Descargar Imprimir esta página
Ocultar thumbs Ver también para Phonak Virto P90-312:

Publicidad

Enlaces rápidos

Phonak Virto
P
TM
Instrucciones de uso
Phonak Virto P-312/312 NW O/Titanium/10 NW O

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Sonova Phonak Virto P90-312

  • Página 1 Phonak Virto Instrucciones de uso Phonak Virto P-312/312 NW O/Titanium/10 NW O...
  • Página 2 Phonak Virto P90-312 Phonak Virto P70-312 Phonak Virto P50-312 Phonak Virto P30-312 Modelos no inalámbricos Phonak Virto P90-312 NW O Phonak Virto P70-312 NW O Phonak Virto P50-312 NW O Phonak Virto P30-312 NW O Phonak Virto P90-Titanium Phonak Virto P70-Titanium...
  • Página 3 Datos sobre su audífono Si no marca ninguna casilla y no sabe cuál es el modelo de su audífono, pregúntele a su audioprotesista. Los audífonos Virto P-312 funcionan en un intervalo de frecuencia de 2,4 GHz a 2,48 GHz. Al viajar en avión, consulte si la compañía aérea solicita colocar los audífonos en modo avión, consulte el capítulo 14.
  • Página 4 Sus audífonos y cargadores han sido desarrollados por Phonak, el líder mundial en soluciones auditivas, con sede en Zúrich, Suiza. Estos productos de calidad superior son el resultado de décadas de investigación y conocimientos y están diseñados pensando en su bienestar. Le agradecemos que nos haya elegido y le deseamos muchos años de placer auditivo.
  • Página 5 Para obtener más información en lo que respecta a las funciones, los beneficios, la configuración, el uso, el mantenimiento o las reparaciones del audífono y los accesorios, póngase en contacto con su audioprotesista o el representante del fabricante. Puede encontrar información adicional en la ficha técnica del producto. Phonak: life is on www.phonak.com...
  • Página 6 Contenido Su audífono Guía rápida Partes del audífono Uso del audífono Marcas de los audífonos izquierdo y derecho Encendido/apagado Pilas Colocación del audífono (todos los modelos) Extracción del audífono Botón pulsador Control de volumen 10. Ajuste de Virto P-Titanium o Virto P-10 NW O con Phonak MiniControl 11.
  • Página 7 Información adicional 16. Cuidado y mantenimiento 17. Condiciones de funcionamiento, transporte y almacenamiento 18. Servicio y garantía 19. Información de cumplimiento 20. Información y descripción de los símbolos 21. Resolución de problemas 22. Información de seguridad importante 23. Solo para el mercado de EE. UU., cumple con la normativa de la FDA...
  • Página 8 1. Guía rápida Marcas de los audífonos izquierdo y derecho La marca azul corresponde al audífono izquierdo. La marca roja corresponde al Izquierda Derecha audífono derecho. Cambio de pilas Retire la etiqueta Abra la tapa Coloque la pila en la adhesiva de la de la pila.
  • Página 9 Encendido/apagado Encendido Apagado Botón pulsador Solo los modelos con esta opción: El botón pulsador del audífono puede tener varias funciones. Control de volumen Solo los modelos con esta opción: Para aumentar el volumen, gire el control de volumen hacia delante. Para disminuir el volumen, gire el control de volumen hacia atrás.
  • Página 10 2. Partes del audífono Las siguientes imágenes muestran los modelos que se describen en estas instrucciones de uso. Puede identificar su modelo personal: • Comprobando los "detalles de su audífono" en la página 5. • O bien, comparando su audífono con los modelos que le mostramos a continuación.
  • Página 11 Virto P-312 Salida de sonido/sistema de protección anticerumen Carcasa a medida Botón pulsador Tapa de la pila Control de volumen (opcional) Virto P-312 NW O Salida de sonido/sistema de protección anticerumen Carcasa a medida Tapa de la pila Virto P-Titanium y Virto P-10 NW O Salida de sonido/sistema de protección anticerumen Carcasa a medida Botón pulsador...
