Fanox SIL-V Manual De Usuario página 39

Tabla de contenido

Publicidad

El reengachador debe de poder bloquearse, especialmente si se realizan labores de
mantenimiento en la subestación. Para ello las posibilidades de bloqueo y desbloqueo del
SIL- V son numerosas:
 Desde el Hmi. Se dispone de una tecla específica marcada con 79, más un led de
señalización específico, que permite operar sobre el reenganchador, bloqueándolo y
desbloqueándolo. Para que el comando asociado a la tecla se ejecute, necesariamente
el menú debe estar en la situación de reposo.
 Desde el Hmi. Desde el menú de mandos, se puede ejecutar este comando.
 Desde dos entradas de pulso. Si la subestación posee un telemando convencional,
se suelen asignar dos señales de pulsos, en la que una bloquea el reenganchador, y
otra lo desbloquea.
 Mediante protocolo. Esto se hace por cualquier vía de comunicaciones. Esto se
realiza como si se tratase de un mando, y se deben de cumplir las condiciones
normales de cualquier mando. Por ejemplo, si estamos operando desde el HMI, se
entiende que el relé está en local, de tal manera que si en ese tiempo, por telemando
llegase una orden de Bloqueo/Desbloqueo no se atendería.
 Desde una entrada de nivel. En ese caso el reenganchador sigue el estado de la
entrada, esto puede ser útil, si la compañía posee una "mano en llave".
En los cuatro primeros casos, el equipo recuerda en memoria no volátil la situación de
bloqueo, ya que ante una posible reinicialización, debe saber cual fue su último mando.
En la figura adjunta se presenta el automatismo del reenganchador. En ella existen dos
estados estables, Reposo y Lockout o Bloqueo, el resto de estados son transitorios
www.fanox.com
Rev.07
39/212

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido