INSTRUCCIONES DE
INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
•
Los cuadros de Presión y Tiempo del manguito principal y secundario mostrarán información sobre el
inflado y empezarán a contar el tiempo de inflado del manguito.
•
No estará permitido desinflar un manguito mientras se esté inflando el otro.
•
Al inflar un manguito secundario con el otro manguito ya inflado, la unidad verificará continuamente el
manguito original para cerciorarse de que la presión permanezca dentro de los límites admisibles. La
unidad detendrá el inflado y mantendrá el manguito original en un margen de 10 mmHg en torno al
punto de ajuste antes de volver al manguito que está inflando. Esto garantiza que al menos un
manguito mantenga la oclusión en todo momento. Si hay una fuga importante en el manguito original,
esta función podría hacer que el índice de inflado del manguito siguiente sea mayor y podría hacer
incluso que sonara la alarma de inflado de los 30 segundos.
Cuando los dos manguitos están ya inflados, los cuadros de PRESIÓN y TIEMPO muestran información
independiente de cada manguito. Es decir, los cuadros de PRESIÓN y TIEMPO se usan y se controlan de
forma independiente con cada manguito.
PRECAUCIÓN:
Para desinflar el manguito final, hay que seguir una determinada secuencia para evitar un desinflado
accidental:
•
TOQUE, DESLICE y MANTENGA PULSADO el botón de DESINFLAR (DEFL)
•
El manguito opuesto activará la alarma "Manguito desinflado" para indicar el desinflado del primer
manguito.
•
Aparecerá una ventana emergente en el área de visualización del manguito final que le pedirá que
confirme el desinflado. Toque el botón de Cancelar
Aceptar
para confirmar el desinflado.
•
El manguito se desinflará.
•
Esta función de seguridad es especialmente útil al utilizar la unidad para el funcionamiento del
manguito con bloqueo de Bier (IVRA).
FUNCIONAMIENTO DEL MANGUITO CON BLOQUEO DE BIER (IVRA)
Revise el FUNCIONAMIENTO CON MANGUITO SENCILLO y el FUNCIONAMIENTO CON MANGUITO DOBLE.
A continuación se indican posibles conexiones de los manguitos:
•
El manguito proximal conectado al puerto para el manguito principal de color rojo mediante el tubo
blanco/rojo del manguito;
•
El manguito distal conectado al puerto del manguito secundario azul con el tubo blanco/azul del
manguito.
Siga la secuencia de inflado del manguito establecida en su centro de trabajo o la solicitada por el cirujano.
Cuando se le pida, desinfle el primer manguito TOCANDO, DESLIZANDO y MANTENIENDO PULSADO el botón
DESINFLAR (DEFL)
hasta que se desinfle el manguito.
PRECAUCIÓN:
Para desinflar el manguito final, hay que seguir una determinada secuencia para evitar un desinflado
accidental:
•
TOQUE, DESLICE y MANTENGA PULSADO el botón de DESINFLAR (DEFL)
•
El manguito opuesto activará la alarma "Manguito desinflado" para indicar el desinflado del primer
manguito.
•
Aparecerá una ventana emergente en el área de visualización del manguito final que le pedirá que
confirme el desinflado. Toque el botón de Cancelar
Aceptar
para confirmar el desinflado.
•
El manguito se desinflará.
para cancelar el desinflado o el botón de
para cancelar el desinflado o el botón de
Página 34
en el manguito final.
en el manguito final.