Guarde este manual en un lugar seguro y téngalo a disposición del personal técnico, durante el periodo de funcionamiento. Gefran spa se reserva el derecho de aportar modificaciones y variantes referentes a los productos, datos o dimensiones, en cualquier momento sin previo aviso.
Sumario Informaciones referentes a este manual ......... 2 1 - Instrucciones de seguridad ..........6 1.1 Símbolos utilizados en el manual ................6 1.2 Precauciones de seguridad ..................6 1.3 Advertencias generales .................... 7 1.4 Instrucciones para la conformidad con el sello UL (requisitos UL), normativas eléc- tricas para EE.UU.
Página 4
6.3 Ajuste de los parámetros ..................49 6.4 Almacenamiento de los parámetros ............... 50 6.5 Configuración de la pantalla ................... 51 6.5.1 Selección del idioma .....................51 6.5.2 Selección del modo Fácil/Experto .................51 6.5.3 Pantalla Startup .....................51 6.5.4 Retroilluminazione display..................51 6.6 Alarmas........................52 6.6.1 Rest de las alarmas ....................52 6.7 Mensajes ........................
Página 5
11.5.1 Gestión de RANURAS/placas Encoder .............175 11.5.2 Procedimiento ....................176 11.5.3 Blindaje de las conexiones de las placas opcionales ........177 Apéndice 1 - Paralelos (tamaños 400 ... 1000kW) ....178 A 1.1 Introducción ....................... 178 A 1.2 Cableado del cable de interface MS-SL tamaños 400...710kW ........179 A 1.3 Cableado del cable de interface MS-SL tamaños 900-1000kW........
únicamente junto con los dispositivos y componentes recomendados y autoriza- dos por Gefran. 1.2 Precauciones de seguridad Las siguientes instrucciones se suministran con el fin de garantizar un uso seguro del equipo y evitar daños al producto o a los componentes del equipo conectado.
los convertidores eléctricos. Encontrará instrucciones específicas, que se aplican a procedimientos en concre- to, en el inicio de cada capítulo. Lea atentamente las informaciones para garantizar la seguridad personal y am- pliar la duración del convertidor, así como para la instalación de esta conexión. 1.3 Advertencias generales Este dispositivo utiliza voltajes peligrosos y controla partes mecánicas giratorias potencialmente peligrosas.
1.4 Instrucciones para la conformidad con el sello UL (requi- sitos UL), normativas eléctricas para EE.UU. y Canadá Valores de cortocircuito Los convertidores ADV200 deben conectarse a una red para obtener una potencia de corto circuito simétrica inferior o igual a “xxxx A rms (a 480 V +10% V máx). Los valores de la corriente de cortocircuito "xxxx"...
La serie de convertidores “SIEIDrive ADV200” representa un innovador con- cepto de accionamiento, fruto de la constante investigación tecnológica y de la experiencia que el Grupo GEFRAN ha adquirido manteniéndose desde siempre a disposición de los mayores operadores del sector.
2.1 Identificación del producto Los datos técnicos fundamentales del convertidor se documentan en la sigla y en la tarjeta de identificación. Tarjeta de identificación Designación del modelo (sigla) Número de serie ADV 1040 - KBX - 4 - XX YY - SI Modelo de convertidor Type : ADV1040 -KBX...
3 - Transporte y almacenamiento Para obtener un funcionamiento y una seguridad adecuados del aparato, es esencial que el transporte, el almacenamiento, la instalación y el montaje sean correctos, y el mantenimiento debe ser el adecuado. ¡Atención! No exponga el convertidor a vibraciones durante el transporte y el almacenamiento. Manténgalo aislado del agua (lluvia) y de la humedad y no lo exponga a temperaturas excesivas.
3.2 Condiciones ambientales aceptables Temperatura almacenamiento ������������� -25…+55°C (-13…+131°F), clase 1K4 para EN50178 -20…+55°C (-4…+131°F), para dispositivos con teclado numérico transporte ������������������ -25…+70°C (-13…+158°F), clase 2K3 para EN50178 -20…+60°C (-4…+140°F), para dispositivos con teclado numérico Humedad del aire: almacenamiento ������������� 5% a 95 %, 1 g/m a 29 g/m (Clase 1K3 según EN50178) transporte ������������������...
4 - Instalación mecánica El convertidor debe fijarse en una pared construida con materiales resistentes al calor. Durante el funcionamiento, la temperatura del contenedor del convertidor puede llegar a 70 °C (158 °F). No instale el convertidor en ambientes en que la temperatura exceda la admitida por las especificaciones: la temperatura ambiente afecta enormemente a la vida útil y la fiabilidad del convertidor.
5 - Conexión eléctrica Los convertidores de frecuencia variable son dispositivos eléctricos para el uso en instalaciones industriales. Algunas partes del convertidor están sometidas a tensión durante el funcionamiento. ¡ Advertencia La instalación eléctrica y la abertura del dispositivo sólo deben efectuarlas personal cualificado.
Página 19
No se permite el funcionamiento del convertidor sin la derivación a tierra. Para evitar problemas, la carcasa del motor deberá estar derivada a tierra mediante un conector de tierra separado de los conectores de tierra del resto de los dispositivos. ¡Atención! La derivación a tierra debe calcularse de acuerdo con la normativa eléctrica nacional o con el Código Eléctrico Canadiense.
5.1 Parte de potencia 5.1.1 Sección de los cables Bornes: L1 - L2 - L3 - BR1 - BR2 - C - D - U - V - W Sección máxima de los cables (conductores) Pelado recomendado Par de apriete (mín.) Tamaño (mm) (Nm)
Página 21
Barras: L1 - L2 - L3 - C - D - U - V - W Sección de los cables aconsejada Terminal Par de apriete Tamaño recomendado (mín.) AWG / kcmil (mm) (Nm) ADV-72000-KXX-4-MS 04 2 x 100 2 x AWG 4/0 / 75 (U,V,W=M12) (M10)
5.1.2 Conexión de apantallamiento • Tamaños 1...5 Enganche el soporte metálico (A), para el blindaje de la parte de potencia, en las dos posiciones (B) i fíjelo con los dos tornillos + la arandela integrada (C). Fije el blindaje de los cables a la sección omega (D). •...
Para obtener más información acerca de la normativa de compatibilidad electromagnética según la Directiva 89/336/EEC, las comprobaciones de cumplimiento efectuadas en los aparatos de Gefran, la conexión de los filtros de los inductores de red, los blindados de los cables, las conexiones a masa, etc., consulte la “Guía de compatibilidad electromagnética”...