  • Página 12 3. Marcas de los audífonos izquierdo y derecho Hay una marca azul o roja que le indica si se trata de el audífono izquierdo o derecho. La marca de color está situada en la tapa de la pila, en la carcasa (texto impreso en azul o rojo) o la carcasa está...
  • Página 13 4. Encendido/apagado La tapa de la pila es también el interruptor de encendido/ apagado. Tapa de la pila cerrada: el audífono está encendido Tapa de la pila abierta: el audífono está apagado Al encender el audífono, es posible que escuche una melodía de inicio.
  • Página 14 5. Pilas Retire la etiqueta Abra la tapa de Coloque la pila en la adhesiva de la la pila. tapa de la pila con el pila nueva y símbolo "+" mirando espere dos hacia arriba. minutos. Si es difícil cerrar la tapa de la pila: compruebe que la pila se ha colocado de manera correcta y el símbolo "+"...
  • Página 15 Sustitución de la pila Este audífono necesita pilas de zinc aire. Puede identificar el tamaño correcto de la pila (312 o 10): • Comprobando los "detalles de su audífono" en la página 5. • Comprobando la marca de la parte interior de la tapa de la pila.
  • Página 16 6. Colocación del audífono (todos los modelos) Acérquese el audífono a la oreja y coloque la parte del canal auditivo en el mismo.
  • Página 17 7. Extracción del audífono 7.1 Extracción el audífono con un asa de extracción Sujete el asa de extracción y tire con cuidado del audífono hacia arriba y fuera del oído.
  • Página 18 7.2 Extracción el audífono sin un asa de extracción Coloque el pulgar detrás del lóbulo y presione suavemente la oreja hacia arriba para empujar el audífono fuera del canal auditivo. Para ayudarla, haga movimientos de masticación con la mandíbula. Agarre el audífono por la parte sobresaliente para extraerlo.
  • Página 19 8. Botón pulsador Solo los modelos con esta opción: El botón pulsador del audífono puede tener varias funciones o no estar activo. Esto depende de la programación del audífono, que se indica en las “instrucciones del audífono” individuales. Solicite esta copia impresa a su audioprotesista.
  • Página 20 9. Control de volumen Solo los modelos con esta opción: Para subir el volumen, gire el control de volumen hacia delante (hacia la nariz). Para bajar el volumen, gire el control de volumen hacia atrás (hacia la parte posterior de la cabeza).
  • Página 21 10. Ajuste de Virto P-Titanium o Virto P-10 NW O con Phonak MiniControl El MiniControl contiene un imán que funciona como un control remoto para cambiar los ajustes del Virto P-Titanium o Virto P-10 NW O. El Virto P-Titanium o Virto P-10 NW O junto con el MiniControl puede tener diversas funciones o puede permanecer inactivo.
  • Página 22 Con el audífono encendido, introduzca el imán dentro del canal auditivo sin tocar el audífono. Extraiga el imán apenas Virto P-Titanium o Virto P-10 NW O se encuentren en el programa que desea o el volumen sea el adecuado para usted. Si utiliza un dispositivo médico como un marcapasos o un desfibrilador automático implantable (ICD por sus siglas en inglés), lea por favor las instrucciones de uso específicas para aclarar cualquier posible impacto...
  • Página 23 11. Información general de conectividad de Virto P-312 La siguiente ilustración muestra las opciones de conectividad disponibles para su audífono. Teléfono celular TV Connector conectado a un televisor* Roger** * El TV Connector puede conectarse a cualquier fuente de audio, como un televisor, una PC o un sistema hi-fi.
  • Página 24 12. Emparejamiento inicial de Virto P-312 12.1 Emparejamiento inicial con un dispositivo con Bluetooth® Solo es necesario realizar el procedimiento de emparejamiento una vez con cada dispositivo que cuente con tecnología inalámbrica Bluetooth. Tras el emparejamiento inicial, los audífonos se conectarán automáticamente al dispositivo.
