SPA
•
Como último paso de la recuperación de calor, será posible puentear el
Gas Cooler en caso de que sean verifi cadas las siguientes condiciones:
•
El bypass está habilitado (pantalla Eeab)
•
La demanda % de calor supera un valor límite confi gurable (ej. 90%)
•
La temperatura del gas cooler puenteado es inferior a un cierto valor
límite confi gurable (ej. 20°C)
Al verifi carse estas condiciones la válvula de bypass comenzará a modular
siguiendo su punto de consigna calculado sobre la temperatura del Gas
Cooler puenteado hasta excluir totalmente el Gas Cooler, en caso de
que esta temperatura lo permita. A la desactivación de la recuperación
de calor, el punto de consigna de la válvula HPV retorna gradualmente
al valor calculado según un tiempo confi gurable. Lo mismo vale para el
punto de consigna de la condensación.
6.14 Funciones genéricas
El pRack PR300T permite utilizar las entradas/salidas libres y algunas
variables internas para funciones genéricas.
Atención: las funciones genéricas están disponibles sobre las
tarjetas pRack PR300T con direcciones pLAN de 1 a 4, es decir sobre todas
las tarjetas que gestionan una línea de aspiración o de condensación, sin
embargo sólo los parámetros correspondientes a las funciones
gestionadas de las tarjetas 1 y 2 son enviados al sistema de supervisión.
Las funciones genéricas disponibles son para cada tarjeta:
•
5 etapas
•
2 modulaciones
•
2 alarmas
•
1 planifi cación
Cada función es habilitable/deshabilitable desde entrada digital y
desde la interfaz del usuario. Es posible habilitar las funciones genéricas
y confi gurar los parámetros correspondientes desde la rama del menú
principal E.f. Para poder utilizar las entradas libres es necesario confi gurarlas
como sondas genéricas de A a E (Entradas analógicas) y entradas genéricas
de F a J (entradas digitales), por lo tanto son utilizables como máximo 5
Entradas analógicas y 5 digitales. Después de haber confi gurado las sondas
genéricas es posible utilizar las variables asociadas a estas como variables de
regulación y las entradas digitales como variables de habilitación. Además
de las sondas y las entradas genéricas, es posible utilizar variables internas
del software del pRack PR300T, que dependen de la confi guración de la
instalación.
Algunos ejemplos son, para las variables analógicas:
•
Presión de aspiración
•
Presión de condensación
•
Temperatura saturada de aspiración
•
Temperatura saturada de condensación
•
Temperatura de aspiración
•
Temperatura de descarga
•
% de compresores activos
•
% de ventiladores activos
•
Sobrecalentamiento
•
Subenfriamiento
•
Temperatura de líquido,
•
% demanda de compresores
•
% demanda de ventiladores
Y para las variables digitales:
•
Alarma alta presión de aspiración
•
Alarma baja presión de aspiración
•
Alarma alta presión de condensación
•
Señal de vida
•
Prevención activa
Para cada función genérica es posible asociar una unidad de medida y
una descripción. A continuación se muestra el funcionamiento de los 4
tipos de funciones genéricas.
pRack PR300T +0300018ES rel. 1.5 - 02.05.2017
Etapas
El pRack PR300T permite utilizar hasta 5 funciones por etapa, que pueden
tener funcionamiento directo o inverso. En ambos casos es posible
confi gurar un punto de consigna y un diferencial y el funcionamiento de
la salida correspondiente se ilustra en la fi gura en los dos casos:
Direct stage
Diff.
Setpoint
Reverse stage
Diff.
Setpoint
En el caso de que se haya establecido una variable de habilitación, la salida
conectada a la etapa está activa si también la habilitación está activa. Para
cada etapa son habilitables un umbral de alarma superior y un umbral de
alarma inferior, que son absolutos. Para cada alarma es posible confi gurar
el retardo de activación y la prioridad. Ver el capítulo 8 para los detalles
sobre las alarmas. Un ejemplo de utilización de las funciones genéricas
por etapa puede ser por ejemplo la activación de los ventiladores de la
sala máquinas en base a la temperatura.
Modulaciones
El pRack PR300T permite utilizar hasta 2 funciones de modulación, que
pueden tener funcionamiento directo o inverso. En ambos casos es posible
confi gurar un punto de consigna y un diferencial y el funcionamiento de
la salida correspondiente se ilustra en la fi gura en el caso directo, en el que
está habilitada también la función de cut-off :
Direct modulation
MAX
MIN
(Cut-off
Value)
Hyster.
Cutoff differential
En el caso de que se haya establecido una variable de habilitación la salida
conectada a la etapa está activa si también la habilitación está activa. Para
cada modulación son habilitables un umbral de alarma superior y un
umbral de alarma inferior, que son absolutos. Para cada alarma es posible
confi gurar el retardo de activación y la prioridad. Ver el capítulo 8 para los
detalles sobre las alarmas. Para las modulaciones es posible confi gurar
también un mínimo y un máximo valor de la salida y habilitar la función
de cut-off que opera como se muestra en la fi gura anterior.
Alarmas
El pRack PR300T permite utilizar hasta 2 funciones de alarma, para las cuales
se puede confi gurar la variable digital a monitorizar, el retardo de activación,
la prioridad y una eventual descripción. A cada función genérica de alarma es
posible asociar una salida digital para la activación de dispositivos externos al
producirse la alarma. Un ejemplo de utilización de las funciones genéricas de
alarma es por ejemplo la detección de las fugas de gas.
Planifi cación
El pRack PR300T permite utilizar una planifi cación genérica que activa
una salida digital en determinadas franjas horarias. Se pueden confi gurar
hasta 4 franjas horarias diarias para cada día de la semana, además es
posible ligar el funcionamiento de la planifi cación genérica al común y,
por lo tanto, activar la salida en base a:
•
verano/invierno
•
hasta 5 periodos de parada
•
hasta 10 días especiales
Ver el párrafo 6.7.2 del Manual del pRack PR300T cód. +0300011IT para los
detalles sobre las franjas horarias.
48
Regulation variable
Diff.
Regulation variable
Diff.
Fig. 6.at
Setpoint
Regulation variable
Differential
Differential
Fig. 6.au