Debido a algunas sustancias que contiene la sustancia a
bombear pueden formarse bordes muy afilados en estas
partes.
¡Peligro por piezas giratorias!
Las piezas giratorias pueden aplastar y cortar las
extremidades.
Durante el funcionamiento, nunca introduzca la
mano en el equipo ni en sus piezas giratorias. Antes
de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o re-
paración, ¡desconecte la máquina y espere a que las
piezas giratorias se detengan!
2.7. Dispositivos de seguridad y control
Nuestros sistemas están equipados con diversos dispo-
sitivos de seguridad y control. Estos dispositivos nunca
deben desmontarse ni apagarse.
¡Cuidado!
¡La máquina nunca debe ponerse en marcha si los
dispositivos de seguridad y control se han retirado
de forma no autorizada, o si están dañados y/o ino-
perativos!
2.8. Sustancias a bombear
Cada sustancia a bombear difiere en su composición,
agresividad, abrasividad y muchos otros aspectos. En ge-
neral, nuestros sistemas se pueden utilizar para múltiples
campos de aplicación. Encontrará información más deta-
llada en la hoja de datos del sistema y en el documento
de confirmación del pedido. En este sentido, cabe señalar
que un cambio en la densidad, viscosidad o composición
en general puede modificar muchos parámetros del sis-
tema.
Al cambiar el equipo para bombear otra sustancia, se de-
ben tener en cuenta los siguientes puntos:
•
Los sistemas que hayan estado en servicio con agua
sucia y/o aguas residuales deben limpiarse a fondo
antes de usarse con agua limpia.
•
Los sistemas que han estado en servicio bombeando
sustancias nocivas para la salud generalmente deben
descontaminarse antes de bombear otras sustancias.
Además deberá comprobarse si el sistema realmente
puede utilizarse con otras sustancias.
•
En sistemas que funcionan con lubricantes o refrige-
rantes (p. ej., con aceite), estos podrían mezclarse
con la sustancia a bombear si el sello mecánico está
defectuoso.
¡Peligro por sustancias explosivas!
Queda totalmente prohibido bombear sustancias ex-
plosivas (p. ej., gasolina, queroseno, etc.).
¡La bomba no está diseñada para estas sustancias!
2.9. Presión acústica
La bomba genera una presión acústica de aproximada-
mente 40 dB (A) a 70 dB (A) durante el funcionamiento,
dependiendo de su tamaño y potencia (kW). Sin embargo,
la presión acústica real depende de varios factores. Estos
son, a modo de ejemplo, el tipo de instalación, el montaje
de accesorios, las tuberías, el punto de funcionamiento, la
profundidad de inmersión, etc.
3. Descripción general
3.1. Uso
La bomba tipo C 80 W es una bomba centrífuga portátil de
una sola fase, apta para bombear agua limpia. Sus cam-
pos de aplicación son, por ejemplo, la succión de agua
residual en plano hasta aprox. 2 mm de nivel, el drenaje
de balsas de recogida, como bomba de emergencia en
caso de inundaciones, como bomba de recirculación para
estanques de jardín, etc.
La bomba tipo C 135 W es, además, apta para bombear
agua sucia con sólidos de hasta 8 mm de diámetro.
Los materiales abrasivos o corrosivos pueden destruir la
bomba. La bomba no es apta para trabajar con sustan-
cias a bombear que contengan impurezas abrasivas de
suciedad, arena, lodo o arcilla. En el caso de componen-
tes químicamente agresivos en la sustancia a bombear,
se debe tener en cuenta la resistencia de los materiales
de la bomba.
La temperatura de la sustancia a bombear puede ser de
hasta 35 °C y el pH puede ser de 5–11.
3.2. Tipos de uso
El motor está diseñado para el modo de servicio S1 (fun-
cionamiento continuo) con una frecuencia de conmuta-
ción máxima de 15 ciclos de conmutación por hora. Los
sistemas hidráulicos son adecuados para la operación
continua permanente.
ESPAÑOL | 07