Los bornes BR1/BR2 son estándar hasta el tamaño ADV 3220, opcionales en los tamaños ADV 4300 ... 5550, y no se incluyen en tamaños superiores. 5.1.5 Filtro EMC interno (de serie) Los convertidores de la serie ADV200 están equipados internamente con un filtro EMI, que permite garantizar las prestaciones requeridas por la normativa EN 61800-3 (según ambiente, categoría C3) con un máximo de 20 metros de cable del motor blindado (hasta 50 metros para los tamaños 5 y superiores).
Página 26
400 ... 710 kW ADV-...-MS.. ADV-...-SL Mandatory Mandatory 3ph - 400 V / 460 50/60 Hz) 900 ... 1000 kW ADV-...-SL ADV-...-MS-.. ADV-...-SL Mandatory Mandatory Mandatory 3ph - 400 V / 500 50/60 Hz) ¡Nota! Los bornes BR1/BR2 son estándar hasta el tamaño ADV3220, opcionales en los tamaños ADV4300 ... 5550, y no se incluyen en tamaños superiores.
5.1.7 Inductores de entrada (L1) Tamaños ADV1007 ... 61320: integrados en el DC link. Tamaños ADV71600 ... y superiores: inductores externos obligatorios (para la com- binación recomendada, consulte el capítulo 11.2.1 Inductores de entrada opcionales). 5.1.8 Conexión del motor ADV1007 ... ADV61320 L1 L2 L3 BR1 BR2 C 3 ph ADV71600 ...
900 ... 1000 kW ADV-...-SL ADV-...-MS.. ADV-...-SL Output choke Output choke Output choke or current-sharing or current-sharing or current-sharing choke (mandatory) choke (mandatory) choke (mandatory) 3 ph 5.1.9 Conexión de la resistencia de frenado (opcional) L1 L2 L3 BR1 BR2 C Braking resistor ¡Nota! Los bornes BR1/BR2 son estándar hasta el tamaño ADV3220, opcionales en los tamaños ADV4300 ...
5.1.10 Conexiones en paralelo de la parte de CA (entrada) y CC (Circuito Intermedio) de varios convertidores INVERTER 1 INVERTER 2 INVERTER .. INVERTER 6 B y-... (MASTER) Todos los convertidores deben ser del mismo tamaño. La alimentación de red debe ser simultánea para todos los convertidores, es decir, debe haber un solo interruptor/contactor de línea.
5.1.11 Conexión CC En caso de alimentación CC, es obligatoria la inserción de una inductancia de red CA en la entrada de alimentación del alimentador (para el tipo de inductancia, consulte el manual del alimentador). ¡Atención! Para evitar dañar el filtro EMI integrado, el convertidor ADV200 no se puede alimentar en DC con convertidores regenerativos.
Página 31
Tamaño Bornes No es necesaria ninguna conexión: la tensión de alimentación (+24VCA) para los ventiladores se obtiene 1007 ... 61320 de un alimentador interno del convertidor. Bornes Tamaños 1 x 230V / 50/60Hz, Masa Contacto 250V/10A (*) 2,4A (50Hz) - 3,3A (60Hz) 71600 ...
5.2 Parte de regulación 5.2.1 Retirar la tapa inferior Al retirar la tapa, preste atención a las láminas laterales de la carcasa metálica: es posible que los bordes estén afilados. ¡ Advertencia 5.2.2 Sección de los cables Sección máxima de los cables Pelado recomendado Par de apriete (mín.) Placa de bornes...
Página 33
Tabla 5.2.3.1: Placa de bornes de la regulación Placa de bornes T2 (superior) Borne Designación Función Máx. COM Digital output 2 Salida digital común 2 (Relé 2) Digital output 2 Salida digital 2 programable Relé (NO). Configurado de fábrica para Convertidor OK 250 V - 30 V / 2A...
La tensión de + 24Vdc utilizada para alimentar externamente la placa de regulación debe estar estabi- lizada y con una tolerancia de ±10%; absorción máxima de 1A. Las alimentaciones obtenidas con rectificador único y filtro capacitivo no son adecuadas. ¡Atención! 5.2.4 Switches, jumpers y LEDs Jumpers : LEDs :...
Página 35
+24 V A las placas de ampliación +24 V Analog input 1 Analog output 1 Analog input 2 Analog output 2 +10V +24V Mon entrada dig E - 10V Orig avan FR Orig retroc FR Digital output 1 Convertidor OK (Relè...
Página 36
+24V OUT +24V OUT +24V OUT Activación Activación Activación Dig.inp E Dig.inp E Dig.inp E Orig avan FR Orig avan FR Orig avan FR Dig.inp 1 Dig.inp 1 Dig.inp 1 Orig retroc FR Orig retroc FR Orig retroc FR Dig.inp 2 Dig.inp 2 Dig.inp 2 Orig 0 sel multiref...
5.2.5 Placa de regulación del alimentador (sólo para los tamaños ≥ 71600) Figura 1: Localización de los bornes Bornes Función Tensión / Corriente Entrada del control de activación de precarga (15 - 35V, 5 - 11mA) Salida de la señal estática MLP (baja – señal activa) (5 …...
Frecuencia de red CA S6-1...4 S7-1...4 50 Hz (por defecto) OFF (50 Hz) OFF (50 Hz) 60 Hz ON (60 Hz) ON (60 Hz) Descripción del control • RELÉ DE OK El relé de OK dispone de un contacto normalmente abierto que se cierra al final de la fase de precarga si no hay ninguna condición de alarma activa (sobretempe- ratura, alimentación de la placa de regulación +/-15 V).
5.3 Frenado Existen varias posibilidades de frenado: mediante unidad de frenado interna mediante entrada de corriente continua en el motor desde el convertidor (frenado en CC). Las dos posibilidades presentan estas diferencias fundamentales: Con una unidad de frenado es posible obtener un frenado intermedio (por ejemplo, de 1000 a 800 giros/min) mientras que el frenado en CC puede utilizarse sólo para cerrar el motor hasta la velocidad cero.
5.4 Encoder Los encoders se pueden conectar al convertidor sólo si está instalada una placa opcional EXP-...-ADV. Para más detalles sobre las especificaciones técnicas, consulte el manual de la placa opcional EXP-...ADV. Para las instrucciones relativas a la fijación de la placa opcional, consulte el capí- tulo 11.5 de este manual.
