Los riesgos de la ablación por radiofrecuencia se minimizan si se programa un modo de estimulación
asíncrono sin respuesta a la frecuencia antes del procedimiento, si se evita el contacto directo entre el
catéter de ablación y el cable o el dispositivo implantados, si se coloca una placa de conexión a tierra
para que la trayectoria de corriente no pase cerca o por el sistema del dispositivo; por ejemplo, si se
sitúa la placa por debajo de las piernas o las nalgas del paciente, y si se tiene disponible un
programador o un equipo de desfibrilación externo.
Entorno del paciente
Los equipos y líneas de transmisión de alto voltaje, los soldadores por arco o resistencia, los hornos de
inducción
y equipos similares pueden generar importantes interferencias electromagnéticas (IEM), que
pueden interferir en el funcionamiento del dispositivo.
Los
equipos de comunicación,
transmisores de radioaficionados de alta potencia pueden generar IEM suficientes como para interferir en el
funcionamiento del dispositivo. Aconseje a los pacientes que se alejen de estos equipos para que el
dispositivo vuelva a funcionar con normalidad.
Los electrodomésticos
generar interferencias electromagnéticas suficientes que afecten el funcionamiento del dispositivo. Los
aparatos eléctricos como vibradores, máquinas de afeitar y herramientas de mano pueden afectar al
funcionamiento del dispositivo si se sostienen directamente sobre él.
Síndrome de
Twiddler. Advierta a los pacientes que no manipulen el dispositivo implantado, ya que podrían
dañar o desplazar el cable.
Los microondas domésticos no interfieren con el funcionamiento del dispositivo.
5
como los transmisores de microondas
que funcionan correctamente y tienen una toma de tierra adecuada no suelen
, amplificadores de potencia lineales o
5
25