  • Página 25 Seleccione el audífono en la lista de dispositivos con Bluetooth. Esto hará que se emparejen ambos audífonos de manera simultánea. Un bip confirma que el emparejamiento se realizó correctamente. Para obtener más información sobre las instrucciones de emparejamiento para tecnología inalámbrica Bluetooth, específicas de algunos de los fabricantes de teléfonos más conocidos, vaya a: https://www.phonak.com/com/en/support.html...
  • Página 26 12.2 Conexión con el dispositivo Una vez que haya emparejado los audífonos con el dispositivo, estos volverán a conectarse automáticamente cuando los encienda. La conexión se mantendrá siempre que el dispositivo permanezca encendido y dentro del alcance. Los audífonos pueden emparejarse con ocho dispositivos.
  • Página 27 13. Llamadas telefónicas de Virto P-312 Los audífonos se conectan directamente con teléfonos con Bluetooth®. Si los empareja y los conecta con el teléfono, podrá oír la voz de la persona que llama directamente en los audífonos. Los audífonos captan su voz a través de los micrófonos.
  • Página 28 13.1 Realizar una llamada Introduzca el número de teléfono y pulse el botón de marcado. Oirá el tono de marcado a través de los audífonos. Los audífonos captan su voz a través de los micrófonos. 13.2 Aceptar una llamada Al recibir una llamada, se oirá una notificación de llamada en los audífonos.
  • Página 29 13.3 Finalizar una llamada Puede finalizar la llamada con una pulsación larga en el botón pulsador del audífono (más de 2 segundos) o directamente en su teléfono. pulsación larga > 2 s...
  • Página 30 13.4 Rechazar una llamada Puede rechazar la llamada con una pulsación larga en el botón pulsador del audífono (más de 2 segundos) o directamente en su teléfono. pulsación larga > 2 s...
  • Página 31 14. Modo avión de Virto P-312 Los audífonos funcionan en un intervalo de frecuencia de 2,4 GHz a 2,48 GHz. Durante un vuelo, algunos operadores solicitan que todos los dispositivos estén en modo avión. En modo avión no desactivará la funcionalidad normal del audífono, solo las funciones de conectividad Bluetooth.
  • Página 32 14.2 Salir del modo avión Para activar la función inalámbrica y salir del modo avión en cada audífono: Abra la tapa de la pila. Cierre la tapa de la pila otra vez.
  • Página 33 15. ¡Únase a nuestra comunidad de pérdida auditiva! En HearingLikeMe.com encontrará: • Vivir con pérdida auditiva Un conjunto de artículos interesantes sobre cómo vivir con pérdida auditiva. • Foro Un foro en el que podrá conocer a un número cada vez mayor de personas que hacen frente a los mismos problemas e interactuar con ellos.
  • Página 34 El cuidado diligente de rutina de los audífonos contribuye a un rendimiento excepcional y a una vida útil prolongada. Para asegurar una vida útil prolongada, Sonova AG ofrece un periodo de servicio mínimo de cinco años tras la eliminación gradual del respectivo audífono.
  • Página 35 Diario Se recomienda encarecidamente una limpieza diaria y el uso de un sistema de secado. La línea C&C de Phonak es un conjunto completo de productos de limpieza. Su audioprotesista estará encantado de aconsejarlo. Nunca use productos de limpieza de uso doméstico (detergente, jabón, etc.) para limpiar los audífonos.
  • Página 36 17. Condiciones de funcionamiento, transporte y almacenamiento El producto está diseñado para funcionar sin problemas ni restricciones si se usa como está previsto, a menos que se indique otra cosa en estas instrucciones de uso. Por favor, asegúrese de que utiliza, transporta y guarda los audífonos atendiendo a las siguientes condiciones: Transporte Almacenamiento...
  • Página 37 Los audífonos Phonak Virto P-Titanium y Phonak Virto P-10 NW O cuentan con la clasificación IP68. Esto implica que son resistentes al agua y al polvo y están diseñados para soportar las situaciones de la vida diaria. Pueden utilizarse si hay lluvia pero no deberían sumergirse completamente en el agua o utilizarse en la ducha, nadando o en otras actividades acuáticas.
  • Página 38 Pregunte al audioprotesista a quien le compró los audífonos acerca de las condiciones de la garantía local. Garantía internacional Sonova AG ofrece un año de garantía limitada internacional, válida a partir de la fecha de compra. Esta garantía limitada cubre defectos de fabricación y del material del audífono, pero no de los accesorios, como las...
  • Página 39 Limitación de la garantía Esta garantía no cubre daños como consecuencia de manipulación o cuidado indebidos, exposición a productos químicos o tensión excesiva. Los daños causados por terceros o los centros de servicio técnico no autorizados anulan o dejan la garantía sin efecto. Esta garantía no incluye ninguna tarea de servicio que realice un audioprotesista en su consultorio.
  • Página 40 19. Información de cumplimiento Europa: Declaración de conformidad Por la presente Sonova AG declara que este producto cumple con los requisitos del Reglamento sobre los productos sanitarios (UE) 2017/745 así como la Directiva sobre los productos radioeléctricos 2014/53/UE. El texto completo sobre la Declaración de conformidad de la UE...
  • Página 41 Los modelos inalámbricos que se mencionan en la página 2 cuentan con la siguiente certificación: Phonak Virto P-312, modelos M/P/SP/UP FCC ID: KWC-VTP EE. UU. IC: 2262A-VTP Canadá...
  • Página 42 Aviso 2: Los cambios o las modificaciones realizados en este dispositivo que no estén expresamente aprobados por Sonova AG pueden anular la autorización de la FCC para usar este dispositivo. Aviso 3: Se ha comprobado que este dispositivo cumple con los límites de un dispositivo digital de Clase B, en virtud de...
  • Página 43 Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencia perjudicial en una instalación doméstica. Este dispositivo, genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se usa de conformidad con las instrucciones, puede causar interferencia perjudicial para las comunicaciones de radio.
  • Página 44 Información de radio en su audífono Antena de cuadro resonante Tipo de antena 2,4 GHz-2,48 GHz Frecuencia de funcionamiento GFSK, Pi/4 DPSK, GMSK Modulación <1 mW Potencia irradiada Bluetooth® aprox. 1 m Alcance 4.2 modo dual Bluetooth Perfil manos libres (HFP), A2DP Perfiles compatibles Cumplimiento de las normas de emisiones e inmunidad Normas de emisión EN 60601-1-2:2015+A1:2021...
  • Página 45 Normas de inmunidad EN 60601-1-2:2015+A1:2021 IEC 60601-1-2:2014+A1:2020 EN 61000-4-2:2009 IEC 61000-4-2:2008 EN IEC 61000-4-3:2020 IEC 61000-4-3:2020 EN 61000-4-4:2012 IEC 61000-4-4:2012 EN 61000-4-5:2014+A1:2017 IEC 61000-4-5:2014+A1:2017 EN 61000-4-6:2014 IEC 61000-4-6:2013 EN 61000-4-8:2010 IEC 61000-4-8:2009 EN 61000-4-11:2004+A1:2017 IEC 61000-4-11:2020 IEC 60601-1:2005+A1:2012+ A2:2020 ISO 7637-2:2011...
  • Página 46 20. Información y descripción de los símbolos Con el símbolo CE, Sonova AG confirma que este producto (y sus accesorios) cumplen con los requisitos del Reglamento sobre los productos sanitarios 2017/745 así como la Directiva sobre los productos radioeléctricos 2014/53/UE. Los números detrás del símbolo CE corresponden al código de instituciones...
