La acción integral se ejecuta dentro del intervalo entre la banda proporcional positiva y la banda proporcional negativa.
Cuando la variable de proceso (S1+0) se escapa de la banda proporcional debido a una interferencia externa o a un cambio
en el punto de ajuste, se desactiva la acción integral. Como resultado, la variable manipulada rápidamente continúa hasta
el punto de ajuste con un menor sobreexceso o el efecto contrario.
Mientras la acción PID está en progreso, el usuario puede cambiar el valor del tiempo integral.
Variable manipulada de salida
S1+9 Tiempo derivado
La acción derivada es una función que sirve para ajustar la variable de proceso (S1+0) para el punto establecido (S3)
aumentando la variable manipulada (D1) cuando el punto establecido (S3) se cambia o cuando la diferencia entre la
variable de proceso (S1+0) y el punto establecido (S3) se ve aumentada debido a una interrupción. El tiempo derivado es
un parámetro que sirve para determinar la cantidad de acción derivada.
Cuando se utiliza el ajuste automático estableciendo el modo de operación (S1+3) en 1 (AT+PID), 2 (AT), 3 (AT avanzado+PID)
ó 4 (AT avanzado) se determina un tiempo derivado automáticamente y no es necesario que el usuario lo especifique.
Cuando no se utilice el ajuste automático estableciendo el modo de operación (S1+3) en 0 (PID), establezca el valor
necesario de 1 a 65535 para especificar un tiempo derivado de 0,1 s. a 6553,5 s. en el registro de datos designado por
S1+9. Cuando S1+9 está establecido en 0, la acción derivada se desactiva.
Cuando el tiempo derivado está establecido en un valor grande, la acción derivada se hace grande. Cuando la acción
derivada es demasiado grande, se producen forzados durante un corto período de tiempo.
Mientras la acción PID está en progreso, el usuario puede cambiar el valor del tiempo derivado.
S1+10 Coeficiente de inicio integral
El coeficiente de inicio integral es un parámetro que sirve para determinar el punto, en un porcentaje del término
proporcional, donde se inicia la acción integral. Por lo general, el registro de datos designado por S1+10 (coeficiente de
inicio integral) almacena 0 para seleccionar un coeficiente de inicio integral del 100% y el relé de control de desactivación
del coeficiente de inicio integral (S2+3) se desactiva para activar dicho coeficiente. Cuando la acción PID se ejecuta en
función de los parámetros de PID determinados por el ajuste automático, se asegura el control correcto con un sobreexceso
moderado y sin desplazamiento.
También se puede establecer el valor necesario de 1 a 100 para iniciar la acción integral del 1% al 100% en el registro de
datos designado por el operando S1+10. Cuando S1+10 almacene 0 o en un valor mayor que 100, el coeficiente de inicio
integral se establece en el 100%.
Para activar el coeficiente de inicio integral, desactive el relé de control de desactivación del coeficiente de inicio integral
(S2+3). Cuando S2+3 está activado, el coeficiente de inicio integral se desactiva y el término integral tiene efecto al inicio
de la acción PID.
Cuando el término integral se activa al inicio de la acción PID, se produce un gran sobreexceso. Este sobreexceso se puede
suprimir retrasando la ejecución de la acción integral en coordinación con el término proporcional. La instrucción PID está
diseñada para obtener un control correcto con un sobreexceso pequeño o moderado cuando el coeficiente de inicio integral
está establecido en el 100%. El sobreexceso se suprime más cuando el coeficiente de inicio integral está establecido en el
1% y menos cuando está establecido en el 100%. Cuando el coeficiente de inicio integral es demasiado pequeño, el
sobreexceso se elimina pero se produce un desplazamiento.
(S1+1)
Intervalo de acción integral
100%
50%
PV–410
0
PV-205
+Banda proporcional
–50%
–100%
M
ANUAL DEL USUARIO DE
–Banda proporcional
PV PV+205
PV+410
M
S
FC5A
ICRO
MART
21: I
NSTRUCCIÓN
S1+4: 2 ó 3 (banda proporcional)
S1+7: 1000 (banda proporcional: ±10%)
Variable de proceso (S1+0)
4095
PID
21-9