Esterilización
Esterilización con autoclave
Se puede esterilizar la pipeta entera en autoclave a una
temperatura de 121°C durante 20 minutos. Si se realiza la
esterilización en otras condiciones podría dañar la pipeta.
Se recomienda:
• Desatornillar la tuerca en las pipetas DV/D2-DV/D1000,
y desatornillar la tuerca en las DV/D5000 y DV/D10000.
Después de la esterilización fijar de nuevo estas piezas.
• Coloque el anillo de bloqueo en la posición más baja
(desbloqueado) previamente a la esterilización.
• Esterilice las pipetas en autoclave con un vacío inicial
y un ciclo de secado.
• Después de la esterilización, dejar secar y enfriar la pipe-
ta a temperatura ambiente.
• El mango de los modelos DV/D5000 y DV/D10000 deben
esterilizarse en autoclave sin el filtro.
La precisión y la exactitud no deben verse alteradas si la
esterilización en autoclave se lleva a cabo como se describe
en este manual. Sin embargo, puede ocurrir un peque-
ño cambio de la precisión de la dosificación, entonces se
recomienda:
• Verificar la calibración de las pipetas después de la 1er,
3er y 5ta esterilización en autoclave y luego cada 10 ci-
clos de esterilización.
Esterilización Ultravioleta (UV)
La pipeta es resistente a la radiación ultravioleta. La dis-
tancia recomendada desde la fuente de radiación hasta
el elemento expuesto no deberá ser inferior a 50 cm. Una
exposición intensa o de duración excesiva puede causar
decoloración en algunas partes sin influir en los paráme-
tros de la pipeta.
11. Solución de problemas
Si se produce cualquier problema durante el procedimien-
to con la pipeta, compruebe la causa y elimine el defecto
con la siguiente tabla. Solo se deberá reemplazar piezas en
casos extremos, los cuales no debe producirse bajo condi-
ciones de manejo normales de una pipeta.
18 – PIPETAS HTL DISCoVERy CoMFoRT
Problema
Causa
Vaciado de la punta
En las pun-
demasiado rápido.
tas quedan
gotas del
Aumento de la humidifi-
líquido.
cación de la punta por su
múltiple uso.
Poca profundidad de
inmersión de la punta.
Si en el líqui-
do tomado
Punta incorrectamente
con la punta
colocada en el cuerpo de
aparecen
la pipeta.
burbujas de
aire.
Punta deteriorada o utili-
zada muchas veces.
La punta no está bien
colocada en el cuerpo de
la pipeta.
La superficie del cuerpo
está dañada o conta-
minada en la zona de
sellado.
La pipeta no
Daño en el émbolo
aspira bien
o en la junta debido al
el líquido
empleo prolongado de
el líquido
disoluciones químicas
gotea de la
agresivas.
punta.
El interior de la pipeta
está contaminado.
Los elementos de sellado
no están bien lubricados.
El interior de la pipeta
está contaminado por la
aspiración de sustancias
corrosivas.
Funcio-
namiento
El interior de la pipeta
irregular de
está contaminado por la
la pipeta,
entrada de líquido en la
el botón de
pipeta.
pipeteo se
Los elementos de sellado
bloquea.
no están bien lubricados,
por ejemplo, después de
varios procedimientos de
autoclave.
Solución
Disminuya la velo-
cidad de presión del
botón.
Cambie la punta por
una nueva.
Hunda la punta
a una profundidad
mayor, de acuerdo
con las instrucciones.
Coloque la punta
correctamente en la
pipeta.
Cámbiela por una
nueva.
Coloque la punta
correctamente en la
pipeta.
Limpie el cuerpo
o cámbielo por uno
nuevo.
Desmonte el mango;
lave el mango, el
émbolo y el sella-
do (Apartado 10:
Limpieza). Cambie
los elementos por
unos nuevos si es
necesario.
Aplicar una pequeña
cantidad de lubri-
cante en el émbolo
y volver a montar en
orden.
Desmonte el mango,
lave las piezas. Cam-
bie los elementos
por unos nuevos si
es necesario. Aplicar
una pequeña canti-
dad de lubricante en
el émbolo y volver
a montar en orden.
Manual de instrucciones – 19