  • Página 47 Indica la fecha en la que se fabricó el dispositivo médico Indica el representante autorizado en la Comunidad Europea. El REP de la CE es también el importador de la Unión Europea. Este símbolo indica que es importante que el usuario lea y tenga en cuenta la información importante en estas instrucciones de uso.
  • Página 48 Información importante para la manipulación y seguridad del producto. Este símbolo indica que la interferencia electromagnética del dispositivo se encuentra dentro de los límites aprobados por la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. Indica el cumplimiento de un dispositivo de las disposiciones regulatorias de la Gestión de espectro radioeléctrico (Radio Spectrum Management, RSM) y la Autoridad...
  • Página 49 La marca y los logotipos de Bluetooth® son marcas comerciales registradas propiedad de Bluetooth SIG, Inc. y cualquier uso de dichas marcas por parte de Sonova AG se efectúa bajo licencia. Otras marcas comerciales y nombres comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
  • Página 50 Indica el número de serie del fabricante para que pueda identificarse un producto sanitario en particular. Indica que el dispositivo es un producto sanitario. Este símbolo indica que es importante que el usuario lea y tenga en cuenta la información importante en estas instrucciones de uso.
  • Página 51 Humedad durante el transporte y el almacenamiento: entre 0 % y 70 %, si no está en uso. Consulte las instrucciones del capítulo 22.2 acerca del secado del audífono tras su uso. Presión atmosférica durante el transporte y el almacenamiento: entre 500 hPa y 1060 hPa Mantener seco durante el transporte.
  • Página 52 21. Resolución de problemas Problema Causas El audífono no funciona Pilas agotadas Salida de sonido bloqueada Las pilas no se han colocado de manera correcta El audífono se apagó El audífono emite un pitido El audífono no se ha insertado de manera correcta Cerumen en el canal auditivo El volumen del audífono está...
  • Página 53 Qué hacer Cambiar pilas (capítulo 5) Limpi ar la salida de sonido Introducir las pilas de manera correcta (capítulo 5) Encender el audífono cerrando completamente la tapa de la pila (capítulo 4) Insertar el audífono correctamente (capítulo 6) Ponerse en contacto con el ORL/médico de cabecera o audioprotesista Bajar el volumen si el control de volumen está...
  • Página 54 22. Información de seguridad importante Lea la información y las limitaciones de uso en las páginas siguientes antes de usar el audífono. Un audífono no restaurará la audición normal y no evitará ni aumentará la deficiencia auditiva producto de afecciones orgánicas.
  • Página 55 Cualquier incidente grave que se haya producido en relación con el audífono debe notificarse al representante del fabricante y a la autoridad competente del estado de residencia. El incidente grave se describe como cualquier incidente que directa o indirectamente dio lugar, podría haber dado lugar o podría dar lugar a cualquiera de las siguientes situaciones: •...
  • Página 56 Uso previsto: El audífono está destinado a amplificar y transmitir sonido al oído y compensar así la deficiencia auditiva. La función del software Phonak Tinnitus Balance está destinada a personas con acúfenos que también desean amplificación. Proporciona estimulación sonora complementaria que puede ayudar a desviar la atención del usuario de los acúfenos.
  • Página 57 Indicaciones: Las indicaciones clínicas generales para el uso de los audífonos y para la función del software Acúfenos son: • Presencia de pérdida auditiva. • Unilateral o bilateral • Conductiva, neurosensorial o mixta • De leve a profunda • Presencia de acúfenos crónicos (solo aplicable a dispositivos que posean la función del software Acúfenos) Contraindicaciones: Las contraindicaciones clínicas generales para el uso de los...
  • Página 58 Los principales criterios para la derivación de un paciente con el objetivo de que obtenga la una opinión médica o de otro especialista y/o tratamiento son los siguientes: • Deformidad congénita o traumática visible del oído; • Antecedentes de supuración activa del oído en los 90 días previos;...
  • Página 59 El audioprotesista podría decidir que la derivación no es adecuada o beneficiosa para el paciente si se dan las situaciones siguientes: • Cuando hay suficientes pruebas de que un especialista médico ha investigado minuciosamente la afección y ha proporcionado todos los tratamientos posibles; •...