TxA/RxA TxB/RxB Reserved +5 V RS485 Figura 5.5.1.1: serie (sin aislamiento) Para la conexión, se debe utilizar un par formado por dos conductores simétricos, espirales con un blindaje común, además de un cable para la conexión equipoten- cial, conectados como se muestra en la figura. La velocidad de transmisión es de 38,4 kBaud.
• un adaptador opcional USB/ RS232, código S5A20 (incluye un cable para la conexión USB) • cable blindado para la conexión XS / PCI-COM (o PCI-485) código 8S8F59, consulte la figura 5.5.1.1. 5.5.2 Conexión punto a punto del convertidor/Puerto RS485 (con aislamiento) Para realizar la conexión con aislamiento galvánico es necesaria la placa opcional OPT-RS485-ADV.
5.6 Diagrama típico de conexión Stop Drive ok ON / Start Mains contactor EMERGENCY-OFF ON / OFF t = 1 s Start / Stop Figura 5.6.1: Circuitos auxiliares de control ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 44
Dig. Out.4 + 24V PS Dig. Out.3/4 Dig. Out.3 0 V24 COM Dig. Out.3/4 COM ID Analog output 1 Analog output 2 Mon entrada dig E (Activación) - 10 V Mon inicio FR + 10 V Mon retroc FR 0 V 10 Orig 0 sel multiref Orig 1 sel multiref Orig reaj fall...
Página 45
ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
6 - Uso del teclado numérico En este capítulo se describe el teclado numérico y la modalidad de uso para la visualización y la programación de los parámetros del convertidor. 6.1 Descripción Display LCD LED iluminado fila de 7 LEDs virtuales : ILim LED apagado 01 MONITOR...
Significado de los LEDs: El LED está iluminado cuando el convertidor funciona con un par positivo. El LED está iluminado cuando el convertidor funciona con un par negativo. El LED está iluminado cuando el convertidor está activado. El LED está iluminado cuando el convertidor está en modo local, y apaga- do cuando está...
Depende del tipo de parámetro: ● Parámetro numérico: visualiza el valor numérico del parámetro, en el formato requerido y la unidad de medida (figura A). ● Selección binaria: el parámetro puede asumir sólo 2 estados indicados con OFF-ON o bien 0 - 1 (figura B). ●...
Con esta función es posible acceder a cualquier parámetro insertando sólo su número de software del parámetro (PAR). Cuando se visualiza el parámetro alcanzado por “Goto”, puede navegar por todos los parámetros que forman parte del mismo grupo, utilizando las teclas ▲ y ▼. Si pulsa la tecla ►...
● Parámetro tipo LINK El parámetro puede asumir como valor el número de otro parámetro. ILim 0 5 . 0 4 PA R : 6 1 0 Ram ref 1 src Analo g in p ut 2 mon Value: 1550 ILim ILim ILim...
6.6 Alarmas Cuando se activa una alarma, se visualiza automáticamente la página de alarmas. ILim Alarm -R T N : 1 / 2 Power down Code: 0000H-0 Time: 28:04 Alarm: identifica la página de alarmas. RTN : señala que se ha repetido la alarma; si la alarma permanece activa, no aparece nada.
MESSAGE : identifica un mensaje. xx indica cuántos mensajes hay en cola. Pueden ser 10 como máximo y el que tiene el número más alto es el más reciente. Descripción del mensaje (para más información, consulte el capítulo Subcódigo del mensaje. Es una indicación adicional a la descripción. Si el mensaje requiere reconocimiento, aparece “Press ESC to exit”.
Si durante la transferencia ocurre un error, se visualiza un mensaje: ILim Message Save par failed Code: Press ESC to exit El código XX indica el tipo de error, consulte el párrafo 9.2. Para salir del mensaje de error, pulse la tecla ESC. 6.8.3 Recuperar los parámetros del teclado numérico Menú...
7 - Puesta en marcha mediante el teclado numérico Los convertidores de frecuencia variable son dispositivos eléctricos para el uso en instalaciones industriales. Algunas partes del convertidor están sometidas a tensión durante el funcionamiento. La instalación eléctrica y la abertura del dispositivo sólo deben efectuarlas personal cualificado.
Página 56
Algunos ajustes de los parámetros pueden provocar la reactivación automática del convertidor después de un corte de corriente. Este aparato es ideal para utilizarlo en un sistema de alimentación que no pueda gene- rar más de 10.000 amperios simétricos (rms) para una tensión máxima de 480 V. No utilice este aparato como un “mecanismo de parada de emergencia”...
7.1 Puesta en marcha asistida Introducción El ADV200 puede funcionar con la modalidad de regulación: Tensión/Frecuencia (V/f), vectorial Sensorless (bucle abierto) y vectorial con orientación de campo (bucle cerrado). Menú 04 CONFIG CONVERTIDOR, parámetro 04.2 Modo regulación, PAR: 552, default=V/f. Una puesta en marcha realizada en un modo también resulta válida para el otro modo de regulación.
Paso 1 - Conexiones básicas Realice las conexiones de alimentación como se indica en los diagramas siguientes: Conexión de la línea de alimentación y del motor L1 L2 L3 BR1 BR2 C 3 ph (3ph - 400 V / 460 V 50/60 Hz) Conexión del contacto de activación del convertidor R21R24 5 6 C1 7 8 9 10 11 12 C2 C3 S3...
Paso 2 - Ajuste de los datos del motor Ajuste los datos de la placa del motor conectado: tensión nominal, frecuencia no- minal, corriente nominal, velocidad nominal, potencia nominal, factor de potencia (cosφ). Motor & Co. IEC 34-1 / VDE 0530 Type: ABCDE Motor: 3 phase 12345-91...
f = frecuencia nominal del motor (menú 16 DATOS MOTOR, PAR: 2006) nN = velocidad nominal del motor (menú 16 DATOS MOTOR, PAR: 2004) Alimentación nominal [kW]: Potencia nominal del motor; para una placa del motor con valores de potencia HP, introduzca la potencia nominal kW = 0,736 x valor Hp de la potencia del motor.
¡Nota! Para terminar el procedimiento de autocalibración se requiere la abertura del contacto de Activación (bornes 7 – S3); en este modo se ejecuta automáticamente el comando Adquisic parám (menú 16 DATOS MOTOR , PAR: 2020). Los parámetros calculados se memorizan en una memoria RAM para que el convertidor pueda realizar los cálculos necesarios para el funcionamiento.
Paso 4 - Máxima velocidad del motor Ajuste del valor máximo de la referencia de velocidad. Ahora se define el valor máximo de la velocidad del motor, alcanzable con cada señal de referencia (ana- lógica o digital). ILim ILim ILim ILim S E Q .
