•
No coloque el GII sobre un cobertor para instrumentos magnéticos. De lo contrario, el GII podría
pasar a un modo de inhibición o "modo de imán" que detendrá los impulsos emitidos.
•
Debe disponerse de un GII adicional por si la esterilidad se ve afectada o por si se inducen daños en
el GII durante las intervenciones quirúrgicas.
Electrodo de seno carotídeo
Advertencias
•
El electrodo de seno carotídeo es un dispositivo de un solo uso únicamente. No lo reesterilice ni lo
reutilice. La reutilización de este producto podría provocar un mal funcionamiento o acontecimientos
adversos como infección o muerte.
•
No implante el producto si se ha alcanzado la fecha de caducidad .
•
No implante el electrodo de seno carotídeo si el envase de almacenamiento ha sufrido daños que
puedan poner en peligro la esterilidad del producto.
•
El sistema conlleva riesgos asociados de traumatismo relacionado con la colocación de electrodos al
seno carotídeo y a los tejidos periarteriales circundantes, incluidos los nervios regionales, y las venas
yugular y del hipogloso.
•
Las personas alérgicas a la silicona, el platino, el iridio o el acero inoxidable podrían sufrir una
reacción alérgica a la colocación de los electrodos.
•
Solo médicos con la experiencia adecuada en cirugía de las arterias carótidas y formación específico
en el uso del dispositivo deben realizar la colocación del electrodo de seno carotídeo.
•
Únicamente los hospitales que realicen cirugía vascular deben realizar la colocación de electrodos de
seno carotídeo.
•
Si un paciente que lleva colocado el electrodo de seno carotídeo lo manipula a través de la piel,
podría dañar el electrodo o desconectarlo del GII, y posiblemente causar daños al seno carotídeo.
•
El mal funcionamiento de los electrodos podría causar una estimulación dolorosa o estimulación del
tejido adyacente.
Precauciones
•
No almacene el electrodo de seno carotídeo fuera del intervalo de temperaturas de -20 °C (-4 °F) a
50 °C (122 °F).
•
La integridad del cierre del envase estéril podría verse afectada por la humedad. No lo exponga a
líquidos.
•
Puede utilizarse un electrocauterizador a una potencia baja pero eficaz para reducir al mínimo la
posibilidad de dañar el electrodo durante la disección. Un electrocauterizador a alta potencia puede
dañar el electrodo de seno carotídeo.
•
Los bisturís pueden dañar el electrodo de seno carotídeo. Cuando utilice un bisturí, evite el contacto
de la hoja del bisturí con el electrodo.
•
No implante el electrodo de seno carotídeo si dicho electrodo se ha caído.
•
Tenga sumo cuidado al utilizar equipos alimentados con corriente de la red eléctrica junto con el
electrodo de seno carotídeo, ya que las corrientes de fuga podrían lesionar al paciente.
•
No utilice ningún otro electrodo aparte del electrodo de seno carotídeo con este sistema, ya que dicho
uso podría causar daños al GII o lesiones al paciente.
•
Debe disponerse de electrodos de seno carotídeo adicionales por si se ve afectada la esterilidad o por
si se inducen daños durante las intervenciones quirúrgicas.
GUÍA DE REFERENCIA DEL SISTEMA PARA LA HIPERTENSIÓN Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA BAROSTIM NEO
- Los cambios drásticos en la impedancia de los electrodos podrían indicar un problema con un
electrodo.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
5-3