Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
CVRx Manuales
Equipo Medico
BAROSTIM NEO
CVRx BAROSTIM NEO Manuales
Manuales y guías de usuario para CVRx BAROSTIM NEO. Tenemos
1
CVRx BAROSTIM NEO manual disponible para descarga gratuita en PDF: Guia De Referencia Del Sistema
CVRx BAROSTIM NEO Guia De Referencia Del Sistema (58 páginas)
Marca:
CVRx
| Categoría:
Equipo Medico
| Tamaño: 1.19 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
1 Descripción del Sistema
5
Generador de Impulsos Implantable (GII)
5
Figura 1: BAROSTIM NEO (sin Adaptador de Implante ni Herramienta de Implante)
5
Electrodos de Seno Carotídeo (ESC)
6
Adaptador de Implante
6
Herramienta de Implante
6
Figura 2: Generador de Impulsos Implantable
6
Figura 3: Electrodo de Seno Carotídeo
6
Figura 4: Adaptador de Implante
6
Sistema de Programación de Cvrx, Modelo 9010
7
Software de Programación/Ordenador
7
Interfaz de Programación
7
Figura 5: Herramienta de Implante
7
Figura 6: Sistema de Programación, Modelo 9010
7
Accesorios Opcionales para Uso con el Sistema
8
IMán
8
Kit de Reparación de ESC, Modelo 5010
8
Figura 7: IMán Redondo Estándar
8
2 Símbolos y Definiciones
9
3 Indicaciones
10
4 Contraindicaciones
11
5 Advertencias y Precauciones
12
Generales
12
Advertencias
12
Precauciones
12
Generador de Impulsos Implantable
13
Advertencias
13
Precauciones
13
Electrodo de Seno Carotídeo
14
Advertencias
14
Precauciones
14
Sistema de Programación de Cvrx
15
Advertencias
15
Precauciones
15
Adaptador de Implante, Herramienta de Implante y Kit de Reparación para ESC
15
6 Acontecimientos Adversos
16
7 Formación y Experiencia de Los Médicos
17
8 Preparación del Sistema
18
Presentación
18
Generador de Impulsos Implantable
18
Electrodo de Seno Carotídeo
18
Accesorios de Implante
18
Sistema de Programación
18
Inspección Antes del Uso
18
Electrodo de Seno Carotídeo, Adaptador de Implante y Herramienta de Implante
18
Materiales Recomendados para Implantación O Explantación
19
Limpieza del Sistema de Programación
19
Preparación del Sistema de Programación
19
9 Manejo del Sistema de Programación
20
Configuración y Apagado
20
Navegación
20
Inicio de Sesión del Usuario
20
Selección del Idioma y de la Región
20
Figura 8: Pantalla Selector del Idioma y de la Región
20
Inicio de la Aplicación
21
Connection Dialog (DIálogo de Conexión)
21
Pantalla Principal
21
Patient Identification (Identificación del Paciente)
22
Estado (Status)
22
Estado del GII (IPG Status)
22
Detención Rápida de Todas las Terapias Aplicadas
22
Duración de la Batería
22
Impedancia de Los Electrodos (Lead Impedance)
22
Confirmación de un Buen Enlace de Telemetría
23
Ajustes de la Terapia
23
Figura 9: Indicador de Calidad del Enlace (Excelente, Deficiente, sin Enlace)
23
Cambio del Ajuste de un Parámetro
24
Pantalla Edit and Test (Editar y Probar)
24
Tabla 1: Ajustes de Los Parámetros
24
Ajuste del Programa
26
Diagnósticos del GII
26
Figura 10: Ejemplo de Programa
26
Estimación de la Longevidad del Generador de Impulsos Implantable
27
Pruebas de Interacciones con Dispositivos
27
Tabla 2: Efecto de la Modificación de Los Parámetros sobre la Longevidad del Dispositivo (Indicada en Meses)
27
10 Procedimiento de Implantación
28
Antes de la Implantación
28
Implantación del Sistema
28
Preparación de la Piel
28
Cobertura Antibiótica
29
Anestesia
29
Apertura del Envase Estéril
30
Procedimiento de Implantación y Mapeo
30
Figura 11: Configuración del Mapeo del Sistema con el Adaptador de Implante 5033
32
Figura 12: Configuración del Adaptador de Implante y Conexión del GII para el Adaptador de Implante, Modelo 5033
32
Figura 13: Electrodo con Brida Engranado en la Herramienta de Implante con Brida
33
Figura 14: Estrategia de Mapeo Sistemático para Diferentes Lugares en el Seno Carotídeo Expuesto
34
Figura 15: Lugares Recomendados para las Suturas
35
Verificación de la Posición Final del Electrodo
36
Figura 16: Profundidad de Sutura
36
Alivio de Tensión, Tunelización y Creación del Bolsillo
37
Figura 17: Ejemplo de Alivio de Tensión
37
Conexión del Electrodo y Cierre de la Herida
38
Figura 18: Inserción de Terminales en el Cabezal del GII (Inserción Correcta)
39
Figura 19: Inserción de Terminales en el Cabezal del GII (Inserción Incorrecta)
39
Figura 20: Colocación Correcta del Exceso de Cuerpo del Electrodo
40
Figura 21: Colocación Incorrecta del Exceso de Cuerpo del Electrodo
40
Prueba del Dispositivo Previa al Alta
41
Implantación de un Electrodo Adicional (si Se Requiere)
41
11 Procedimiento de Reemplazo del Gii
42
Recomendaciones
42
Cobertura Antibiótica
42
Explantación del GII Agotado
42
Implantación de un GII de Repuesto
42
12 Procedimiento de Explantación
43
Recomendaciones
43
Cobertura Antibiótica: no Infectado
43
Cobertura Antibiótica: Infectado
43
Explantación del GII
43
Explantación de Los ESC
44
13 Instrucciones para Los Pacientes
45
14 Información para el Personal de Servicios Médicos de Urgencia
46
Identificador Radiopaco
46
Artefacto de ECG
46
Inhibición Temporal de la Salida del GII
46
Figura 22: Identificador Radiopaco
46
Figura 23: Lugar de Implantación del GII
46
15 Resolución de Problemas
47
Información de Contacto de Cvrx
47
Mensajes del Sistema y de Advertencia del Software de Programación
47
16 Garantía Descargo de Responsabilidad de la Garantía
48
17 Avisos Respecto a Reglamentos y Normativas
49
18 Especificaciones de Los Componentes no Implantables
50
Sistema de Programación
50
Componentes del Sistema de Programación
50
Ordenador
50
Información Diversa
51
19 Especificaciones de Los Componentes Implantables
52
Generador de Impulsos
52
Parámetros del Generador de Impulsos
52
IZQUIERDA y DERECHA
52
Electrodo (Modelos 1036 y 1037)
53
Kit de Reparación de Electrodo de Seno Carotídeo
53
20 Declaraciones de Compatibilidad Electromagnética
54
Precauciones de CEM del Sistema de Programación
54
Especificaciones de RF del Sistema de Programación
54
Tabla 3: Emisiones Electromagnéticas
55
Tabla 4: Inmunidad Electromagnética
55
Tabla 5: Distancia de Separación
57
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
CVRx Categorias
Equipo Medico
Más CVRx manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL