse con otras sustancias.
•
En bombas que funcionan con lubricantes o refrige-
rantes (p. ej., con aceite), estos podrían mezclarse
con la sustancia a bombear si el sello mecánico está
defectuoso.
•
¡Peligro por sustancias explosivas!
•
Queda totalmente prohibido bombear sustancias ex-
plosivas (p. ej., gasolina, queroseno, etc.).
•
¡La bomba no está diseñada para estas sustancias!
08 | ESPAÑOL
3. Descripción general
3.1. Uso
Las bombas de HOMA bombean aguas residuales domés-
ticas, municipales e industriales, materias fecales y lodos,
incluso con alto contenido de sólidos y materia fibrosa, así
como todo tipo de agua sucia. Los lugares de aplicación
abarcan desde pequeños edificios residenciales o industria-
les hasta grandes estaciones de bombeo y plantas de tra-
tamiento de aguas residuales. Las bombas de la serie CTP
son aptas para bombear sustancias corrosivas y abrasivas,
agua sucia y aguas residuales químicamente agresivas y
productos químicos líquidos. Las bombas no son aptas para
bombear sustancias con componentes altamente abrasivos
(p. ej., arena, grava, piedra). El uso en modo reducido no
está permitido. Según el tipo de instalación y la refrigeración
del motor, el nivel mínimo de la sustancia a bombear debe
estar siempre por encima del borde superior de la carca-
sa de la bomba. La temperatura de la sustancia a bombear
puede alcanzar un máximo de 40 °C, a corto plazo hasta un
máximo de 60 °C. Con la presencia de productos químicos,
menos si es necesario. La densidad máxima de la sustancia
a bombear es de 1100 kg/m³ y el pH puede ser de 5–14.
3.2. Tipos de uso
El motor está diseñado para el modo de servicio S1 (fun-
cionamiento continuo) con una frecuencia de conmuta-
ción máxima de 20 ciclos de conmutación por hora. Los
sistemas hidráulicos son adecuados para la operación
continua permanente, p. ej., para el suministro de agua
sanitaria industrial.
3.3. Estructura
La unidad totalmente sumergible consta de motor, carcasa
de bomba y rodete correspondiente. Todos los componen-
tes importantes están generosamente dimensionados.
N.º
Denominación
1
Asa
2
Interruptor de nivel
3
Placa de especificaciones técnicas
4
Carcasa de la bomba
5
Boca de succión
6
Boca de impulsión
7
Entrada de cables
8
Carcasa del motor