  • Página 60 Beneficio clínico: Audífono: mejora de la comprensión del habla Función Acúfenos: la función Acúfenos proporciona estimulación sonora complementaria que puede ayudar a desviar la atención del usuario de los acúfenos. Efectos secundarios: Los efectos secundarios fisiológicos de los audífonos como acúfenos, mareos, acumulación de cerumen, demasiada presión, sudoración o humedad, ampollas, picor y/o sarpullido, tapones u ocupación del oído y sus consecuencias...
  • Página 61 No está permitido realizar en el audífono cambios ni modificaciones que Sonova AG no haya aprobado explícitamente. Dichos cambios pueden dañar el oído o el audífono. No utilice los audífonos en áreas explosivas (minas o áreas industriales con peligro de explosiones, ambientes ricos en oxígeno o lugares donde se manipulan anestésicos...
  • Página 62 Si siente dolor en la oreja o detrás de ella, si está inflamada o si se produce una irritación cutánea y acumulaciones rápidas de cerumen, consulte a su audioprotesista o médico. Las carcasas de titanio de los audífonos a medida y los auriculares pueden contener pequeñas cantidades de acrilatos de los adhesivos.
  • Página 63 El audífono no está indicado para niños de menos de 36 meses. El audífono es un dispositivo pequeño compuesto de piezas pequeñas. No deje a niños, personas con deterioro cognitivo o mascotas cerca de los audífonos sin supervisión. En caso de tragarlos, consulte con un médico o vaya a un hospital inmediatamente ya que el audífono o sus partes pueden suponer peligro de asfixia o envenenamiento.
  • Página 64 Mantenga los imanes (p. ej., la herramienta de manipulación de la pila, el imán EasyPhone, etc.) a al menos 15 cm (6 pulgadas) de distancia del implante activo. El uso de accesorios, transductores y cables que no sean los especificados o suministrados por el fabricante de este equipo podrían dar lugar a un aumento de las emisiones electromagnéticas o a una disminución de la inmunidad electromagnética de este equipo y producir un funcionamiento...
  • Página 65 Evite cualquier impacto físico fuerte en el oído cuando lleve puestos los audífonos intrauriculares. La estabilidad de las carcasas intraauriculares está diseñada para un uso normal. Un impacto físico fuerte en el oído (p. ej. durante el deporte) podría causar que la carcasa intraauricular se rompa. Esto puede provocar la perforación del conducto auditivo o del tímpano.
  • Página 66 Los pacientes con válvulas magnéticas de derivación de LCR programables externamente implantadas podrían tener riesgo de experimentar un cambio involuntario en el ajuste de la válvula cuando estén expuestos a campos magnéticos fuertes. El receptor (altavoz) de los audífonos, el Lyric SoundLync, la programación Lyric, la varita de programación Lyric y el MiniControl contienen imanes estáticos.
  • Página 67 22.2 Información sobre la seguridad del producto Los audífonos Phonak son resistentes al agua pero no impermeables. Están diseñados para soportar actividades normales y la exposición accidental ocasional a condiciones extremas. ¡Nunca sumerja el audífono en agua! Los audífonos Phonak no están específicamente diseñados para períodos prolongados o frecuentes de inmersión en agua;...
  • Página 68 ¡No deje caer el audífono! Si cae sobre una superficie dura, su audífono podría dañarse. Utilice siempre pilas nuevas en el audífono. En caso de que las pilas tengan una filtración, reemplácelas inmediatamente con una nueva para evitar una irritación cutánea. Puede entregarle las pilas usadas al audioprotesista.
  • Página 69 Examen médico o dental con rayos X (y también TAC). Exámenes médicos con exploraciones por resonancia magnética o resonancia magnética nuclear que generen campos magnéticos. No es necesario quitarse los audífonos al pasar por controles de seguridad (aeropuertos, etc.). Si se utilizaran rayos X, se hará...