Paso 7 - Prueba con velocidad En este paso se ilustran los ajustes básicos necesarios para realizar una prueba funcional del sistema convertidor-motor. Para esta prueba de funcionamiento se utilizarán los ajustes de fábrica por lo que se refiere a los comandos analó- gicos y digitales del convertidor.
10. Para invertir el sentido de rotación del motor, mantenga cerrado el contacto de Orig avan FR, PAR 1042 (bornes S3 – 8) y cierre el contacto Orig retroc FR, PAR 1044 (bornes S3 – 9). El motor iniciará la rampa de deceleración hasta la velocidad cero y, a continuación, invertirá...
• Esquemas típicos de conexión Circuitos auxiliares de control����������������������������� consulte el capítulo 5.6, figura 5.6.1 Diagrama de conexión típico con comando de placa de bornes ���� consulte el capítulo 5.6, figura 5.6.2 Potenciales de la regulación y E/S digitales con conexión PNP ���� consulte el capítulo 5.2.4, figura 5.2.4.1 Otras conexiones de las entradas digitales (NPN-PNP) ����������...
Parámetro Mon salida mpot (menú 08 - MOTOPOTENCIOMETRO, PAR: 894) si desea utilizar el motopotenciómetro interno del convertidor. En el caso de un comando del teclado numérico operativo, para utilizar la función de motopotenció- metro, es necesario entrar en modo de modificación del parámetro Ajuste mpot (PAR: 870) y pulsar las teclas Aumenta (▲) y Disminuye (▼).
• Motopotenciómetro Para utilizar el motopotenciómetro, es necesario definir las señales para aumentar o disminuir la referencia: por lo tanto, ajuste los parámetros Orig sup mpot (menú 08 - MOTOPOTENCIOMETRO, PAR: 884) y Orig inf mpot (PAR: 886) respec- tivamente para el aumento y la disminución de la referencia utilizando la lista de selección L_DIGSEL2.
En el convertidor están disponibles también dos salidas analógicas que no están programadas de fábrica. Para activar estas salidas, es necesario ajustar en los pa- rámetros Orig sal analóg 1 (menú 15 - SALIDAS ANALOG, PAR: 1800) y Orig sal analóg 2 (PAR: 1802) una señal seleccionable en la lista de selección L_ANOUT.
7.3 Programación 7.3.1 Visualización de menús La visualización del menú de programación está disponible en dos modos que se seleccionan con el parámetro de modo de acceso (menú 04 - CONFIG CONVER- TIDOR), consulte el capítulo 6.5.2: • Fácil (predeterminado) se visualizan sólo los parámetros principales.
7.3.3 Modo de interconexiones de las variables La fuente (Orig) permite asignar la señal de control deseada en la entrada del bloque de función Esta operación se efectúa mediante las listas de selección adecuadas. La procedencia de las señales de control puede ser de: 1 –...
* -1 Borne de entrada Bloque Entrada Analógica 1 Mon entrada analóg 1 * +1 Val alt ent analóg 1 Zero Orig señ ent an 1 Or sel alt ent an 1 Zero Bloque Ajuste rampa Orig ref rampa 1 Mon ref rampa 1 Orig inv ref rampa Zero...
Página 72
ILim 12.09 PA R : 1 1 5 6 Digital input 3 dest >> Multi ramp sel 0 src Value: 722 [1] Si hay un número, pulse la tecla para pasar a la visualización de las sucesivas fuentes aplicadas a la entrada seleccionada. ILim 12.09 PA R :...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Rumano Ruso Turco Portugués 4.16 Cargar parám orig 4.17 Guard par a tecl num 4.18 Carg par de tecl num 5 - REFERENCIAS Ref rampa digital 1 INT16 16/32 0 CALCI CALCI Orig ref rampa 1 LINK...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Decel jog FLOAT 0.01 1000.0 Orig com jog + LINK 6000 16384 L�DIGSEL2 Orig com jog - LINK 6000 16384 L�DIGSEL2 10 - FUNCIÓN MONITOR 10.1 Umbral ref 0 INT16 CALCI 10.2 Retardo ref 0 UINT16...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Apagado CanOpen DeviceNet Profibus DS402 Profidrive 23.2.2 4004 Baudrate bus campo ENUM 500k Automático 125k 250k 500k 9600 19200 93750 187,5k 1,5M 23.2.3 4006 Dirección bus campo INT16 23.2.6 4014 Estado bus campo ENUM Parada Parada...
Página 82
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 23.3.6 4032 Sis bus campo M->S2 ENUM No asignado Non assegnato Cuenta 16 Cuenta 32 Fill 16 Fill 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.3.9 4040 Ipa Fieldbus M->S3 FBM2SIPA 20000...
Página 83
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Cuenta 16 Cuenta 32 Fill 16 Fill 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.3.25 4080 Ipa Fieldbus M->S7 FBM2SIPA 20000 23.3.26 4082 Sis bus campo M->S7 ENUM No asignado Non assegnato...
Página 84
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Fill 16 Fill 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.3.41 4120 Ipa Fieldbus M->S11 FBM2SIPA 20000 23.3.42 4122 Sis bus campo M->S11 ENUM No asignado Non assegnato Cuenta 16 Cuenta 32 Fill 16...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Fill 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.3.57 4160 Ipa Fieldbus M->S15 FBM2SIPA 20000 23.3.58 4162 Sis bus campo M->S15 ENUM No asignado Non assegnato Count 16 Count 32 Fill 16 Fill 32...
Página 86
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Fill 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.4.9 4200 Ipa Fieldbus S->M3 FBS2MIPA 20000 23.4.10 4202 Sis bus campo S->M3 ENUM No asignado Non assegnato Count 16 Count 32 Fill 16 Fill 32...
Página 87
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.4.25 4240 Ipa Fieldbus S->M7 FBS2MIPA 20000 23.4.26 4242 Sis bus campo S->M7 ENUM No asignado Non assegnato Count 16 Count 32 Fill 16 Fill 32 Mdplc 16 Mdplc 32...
Página 88
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Eu float Par 16 Par 32 23.4.41 4280 Ipa Fieldbus S->M11 FBS2MIPA 20000 23.4.42 4282 Sis bus campo S->M11 ENUM No asignado Non assegnato Count 16 Count 32 Fill 16 Fill 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Par 32 23.4.57 4320 Ipa Fieldbus S->M15 FBS2MIPA 20000 23.4.58 4322 Sis bus campo S->M15 ENUM No asignado Non assegnato Count 16 Count 32 Fill 16 Fill 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32...
