• Tempo (BPM)
Ajusta el tempo (tiempos musicales por minuto) después
de realizar la expansión/compresión de tiempo,
utilizando como referencia el tempo ajustado en la
canción rítmica. En la situación por defecto, se muestra el
tempo activo de la sección rítmica.
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para elegir la unidad en la que
vaya a realizar el ajuste de la expansión/
compresión de tiempo.
Parpadeará la unidad elegida.
4.
Gire el dial para ajustar la expansión/
compresión de tiempo.
Cuando introduzca el ajuste de alguna de las dos formas
explicadas anteriormente, la otra cambiará también de
acuerdo a este ajuste.
El rango para la expansión/compresión de tiempo debe
estar comprendido entre el 50% y el 150%.
5.
Pulse la tecla PLAY [
Se reproducirá la pista expandida o comprimida desde el
.
principio de la toma-V
Si continúa con la reproducción hasta el final de la toma-
V, se comprimirán/expandirán todos los datos de la pista/
toma-V.
AVISO
Es posible modificar el ratio de expansión/compresión
durante la reproducción.
6.
En el punto en el que quiera que termine la
función de expansión/compresión de
tiempo, pulse la tecla STOP [
En pantalla aparecerá la indicación "TimStrch SURE?" .
7.
Para ejecutar la operación de expansión/
compresión de tiempo, pulse [ENTER].
Cuando se haya ejecutado la operación de expansión/
compresión de tiempo, la unidad volverá al menú de
edición de pistas.
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], anulará la
operación e irá hacia atrás un paso cada vez.
AVISO
Para aplicar la expansión/compresión de tiempo solo a una
parte de la canción como un patrón rítmico o un riff de
guitarra, utilice la función de copia y la de retoque para crear
una toma-V de la longitud que quiera.
ZOOM MRS-1608
R
].
P
].
Compensación del tono de un
determinado rango
Esta orden de edición le permite especificar una CLAVE
y ESCALA y alinear todos los datos audio en un rango
específico a la nota más próxima en esa escala (PitchFix).
En vez de la escala, también puede utilizar una frase de
una secuencia de bajo como referencia para la
compensación de tono.
AVISO
Los datos audio editados después de la compensación de
tono sobregrabarán los datos existentes.
NOTA
Para que el cambio de tono funcione correctamente, los
datos audio deben representar notas simples grabadas sin
aplicar retardo, reverb, chorus u otros efectos.
1.
Para elegir la pista/toma V en la que vaya a
realizar la compensación de tono, siga los
pasos 1 - 6 del apartado "pasos básicos
para edición de rango" y pulse [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación "PitchFix KEY". En
esa situación, puede elegir la clave para la escala que vaya
a utilizar para la compensación de tono.
PitchFix
PitchFix
KEY
KEY
AVISO
Solo puede elegir como pista fuente para la función PitchFix
una pista mono o una de las dos pistas de un par stereo.
2.
Gire el dial para elegir la clave.
El rango para la misma es C – B (a intervalos de
semitono) y "BassSeq".
Cuando elija "BassSeq", se detectará el tono de la pista
audio y se traspondrá a la nota más cercana indicada por
la secuencia de bajo o por el parche que esté golpeando.
El límite superior para la detección de tono es dos octavas
por encima del (A)La central.
Por ejemplo, si utiliza una pista audio grabada con tonos
largos y aplica la función PitchFix utilizando una
secuencia de bajo con un ritmo corto, obtendrá un
interesante efecto con una modulación potente.
Referencia [Edición de pistas]
C
Clave
55