  • Página 70 23. Solo para el mercado de EE. UU., cumple con la normativa de la FDA Información importante: Teléfonos móviles Algunos usuarios de audífonos han referido un zumbido en los audífonos al utilizar teléfonos celulares. De acuerdo con la norma ANSI 63.19 (American National Standard Methods of Measurement of Compatibility between Wireless Communications Devices and Hearing Instruments, Métodos estándar de medición y compatibilidad entre dispositivos de...
  • Página 71 Nota: el rendimiento de los audífonos individuales puede variar según cada teléfono celular. Por lo tanto, pruebe el audífono con su teléfono celular o, si va a comprar un teléfono nuevo, asegúrese de probarlo con el audífono antes de comprarlo. Para obtener más orientación, solicite a su audioprotesista el folleto “compatibilidad de los audífonos con teléfonos celulares inalámbricos digitales”.
  • Página 72 Advertencia a los distribuidores de audífonos Un distribuidor de audífonos debe aconsejarle a un posible usuario de audífono que consulte de inmediato a un médico colegiado (preferentemente, un otorrinolaringólogo) antes de entregar un audífono si el distribuidor de audífonos determina a través de una consulta, observación real o revisión de otra información disponible respecto del posible usuario, que este último presenta una de las siguientes afecciones:...
  • Página 73 (v) Pérdida auditiva unilateral de aparición repentina o reciente en los 90 días previos. (vi) Desviación aérea-ósea audiométrica igual o mayor que 15 decibelios a 500 hertz (Hz), 1000 Hz y 2000 Hz. (vii) Signos visibles de acumulación considerable de cerumen o un cuerpo extraño en el conducto auditivo. (viii) Dolor o malestar en la oreja.
  • Página 74 Aviso importante para posibles usuarios de audífonos Una buena práctica de salud requiere que una persona con pérdida auditiva se someta a una evaluación médica con un médico colegiado (preferentemente un médico que se especialice en enfermedades del oído) antes de comprar un audífono.
  • Página 75 El audioprotesista o distribuidor de audífonos realizará una evaluación con un audífono para evaluar la capacidad auditiva con y sin audífono. La evaluación con un audífono le permitirá al audioprotesista o al distribuidor seleccionar y adaptar un audífono a sus necesidades individuales. Si tiene dudas acerca de su capacidad para adaptarse a la amplificación, debe consultar acerca de la disponibilidad de un programa de alquiler de prueba con opción de compra.
  • Página 76 renuncia de responsabilidad en la que rechaza la evaluación médica por creencias religiosas o personales que impiden la consulta con un médico. La práctica de dicha renuncia de responsabilidad no es lo mejor para su salud y se desaconseja enfáticamente. Niños con pérdida auditiva: Además de acudir a un médico para someterse a una evaluación médica, un niño con pérdida auditiva debe ser...
  • Página 77 Aviso importante para posibles usuarios de generadores de ruido El generador de ruido Tinnitus Balance es un generador de ruido de banda ancha que puede haberse activado en su audífono. Proporciona un medio de enriquecimiento sonoro que puede utilizarse como parte de un programa de tratamiento de los acúfenos personalizado para proporcionar un alivio temporal de los acúfenos.
  • Página 78 evaluación es asegurar que se han identificado y tratado las afecciones clínicamente tratables que pueden causar acúfenos antes de utilizar un audífono. Si se produce algún efecto secundario mientras se utiliza el generador de ruido, como dolores de cabeza, náuseas, mareos o palpitaciones, o se experimenta una disminución de la función auditiva, debe interrumpir su uso y solicitar una evaluación médica.
  • Página 79 Notas...
  • Página 80 Su audioprotesista: Sonova Alemania GmbH Max-Eyth-Strasse 20 70736 Fellbach-Oeffingen Alemania Fabricante: Sonova AG Laubisrütistrasse 28 CH-8712 Stäfa Suiza www.phonak.com...