Página 90
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Activar 24.10 4526 Tmp reini sobret mot UINT16 1000 30000 24.11 4528 Mantenim sobret mot UINT16 1000 30000 24.12 4540 Umbral sobrevelo INT32 CALCI CALCI 24.13 4542 Actividad sobrevelo ENUM Desactivar Ignora Aviso Desactivar...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 4 - CONFIG CONVERTIDOR Guardar parám Modo regulación ENUM Control V/f Control V/f Vect flujo OL Vect flujo CL Autocalib Modo acceso ENUM Fácil Fácil Experto Selec modo control ENUM Rampa ERWZ F�S Velocidad Rampa...
Página 95
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Francés Alemán Español Polaco Rumano Ruso Turco Portugués 4.16 Cargar parám orig 4.17 Guard par a tecl num 4.18 Carg par de tecl num 4.19 Selec mem tecl num UINT16 5 - REFERENCIAS Ref rampa digital 1 INT16 16/32 0...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Tiempo decelera 3 FLOAT 10.0 0.01 1000.0 Tipo rampa ENUM Lineal ERWZ FVS Lineal Curva en S Ignorar Apagado 6.10 Orig 0 sel multiramp LINK 6000 16384 L�DIGSEL2 6.11 Orig 1 sel multiramp LINK 6000 16384...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 19.7 2270 Gan P regul volt Wb/V FLOAT CALCF ERWS F�S 19.8 2272 Tiempo I regul volt FLOAT CALCF 100.0 ERWS F�S 19.9 2280 Lím tmp muerto FLOAT SIZE 50.0 ERWS FVS 19.10 2282 Pend tmp muerto...
Página 106
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 21.10 2440 Compens desliz FLOAT CALCF 10.0 �V� 21.11 2442 Filtro comp desliz UINT16 5000 �V� 21.12 2444 Modo comp desliz ENUM Bucle abierto 0 ERWZ �V� Bucle abierto Bucle cerrado 21.13 2446 Gan P desliz...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 23 - COMUNICACION 23.1 - COMUNICACION/RS485 23.1.1 3800 Dirección convert UINT16 23.1.2 3802 Baudrate serie ENUM 38400 9600 19200 38400 23.1.3 3810 Parámetro serie ENUM None,8,1 None,8,1 None,8,2 Even,8,1 Odd,8,1 23.1.4 3804 Protocolo serie ENUM...
Página 110
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 23.2.7 4398 RTE protocollo ENUM Ninguno Ninguno Ethercat EthernetIP Profinet ModbusTCP Powerlink 23.3 - COMUNICACION/BUS CAMPO M2S 23.3.1 4020 Ipa Fieldbus M->S1 FBM2SIPA 20000 23.3.2 4022 Sis bus campo M->S1 ENUM No asignado No asignado Cuenta 16...
Página 111
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 23.3.12 4046 Div M->S3 bus campo FLOAT 1000.0 23.3.13 4050 Ipa Fieldbus M->S4 FBM2SIPA 20000 23.3.14 4052 Sis bus campo M->S4 ENUM No asignado No asignado Cuenta 16 Cuenta 32 Relleno 16 Relleno 32 Mdplc 16 Mdplc 32...
Página 112
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.3.27 4084 Mon bus campo M->S7 INT32 23.3.28 4086 Div M->S7 bus campo FLOAT 1000.0 23.3.29 4090 Ipa Fieldbus M->S8 FBM2SIPA 20000 23.3.30 4092 Sis bus campo M->S8 ENUM No asignado...
Página 113
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. No asignado Cuenta 16 Cuenta 32 Relleno 16 Relleno 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.3.43 4124 Mon bus campo M->S11 INT32 23.3.44 4126 Div M->S11 bus campo FLOAT 1000.0 23.3.45 4130...
Página 114
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Par 16 Par 32 23.3.55 4154 Mon bus campo M->S14 INT32 23.3.56 4156 Div M->S14 bus campo FLOAT 1000.0 23.3.57 4160 Ipa Fieldbus M->S15 FBM2SIPA 20000 23.3.58 4162 Sis bus campo M->S15 ENUM No asignado No asignado...
Página 115
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Cuenta 16 Cuenta 32 Relleno 16 Relleno 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.4.7 4194 Bus campo dig S->M2 INT32 23.4.8 4196 Mul S->M2 bus campo FLOAT 1000.0 23.4.9...
Página 116
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Par 32 23.4.19 4224 Bus campo dig S->M5 INT32 23.4.20 4226 Mul S->M5 bus campo FLOAT 1000.0 23.4.21 4230 Ipa Fieldbus S->M6 FBS2MIPA 20000 23.4.22 4232 Sis bus campo S->M6 ENUM No asignado No asignado Cuenta 16...
Página 117
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Relleno 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.4.35 4264 Bus campo dig S->M9 INT32 23.4.36 4266 Mul S->M9 bus campo FLOAT 1000.0 23.4.37 4270 Ipa Fieldbus S->M10 FBS2MIPA 20000 23.4.38 4272...
Página 118
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 23.4.49 4300 Ipa Fieldbus S->M13 FBS2MIPA 20000 23.4.50 4302 Sis bus campo S->M13 ENUM No asignado No asignado Cuenta 16 Cuenta 32 Relleno 16 Relleno 32 Mdplc 16 Mdplc 32 Eu float Par 16 Par 32 23.4.51 4304...
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Eu float Par 16 Par 32 23.4.63 4334 Bus campo dig S->M16 INT32 23.4.64 4336 Mul S->M16 bus campo FLOAT 1000.0 23.5 - COMUNICACION/COMP WORD 23.5.1 4400 Orig word bit0 LINK 6000 16384 L�DIGSEL1...
Página 122
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 24.36 4640 Reinicio bajo volt ENUM Activar Desactivar Activar 24.37 4642 Tmp reini bajo volt UINT16 1000 10000 24.38 4650 Tent rep bajo volt UINT16 1000 24.39 4652 Ret rep bajo volt UINT16 24.40 4660...
Página 123
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. No utilizado 4 No utilizado 5 No utilizado 6 Err Plc 1 Err Plc 2 Err Plc 3 Err Plc 4 Err Plc 5 Err Plc 6 Err Plc 7 Err Plc 8 24.46 4702 Selec alarm dig 2...
Página 124
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 24.47 4704 Selec alarm dig 3 ENUM Sin alarma Sin alarma Sobrevoltaje Bajo voltaje Fallo masa Sobrecorriente Desaturación Bajo volt mult Sobrecorr mult Desatur Mult Sobrtemp disip St bt sns disp Stmp ent aire Sobrtemp motor Sobrecarg conv...
Página 125
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Stmp ent aire Sobrtemp motor Sobrecarg conv Sobrcarg motor Sobrcar R fren Sin fase Err bus opc Err E/S 1 opc Err E/S 2 opc Err enc opc Err ext Pérd retr velo Sobrevelocidad Pérd ref velo Alrm parad emg...
Página 126
Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. 27.2.4 Gan adapt P Rs perc FLOAT 0.01 10.0 ERWS ��S 27.2.5 Tiempo adapt I Rs FLOAT 10.0 ERWS ��S 27.2.6 Umbral adapt RsIq FLOAT CALCF ERWZS ��S 27.3 - SERVICIO/POSITION 27.3.1 2152 Impulsos virtuales...
8.4 Parámetros que no se encuentran en el menú Menú Descripción Tipo FB BIT Por defecto Mín Máx. Vel motor sin filtro INT16 Alarm sobrecarg conv Sobrecarg conv 80% Mon ref rampa INT16 Mon salida rampa INT16 Estado acel rampa Estado decel rampa Referencia = 0 Retardo ref = 0...
Página 128
4714 Mon sal dig alarm 4 4770 Primera alarma UINT32 4780 PLC alarma UINT16 4840 Estado alarm baja UINT32 4842 Estado alarm alta UINT32 6000 Nulo UINT32 6002 UINT32 6004 Estado lím velo 6006 Estado lím corr ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
8.5 Listas de selección PAR Descripción Menú PAR Descripción Menú PAR Descripción Menú L_ANOUT 3722 Pad 12 22.11.12 3718 Pad 10 22.11.10 3724 Pad 13 22.11.13 3720 Pad 11 22.11.11 3726 Pad 14 22.11.14 3722 Pad 12 22.11.12 6000 Nulo 3728 Pad 15 22.11.15 3724 Pad 13...
Página 131
PAR Descripción Menú PAR Descripción Menú PAR Descripción Menú 6000 Nulo 3712 Pad 7 22.11.7 3724 Pad 13 22.11.13 6002 3714 Pad 8 22.11.8 3726 Pad 14 22.11.14 Mon ref rampa 3716 Pad 9 22.11.9 3728 Pad 15 22.11.15 Ajuste rampa 3718 Pad 10 22.11.10...
Página 132
PAR Descripción Menú PAR Descripción Menú PAR Descripción Menú (4) = 640 Ref velo dig 1 5.15 3104 Mon comp inercia 22.3.3 4074 Mon bus campo M->S6 23.3.23 3374 Sal enlace Vf 4084 Mon bus campo M->S7 23.3.27 652 Orig ref velo 2 1500 Mon entrada analóg 1 14.1 4094 Mon bus campo M->S8...
9 - Solucionar problemas 9.1 Alarmas ¡Nota ! Para reiniciar las alarmas consulte el apartado 6.6.1. En la siguiente tabla, sólo se visualiza el Código de la línea de serie. Subcódigo Código Mensaje de error Descripción Mensaje en la pantalla Condiciones: Ninguna alarma presente Sin alarma Condiciones: Alarma por sobretensión en el DC link debida a la energía recuperada del...
Página 134
Condición: Alarma provocada por una temperatura del disipador demasiado elevada Sobrtemp disip Solución: - Compruebe que el ventilador de refrigeración funciona correctamente. - Compruebe que el disipador no está bloqueado Condición: Alarma por una temperatura del disipador demasiado elevada o demasiado baja. St bt sns disp La temperatura ha superado el límite superior o inferior de la temperatura establecida por el traductor de temperatura lineal.
Página 135
Condición: Error de comunicación entre el control y la tarjeta de expansión I/O en la ranura 1 Err E/S 1 opc Solución: Verifique la correcta inserción, consulte el capítulo 11.5. Condizione: Error de comunicación entre la regulación y la tarjeta de ampliación de E/S en la ranura 2 o 3 Err E/S 2 opc Solución: Verifique la correcta inserción, consulte el capítulo 11.5.
Página 136
Condición: La aplicación activa generada en un entorno IEC 61131-3 ha considerado reales las Err Plc 1 33 ... condiciones para generar esta alarma específica. El significado de la alarma está en función del tipo de aplicación. Para conocer más funciones, consulte la documentación relativa a la aplicación específica. Err Plc 8 XXXXH-X El código XXXXH-X indica la causa del error: tome nota para informar al servicio...
Página 137
0001H-1 Clave para PLC errónea. No disponible para la aplicación PLC Solución: Consulte el personal de Gefran para solicitar una clave de habilitación de la función de firmware deseada. ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 138
Causa: El firmware de la tarjeta opcional del encoder no es compatible con el de la placa de regulación. La información recibida del encoder no es fiable. Solución: Póngase en contacto con el personal de Gefran para realizar la actualización del firmware de la tarjeta opcional del encoder.
9.1.1 Alarma Pérd retr velo en función del tipo de realimentación ¡Nota ! Para la correcta interpretación de la causa que ha disparado la alarma, es necesario transformar el código hexadecimal indicado en el parámetro 17.29 Código perd retr vel, PAR 2172 , en el correspon- diente binario y verificar en la tabla del encoder que se utilice los bits activos y la descripción relativa.
● Alarma Pérd retr velo [22] con encoder SinCos Valor Nombre Descripción Causa: nivel de tensión incorrecto o aparecen interferencias en las señales de los canales A-B 0x08 MOD_INCR incrementales. Solución: Verifique la conexión de los canales A-B del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación del encoder, verifique el parámetro 2102 Sumin encoder 1, verifique el parámetro 2108 Señal encoder 1 Vpp.
Las siguientes condiciones se verifican durante la fase de reinicio del encoder después de la activación de Pérd retr velo [22] Valor Nombre Descripción 0x40 ACK_TMO Causa: Las intereferencias o la ausencia de señales SSI han provocado un error en el CRC Solución: Verifique la configuración del reloj y de la fecha del encoder-convertidor, verifique la conexión de la pantalla, verifique la tensión de la alimentación del encoder, verifique el parámetro 2102 Sumin encoder 1.
Página 142
Después de esta indicación, la información obtenida del encoder no es fiable. Solución: Póngase en contacto con el personal de Gefran para realizar la actualización del firmware de la tarjeta opcional. ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
9.2 Mensajes ¡Nota ! Para más detalles, consulte el capítulo 6.7. Index Mensaje de error Subcódigo Descripción Mensaje en la pantalla Condición: durante la carga de la base de datos, se pueden comprobar los parámetros guardados en la memoria flash Es normal si aparece en las siguientes condiciones: al activarlo por primera vez, al descargar una nueva versión de firmware, al instalar la regulación de un nuevo modelo, al cambiar de región.
Página 144
Index Mensaje de error Subcódigo Descripción Mensaje en la pantalla Durante la ejecución de autotune se ha pulsado la tecla ESC o se ha abierto el contacto de activación o se ha activado una alarma. Con el convertidor en alarma se ha activado el comando de autocalibración.
Página 145
Index Mensaje de error Subcódigo Descripción Mensaje en la pantalla 0027H-39 Versión de software no compatible. Todos los parámetros presentes en la memoria del teclado numérico se transfieren al convertidor. El grupo de parámetros transferidos hacen referencia a un conver- tidor cuya versión de firmware es diferente, como consecuencia, es posible que algunos parámetros no puedan actualizarse.
Página 146
Clave para PLC errónea. Aplicaciones PLC no disponibles. Solución: Solicite a Gefran la clave de activación correcta de la función del firmware deseada. Condición: se puede verificar en fase de activación del convertidor en el caso de que se introduzca Key expiring una clave de activación errónea para los datos de función del firmware.
Página 147
Index Mensaje de error Subcódigo Descripción Mensaje en la pantalla Condición: se puede verificar en fase de alimentación del convertidor en el caso de que se haya Opciones cfg camb eliminado o substituido una placa de ampliación, introduzca una clave de activación errónea para los datos de función del firmware.
10 - Especificaciones 10.1 Condiciones ambientales Entorno de la instalación ______________Grado de contaminación 2 o inferior (alejado de la luz solar directa, vibraciones, polvo, gases corrosivos o inflamables, humedad, vapores de aceite y goteras; evitar entornos con altos índices de salobridad) Altitud de la instalación ______________Máximo 2000 m sobre el nivel del mar.
10.3.4 Control de par Resolución del par (*) �����������������> 0,1 % Precisión de regulación de par (*) ��������FVCL: ± 5% Control directo de par �����������������sí Limitación de corriente ����������������Límites ±, Límites mot/gen, Límites variables (*) relativo al par nominal 10.3.5 Prestaciones de corriente Servicio pesado (SP) ������������������150% 60 sec, 180% 0,5 sec.
10.4 Datos eléctricos de entrada Tensión de entrada, ULN ���������������red trifásica 380 VCA -15% ... 500 VCA +5%, Frecuencia de entrada �����������������50/60 Hz, ± 2% Umbral de sobretensión (Sobrevoltaje) ����820 Vdc Umbral de Subtensión (Undervoltage) �����380 Vdc Inductancia �������������������������integrada (DC) Distorsión total armónica (THD) ���������40% Servicio ligero, 50% Servicio pesado (a la corriente nominal) Corriente de entrada de CA para servicio continuo I...
10.5 Datos eléctricos de salida Tensión máxima de salida U2 �����������0,98 x Uln (ULN = Tensión de entrada de CA) Frecuencia máxima de salida de f2 �������500 Hz (tamaños 1007 ... 72000), 200 Hz (≥ tamaño 72500) Unidad de frenado con IGBT ������������Interna estándar (con resistencia externa); par de frenado 150 % MÁX Salida convertidor mot (Potencia recomendada del motor, fSW = por defecto)
Página 152
Corriente de salida nominal I Frecuencia de swit- Factor de reducción = por defecto) ching f =400V =460V (@ 8 kHz) Tamaño Superiores Servicio Servicio Servicio Servicio defecto pesado ligero pesado ligero 1007 10, 12 1015 10, 12 1022 6, 8, 10, 12 1030 6, 8, 10, 12 1040...
Página 153
Sobrecarga Servicio pesado Servicio ligero Tamaño 150 % x I ( 1’ cada 5‘ ) 180 % x I ( para 0,5’‘ ) 110 % x I ( 1’ cada 5‘ ) 1007 3,75 1015 1022 10,4 1030 11,4 13,7 10,5 1040 14,3...
Figura 10.5.2.1: Sobrecarga SP f [Hz] _ _ Islow, ..Ifast; __ I Figura 10.5.2.2: Sobrecarga SL f [Hz] _ _ Islow, __ I 10.6 Nivel de tensión del convertidor para operaciones de seguridad El tiempo mínimo que debe transcurrir cuando un convertidor ADV200 se des- activa de la red antes de que un operador pueda trabajar con los componentes internos del mismo convertidor para evitar descargas eléctricas es de 5 minutos.
Página 159
150 mm (5.91”) 120 [4.72”] 110 mm (4.33”) Figura 10.8.2: Dimensiones del modelo 2 180 mm (7.09”) 150 [5.91”] 135 mm (5.31”) Figura 10.8.3: Dimensiones del modelo 3 ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 160
268 [10.55”] Figura 10.8.4: Dimensiones del modelo 4 311 [12.24”] 220 [8.66”] 265 [10.43”] 279 [10.98”] Figura 10.8.5: Dimensiones del modelo 5 ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 161
422 [16.61”] 350 [13.78”] 175 [6.89”] Figura 10.8.6: Dimensiones del modelo 6 355.6 (16.4) (14.0) 177.8 (*) Protección en policarbonato transparente Vista sin protecciones (19.1) Figura 10.8.7: Dimensiones del modelo 7 ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 162
[33.0] Para las dimensiones sin protecciones, consulte el tamaño 7 (*) Protección en policarbonato transparente (Optional BARS KIT) [19.1] 177.8 177.8 Figura 10.8.8: Dimensiones tamaños 400 ... 710 kW ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 163
1257 [49.49] (*) Protección en policarbonato transparente Para las dimensiones sin protecciones, consulte el tamaño 7 (Optional BARS KIT) [19.1] 177.8 Figura 10.8.9: Dimensiones tamaños 900 - 1000 kW ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
11 - Opciones 11.1 Fusibles externos opcionales 11.1.1 Fusibles parte de red (F1) Se requiere protección en el convertidor por la parte de red. Utilice exclusivamente los fusibles extrarápidos. F1 - Fusibles externos parte red Ore di vita Tamaño EUROPA AMÉRICA condensatori Tipo...
11.1.2 Fusibles para la conexión CC (F2) Si se utiliza un convertidor regenerativo se deben utilizar los siguientes fusibles (para más información, consulte el manual de instrucciones del convertidor): F2 - Fusibles externos para conexión CC Tamaño EUROPA AMÉRICA Tipo Código Tipo Código...
Se aconseja utilizar inductancias de red con una impedancia mínima del 3%. Los valores mínimos de inductancia e índice de corriente se detallan en la si- guiente tabla que incluye los códigos sugeridos de Gefran. En el caso de conexión de Maestro y Esclavo (tamaños de 400 a 1000 kW) para cada convertidor maestro y para cada convertidor esclavo se requiere el uso de los mismos inductores (el mismo valor de inductancia y el mismo índice de...
Página 167
Con corriente nominal del convertidor y frecuencia de 50 Hz, los inductores de salida provocan una caída de tensión de salida de aproximadamente el 2%. Para conocer las dimensiones y los pesos de los inductores, consulte el catálogo de Accesorios de Gefran (1S9I09). ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 168
SP / SL LU3-4-800 S7FFI1 ADV-735500-XXX-4-SL LU3-4-800 S7FFI1 ¡Nota! Para obtener información acerca de las dimensiones y los pesos de las inductancias, consulte el catálogo de accesorios de Gefran (1S9I09).. ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 169
2) Kit de barreras con inductancias de salida integradas Tamaño Modelo Código 400 kW EAM 2641 S72641 500 kW EAM 2641 S72641 630 kW EAM 2641 S72641 710 kW EAM 2641 S72641 900 kW EAM 2641�1 S726411 1000 kW EAM 2641�1 S726411 Nota: vistas sin protección.
Página 170
1240 LU3-400 S7FO8 ADV-735500-XXX-4-SL 0,015 1240 LU3-400 S7FO8 ¡Nota! Para obtener información acerca de las dimensiones y los pesos de las inductancias, consulte el catálogo de accesorios de Gefran (1S9I09). ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
11.3 Filtro EMC externo (opcional) El convertidor ADV200 está equipado de serie con un filtro interno, consulte el capítulo 5.1.5. En las siguientes tablas se indican los filtros opcionales externos para distintas instalaciones. Tensión de alimentación CA 400 -15% … 480V +10% EN 61800-3 : Tamaño Servicio pesado...
Página 172
Consulte las especificaciones del filtro interno en el capítulo 5.1.5. Para obtener información acerca de las dimensiones y los pesos de los filtros de la tabla, consulte el catálogo de Accesorios de Gefran (1S9I09). ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
éste se deberá utilizar junto con el del dispositivo de protección térmica. ¡Nota! Para obtener información acerca de las dimensiones y el peso de las resistencias, consulte el catálogo de accesorios de Gefran. ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
11.5 Instalación placas opcionales Pueden insertarse hasta tres placas opcionales en los tres alojamientos (ranuras) que se encuentran debajo de la cubierta superior: • Slot 1: Ranura para tarjetas de E/S (EXP-IO-...-ADV) - (*) • Slot 2: Ranura para placas Encoder (EXP-...-ADV) •...
11.5.2 Procedimiento 1. Retire la cubierta inferior, como se indica en el párrafo 5.2.1. 2. Para retirar la cubierta superior, afloje en unas 2 vueltas los tornillos B, y deslice la cubierta C como se muestra en la figura. 3. Para evitar dañar la conexión del teclado numérico, coloque la cubierta supe- rior como se muestra en la figura.
S2 (x2) S2 (x2) S1 (x1) S1 (x1) 4. Coloque y fije el blindaje metálico (S), entregado con la placa opcional, con los tornillos S1 (x2) y S2 (x1), como se muestra en la figura. SLOT 1 5. Coloque la placa opcional en la ranura específica (en el ejemplo, la placa EXP-IO se inserta en la ranura 1).
Apéndice 1 - Paralelos (tamaños 400 ... 1000kW) A 1.1 Introducción Un convertidor de un tamaño superior a los 355kW se obtiene conectando en paralelo varias unidades individuales de tamaños entre 200kW y 355kW. Un paralelo de varios convertidores está fundamentalmente formado por una unidad MAESTRA y una o más unidades ESCLAVAS.
Las placas INT-SLAVE están instaladas en la unidad maestra, tantas como el número de esclavos conectados (4 esclavos como máximo). La placa INT-SLAVE está configurada de fábrica. A 1.2 Cableado del cable de interface MS-SL tamaños 400...710kW Fije los convertidores ADV200 MAESTRO y ESCLAVO dentro del cuadro eléctri- co, cablee toda la parte de potencia, y conecte el cable de señal para la interac- tuación entre los 2 convertidores.
A 1.3 Cableado del cable de interface MS-SL tamaños 900-1000kW Fije los convertidores ADV200 MAESTRO y ESCLAVO dentro del cuadro eléc- trico, cablee toda la parte de potencia, y conecte los dos cables de señal para la interactuación entre los 3 convertidores. El cable (cód.
A 1.4 Jumpers y Switches Placa INT-P-ADV (MASTER y SLAVE) Los jumpers y switches presentes en esta placa se configuran en fábrica, la confi- guración NO debe modificarse. A 1.5 LEDs Con el objetivo de garantizar un análisis rápido de lo que sucede en un con- vertidor compuesto por varias unidades, en las placas se ha implementado un diagnóstico mediante LEDS.
Página 182
Funcionamiento LEDS Color FUNCIÓN normal ALARMA Rojo FASE U Apagado Rojo FASE V Se ilumina en caso de corto circuito entre las fases de salida Apagado Rojo FASE W Apagado Rojo Se ilumina en caso de exceso de temperatura en el disipador del rectificador de potencia Apagado Rojo Se ilumina en caso de exceso de temperatura del aire en el convertidor...
Página 183
Placa INT-SLAVE MONITOR LED Funcionamiento LEDS Color FUNCIÓN normal MONITOR Amarillo Parpadea si hay señal de temperatura del convertidor esclavo conectado Intermitente ADV200 • Guía rápida de instalación - Especificaciones y conexión...
Página 186
GEFRAN BENELUX GEFRAN ESpAñA GEFRAN Inc. GEFRAN SIEI Electric pte Ltd Lammerdries-Zuid, 14A Josep Pla, 163 2°-6ª Sensors and Automation Block B, Gr.Flr, No.155, B-2250 OLEN 08020 BARCELONA 8 Lowell Avenue Fu Te Xi Yi Road, WINCHESTER - MA 01890 Ph.